Una de las canciones más trascendentales que ha dado el repertorio latinoamericano es una plegaria hecha por un rockero. De la pluma de León Gieco, el tema «Solo le pido a Dios» reviste toda una amalgama de emociones que tocan la fibra humana. A pesar de que cuando la compuso le pareció «monótona y aburrida» por su ciclo armónico, el mensaje de la canción, la petición de León es un llamado a lo sublime, a no olvidar, a valorar y a trascender.
Etiqueta: musica
“Letras y notas sobre la música del Caribe” es un libro para el disfrute y el conocimiento
Dar a conocer géneros musicales gestados en Cuba o República Dominicana, así como mostrar la labor de artistas en la región, es la propuesta de “Letras y notas sobre la música del Caribe”, texto bautizado en la 16° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2020. Ramón Toro, autor, y Ramón Núñez, editor, compartieron junto al ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el origen del texto, que comenzó con la publicación de la sección “Dame Letra” en Ciudad VLC.
Leer más →
Venezuela conmemora los 105 años del nacimiento del músico Luis María Frómeta
Este domingo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó los 105 años del nacimiento de Luis María Frómeta, un dominicano que nuestra Patria adoptó como a uno de sus hijos ilustres.
Dieron a conocer ganadores del Concurso Tu Voz: Un Canto de Solidaridad y Esperanza realizado por el Cendis y la CNM
La Compañía Nacional de Música (CNM) y el Centro Nacional del Disco (Cendis), instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, anunciaron este domingo a las y los ganadores del Concurso Tu Voz: Un Canto de Solidaridad y Esperanza, en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. En el concurso participaron 66 niños, niñas y adolescentes de 14 estados del país, quienes desde el 1 de mayo enviaron sus videos con sus participaciones.
La Compañía Nacional de Música y el Centro Nacional del Disco realizarán concursos de canto durante cuarentena
La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y el Centro Nacional del Disco (Cendis) llevarán a cabo un concurso de canto a través de las redes sociales que permitirán la difusión y promoción de las voces de nuestro pueblo cantautor, en medio de la cuarentena por la pandemia del COVID-19. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, acompañado por el viceministro de Cultura, Ignacio Barreto, y la presidenta de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), Anaisa Castillo, en una rueda de prensa concedida desde la Galería de Arte Nacional (GAN).
Leer más →
Rinden homenaje a la directora y pianista Rosa Briceño en la nueva edición de la Revista Musical de Venezuela
La edición número 56 de la Revista Musical de Venezuela (RMV), publicación especializada en temas e investigaciones en materia musicológica, ya está a disposición del público en su portal www.revistamusicaldevenezuela.com.ve desde el inicio de este año 2020, con una dedicatoria especial a la memoria de la maestra, directora y pianista Rosa Briceño Ortiz; entre otros temas de interés para la comunidad musical de nuestro país.Leer más →
Artistas y cultores debatieron Norma Técnica sobre Difusión de Obras Musicales
Artistas, músicos, compositores y cultores venezolanos se dieron cita en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para debatir la Norma Técnica sobre la Difusión de Obras Musicales en los Servicios de Radio y Televisión nacionales que será expuesta en Audiencia Pública este miércoles 08 de enero, para su posterior aprobación.Leer más →
Descarga la canción «Canto Boliviano» de Gino González
Escucha y descarga el MP3:
A propósito del golpe de Estado efectuado el pasado 11 de noviembre contra Evo Morales en Bolivia, y las posteriores protestas del pueblo de ese país que se mantienen hasta el día de hoy contra el gobierno de facto de Jeanine Añez, el cantautor venezolano Gino González ha difundido la canción «Canto Boliviano» que grabó hace varios años atrás, dedicada al pueblo de ese país, que queremos compartir con nuestros usuarios y usuarias.
Sobre la canción, Gino González explicó: «En octubre de 2017, en Bolivia, entre Valle Grande y La Higuera, los últimos correderos libertarios de El ‘Che’ Guevara, el coro de esta canción emergió en mí. Lo grabé en el teléfono, luego al año siguiente, revisando me encontré con él y en conjunto con el profundo amor que siento por esta nación hermana, hice la canción».
AUTOR: Gino González
ARPA: José Manuel Seijas.
CUATRO: Alirio Seijas, Ángel Díaz.
BAJO Y MARACAS: Antonio Meza.
VOCES DE APOYO EN CORO: José Manuel Seijas y Ángel Díaz
Grabado en Ramiro Estudio. Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Venezuela
Radio Talento dedica micros por el Día Internacional del Músico
El grupo Radio Talento de la UETD Táchira felicita a todos los músicos en su día internacional, recordando que una de las funciones del medio radiofónico es la de promocionar la música, valiéndose de todos los géneros existentes al momento de producir spots, radioclips, programas y microprogramas, entre otros para dar identidad a la propuesta radial, cultural y educativa prevista.
Musicólogo Oswaldo Lares expondrá sus investigaciones sobre la música en los pueblos indígenas venezolanos
La exposición “Sonidos ancestrales” que mostrará instrumentos musicales y diversos artículos de las culturas indígenas venezolanas, que forman parte de la colección del musicólogo Oswaldo Lares, se inaugurará en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg el domingo 10 de noviembre de 2019, a partir de las 11 de la mañana, con entrada libre.Leer más →
Musicólogos disertarán sobre el merengue venezolano en el Celarg
Un Encuentro denominado «El merengue venezolano. Historia, escritura y otras derivas» realizará la Sociedad Venezolana de Musicología (SVM) en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, el jueves 30 de mayo de 2019 partir de las 11:00 a.m., con entrada libre.
Falleció el maestro del piano y el jazz Tony Monserrat
Este domingo falleció, a sus 81 años, el maestro del piano y el jazz Tony Monserrat, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en su cuenta de la red social Twitter @VillegasPoljak, en la cual enalteció el legado del músico venezolano.Leer más →
«Grupo Experimental Nuestra América cuenta con una propuesta auténtica del canto antiimperialista»
Con una interesante propuesta del canto antiimperialista se presenta en el octavo programa del año «Desde el Cendis Radio», el Grupo Experimental Nuestra América, con una trayectoria de más de 14 años, a través de Alba Ciudad 96.3 FM, en internet por albaciudad.org este jueves 25 de abril a las 8:00 p.m.Leer más →
Realizarán recital «Voces por la Paz» hasta este viernes en el Eje del Buen Vivir (+Audio)
Este miércoles 3 de abril, a las seis de la tarde, arrancó una programación musical en el Eje del Buen Vivir (Jardín Cultural de Caracas) para elevar nuestras voces en contra de las sanciones económicas y la injerencia de Estados Unidos en los asuntos de Venezuela, propiciando el saqueo de nuestra riqueza.
Leer más →
Chilenos realizarán concierto “El Derecho a vivir en paz” en contra de la injerencia extranjera en Venezuela
Diferentes partidos políticos y movimientos sociales de izquierda realizarán el próximo domingo 24 de marzo el concierto “El Derecho a vivir en paz”, en contra de la injerencia extranjera en Venezuela y en protesta a la celebración de la denominada «cumbre Prosur», bloque cuya creación es impulsada por el gobierno del empresario y presidente chileno Sebastián Piñera.
Leer más →
Escuela Lino Gallardo agiliza enseñanza de la música venezolana
Este mes culmina en la Escuela de Música Lino Gallardo el proceso práctico de revisión del libro «Iniciación al Piano Venezolano». La actividad, en la que participan estudiantes y docentes de la institución, es coordinada por el autor del texto, el profesor Leandro García Maneiro.Leer más →
“Canta y cuenta” en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez rindió homenaje a Fredy Reyna
En la sala 1 del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (Medi) se llevó a cabo una nueva edición de “Cuenta y canta” en el marco de la exposición Gráfica y diseño a 33 R.P.M. Acetatos de música venezolana. En esta oportunidad se rindió un homenaje a Fredy Reyna (Caracas, Venezuela, 3 de abril de 1917- ibíd, 26 de marzo de 2001), importante cultor, quien se destacó en varias ramas del arte, en especial en la interpretación del cuatro.Leer más →
Celarg ofrece talleres de artes escénicas y musicales este 2019 (+Micro radial)
Un conjunto de siete talleres de teatro para atender a niñas, niños, adolescentes y adultos principiantes o avanzados ofrece la Fundación Celarg para el primer trimestre de este 2019. También se ofrecen los talleres básico y avanzado de salsa en línea. Las inscripciones ya están abiertas.Leer más →
Eje del Buen Vivir celebra la navidad con música en vivo durante todo diciembre
El Eje del Buen Vivir, espacio cultural y gastronómico caraqueño ubicado en la Plaza de los Museos, en los jardines del Museo de Ciencias Naturales, ofrecerá durante todo diciembre un amplio menú de música en vivo para celebrar las fiestas navideñas.
«La alegría de estar juntos» por el Frente de Creadores Militantes en MP3
El Frente de Creadores Militantes estrenó «La Alegría de estar juntos (Canta a Bolívar)», canción y video musical que busca elevarla moral del pueblo venezolano en el marco de la crisis económica que vive el país.Leer más →
Ministerio de Cultura homenajeará a sus músicos docentes en su día
Tres entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) se juntan para celebrar el día en que se halaga a los creadores y exponentes de una de las disciplinas más completas de todas las artes, con el concierto Homenaje Día Internacional del Músico 2018.Leer más →
Grupo de Experimentación Sonora «Juan Carlos Núñez» apuesta a la fusión de ritmos
Con una propuesta musical que busca demostrar la universalidad de la música y sus distintos géneros, el Grupo de Experimentación Sonora (GES) Juan Carlos Núñez, elenco artístico de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), llevará al Teatro Nacional de Caracas este domingo 11 de noviembre, a las 11:00 am, toda la fuerza y la energía contagiante de su fusión de ritmos latinocaribeños y bailables.Leer más →
Música, baile y teatro llegan a plaza Bolívar con Filven 2018 de 6 a 7 pm
Durante la 14ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven 2018 se llevará a cabo una serie de presentaciones musicales, dancísticas y teatrales en la tarima principal dispuesta en la plaza Bolívar de Caracas, del 8 al 18 de noviembre.Leer más →
Agenda del Centro de Acción Social por la Música esta semana
El Centro de Acción Social por la Música, alberga esta semana una amplia agenda de conciertos para el disfrute de la familia venezolana, en la Quebrada Honda, sede principal del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.Leer más →
La FCNM realizará conversatorio sobre “La música contemporánea venezolana”
La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), realizará el intercambio de saberes “La música contemporánea venezolana” el próximo jueves 25 de octubre, a las 4:00pm, en la sala RG del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG).Leer más →