Etiqueta: afrodescendientes

La Filven celebra la belleza afrodescendiente

Este lunes 7 de julio, en el marco de la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), se llevó a cabo la presentación del texto “Historias de Afroestima. Mi cabello rizado”. La obra bibliográfica de la historiadora cubana, Yadira Rachel Vargas Horta, fue presentada por la profesora Luisa “Luisín” Pérez Madriz, portadora patrimonial de Curiepe, estado Miranda.

Leer más →

Culmina Segundo encuentro de saberes, sonidos y sabores: La afrovenezolanidad, herencia ancestral viva

El Instituto para las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, celebró la clausura del Segundo encuentro de saberes, sonidos y sabores: La afrovenezolanidad, herencia ancestral viva. Este evento, que se realizó del 14 al 30 de mayo, congregó a más de cuarenta cultoras y cultores quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre los cantos, bailes y sabores tradicionales de la afrovenezolanidad.

Leer más →

Antología de poesía afrovenezolana comentarán en la Fundación Celarg 🗓


Poesía afrovenezolana. Primera antología es una confluencia y reunión de poemas, pensamiento y presencia del arte de mujeres autorreconocidas como negras y afrovenezolanas”. Así lo expone María Mercedes Cobo, coeditora de la obra que será presentada el lunes 19 de mayo de 2025, a partir de las 10:00 a.m. en la sede de Librerías del Sur, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira.
Leer más →

Celebraron Día de la Afrovenezolanidad en la plaza Bolívar

Con el vibrante repique de tambores y la fuerza de la memoria ancestral, los Movimientos Afrodescendientes, cimarrones, cimarronas, cultores y cultoras se congregaron este sábado 10 de mayo en la plaza Bolívar de Caracas para conmemorar el Día de la Afrovenezolanidad. La emotiva jornada rindió homenaje a los 230 años de la insurrección liderada por el prócer José Leonardo Chirino, reafirmando el camino de transformación social que la extirpe cimarrona ha venido construyendo desde el 2005.

Leer más →

Libros de las causas cimarronas editados por El perro y la rana están en la FilBo 2025

En el contexto de la programación que ofrece Venezuela en la 37.ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), el director ejecutivo de la editorial El perro y la rana, Elis Labrador, y la escritora afrovenezolana Casimira Monasterios estuvieron a cargo de un conversatorio sobre los logros de la Comisión Presidencial para el esclarecimiento de la verdad histórica, justicia y reparación sobre el dominio colonial y sus consecuencias en Venezuela, creada por el Gobierno nacional, entre ellos la edición de libros vinculados a las luchas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Leer más →

Asiste al homenaje a Soraya Sanz en la Biblioteca Nacional 🗓

Soraya Sanz, es una primera actriz venezolana afrodescendiente, con una larga trayectoria artística en las ramas de la radio, doblaje, cine, teatro y televisión. También se ha destacado gracias a su maravillosa voz como una cantante en teatro musical y televisión.  Te esperamos este miércoles 4 de diciembre a partir de las 2:00 p.m. en la Biblioteca Nacional para homenajear sus 61 años de vida artística.

Este jueves se estrena el documental “Del Carimbo a la Libertad” en el Museo de Bellas Artes 🗓

La sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA) se prepara para recibir el estreno del documental “Del Carimbo a la Libertad”, una obra que aborda el proceso de esclavitud en Venezuela y las luchas de los afrodescendientes por la libertad. Este jueves 13 de junio, a las 3 de la tarde, el público podrá disfrutar de esta producción que promete conmover e inspirar.

Leer más →

Festival Mundial Viva Venezuela

Taller “La Fulía y la Décima como expresiones afrobarloventeñas” se realizó en la GAN

Como parte de las actividades que se desarrollan dentro de la agenda del Festival Mundial Viva Venezuela, la Galería de Arte Nacional (GAN), sumó en la mañana de este lunes el conversatorio “La fulía y décima como expresión afro barloventeña”, abordando los aspectos de la composición musical, de la mano del profesor Juan Ernesto Gómez.

Leer más →

Este domingo en el Festival Mundial Viva Venezuela

Teatro Negro de Barlovento se presentó en la sala Anna Julia Rojas de Unearte (+Fotos)

Con un espectáculo festivo, cargado de repiques de tambores, canto, baile y humor, este domingo el Teatro Negro de Barlovento enalteció los valores y la historia de la cultura afro-venezolana en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), como parte de las actividades del Festival Mundial Viva Venezuela.

Leer más →

Entre culturas: Venezuela Insurgente, por Ignacio Barreto

Encuentro InSURgente por la Venezolanidad es el título de una actividad organizada por los Ministerios del Poder Popular para la Cultura y de Pueblos indígenas, así como por la “Comisión Presidencial para el esclarecimiento de la verdad histórica, justicia y reparación sobre el dominio colonial y sus consecuencias”, la cual se estuvo llevando a cabo durante tres días.

Leer más →

1er. Encuentro Insurgente por la Venezolanidad

Venezuela solicita a la Celac establecer Comisión de la Verdad y la Descolonización

La rúbrica del Presidente Nicolás Maduro, oficializó la solicitud de Venezuela de establecer, previo consenso de sus 33 miembros, la Comisión de la Verdad y la Descolonización en el seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para el esclarecimiento de los hechos históricos de los 300 años de colonialismo directo y 200 años de neocolonialismo en América Latina y el Caribe. Responde a una propuesta por los 31 pueblos indígenas y afrodescendientes presentes en el 1er. Encuentro Insurgente por la Venezolanidad, que se realizó del 10 al 12 de octubre.

Leer más →

Pueblos indígenas y afrodescendientes

Realizan Primer Encuentro Insurgente por la venezolanidad 🗓

Entre el 10 y el 12 de octubre los pueblos originarios y afrodescendientes de la patria se reúnen para intercambiar ideas y reflexiones como parte del Primer Encuentro Insurgente por la Venezolanidad, que tiene como eje central la resistencia indígena y el proceso de descolonización. A propósito de la apertura del encuentro este martes desde la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, contó con la participación de más de 300 representantes de 31 pueblos indígenas y afrodescendientes que pertenecen a 10 estados del país para dignificar la verdad histórica frente al colonialismo.

Leer más →

Trama Danza se nutre de percusionista afrovenezolano con experiencia internacional

El Colectivo de Investigación de Danzas Afrodiaspóricas Trama Danza @memoriasdanzadas2022, en el camino de expandir sus objetivos para seguir desmontando el racismo en Venezuela desde las artes, recibió la visita del reconocido percusionista afrovenezolano, nacido en Barlovento, Gustavo Ovalles @gustavo.ovalles en los espacios del Nuevo Nuevo Circo de Caracas @circovzla.

Leer más →

III Congreso Nacional Afrovenezolano se realizará desde este viernes en la EVP

El III Congreso Nacional Afrovenezolano tendrá lugar desde este viernes 24 al domingo 26, en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación, en cuyo evento se dedicará un homenaje al “Cimarrón Mayor”, Aristóbulo Istúriz. Este Congreso tendrá como objetivo fundamental alcanzar la consolidación afrovenezolana en una sola voz, como el Cumbe Nacional Afrovenezolano que, gracias a la Revolución Bolivariana desmonta 530 años de esclavitud, racismo y discriminación.

Leer más →