Etiqueta: cine

Yaracuy estrena el largometraje local “Cándido”

Cándido es una producción local, hecha en formato de video-cine, cuyo argumento nace de una novela que aún estoy escribiendo”, es la explicación que nos ofrece sobre este filme yaracuyano el novelista y ahora cineasta Radamés Laerte Giménez, la cual fue presentada este sábado a las 3:00 de la tarde en la sede de la Casa de la Cultura del municipio Independencia al público cinéfilo del estado Yaracuy.Leer más →

Hijos de la Sal será exhibida en París

El film venezolano Hijos de la Sal, dirigido por Luis y Andrés Rodríguez fue seleccionado para participar en la semana de América Latina y el Caribe que se realizará en el Instituto Cervantes de París del 27 de mayo al 9 de junio del presente año.Leer más →

“Las noticias falsas” es el nuevo ciclo de cine de la Cinemateca Nacional

Como parte de las dinámicas de integración iniciadas por el presidente de la institución, se creó hace varios meses un grupo en la aplicación WhatsApp llamado “Amigos de la Cinemateca”, impulsado a través de las redes sociales donde se ha hecho la invitación para pertenecer al grupo a todo aquel que desee debatir y conocer sobre cine nacional y universal. Muchas y muchos de los integrantes han propuesto y recomendado películas de su gusto para que el resto pueda disfrutarlas y poder discernir sobre sus temas.Leer más →

Segunda parte de “Antología del Cine Venezolano del siglo XXI” llega a las salas de la Cinemateca Nacional

La Fundación Cinemateca Nacional, en su constante labor de impulsar el talento hecho en Venezuela, continúa con su exitosa saga titulada “Antología del Cine Venezolano”, la cual ha exhibido los títulos más destacados del cine venezolano dividido en etapas desde los años 80, cuando las producciones venezolanas alcanzaron su mayor auge, hasta la actualidad, paseándose por obras reconocidas y galardonadas internacionalmente. Es por ello que en mayo se da continuación a la segunda parte del ciclo con los filmes estrenados a comienzos del milenio.Leer más →

“Luces, Cámara, Rock” continúa en la Sala Margot Benacerraf de la Cinemateca Nacional

Tras el éxito de este ciclo de cine estrenado el pasado mes de marzo, donde se llevó a cabo la proyección de una película relacionada con la música rock cada viernes en la Sala Margot Benacerraf, la institución ha decidido continuar este circuito por tercer mes consecutivo con nuevas propuestas cinematográficas, gracias a la colaboración de la Asociación Caracas Rock.Leer más →

El Gran Dictador da continuidad al ciclo en honor a Chaplin

Este viernes 26 de abril en la Sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) se estará proyectando a las dos de la tarde la cinta “El Gran Dictador”, del ícono del cine mundial Charles Chaplin, en la actividad denominada “Encuentro con Román” que todos los viernes se realiza en esta casa de estudios y que coordina el maestro director y dramaturgo Román Chalbaud.Leer más →

Cinemateca de Yaracuy celebra 40 años del filme “Juan Topocho”

La Plataforma del Cine y Audiovisuales del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, invitan a los amantes del séptimo arte en el Yaracuy a participar en una actividad cultural que responde a la necesidad de difusión de nuestra cinematografía nacional, a realizarse el próximo lunes 29 de abril del corriente año, a partir de la 1:00 de la tarde, en las instalaciones de la Sala de Cine Cinemateca San Felipe.
Leer más →

Muestra de 7 películas del cine cubano presentarán en el Celarg

El próximo martes 16 de abril, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en trabajo conjunto con la embajada de Cuba en Venezuela, realizarán en la sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas, una muestra de siete películas emblemáticas pertenecientes a la filmografía de la isla.

Leer más →

El Cine Cubano celebra sus 60 años

El cine cubano junto a su máxima institución el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), se encuentran en su aniversario número 60, y es por ello que a partir del martes 16 de abril El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en trabajo conjunto con la embajada de Cuba en Venezuela, realizarán en la sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas, una muestra de 7 películas emblemáticas pertenecientes a la filmografía de la isla. Leer más →

Ciclo de cine “Luces, Cámara, Rock” regresa a la Sala Margot Benacerraf de la Cinemateca Nacional

Tras el éxito del ciclo de cine “Luces, cámara, rock” estrenado en marzo, cuando se llevó a cabo la proyección de una película relacionada con el género del rock, cada viernes en la Sala Margot Benacerraf, la Cinemateca Nacional ha decidido continuar este circuito con nuevas propuestas cinematográficas, gracias a la colaboración de la Asociación Caracas Rock.Leer más →