Venezuela saludó y celebró la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de reincorporarse plenamente al La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras un año de su salida anunciada por el Gobierno de facto, luego del golpe de Estado que forzó la renuncia del presidente Evo Morales.
Etiqueta: bolivia
¡Cesó la usurpación en Bolivia! Venezuela recuperó su embajada en La Paz (+Video)
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, formalizó este lunes la recuperación y retoma de la embajada de su país en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, reanudándose las relaciones diplomáticas bilaterales, luego de que un equipo nombrado por Juan Guaidó ocupara ilegalmente la sede diplomática por un año. Asimismo, Arreaza ratificó a Alexander Yánez, viceministro de Asuntos Multilaterales, como el nuevo embajador de Venezuela en Bolivia, nombrado este domingo por el Presidente Nicolás Maduro. En contacto con Venezolana de Televisión se mostraron imágenes de su ingreso este lunes, en coincidencia con el retorno del expresidente Evo Morales a la nación.
Evo Morales retornó a Bolivia: Las claves de su primer discurso
El líder indígena y expresidente de Bolivia, Evo Morales, cruzó este lunes, a las 10:09 de la mañana (hora local) la frontera entre territorio argentino al boliviano, concretamente a la fronteriza ciudad de Villazón. «Evo Morales, regrese a su patria, de la que nunca debió haber salido, ni ser maltratado como lo fue», dijo el mandatario argentino Alberto Fernández, quien lo acompañó hasta la línea que divide a los dos países.
Arce promete reconstruir Bolivia tras asumir la presidencia
En el primer discurso de Luis Arce como presidente de Bolivia, el nuevo mandatario prometió reconstruir al país suramericano, luego que el Gobierno de facto durante un año de gestión destruyó la economía y la democracia.
Las lecciones de Bolivia, por Raúl Cazal
Luis Almagro fue en un momento lo que comúnmente se denomina “Quinta Columna”. Ocultó sus intereses para conseguir el cargo que actualmente ostenta en la Organización Estados Americanos (OEA) y lo ha puesto al servicio de quienes siempre han mandado en ese organismo: Estados Unidos. Algunos prefieren llamarlo “traidor”, pero eso indicaría que compartió alguna causa política en donde desempeñó funciones. Y en honor a su comportamiento, todo fue una mascarada. Caso similar, el de Lenín Moreno, que trataremos en otro momento.
Leer más →
Grupo de Puebla pide la renuncia de Luis Almagro en la OEA tras el triunfo del MAS en Bolivia
El Grupo de Puebla pidió este miércoles la renuncia de Luis Almagro a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales, en las elecciones presidenciales en Bolivia, celebradas el pasado domingo. Desde la agrupación consideran que la contundente victoria —según los resultados preliminares— de Luis Arce, del MAS, confirma que no hubo fraude en los comicios de 2019, en los que Morales fue reelecto, como informó entonces la OEA e insistió Almagro. El comunicado es firmado, entre otros, por Dilma Rousseff, Ernesto Samper, Rafael Correa, José Luis Zapatero, Fernando Lugo, Iván Cepeda, Celso Amorim, Cuathémoc Cárdenas y Guillaume Long.
Celebran victoria de Luis Arce en elecciones de Bolivia: Encuestas a boca de urna le dan 52,4% de los votos
Resultados a boca de urna publicados por dos empresas encuestadoras dan la victoria a Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), en las elecciones en Bolivia efectuadas este domingo. Arce habría obtenido 52,4 por ciento de los votos según la empresa Ciesmori y 53 por ciento según Tu Voto Cuenta, divulgaron medios locales poco después de la medianoche. Son resultados no oficiales. Arce habría vencido al derechista Carlos Mesa con más de veinte puntos de diferencia y, de confirmarse los resultados, no necesitaría una segunda vuelta.
TSE boliviano anuncia que resultados oficiales se darán a conocer el próximo martes
Las autoridades electorales de Bolivia ofrecieron un nuevo balance en el cual anunciaron el cierre de las votaciones en Europa y Asia, así como el inicio del cómputo de esos votos a partir de las 5 de la tarde locales, con lo cual se abre el proceso de escrutinio y cuenta de todas las actas.
Leer más →
La Fiscalía de facto de Bolivia imputa a Evo Morales con cargos de «terrorismo» y ordena su detención
Este lunes 6 de julio, la Fiscalía General de facto de Bolivia imputó al presidente depuesto Evo Morales Ayma por los supuestos delitos de «terrorismo» y «financiamiento al terrorismo», en el marco del llamado «caso audio». La Comisión de Fiscales Anticorrupción informó en un comunicado de prensa que se emitió la resolución de imputación formal en contra de Morales, porque «se evidenció» -según ellos- que el mandatario depuesto, desde su exilio en México, se coordinó con un dirigente del trópico de Cochabamba, identificado como Faustino Yucra, para bloquear el envío de alimentos a ciudades bolivianas.
Estudio publicado en The New York Times revela que análisis de la OEA sobre elecciones en Bolivia era deficiente
El informe hecho por la misión de observación electoral de la OEA a las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, y que sirvió a la oposición para generar un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, tenía serias deficiencias, concluyó una investigación independiente. El estudio, elaborado por expertos con base en un minucioso examen de los datos de la elección boliviana, y que fue publicado el domingo en The New York Times, sugiere que el análisis inicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que planteó dudas sobre un presunto fraude electoral, fue defectuoso.
Expresidente Evo Morales donará su sueldo a zonas populares en Bolivia ante crisis por Covid-19
El líder indígena boliviano Evo Morales anunció este lunes que donará la totalidad de su sueldo como expresidente a las zonas populares de su país, donde las familias más humildes sufren las consecuencias de la crisis del coronavirus Covid-19. «En el marco de mi propuesta para que servidores públicos aporten ante la crisis de Coronavirus, donaré el 100% de mi renta de expresidente para ollas comunes en barrios populares de familias humildes, en cuanto el gobierno de facto viabilice el pago», escribió Morales en su cuenta de la red social Twitter.
Leer más →
Persecución y represión continúan en Bolivia durante pandemia del Covid-19
Adriana Guzmán Arroyo, parte de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, aseveró en entrevista a Alba Ciudad, que el gobierno golpista de Bolivia continúa su política racista, de persecución y represión, pese a la situación generada por el Covid-19.
El MIT demostró que Evo Morales ganó sin fraude
El ex presidente boliviano Evo Morales ganó con «alta probabilidad» sin cometer fraude los comicios presidenciales de octubre pasado, tras los cuales fue obligado a abandonar el poder por los militares, según un análisis estadístico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que cuestionó fuertemente a la OEA. El MIT aseguró en su informe, publicado el jueves por el Washington Post, que «el análisis estadístico y las conclusiones de la OEA parecen profundamente defectuosas».
Canciller Arreaza: Sobre Almagro recae responsabilidad por violación de DDHH tras golpe de Estado en Bolivia
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, aseveró que sobre el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, recae la responsabilidad por los muertos, heridos y violaciones a los derechos humanos desatadas tras el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales.
Partido MAS arranca este sábado campaña electoral en Bolivia
El partido Movimiento Al Socialismo (MAS) proclamará este sábado a sus candidatos para las presidenciales que se efectuará 3 de mayo del presente año, con los candidatos Luis Arce y David Choquehuanca, en la ciudad de El Alto, reseñó el portal web de Telesur.
Evo Morales anuncia a Luis Arce como candidato presidencial del MAS
El ex ministro de Economía Luis Arce es el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MÁS) para las elecciones del 3 de mayo en Bolivia, ha informado Evo Morales.
Leer más →
Bolivia: Este domingo el Movimiento al Socialismo elige fórmula presidencial
El Movimiento al Socialismo (MAS) elige este domingo su fórmula Presidencial de cara a las elecciones a realizarse en Bolivia el próximo 3 de mayo, con el compromiso de mantenerse unidos en torno a un único liderazgo, anunció el Presidente Constitucional boliviano, Evo Morales, en un mensaje colocado en la red social de Twitter.
Evo Morales: «Pronto recuperaremos la democracia» en Bolivia
El presidente legítimo, Evo Morales, expresó este domingo que «pronto recuperamos la democracia» en Bolivia, a dos meses de su partida del país suramericano, tras un golpe de Estado en su contra, orquestado por la oposición de derecha en noviembre pasado.
Evo Morales: «No podrán borrar memoria histórica del pueblo boliviano»
El presidente legítimo de Bolivia, Evo Morales, cuestionó al Gobierno de facto en su intento por minimizar su gestión y desacreditar los logros alcanzados durante los 13 años de la administración del líder indígena.
Gobierno de facto de Bolivia expulsa a la embajadora de México y a diplomáticos españoles en La Paz
Este lunes, la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez ordenó la expulsión de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, y del personal diplomático español acreditado en Bolivia, al que pertenecen la encargada de negocios, Cristina Borreguero y el cónsul, Álvaro Fernández. La decisión se produce luego de que el gobierno de facto de Añez denunciara la presencia de presuntos encapuchados de la misión diplomática de España que, según ella, intentaron ingresar a la Embajada de México en La Paz. El gobierno de España respondió «en reciprocidad» con la expulsión de tres funcionarios de la Embajada de Bolivia en Madrid.
Evo Morales llega a Argentina procedente de Cuba
Evo Morales, jefe de campaña del MAS para elecciones de Bolivia
El líder indígena, Evo Morales, fue elegido este sábado como jefe de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) para los comicios que se celebrarán en Bolivia el próximo año, reseña AVN.
Gobierno de facto en Bolivia responsable de delitos de lesa humanidad
El equipo multidisciplinario de la delegación argentina en Bolivia denunció, con base en pruebas y testimonios recogidos los últimos días, que el gobierno de facto está cometiendo “delitos de lesa humanidad” desde la asunción de Jeanine Áñez.
Descarga la canción «Canto Boliviano» de Gino González
Escucha y descarga el MP3:
A propósito del golpe de Estado efectuado el pasado 11 de noviembre contra Evo Morales en Bolivia, y las posteriores protestas del pueblo de ese país que se mantienen hasta el día de hoy contra el gobierno de facto de Jeanine Añez, el cantautor venezolano Gino González ha difundido la canción «Canto Boliviano» que grabó hace varios años atrás, dedicada al pueblo de ese país, que queremos compartir con nuestros usuarios y usuarias.
Sobre la canción, Gino González explicó: «En octubre de 2017, en Bolivia, entre Valle Grande y La Higuera, los últimos correderos libertarios de El ‘Che’ Guevara, el coro de esta canción emergió en mí. Lo grabé en el teléfono, luego al año siguiente, revisando me encontré con él y en conjunto con el profundo amor que siento por esta nación hermana, hice la canción».
AUTOR: Gino González
ARPA: José Manuel Seijas.
CUATRO: Alirio Seijas, Ángel Díaz.
BAJO Y MARACAS: Antonio Meza.
VOCES DE APOYO EN CORO: José Manuel Seijas y Ángel Díaz
Grabado en Ramiro Estudio. Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Venezuela
Van 31 muertos por represión en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que subió a 10 la cifra de civiles muertos tras la represión policial y militar registrada el pasado 19 de noviembre contra manifestantes en los alrededores de la planta de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en Senkata, en la ciudad de El Alto. El organismo aseguró que la causa de muerte de los civiles en Senkata fue por impactos de proyectiles de armas de fuego, cuya autoria aún se investiga.
Leer más →