Arranca campaña para defender memoria y legado de Simón Bolívar ante ataques en redes sociales

Para defender la memoria y el legado histórico del Libertador Simón Bolívar, este jueves, desde la plaza Bolívar de Caracas, con la presencia de más de 30 entes y organismos dedicados al pensamiento, preservación, conservación y difusión, se realizó el lanzamiento de la campaña “Bolívar está en la calle”, como parte del Movimiento Angostura que promueve la Universidad Internacional de la Comunicación (Uicom).

Texto: Nota de prensa

La rectora de la casa de estudios de la comunicación, Tania Díaz, declaró durante el acto que “se está desarrollando una contracampaña, principalmente por la redes y medios digitales, promovidas por los sectores más apátridas, donde tildan de dictador y de ladrón al Libertador, por lo que la figura de Bolívar está siendo distorsionada. Están mal usando ese símbolo. Ya lo denunciaba el propio presidente Nicolás Maduro del ataque que a través de los medios de comunicación se viene desarrollando”.

La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria y rectora, Sandra Oblitas, destacó la importancia de sumarse como institución a la defensa de la memoria del Libertador. “Nos sumamos a la campaña con el compromiso militante de lo que significa la Universidad para la construcción de la patria, para encontrarnos con ese Bolívar que asumió con el alma el transitar del pueblo venezolano”.

Por su parte, el exrector del CNE y presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Pedro Calzadilla, indicó que, “tenemos 200 años, cada vez que la oligarquía, todas las burguesías, las élites y las clases dominantes de nuestra historia, sienten peligro, sienten al pueblo movilizado y que se avecina una derrota, inmediatamente comienzan a arremeter contra la identidad del pueblo venezolano y la nuez del proyecto nacional Simón Bolívar en marcha Venezuela, proyecto de liberación del siglo XXI”.

Igualmente, entre las autoridades presentes en el acto del lanzamiento de la campaña Bolívar está en la calle, el profesor y magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Damiani; así como al general de brigada, Pompeyo Torrealba, presidente de la Sociedad Bolivariana; la doctora Mireya Leal presidenta de la Sociedad Bolivariana de Caracas; el general de brigada José Gregorio Alcalá director del Centro de Doctrina de la FANB “Jacinto Pérez Aracay”; Carolina Escarrá, directora de la Escuela de Formación Integral “Dr. Carlos Escarrá” de la AN; Danies Angulo, presidenta del Concejo Municipal de Caracas; Wills Rangel, presidente de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores; del diputado William Fariñas; así como la participación de los historiadores Manuel Carrero director de Altos Estudios Históricos del Poder Electoral, Alí Rojas Olaya y José Gregorio Linares; entre otros.

El símbolo Bolívar como blanco

Desde tempranas horas de la mañana la simbólica plaza Bolívar de Caracas, fue tomada por los más de 30 instituciones que defienden, conservan, preservan y difunden el ideario y legado del Libertador, Simón Bolívar, tales como: el Archivo General de la Nación, La Biblioteca Nacional, el Centro de Estudios Históricos, La Sociedad Bolivariana de Caracas y Venezuela, el Centro para la Descolonización, la Red de Memoria, Historia y Patrimonio, el Instituto Hugo Chávez; el Centro de Estudios Simón Bolívar, el Centro Internacional Miranda, Identidad Caraqueña; así como el ministerio para la Educación Universitaria, entre otros.

El acto contó con una exposición artística de la mano de los profesores de la Uicom, donde mostraron las caricaturas que están realizando desde la casa de los saberes de la Comunicación. Asimismo, fue amenizado por el poeta y declarado bolivariano, Roger Garcés, quien al compás del cuatro y un repertorio revolucionario, indicó que, actualmente, “hay una campaña que da es vergüenza”.

De acuerdo con el profesor Pedro Penso, de la Uicom, las corporaciones mediáticas controladas por el capital internacional están accionando una campaña en redes y medios digitales, contra el pensamiento del Libertador. Fue el presidente Chávez quien retomó a Bolívar y lo trajo al presente, por ello es el blanco de los ataques de la derecha. Es el intento que tienen las élites occidentales de quebrar la esencia venezolana. A Bolívar lo atacan porque encarna la lucha de un pueblo, y de América Latina”.

Al respecto, recalcó Calzadilla, que “las oligarquías y burguesías no saben qué hacer con Bolívar, ni con su memoria… Lo vuelven mantuano, oligarca, asesino, esclavista; es decir, lo vilipendian; posteriormente, lo convirtieron en estatua, lo aislaron de la academia y más del pueblo y luego, se lo ponen en gorras y franelas, como para reivindicarse no hallan qué hacer, pero cuando se vuelve esperanza, el pueblo coje calle, Bolívar se convierte en pesadilla, que es lo que están sintiendo en este momento”.

Para honrar la memoria del Libertador, cada representante de las más de 30 instituciones presentes, rindieron homenaje con la entrega de una rosa, que sella el compromiso revolucionario de cara a las elecciones del 28 de julio, de los hijos ilustres desplegados en la calle, en defensa del patrimonio y legado.

Para finalizar, la también diputada a la Asamblea Nacional, puntualizó que “se va a dictar una cátedra itinerante en los más de 30 Institutos que participan, así como en las escuelas y universidades para disertar sobre la vigencia del pensamiento del Libertador Simón Bolívar de cara a la batalla por la Independencia que estamos viviendo. Y también, a manera del ejercicio de la enseñanza y de la práctica Robinsoniana tenemos concursos de caricaturas, de poesía y escritos, en este último caso, desde la Universidad vamos a promover guiones sobre el pensamiento libertador y que el pueblo comunicador reivindique la figura del Libertador”.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios