Etiqueta: cruz-de-mayo
El IPC celebra la Cruz de Mayo con una vibrante jornada cultural junto a comunidades y cultores
El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) reafirmó su compromiso con la promoción y preservación de las manifestaciones culturales del pueblo venezolano al llevar a cabo, este miércoles 14 de mayo, una significativa jornada en el marco de la celebración tradicional de la Cruz de Mayo.
EN FOTOS: El Velorio de la Cruz de Mayo en Petare y Los Erasos
Compartimos imágenes de la tradición del Velorio de la Cruz de Mayo, realizada este sábado en la Zona Colonial de Petare y el sector Los Erasos de San Bernandino, en Caracas.
Cruz de Mayo, símbolo de identidad y expresión cultural
La Misión Cultura se une, nuevamente, a la celebración de la tradicional Cruz de Mayo, una festividad que representa un valioso crisol de la identidad cultural venezolana. Esta ancestral tradición, profundamente arraigada en nuestras comunidades, fusiona elementos religiosos con vibrantes expresiones populares, llenas de colorido y fervor.
Velorio de Cruz de Mayo en Naiguatá: Relación armoniosa entre fe y naturaleza
Naiguatá se convierte cada tres de mayo en el centro de la celebración del Velorio de la Cruz de Mayo, reuniendo a decimistas, cultores y residentes de La Guaira en esta celebración propia de las parroquias Macuto, La Guaira, Caraballeda y Carayaca, como una arraigada tradición cultural en el sector Pueblo Arriba que refuerza la relación armoniosa entre la fe, y la naturaleza.
Leer más →
¡Guarenas va a La Casona! Parranda de San Pedro, de San Juan, Burriquitas, Cruz de Mayo y más 🗓
Este domingo 9 de junio a las 3 de la tarde, diferentes fundaciones y movimientos culturales de Guarenas acudirán a La Casona Cultural Aquiles Nazoa para dar una demostración de sus hermosas manifestaciones culturales. Estarán la Fundación de Danzas y Teatro Ruiz Pineda Show, la Parranda de San Pedro de Guarenas, la Parranda de San Juan de Guarenas, la Fundación de Burras de Guarenas, la Cofradía de la Cruz de Mayo y la Viejita de Guarenas. ¡Asiste!
Declaran la Cruz de Mayo de El Bambú como Patrimonio Cultural del estado Miranda
El Velorio de la Cruz de Mayo de la comunidad El Bambú, en Mamporal, municipio Buroz arribó a 100 años de tradición y la festividad fue declarada este viernes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la región y la localidad.
Leer más →
En la Plaza de los Museos mostraron cómo se venera la Cruz de Mayo en todas las regiones del país (+Fotos)
Bajo la dirección de Benito Irady, destacado docente, investigador y presidente del Centro de la Diversidad Cultural (CDC), se realizó este domingo en la Plaza de los Museos de Caracas una hermosa y muy didáctica demostración de cómo se venera la Cruz de Mayo en todos los rincones de Venezuela. Agrupaciones de los estados Nueva Esparta, Sucre, Caracas, Miranda, Aragua, Lara, Cojedes, entre otros, acudieron al Festival Mundial Viva Venezuela y demostraron a los caraqueños cómo se realiza esta ceremonia en torno al madero bendito.
Al ritmo de los tambores la Galería de Arte Nacional celebró el velorio de La Cruz de Mayo
Entre oraciones, cantos y repiques de tambores, la Galería de Arte Nacional (GAN) mantuvo vigente la tradición de La Cruz de Mayo o Velorios de la Cruz de Mayo; esta festividad busca honrar a las cosechas, la fertilidad de la tierra y celebrar la llegada de las lluvias que dará prosperidad a las siembras, está celebración está asociada al solsticio de verano en el calendario de las tradiciones de Venezuela.
Décimas y cantos a la Cruz de Mayo se elevaron en La Casona Aquiles Nazoa
Bajo un ambiente festivo y devocional, este sábado el pueblo venezolano que asistió a la Casona Cultural Aquiles Nazoa, celebró una tarde llena de cantos, décimas y recitales en torno a la conmemoración de la Santísima Cruz de Mayo, que estuvo marcada por una emotiva presentación musical de la Parranda Selecta. Durante un concierto denominado “Cantos en Décimas a la Cruz de Mayo”, la agrupación se paseó por un vasto repertorio compuesto por la música tradicional venezolana, cantos en décimas espinelas propias del oriente del país, décimas gracitanas, Punto y Llanto, Gaita Margariteña, Galerón y Fulía Oriental.
Cantos en Décimas a la Cruz de Mayo por La Parranda Selecta, este sábado 🗓
La GAN se convertirá en espacio para la celebración de la Santísima Cruz
Este viernes 5 de mayo del año en curso, la Orquesta Típica Nacional, bajo la batuta del director Jesús Eduardo Milano, llevará a cabo la celebración de la Santísima Cruz de Mayo en los espacios de la Galería de Arte Nacional, a partir de las 2:00 de la tarde, donde se podrán escuchar hermosas melodías y un repertorio variado de nuestra música popular venezolana.
IAEM y otros entes del MPPC activaron el velorio de la Cruz de Mayo
Este jueves en la entrada del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM) organizó el velorio de la Cruz de Mayo con la participación de varios entes adscritos.
Ministro de Cultura resaltó el sincretismo y las raíces europeas, africanas e indígenas en la Cruz de Mayo
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó este viernes 3 de mayo el origen de la celebración de la Cruz de Mayo, incluyendo el sincretismo que reúne elementos culturales europeos, africanos e indígenas, y que forman parte de nuestras tradiciones e identidad.
Instituto de las Artes Escénicas y Musicales festejará a la Cruz de Mayo
Este jueves 04 de mayo del 2023 los trabajadores y trabajadoras del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), rendirán homenaje con cantos, oraciones y décimas a la Cruz de Mayo.
Museo de Ciencias invita a inscribirse en el taller “Cruces, Tradición y Flores”
En el mes del Artista Plástico y, en especial, en el Mes de la Afrovenezolanidad, el Museo de Ciencias (MUCI) de la Fundación Museos Nacionales (FMN), continúa adelante con una variada programación pensada para el entretenimiento de grandes y pequeños de la ciudad, sobre todo en fechas, como mayo, en donde la población reitera su apego por las tradiciones y su cultura.
La Cruz de Mayo: Símbolo de fe y de arraigo del Patrimonio Cultural Venezolano
Desde tiempos inmemoriales, el símbolo de la cruz y el mes de mayo han estado ligados a las peticiones, súplicas y devoción de un pueblo que vuelca en ellos toda fe de esperanza y renacimiento provenientes de la madre tierra así como de la llegada de las lluvias. Es por esta razón que el pasado martes 3 de mayo el Gabinete de Ministerio del Poder Popular para la Cultura del estado Aragua desarrolló, en diferentes municipios de la entidad, actividades encaminadas a incentivar y promover la práctica de la “Celebración de la Cruz de Mayo” como patrimonio cultural venezolano.
Leer más →
La fiesta de la Cruz de Mayo se despide para dar la bienvenida a San Juan Bautista
Los pueblos del estado Miranda, y de toda la Costa Central de Venezuela, celebran con cantos de fulías y golpes de tambor las festividades de la Santísima Cruz de Mayo a lo largo del mes. Mayo florido y galán cierra su ciclo con el acompañamiento de tres tamboritas de velorio. La prima, el cruzao, el pujao, las maracas y el cuatro abren espacio al canto perfecto de la fulía, cantos de peregrinación y salves, para dar la bienvenida al mes de junio que asoma la llegada de San Juan Bautista con interpretaciones de Malembes.
Leer más →
Ministro Villegas: La Patria se defiende en el territorio, pero también en lo espiritual y cultural
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, instó a continuar en la defensa de la Patria en todos los terrenos, incluyendo el cultural, y dio gran importancia a las actividades realizadas en la avenida Bolívar de Caracas este domingo, Día de la Cruz de Mayo, enmarcadas en la flexibilización de la cuarentena por el Covid-19.
Este domingo se celebra el Velorio de la Cruz de Mayo, tradición popular de profunda devoción en Venezuela
Entre cantos, oraciones y ofrendas, cada 3 de mayo en Venezuela se celebra el Velorio de la Cruz de Mayo, una de las tradicionespopulares-religiosas más arraigadas en la identidad cultural del pueblo venezolano. El objetivo principal de esta festividad es rendir homenaje a la abundancia y prosperidad de la madre naturaleza, pues precisamente en este mes inicia el ciclo de lluvias, al igual que la temporada de cosecha en nuestro país.
Leer más →
Comunidades celebrarán el Velorio de la Cruz de Mayo respetando la cuarentena
La directora ejecutiva de la Misión Cultura, Karen Millán, afirmó que la tradición del Velorio de la Cruz de Mayo, prevista a celebrarse este próximo domingo, y que constituye una de las manifestaciones populares más arraigadas en la identidad cultural del pueblo venezolano, ha sabido adaptarse a las circunstancias actuales y a pesar de la cuarentena voluntaria por la pandemia. Entrevistada por la periodista Esther Quiaro este jueves en la emisora Unión Radio, indicó que este año el pueblo se ha organizado para llevar a cabo esta fiesta siguiendo las medidas preventivas sanitarias establecidas por el Ejecutivo Nacional para contener la expansión del Covid-19 en el país.
Leer más →
Ministro Villegas participó en los preparativos para el Velorio de la Cruz de Mayo en El Cementerio
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, visitó este martes la comunidad de la calle Prolongación Providencia Afuera de El Cementerio, en Caracas, para conocer los preparativos que se están realizando para la celebración del Velorio de la Cruz de Mayo este próximo domingo.
Leer más →
Con décimas y fulías se despidió el velorio de la Cruz de Mayo en el Eje del Vivir Bien
Con el repique de la fulía barloventeña la tarde de este viernes 31 de Mayo se despidió el acostumbrado Velorio de la Cruz de Mayo. El Jardín Cultural de Caracas, además de retumbar con los tambores, contó con la participación de decimistas, que con sus singulares improvisaciones en el velorio, brindaron una jornada amena y colorida. Orlando Martínez, integrante de la agrupación de Cátedra Permanente para el Estudio de la Poesía Popular, explicó todo lo relacionado con esta tradición venezolana.
Feria Artesanal “Cruz de Mayo” se apodera de los espacios abiertos del boulevard Panteón
Los espacios abiertos del famoso boulevard Panteón serán el escenario indicado para darle continuidad a la gran Feria Artesanal Cruz de Mayo, del 30 al 31 a partir de la 10:00 de la mañana hasta la 2:00 de la tarde.Leer más →
Entre cantos y bailes se inauguró la Feria Artesanal “Cruz de Mayo” en la Unearte
La Instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, (UNEARTE) Fue el escenario ideal para que este jueves 16 de Mayo se diera inicio a la Inauguración de la gran Feria Artesanal “Cruz de Mayo” y actividades alusivas al natalicio de, Aquiles Nazoa, a partir de las 9:00 de la mañana.Leer más →