Etiqueta: afrodescendientes

Trama Danza se nutre de percusionista afrovenezolano con experiencia internacional

El Colectivo de Investigación de Danzas Afrodiaspóricas Trama Danza @memoriasdanzadas2022, en el camino de expandir sus objetivos para seguir desmontando el racismo en Venezuela desde las artes, recibió la visita del reconocido percusionista afrovenezolano, nacido en Barlovento, Gustavo Ovalles @gustavo.ovalles en los espacios del Nuevo Nuevo Circo de Caracas @circovzla.

Leer más →

III Congreso Nacional Afrovenezolano se realizará desde este viernes en la EVP

El III Congreso Nacional Afrovenezolano tendrá lugar desde este viernes 24 al domingo 26, en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación, en cuyo evento se dedicará un homenaje al «Cimarrón Mayor», Aristóbulo Istúriz. Este Congreso tendrá como objetivo fundamental alcanzar la consolidación afrovenezolana en una sola voz, como el Cumbe Nacional Afrovenezolano que, gracias a la Revolución Bolivariana desmonta 530 años de esclavitud, racismo y discriminación.

Leer más →

Conadecafro realizará conversatorio este martes, día mundial de la cultura africana y los afrodescendientes

En el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de las y los Afrodescendientes decretado por la Unesco y que se celebra el 24 de enero de cada año, Conadecafro (Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela, ente adscrito al Despacho de la Presidencia de la República) realizará este martes el conversatorio: “Conadecafro: Pasado, Presente y Futuro” con las participaciones como ponentes de personalidades y referentes ligadas al ámbito de la afrovenezolanidad y los derechos humanos de la población afrodescendiente.

Leer más →

Marizabel Blanco Sifontes es la nueva presidenta de Conadecafro

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro designó, a Marizabel Blanco Sifontes presidenta del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro), luego del lamentable fallecimiento de la profesora Norma Romero Marín, quien presidió la institución desde el año 2012 hasta su fallecimiento ocurrido el pasado 4 de diciembre del presente año.

Leer más →

«No se pueden combatir las injusticias del presente sin estudiar los horrores de la esclavitud del pasado»

El Instituto Simón Bolívar en alianza con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, desarrolla el Taller de Formación «Internacionalismo Afrodescendiente» los días 08 y 09 de septiembre con el objetivo de abordar las herramientas discursivas e ideológicas en materia de integración y reivindicación de los pueblos. A este encuentro asistió el Secretario de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.

Leer más →

Obra teatral «Los Hombres de Los Cantos Amargos» fue realizada este fin de semana en el Teatro Bolívar

El Movimiento Nacional de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes, César Rengifo, realizó este fin de semana las funciones de la obra teatral «Los Hombres de Los Cantos Amargos» en el Teatro Bolívar. Esta pieza de César Rengifo plantea un viaje por la historia heroica de Venezuela y denuncia, además, los intereses económicos y políticos tras la abolición de la esclavitud con el decreto de 1854, durante el gobierno de José Gregorio Monagas.
Leer más →

Casimira Monasterio en Aquí con Ernesto Villegas: «La Afrodescendencia ha aportado mucho en Venezuela»

Este domingo el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, entrevistó a Demetria Casimira Monasterio Vásquez, diputada a la Asamblea Nacional quien también ha destacado a lo largo de su vida en materia cultural y de historia: es profesora universitaria, investigadora sobre la afrodescendencia en Venezuela y una barloventeña orgullosa de su venezolanidad.
Leer más →

Venezuela conmemora Día de la Afrovenezolanidad

El 10 de mayo de 1795, José Leonardo Chirino (un zambo, hijo único de una indígena libre y de un negro esclavo perteneciente a una familia criolla de apellido Chirino) junto a José Caridad González (un negro congolés muy informado de las ideas de la Revolución francesa)​ lideraron un movimiento armado integrado por negros esclavos y libres, zambos, indios y mestizos, que tuvo lugar en la Serranía de Coro, inspirado en la Revolución Francesa y paralelo a la rebelión de los africanos en el Santo Domingo francés, hoy Haití, en aras de abolir la esclavitud y suprimir los numerosos impuestos. José Leonardo Chirino fue perseguido y posteriormente apresado por traición de un amigo en agosto del mismo año. La Real Audiencia de Caracas lo condenó a muerte en la horca.
Leer más →

Conadecafro celebra nueve años de gestión en pro de los derechos de los afrovenezolanos

El Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro) institución creada el 24 de marzo del 2012 por el líder supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez y consolidada cuatro días después, el 28 de marzo del mismo año, publicado en Gaceta Oficial N°39.893 y por Decreto Presidencial N°8.860 celebra su noveno aniversario.
Leer más →

Policía que dio muerte a George Floyd enfrentará cargo de asesinato en segundo grado

Derek Chauvin, policía que inmovilizó con su rodilla al afroestadounidense George Floyd hasta morir el pasado 25 de mayo, será procesado ante la justicia por cargos de asesinato en segundo grado, anunció este miércoles el fiscal General de Minesota, Keith Ellison. Este nuevo cargo también se le imputarán a los otros tres oficiales que participaron en la detención de Floyd, precisó la senadora Amy Klobuchar, y señaló que «este es otro paso importante para la justicia», escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Leer más →

Conadecafro celebra el próximo 24 de marzo su octavo aniversario (+Audio)

El Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro), cumple el próximo 24 de marzo, sus 8 años. Una institución que nació en un momento de invisibilidad total de una población que históricamente ha luchado por sus derechos, por sus reivindicaciones y por la construcción económica de un país “Los afrovenezolanos y afrovenezolanas somos constructores de país, la guerra por supuesto nos afecta, pero somos los que estamos en los espacios de liberación, produciendo los alimentos”. Así lo dio a conocer Norma Romero Marín, presidenta de esta institución, en entrevista para Alba Ciudad 96.3 FM. Leer más →

Talentos dancísticos venezolanos se unen para celebrar el 36° aniversario de Danzas Afrolatinas

En el marco del XXXVI Aniversario de la Escuela y Agrupación Artística Danzas Afrolatinas se invita a toda la colectividad merideña a un gran evento que se realizará en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre próximo; en el cual participarán numerosas agrupaciones artísticas y culturales de renombre local, regional y nacional.Leer más →

Conadecafro participará por segunda vez en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (+Audio)

El Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro), aun cuando no son productores de libros, estará participando por segundo año consecutivo en la Feria internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, a desarrollarse del 7 al 17 de noviembre en los espacios del Casco Histórico de Caracas, así lo dio a conocer la presidenta de esta institución, Norma Romero Marín, en entrevista para el noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad 96.3 FM, donde además instó a las editoriales a abrir sus puertas para contar la historia del pueblo afrovenezolano.Leer más →