Desde la Galería de Arte Nacional, en Caracas, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, además exvicepresidente ejecutivo y excanciller de la República, Jorge Arreaza, presentó este miércoles su obra “La alianza de Simón Bolívar. Una lectura logográfica actual de la unidad americana”, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2022).
Etiqueta: Simón Bolívar
Inicia consulta de ley que regula el uso del nombre de Simón Bolívar
La Asamblea Nacional (AN) inició este viernes en Caracas y La Guaira la consulta pública de la Ley que Regula el Uso del Nombre, Títulos y Efigie de El Libertador Simón Bolívar. La actividad fue realizada simultáneamente por los integrantes de las comisiones de Política Interior y de Seguridad y Defensa de la Nación.
Alejandro López: Mi delirio sobre el Chimborazo fue escrito por Bolívar en un proceso de unión
El presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, destacó que el poema Mi delirio sobre el Chimborazo fue escrito el 13 de octubre de 1822 por el Libertador Simón Bolívar en un momento clave para las Fuerzas Revolucionarias Populares Independentistas Americanas.
Realizaron encuentro con estudiantes a propósito de los 200 años del poema «Mi Delirio Sobre el Chimborazo»
Este jueves fue inaugurada en el Liceo Andrés Bello de Caracas la Escuela Nacional de Poesía. La actividad, presidida por la ministra de Educación, Yelitze Santaella, se enmarca en el inicio del Festival Mundial de la Poesía 2022. «Estamos creando la escuela de la poesía para que nos busquemos a nosotros mismos desde niños, desde el espacio más hermoso que tiene Venezuela, desde nuestra juventud», dijo la Ministra al momento de la inauguración.
«Mi delirio sobre el Chimborazo» de Simón Bolívar cumple 200 años
El 13 de octubre de 1822 se considera la fecha en la cual fue escrito «Mi Delirio sobre el Chimborazo», una de las piezas más emblemáticas del romanticismo venezolano en el siglo XIX. Se considera la obra poética más significativa de la pluma de Simón Bolívar. En ella, el Libertador describe de forma espléndida y con gran belleza, los acontecimientos ideológicos por los que pasó y su posible solución simbólica.
Finaliza exposición «Miradas Diversas: encuentro con El Libertador»
La exposición colectiva, «Miradas Diversas: encuentro con El Libertador», finaliza este miércoles 31 de agosto del año en curso, obra que se exhibe en el Museo Bolivariano, ubicado en la parroquia Catedral de Caracas.
Bolívar y San Martín convertidos en glorias del boxeo
Este viernes 26 y sábado 27 a las 5:00 p.m. y domingo 28 de agosto a las 3:00 p.m. en el Teatro Alberto de Paz y Mateos se presenta la obra “La Revancha”, una fresca visión de las batallas, personales y militares de Simón Bolívar y José de San Martín, contadas a través de un lenguaje boxístico bajo la pluma y dirección de Ignacio Márquez, coproducción de La Compañía Nacional de Teatro y el Teatro del Laberinto, con el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura para conmemorar los 200 años del encuentro entre Los Libertadores.
En la 13° Feria del Libro de Caracas presentaron la obra «Bolívar y Clausewitz» de Yvan Salcedo
En el marco de la 13° Feria del Libro de Caracas, el economista, Yván Salcedo Uzcátegui, presentó su obra “Bolívar y Clausewitz. Vidas paralelas en la política y en la guerra (1812- 1813)”, obra ganadora del Concurso para autores inéditos 2020 de Monte Ávila Editores, actividad que contó con la participación del historiador, Ramón Vicente Chacón, quién destacó sentirse con mucha satisfacción al ver al autor, quién fue su alumno, desempeñarse en un plano de creador y de trabajo intelectual profundo.
Aprobada en primera discusión Ley que regula nombre y efigie de Simón Bolívar
Este martes, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), fue aprobado en primera discusión el Proyecto de Ley que regula el uso del nombre, títulos y efigie del Libertador Simón Bolívar.
Proponen llevar al Panteón Nacional restos del único mayordomo del Libertador
Este 24 de Julio, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolívar, la población de Capaya, municipio Acevedo, lo celebró, como siempre, asumiendo la tradición oral sobre el nacimiento del Padre de la Patria en la hacienda de Los Palacios de esa localidad. El profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela y Orador de Orden, invitado por la comunidad y sus autoridades, propuso elevar la iniciativa de llevar al Panteón Nacional los restos de José Palacios, el único Mayordomo de Simón Bolívar y quien le acompañó hasta el momento de su fallecimiento en Santa Marta.
Leer más →
Presidente Maduro encabezó acto de clausura del Coloquio Internacional Bolívar y San Martín
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este miércoles, el acto de clausura del Coloquio Internacional «Bolívar y San Martin».
Bailaor español David Morales tributó a Bolívar en su natalicio con canción inspirada en cartas a Manuelita (+Video)
El bailador y coreógrafo español David Morales homenajeó este domingo al Libertador Simón Bolívar, en su natalicio 239, con una canción y un video musical inspirado en las cartas de amor que intercambió con Manuela Sáenz.
Presidente Maduro dirigió Parada Militar por el Día de la Armada y los 199 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo
Al cumplirse 199 años de la gesta patriótica de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, enfrentamiento ocurrido el 24 de julio de 1823, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó el espíritu revolucionario y moral de la Armada Bolivariana, en un mensaje enviado a la Parada Militar realizada en Catia La Mar, estado La Guaira, con motivo de la mencionada batalla, el Día de la Armada y el Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
Yldefonso Finol en Aquí con Ernesto Villegas: No hay nada a lo que el Imperio le tema más, que al bolivarianismo
Para el historiador Yldefonso Finol, “no hay nada a lo que los gringos le teman más que al bolivarianismo”. Así lo expresó el también economista, escritor, poeta, historiador, exconstituyente de 1999 y articulista de opinión, durante su participación en el programa Aquí con Ernesto Villegas, conducido por el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura y transmitido este domingo 24 de Julio, cuando se cumplieron 239 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
Gustavo Pereira dio conferencia magistral por Natalicio del Libertador: Él sigue vivo en los que luchan por su segunda independencia
El Bolívar humano, el elocuente, el estratega sigue vivo en los pueblos del mundo que luchan por su segunda independencia en medio de la fuerza del imperialismo, contienda que está cada día mas viva, expresó Gustavo Pereira, poeta, historiador y ensayista, en su conferencia magistral Nuestro Bolívar. Sus reflexiones las esgrimió este domingo, en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Caracas, en ocasión del 239º aniversario del natalicio del padre de la Patria.
Leer más →
En septiembre dictarán diplomado sobre la vida y obra de Simón Bolívar
Con objetivo fundamental de profundizar en el estudio de la trayectoria y significación histórica de El Libertador, como estrategia para preservar la memoria colectiva y el patrimonio bolivariano localizados en los diversos espacios de Venezuela y el mundo, a partir del 19 de septiembre del presente año, se impartirá el Diplomado Vida y Obra de Bolívar.
Ensamble Sincopado realizó homenaje al Libertador en su semana natal
El ensamble Sincopado estuvo presente este jueves 21 de julio en la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar para celebrar los 239 años del nacimiento. La actividad estuvo enmarcada en la jornada denominada “Celebrando a Bolívar Libertador para Siempre”, que se desarrollará desde el 21 hasta el 28 de julio en los espacios de la Casa Natal del Libertador.
Presidente Maduro conmemora Bicentenario del encuentro entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar (+Video)
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, conmemoró el Bicentenario del encuentro del Libertador Simón Bolívar y la Generala Manuela Sáenz, desde la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, en el contexto de la gira euroasiática y africana que desarrolla. A través de un enlace virtual, el Mandatario nacional expresó que se cumplen 200 años de un hecho que sellaría la historia “que marcó su amor, que marcó la historia de ahora, la historia de más adelante”.
Leer más →
Gobierno homenajeó bicentenario del primer encuentro entre Manuela y Simón en el Panteón Nacional
Autoridades del Gobierno Nacional, el Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo conmemoraron con ofrenda floral y actos culturales los 200 años del primer encuentro entre Simón Bolívar y Manuel Sáenz en la ciudad de Quito, Ecuador, cuando este acababa de ser liberado del dominio español.
Leer más →
Red de Arte inaugura exposición en el Museo de Caracas dedicada al encuentro entre Manuela y Simón
A 200 años del apasionado primer encuentro entre dos almas revolucionarias que construyeron la historia venezolana, latinoamericana y caribeña, la Red de Arte convocó a muñequeras y muñequeros a celebrar gran acontecimiento en el Museo de Caracas, presentando sus obras inspiradas en “La Caballeresa del Sol”, Manuela Saenz y el “Libertador de América”, Simón Bolívar.
Con sus 84 años, Pablo de la Cruz Aldana ha recorrido 19 veces a pie el paso de Los Andes en honor al Libertador (+Audio)
Pablo de la Cruz Aldana, «El caminante del Paso de los Andes», recién cumplió 84 años y ha pasado los últimos diecinueve de ellos recorriendo a pie el paso de los Andes, la ruta que hizo el Libertador Simón Bolívar durante la Campaña Admirable en 1813, batallando desde Cúcuta hasta Valencia. El Sr. Aldana fue entrevistado telefónicamente por Alba Ciudad este 8 de junio, cuando se ubicaba en Tinaco, estado Cojedes.
Orquesta Filarmónica Nacional estrenó la obra sinfónica «Suite Libertador»
El pasado 20 de mayo en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño La Orquesta Filarmónica Nacional realizó el estreno nacional de la obra “Suite Libertador”, original del maestro mexicano Alejandro Sánchez-Navarro, bajo la batuta del maestro Rubén Capriles, con la participación especial del coro de la Escuela Nacional Juan Manuel Olivares, acompañado de integrantes del coro del Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar. Leer más →
Estreno nacional de La “Suite Libertador” se realizará el 20 de mayo
La “Suite Libertador” se estrenará en Venezuela el 20 de mayo, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, y será interpretada por la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la batuta de Rubén Capriles.
Celebramos a Simón Bolívar como Jefe Supremo de la República
En este día, pero en 1816, Simón Bolívar fue proclamado Jefe Supremo de la República de Venezuela.Leer más →
Centro Histórico Simón Bolívar recibirá propuestas de proyectos sobre el Libertador hasta el 9 de abril
El Presidente del Centro Histórico Simón Bolívar, Alejandro López, informó del lanzamiento del programa de estímulos académicos 2022, el cual permitirá a las y los interesados adentrarse en el adentrarse en la vida histórica, pensamiento, contexto histórico y legado actual del Libertador Simón Bolívar, bien sea para quienes están iniciándose en investigaciones como a quienes ya llevan una trayectoria amplia.
Leer más →