Atados y sometidos por agentes salvadoreños, los 252 venezolanos que regresaron este viernes al país después de su tortuoso secuestro en la prisión Cecot, denunciaron que al momento de liberarlos los agentes del régimen de Nayib Bukele dispararon con perdigones a los indefensos repatriados.
Categoría: Destacados
(AUDIO) Acto con la juventud del municipio Zamora, estado Aragua, con los proyectos para la Consulta del 27 de julio
Este viernes 18 de julio, en la Casa de la Cultura Rafael Bolívar Coronado de Villa de Cura, municipio Zamora del estado Aragua, se presentó el “Mapa de los sueños de la Juventud Zamorana” y los proyectos a presentarse en la Consulta Nacional de la Juventud del próximo 27 de julio.
EN FOTOS: Las celebraciones a San Juan Bautista en Venezuela, símbolo de resistencia cultural y devoción
“Si Juan lo tiene, San Juan te lo da”. Frase que resume la generosidad del Santo, tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los 24 de junio resuenan los tambores en todo el país por la llegada de la festividad más vibrante y significativa de los sanjuaneros: es el Ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista, figura emblemática de la cultura venezolana que trasciende incluso lo religioso.
EN FOTOS: Diablos Danzantes y Sanjuaneros en el programa “Con Maduro+”
Este lunes, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió en el segmento “+Cultura” de su programa “Con Maduro Más” con las cofradías de Chuao y Turiamo de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, y con la Hermandad de Sanjuaneros de La Guaira, a propósito de que este 24 de junio se realizan en Venezuela las celebraciones en torno a San Juan Bautista, y el pasado 19 de junio se celebró el Corpus Christi.
EN FOTOS: Los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco
Compartimos con nuestros usuarios y usuarias, imágenes de la fotógrafa Mónica Sánchez del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco, parroquia del municipio José Tadeo Monagas en el estado Guárico. Es una de las 11 cofradías oficiales de los Diablos Danzantes de Corpus Christi en Venezuela, aunque se han contabilizado unas 23 extraoficialmente.
EN FOTOS: Conoce los Diablos Danzantes de Chuao, en el estado Aragua
Compartimos este reportaje gráfico de Mónica Sánchez y Edys Glod, fotógrafas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con los Diablos Danzantes de Chuao, una de las 11 cofradías oficiales (aunque se han contabilizado unas 23 extraoficialmente) de los Diablos Danzantes de Corpus Christi en Venezuela.
Diablos Danzantes reciben “Orden Manuel Salvador Sanoja” en el estado Miranda (+Fotos)
Los Diablos Danzantes del Corpus Christi de Venezuela fueron homenajeados con la “Orden Manuel Salvador ‘Mocho’ Sanoja”. En esta ocasión el reconocimiento fue recibido por dos de los promeseros, Edgar José Peña Rodríguez y María Eugenia Piñate Díaz, ambos dedicados a esta expresión cultural.
Turiamo mantiene viva su tradición de Diablos Danzantes de Corpus Christi
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las manifestaciones culturales y religiosas más emblemáticas de Venezuela, cuya tradición combina elementos del cristianismo con influencias indígenas y africanas, la cual fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2012.
Presidente Maduro resalta valor cultural del Tamunangue (+Fotos)
A propósito del Tamunangue larense o Sones de Negros, destacada tradición popular venezolana que forma parte de la veneración a San Antonio de Padua, el Presidente Nicolás Maduro destacó este lunes, durante el programa “Con Maduro+”, que esta tradición que “reúne las corrientes indígenas, africanas y española, es síntesis de la fuerza espiritual que mueve a un pueblo bueno y bonito como es el pueblo venezolano”.
Tamunangue o Sones de Negro: un mosaico cultural de música, danza y devoción (+Fotos)
En el estado Lara florece una expresión cultural, única, vibrante y arraigada en la que distintas disciplinas artísticas se unen para forjar una tradición viva. Compuesta por siete sones distintos, el Tamunangue o Sones de Negro se eleva en honor a San Antonio de Padua, fusionando la devoción religiosa con la riqueza de la expresión popular. La manifestación, celebrada cada 13 de junio, es testimonio del sincretismo cultural del país y ha sido postulada por el Estado venezolano para ser incorporada en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
EN FOTOS: Tamunangue o Sones de Negros en la UPTAEB de Barquisimeto
Compartimos con nuestros usuarios y usuarias este reportaje gráfico de la celebración del Tamunangue o Sones de Negros en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB) de Barquisimeto estado Lara, dedicada a San Antonio de Padua.
Leer más →
“El Tano” celebró su cumpleaños 77 acompañado de cultores y cultoras
El miércoles 11 de junio, el auditorio de la Fundación de capacitación e innovación para el desarrollo rural (Ciara) en Caracas fue escenario de una emotiva celebración en honor al 77º cumpleaños de Tomás Pérez, conocido como “El Tano”, figura insigne del humor gráfico y la cultura venezolana. La actividad organizada por Misión Cultura y alineada con el sexto vértice de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, reconoció la invaluable trayectoria de este artista.
Obra teatral “Lírica” ofrece una experiencia inmersiva e innovadora
Este martes, se llevó a cabo el preestreno a medios de comunicación de la obra “Lírica”, escrita por Gustavo Ott y dirigida por Carlos Arroyo, en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos. El montaje, producido por la Compañía Nacional de Teatro, sede Portuguesa, ofrece una puesta en escena novedosa, gracias a su historia conmovedora, la incorporación de elementos audiovisuales y una completa inmersión del público.
Documental “Kueka, Memoria Ancestral” se estrenó en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes (+Fotos)
Este miércoles se llevó a cabo el estreno del documental “Kueka: Memoria Ancestral”, dirigido por María de los Ángeles Peña. El film comenzará su recorrido comercial por las salas de cine del país desde este jueves 29 de mayo, cuya cinta narra la lucha por la repatriación de la piedra Kueka, considerada un ser sagrado por el pueblo Pemón, que permaneció por más de dos décadas fuera del territorio venezolano.
EN FOTOS: Maduro inaugura ruta turística internacional en el barrio La Lucha de Boleíta
El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró este miércoles la ruta turística en el Bulevar La Lucha, ubicado en Boleíta Norte, la parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre en el estado Miranda.
Concierto “Inolvidable Ho Chi Minh” conmemoró el 135° aniversario del natalicio del líder asiático (+Fotos)
Con un vibrante homenaje cultural, se conmemoró este viernes el 135° aniversario del nacimiento del líder revolucionario vietnamita Ho Chi Minh, en la Casa del Artista “Amador Bendayán”, en Caracas. La significativa jornada fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio del Poder para la Cultura (MPPC), el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) y la Embajada de Vietnam en Venezuela, reafirmando los lazos de solidaridad entre ambas naciones.
Filven 2025 tomará Caracas del 3 al 13 de julio 🗓
Entre el 3 y el 13 de julio de 2025 se realizará la 21° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), en los espacios de la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en rueda de prensa con Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), ente organizador.
Inauguran el “Rincón de Aquiles Nazoa” en La Casona Cultural en homenaje a los 105 años de su natalicio (+Fotos)
Como parte del 105 aniversario del natalicio de Aquiles Nazoa, la Casona Cultural que lleva su nombre fue escenario de una emotiva jornada cultural que incluyó la inauguración del “Rincón de Aquiles”, una espacio de exhibición permanente con objetos personales del poeta de las cosas más sencillas, así como actividades artísticas y la presentación de una obra teatral basada en su obra literaria.
EN FOTOS: ¡La niña Maikelys Espinoza ya está en Venezuela con su familia!
Una inmensa emoción sacudió al pueblo venezolano este miércoles, luego de que la niña Maikelys Espinoza retornara a Venezuela en un avión del Plan Vuelta a la Patria y fuera entregada a su madre, Yorely Bernal. El gobierno estadounidense la entregó luego de las gestiones realizadas por el gobierno venezolano, y retornó al país en un vuelo junto a 226 migrantes, incluyendo 7 niños, 37 mujeres y 182 hombres.
EN FOTOS: El Gran Desfile por el 80° aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto a destacados líderes mundiales de varios países como China, Brasil, Egipto, Etiopía, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Palestina, Venezuela, Zimbabue, Cuba y Burkina Faso, participaron en las conmemoraciones por el 80° aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial. El 9 de mayo es conmemorado en Rusia como el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
EN FOTOS: Así celebra Unearte sus 17 años de compromiso con el arte, la identidad y el pueblo
Con una jornada llena de color, música, reflexión y memoria, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) inició este martes la celebración de su 17° aniversario, donde se enaltece la esencia de una institución nacida gracias al ideario del Comandante Eterno Hugo Chávez, y concebida no solo para formar artistas, sino para transformar la sociedad desde la cultura.
EN FOTOS: El Velorio de la Cruz de Mayo en Petare y Los Erasos
Compartimos imágenes de la tradición del Velorio de la Cruz de Mayo, realizada este sábado en la Zona Colonial de Petare y el sector Los Erasos de San Bernandino, en Caracas.
Reinauguran Casa-Museo Cruz Quinal en Cumanacoa (+Fotos)
Este sábado 3 de mayo, fue reinaugurada la Casa-Museo Cruz Quinal en Cumanacoa, estado Sucre, para honrar y promover la obra de este compositor, músico y artesano venezolano, quien también fue conocido como “El rey del bandolín”. La remodelación del recinto se inscribe en el cuarto vértice de la Gran Misión Viva Venezuela, orientado a optimizar las infraestructuras culturales e incrementar su impacto en comunidades del país.
Inauguran exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral” retratando la lucha del pueblo Pemón por su recuperación
Este miércoles, la Galería de Arte Nacional (GAN) inauguró la exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral”, una invitación a la reflexión profunda sobre la riqueza cultural venezolana a través de imágenes que narran la vital importancia de conocer y reivindicar la historia. La muestra, además, subraya la incansable lucha por la recuperación del patrimonio cultural, planteando la poderosa interrogante: “¿y qué pasaría si secuestran a tu abuela en nombre del arte?”.
Día Internacional de la Danza fue celebrado con homenaje a los santos de Venezuela (+Fotos)
Al son de tambores y melodías ancestrales, la riqueza cultural de Venezuela se hizo presente este martes en la Galería de Arte Nacional (GAN), durante la celebración del Día Internacional de la Danza, con un despliegue de manifestaciones tradicionales en honor a San Juan, San Benito, San Antonio y Santa Lucía.