A partir de este 12 y hasta el 15 de junio se llevará a cabo el IX Festival de Cine de los Llanos 2019, en la Casa de la Cultura Lorenzo Rubín Zamora en el estado Guárico.Leer más →
Etiqueta: cine
Exhibido en preestreno el documental “Haití, el rostro escondido” (+Trailer)
En el contexto del décimo tercer aniversario de la Fundación Villa del Cine, fue exhibido en preestreno el documental de Wilmer Pérez Figuera, Haití, el rostro escondido, “una muestra de excelencia con modesto presupuesto”, afirmó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en su cuenta de la red social digital Twitter @VillegasPoljak.
Estos son los films que proyectará el ciclo «Películas del Mundo» en el Teatro Bolívar
Este miércoles arranca en el Teatro Bolívar de Caracas, el ciclo «Películas del Mundo», que proyectará tres films hasta el viernes, con funciones fijas a las cinco de la tarde.
Leer más →
Gobierno nacional ratifica apoyo a la Villa del Cine en su 13º aniversario
A propósito del décimo tercer aniversario del complejo cinematográfico Villa del Cine, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este lunes su compromiso de apoyar las producciones cinematográficas en el país para que sean las mejores del mundo.Leer más →
Afinan preparativos para Primer Festival Tiempo de Cine Los Teques 2019
En los espacios de la Fundación Villa del Cine se efectuó una reunión previa al primer Festival Tiempo de Cine Los Teques 2019, con el fin de definir los detalles finales para dar inicio a la actividad a realizarse entre el 04 y el 17 de junio en los espacios del Teatro Lamas de la capital mirandina.
Cortometraje “Pálida” fue a representar a Venezuela en el Festival de Cannes (+Audio y Micro radial)
Desde la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, un joven junto a su equipo de producción, fue a representar a Venezuela al Festival de Cannes en su edición 2019, con un cortometraje llamado Pálida, grabado con un teléfono en el que hacen una sátira crítica del mundo de las drogas que se ha llevado a un montón de gente creativa.Leer más →
Comienza ciclo en homenaje al director estadounidense Billy Wilder
Este próximo viernes 31 de mayo a las 2:00 de la tarde se estará proyectando en la sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) la cinta “El Gran Carnaval” del director Billy Wilder.Leer más →
“Yo, imposible” representará a Venezuela en el Taipei Film Festival (+Trailer)
La película “Yo, imposible” de la directora zuliana Patricia Ortega participará en el Festival de Cine de Taipei, que tendrá lugar en Taiwán, del 27 de junio al 13 de julio de este año.Leer más →
Yaracuy estrena el largometraje local “Cándido”
Cándido es una producción local, hecha en formato de video-cine, cuyo argumento nace de una novela que aún estoy escribiendo”, es la explicación que nos ofrece sobre este filme yaracuyano el novelista y ahora cineasta Radamés Laerte Giménez, la cual fue presentada este sábado a las 3:00 de la tarde en la sede de la Casa de la Cultura del municipio Independencia al público cinéfilo del estado Yaracuy.Leer más →
Hijos de la Sal será exhibida en París
El film venezolano Hijos de la Sal, dirigido por Luis y Andrés Rodríguez fue seleccionado para participar en la semana de América Latina y el Caribe que se realizará en el Instituto Cervantes de París del 27 de mayo al 9 de junio del presente año.Leer más →
Película venezolana “Yo, Imposible” se presentó en Festival de Cine de Maryland
El largometraje de Yo, Imposible de la realizadora Patricia Ortega y co producida por la Villa del Cine se presentó el sábado 11, en el 21º Festival anual de cine de Maryland (MdFF) que cerró este domingo 12 de mayo en la ciudad de Boltimore.Leer más →
“Las noticias falsas” es el nuevo ciclo de cine de la Cinemateca Nacional
Como parte de las dinámicas de integración iniciadas por el presidente de la institución, se creó hace varios meses un grupo en la aplicación WhatsApp llamado “Amigos de la Cinemateca”, impulsado a través de las redes sociales donde se ha hecho la invitación para pertenecer al grupo a todo aquel que desee debatir y conocer sobre cine nacional y universal. Muchas y muchos de los integrantes han propuesto y recomendado películas de su gusto para que el resto pueda disfrutarlas y poder discernir sobre sus temas.Leer más →
Segunda parte de “Antología del Cine Venezolano del siglo XXI” llega a las salas de la Cinemateca Nacional
La Fundación Cinemateca Nacional, en su constante labor de impulsar el talento hecho en Venezuela, continúa con su exitosa saga titulada “Antología del Cine Venezolano”, la cual ha exhibido los títulos más destacados del cine venezolano dividido en etapas desde los años 80, cuando las producciones venezolanas alcanzaron su mayor auge, hasta la actualidad, paseándose por obras reconocidas y galardonadas internacionalmente. Es por ello que en mayo se da continuación a la segunda parte del ciclo con los filmes estrenados a comienzos del milenio.Leer más →
“Luces, Cámara, Rock” continúa en la Sala Margot Benacerraf de la Cinemateca Nacional
Tras el éxito de este ciclo de cine estrenado el pasado mes de marzo, donde se llevó a cabo la proyección de una película relacionada con la música rock cada viernes en la Sala Margot Benacerraf, la institución ha decidido continuar este circuito por tercer mes consecutivo con nuevas propuestas cinematográficas, gracias a la colaboración de la Asociación Caracas Rock.Leer más →
Falleció este martes el cineasta y fotógrafo Joaquín Cortés
Este martes falleció el cineasta y fotógrafo Joaquín Cortés, a sus 80 años de edad, maestro documentalista que hasta el final fue un formidable guerrero, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en su cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljak.Leer más →
El Gran Dictador da continuidad al ciclo en honor a Chaplin
Este viernes 26 de abril en la Sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) se estará proyectando a las dos de la tarde la cinta “El Gran Dictador”, del ícono del cine mundial Charles Chaplin, en la actividad denominada “Encuentro con Román” que todos los viernes se realiza en esta casa de estudios y que coordina el maestro director y dramaturgo Román Chalbaud.Leer más →
Cinemateca de Yaracuy celebra 40 años del filme “Juan Topocho”
La Plataforma del Cine y Audiovisuales del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, invitan a los amantes del séptimo arte en el Yaracuy a participar en una actividad cultural que responde a la necesidad de difusión de nuestra cinematografía nacional, a realizarse el próximo lunes 29 de abril del corriente año, a partir de la 1:00 de la tarde, en las instalaciones de la Sala de Cine Cinemateca San Felipe.
Leer más →
Seminario Desarticulación de la política moderna concluye con el cine-foro “Leviatán”
Un cine foro con la película Leviathan (2014), del director ruso Andréi Zviáguintsev, se realizará el viernes 26 de abril de 2019, a las 10:00 de la mañana, en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →
Muestra de 7 películas del cine cubano presentarán en el Celarg
El próximo martes 16 de abril, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en trabajo conjunto con la embajada de Cuba en Venezuela, realizarán en la sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas, una muestra de siete películas emblemáticas pertenecientes a la filmografía de la isla.
El Cine Cubano celebra sus 60 años
El cine cubano junto a su máxima institución el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), se encuentran en su aniversario número 60, y es por ello que a partir del martes 16 de abril El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en trabajo conjunto con la embajada de Cuba en Venezuela, realizarán en la sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas, una muestra de 7 películas emblemáticas pertenecientes a la filmografía de la isla. Leer más →
Película venezolana Interferencia se estrena el próximo 26 de abril
El próximo 26 de abril se llevará a cabo el estreno de la película venezolana Interferencia, primer largometraje de ficción de Zigmunt Cedinsky y será presentado en los circuitos comerciales y alternativos.Leer más →
“La Quimera del Oro” continúa Ciclo de Apreciación Cinematográfica 2019
Como parte del Ciclo de Apreciación Cinematográfica 2019, que dirige el maestro director Román Chalbaud y que se realiza todos los viernes en la sala Margot Benacerraf de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), este 12 de abril a partir de las 2:00 de la tarde se proyectará el film “La Quimera del Oro” (1925) del multifacético Charles Chaplin.Leer más →
Estrenan nuevo cortometraje animado “Spring” hecho íntegramente en software libre (+Video)
El pasado 4 de abril, fue publicado en Internet el cortometraje animado de 8 minutos “Spring” (Primavera), realizado íntegramente en el software libre de animación Blender por un equipo formado en parte por los propios creadores del software, y por un equipo de 14 artistas, en el que resaltan también dos latinoamericanos.
Ciclo de cine “Luces, Cámara, Rock” regresa a la Sala Margot Benacerraf de la Cinemateca Nacional
Tras el éxito del ciclo de cine “Luces, cámara, rock” estrenado en marzo, cuando se llevó a cabo la proyección de una película relacionada con el género del rock, cada viernes en la Sala Margot Benacerraf, la Cinemateca Nacional ha decidido continuar este circuito con nuevas propuestas cinematográficas, gracias a la colaboración de la Asociación Caracas Rock.Leer más →
Película venezolana Parque Central será exhibida en Canadá
El Largometraje Parque Central, producido por la Villa del Cine y distribuido por Amazonia films fue elegido por el Canadian Film Institute para ser presentado el próximo lunes 15 de abril en las instalaciones en Ottawa, Cánada.
Leer más →