Entre el 27 y el 29 de septiembre se efectuará en la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), el Museo de Bellas Artes (MBA),el Museo de Ciencias y otros puntos de Caracas, el Encuentro de Cine y Audiovisuales «Innovamos o Erramos», que contará con más de 200 actividades, incluyendo talleres, conversatorios, proyección de largometrajes, foros y conciertos; y servirá de vitrina para mostrar tanto los desafíos y retos que enfrenta el cine y la producción audiovisual en nuestro país.
Locación Académica Unearte
Viernes 27
Espacio | ||||||||||||
Sala Aquiles Nazoa | «Fotografía periodística» Luis Zulueta Conversatorio 9:00 a.m. |
«Haz audiovisuales con tu teléfono móvil» Movimiento Acción y Félix Gerardi Taller 2:00 p.m. |
«Representaciones e imaginarios de la homosexualidad en el cine venezolano» Eduardo Correa Conversatorio 4:00 p.m. |
«Venezuela y el cine animado» Donald Myerston y Viveca Baíz Foro 5:00 p.m. |
||||||||
Sala Rodolfo Santana | Institucionalidad, política y economía Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«La audiencia soñada» Oscar Rodríguez Taller 2:00 p.m. |
«Por qué una nueva ley de cine» Xavier Sarabia Conversatorio 4:00 p.m. |
|||||||||
Salón Teórico 8 | Temática, estética y lenguaje del cine y el audiovisual Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«La Plástica en el cine» Efraín Piñero Conversatorio 2:00 p.m. |
«Nuevos horizontes del cine venezolano y las tecnologías alternativas» Raymond Castillo 4:00 p.m. |
«El cine nacional e internacional y su impacto» Angélica Machado Conversatorio 5:00 p.m. |
||||||||
Salón Teórico 12 | «Cibernética, tendencias de estética y negocio en el mundo audiovisual» José Luis Pacheco Conversatorio 4:00 p.m. |
|||||||||||
Salón Teórico 13 | Balance y perspectivas de la formación audiovisual y cinematográfica de Venezuela Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«Cómo se prepara un proyecto cinematográfico» CNAC Taller 2:00 p.m. |
||||||||||
Aula 5 | «Co-autoría en la obra audiovisual y cine mamográfica, especial énfasis en la música» Abogad. Priscila Guía Conversatorio 9:00 a.m. |
«Derechos de Autor» Lic. Liz Sánchez – SAPI Foro 2:00 p.m. |
«Realización cinematográfica» Miguel Ángel Tisera Taller 4:00 p.m. |
«El guión cinematográfico punto de partida» Maruvi Leonett Villaquiran Conversatorio 5:00 p.m. |
||||||||
Sala de Concierto | «Poética de un agitador, Edmundo Aray, ese soy yo» Luis Malavé Conversatorio 9:00 a.m. |
«Ágora violenta (barbarie en la civilización)» Liliane Blaser Cine – Foro 12:00 p.m. |
«Edmundo Aray, poeta de una memoria insurgente» Alberto Rodríguez Carucci Conversatorio 2:00 p.m. |
«Cesión de derechos sobre las obras audiovisuales» Abogad. Priscila Guía Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||
Sala Ana Julia Rojas | «Conversatorio con maestros Honorarios de UNEARTE /cine» Román Chalbaud y Luis Brito García Conversatorio 9:00 a.m. |
«Cesar Rengifo en el cine nacional» Carlos Bolívar y Jesús Mujica Conversatorio 11:00 a.m. |
«Cine de epoca, como vender la convención» Sebastian Del Amo Conversatorio 2:00 p.m. |
«El entretenimiento audiovisual como vector de guerra. caso Jack Ryan» Delfina Catalá Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||
Espacios Cálidos | Exhibición permanente de la obra cinematográfica de Edmundo Aray «POÉTICA DE UN AGITADOR, EDMUNDO ARAY, ÉSE SOY YO» | |||||||||||
Horacio Peterson | «Iluminación y luminotécnica, para cine y T.V.» Darwin Ramos Conversatorio 10:00 a.m. |
«Brigadas comunicacionales» Germán Mendoza /Jesús Arteaga Taller 2:00 p.m. |
||||||||||
Multiteca | «Ciencia, arte e innovación en el cine» Andrea Calzadilla Conversatorio 9:00 a.m. |
«Arte en proceso» Video danza Muestra 2:00 p.m. |
||||||||||
Sala Margot Benacerraf | «Desafíos del cine venezolano hoy» Carlos Azpúrua Conversatorio 9:00 a.m. |
«Historia de nuestro cine venezolano» Román Chalbaud Conversatorio 11:00 a.m. |
Sábado 28
Espacio | ||||||||||||
Sala Aquiles Nazoa | «El cine y la música» Santiago Key Foro 9:00 a.m. |
«Derechos de autor» Lic. Liz Sánchez Vega – SAPI Foro 2:00 p.m. |
«Cartas audiovisuales» Manuela Blanco Conversatorio 4:00 p.m. |
«Estética fotográfica en el cine» Pedro Laya Foro 5:00 p.m. |
||||||||
Sala Rodolfo Santana | Institucionalidad, política y economía Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«Comunicación y transubjetividad en el cine latinoamericano» Noel Padilla Conversatorio 2:00 p.m. |
«Rostro del dolor» Ernesto Segovia Cine – Foro 4:00 p.m. |
|||||||||
Salón Teórico 8 | Temática, estética y lenguaje del cine y el audiovisual Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«La construcción de maquinarias para cine» Pedroza Film Conversatorio 2:00 p.m. |
«Bandas sonoras y sonido para cine» Federico Ruiz Conversatorio 4:00 p.m. |
«La importancia de formar e investigar para hacer cine» Guido Gonzáles, Lilianne Blaser Conversatorio 5:00 p.m. |
||||||||
Salón Teórico 12 | «Cómo hacer un pitch sin traumas» Jose Antonio Varela Taller 2:00 p.m. |
«Cesión de derechos sobre las obras audiovisuales» Abogad. Priscila Guía Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||||
Salón Teórico 13 | Balance y perspectivas de la formación audiovisual y cinematográfica de Venezuela Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«Clínica de cámara» Williams Celimen Villa del Cine Taller 2:00 p.m. |
||||||||||
Aula 5 | «Fotografía básica» Luis Zulueta Taller 9:00 a.m. |
«Realización cinematográfica» Miguel Ángel Tisera 2:00 p.m. |
«Cómo promover y publicitar el cine venezolano» Gerardo Mercado Conversatorio 4:00 p.m. |
«Pequeños cineastas» Donald Myerston y Viveca Baíz Conversatorio 5:00 p.m. |
||||||||
Sala de Concierto | «Edmundo, editor de la memoria cinematográfica» José Gregorio Vázquez Conversatorio 9:00 a.m. |
«Edmundo Aray, poeta de una memoria insurgente» Alberto Rodríguez Carucci Conversatorio 11:00 a.m. |
«Experiencia de escuela audiovisual penitenciaria» Iris Varela / Alberto Alvarado Conversatorio 2:00 p.m. |
«Homenaje a Mark Villa, Carlos Brito, Juan Plaza y Joaquín Cortéz» Avedoc Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||
Sala Ana Julia Rojas | «Nuevas tecnologías al periodismo televisivo» Boris Castellano Conversatorio 10:00 a.m. |
«Canción de las sombras» Roque Zambrano Cine – Foro 11:00 a.m. |
«El cine vuelto poesía» Xavier Sarabia Luis Brito García y Juan Calzadilla Conversatorio 2:00 p.m. |
«Hollywood 2030» Jorge Solé Espectaculo / Conversatorio 5:00 p.m. |
||||||||
Espacios Cálidos | Exhibición permanente de la obra cinematográfica de Edmundo Aray «POÉTICA DE UN AGITADOR, EDMUNDO ARAY, ÉSE SOY YO» | |||||||||||
Horacio Peterson | «Diseño de sonido para medios audiovisuales y digitales» Wilmer Arteaga Taller 10:00 a.m. |
«Cine necesario» Liliane Blaser Foro 2:00 p.m. |
«Animación y multimedia» Ángel Lapenna Taller 3:00 p.m. |
|||||||||
Multiteca | ||||||||||||
Sala Margot Benacerraf | «De Manzanita a H2o» Álvaro Cáceres y Armando Arce Conversatorio 11:00 a.m. |
«Tecnología popular en el cine venezolano» Javier Martintereso Calvo Conversatorio 2:00 p.m. |
|
Domingo 29
Espacio | ||||||||||||
Sala Aquiles Nazoa | «Activ@s en red» German Mendoza Taller 2:00 p.m. |
«Transformación curricular en la formación cinematográfica» Isidro Ramírez Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||||
Sala Rodolfo Santana | Institucionalidad, política y economía Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«El Arte de maquetar una película» Roque Zambrano Foro 2:00 p.m. |
«Composición del montaje respiro y latido» Lucia Lamanna Taller 4:00 p.m. |
|||||||||
Salón Teórico 8 | Temática, estética y lenguaje del cine y el audiovisual Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«Homenaje a Mark Villa, Carlos Brito, Juan Plaza y Joaquín Cortés» Avedoc Conversatorio 2:00 p.m. |
«La construcción de maquinarias para cine» Pedroza Film Conversatorio 4:00 p.m. |
|||||||||
Salón Teórico 12 | «Cine calle» Edgar»eguita» Zorrilla Conversatorio 9:00 a.m. |
«Golosina visual imagen y sociedad de consumo» Joan Espina Conversatorio 4:00 p.m. |
||||||||||
Salón Teórico 13 | Balance y perspectivas de la formación audiovisual y cinematográfica de Venezuela Mesa de trabajo 9:00 a.m. |
«Por el Sahara libre» Manuela Blanco Cine – Foro 2:00 p.m. |
||||||||||
Aula 5 | «Ética y estética para la producción» Eduardo Zabala Conversatorio 9:00 a.m. |
«Historia y evolución de la exhibición ciudad de Coro» Luis Bautista Conversatorio 2:00 p.m. |
||||||||||
Sala de Concierto | «El cine venezolano una memoria para no olvidarnos» Luis Alberto Lamata Foro 11:00 a.m. |
«Edmundo Aray, Audacias y perfiles de un agitador integral» Alberto Rodríguez Carucci Foro 2:00 p.m. |
«Cómo promover y publicitar el cine venezolano» Gerardo Mercado Conversatorio 4:00 p.m. |
|||||||||
Sala Ana Julia Rojas | ||||||||||||
Espacios Cálidos | Exhibición permanente de la obra cinematográfica de Edmundo Aray «POÉTICA DE UN AGITADOR, EDMUNDO ARAY, ÉSE SOY YO» | |||||||||||
Horacio Peterson | «Ávila T.V. : La experiencia de un canal escuela» Lissette Vidal Foro 2:00 p.m. |
|||||||||||
Multiteca | ||||||||||||
Sala Margot Benacerraf | «Organizando un festival del cine» Ricardo Hung Foro 9:00 a.m. |
«El cineclub» Douglas Loyo Foro 11:00 a.m. |
Locación Académica Museo de Bellas Artes
Viernes 27
Espacio | Viernes 27 | ||
Sala experimental | «Actuación para cine» Greisy Mena Taller 9:00 a.m. |
Shapono fotográfico Félix Gerardi Taller 2:00 p.m. |
|
Sala 7 | «Guión» Tony González Taller 9:00 a.m. |
«Ideas para una nueva política cinematográfica y estrategias de producción» Carlos Azpúrua Taller 2:00 p.m. |
|
Espacio Caoma | «Estética cinematográfica e intuición» Luis y Andrés Rodríguez Taller 9:00 a.m. |
«Cine cross media. bochinche y más bochinche» Mateo Manaure Taller 2:00 p.m. |
|
Sala 14 | «Comercialización cinematográfica» Ninoska Dávila Taller 9:00 a.m. |
«Cine cross media. bochinche y más bochinche» Mateo Manaure Taller 2:00 p.m. |
|
Biblioteca | «Producción audiovisual con dispositivos móviles» Sergio Arria Taller 9:00 a.m. |
«Introducción a la dirección cinematográfico» Pablo de la Barra Taller 2:00 p.m. |
|
Formación | «Dirección de cine y televisión» Renato Gutiérrez Taller 9:00 a.m. |
«Todos pueden decir luces, cámara y acción» Wilmer Pérez Taller 2:00 p.m. |
|
Sala Cinemateca Nacional | «Conservación y preservación del cine: del 35 milímetros al D.C.P.» Cinemateca Nacional Foro 9:00 a.m. |
«Celumetraje» Jimmy Castro Proyección con Foro 10:00 a.m. |
«Cómo hacer un pitch sin traumas» Jose Antonio Varela Taller 2:00 p.m. |
Tienda del Cine | «Pega de stikers» 10:00 a.m. |
«Concursos, trueques de películas» 2:00 p.m. |
«Registro de amigos de la cinemateca» Durante el día |
Sábado 28
Espacio | Sábado 28 | ||
Sala experimental | «Actuación para cine» Greisy Mena Taller 9:00 a.m. |
Shapono fotográfico Félix Gerardi Taller 2:00 p.m. |
|
Sala 7 | «Guión» Tony González Taller 9:00 a.m. |
«Cine cross media. bochinche y más bochinche» Mateo Manaure Taller 2:00 p.m. |
|
Espacio Caoma | «Comercialización cinematográfica» Ninoska Dávila Taller 9:00 a.m. |
«Ideas para una nueva política cinematográfica y estrategias de producción» Carlos Azpúrua Taller 2:00 p.m. |
|
Sala 14 | «Estética cinematográfica e intuición» Luis y Andrés Rodríguez Taller 9:00 a.m. |
«Todos pueden decir luces, cámara y acción» Wilmer Pérez Taller 2:00 p.m. |
|
Biblioteca | «Producción audiovisual con dispositivos móviles» Sergio Arria Taller 9:00 a.m. |
«Animación 3D, VFX y producción audiovisual con BLENDER» Raúl A. González Conversatorio 2:00 p.m. |
|
Formación | «La producción en el audiovisual» Mango – Otra Tv. Taller 9:00 a.m. |
«Tendencias audiovisuales por las redes sociales» Fidel Madroñero – Red T.V. Taller 2:00 p.m. |
|
Sala Cinemateca Nacional | «Cómo programar para salas de cine y espacios alternativos» Cinemateca Nacional Foro 09:00 a.m. |
«Memoria audiovisual de Venezuela» Marisol Sanz Conversatorio 11:00 a.m. |
«José Castillo (castillito)» Andrés y Luis Rodríguez Cine – Foro 2:00 p.m. |
Tienda del Cine | «Personajes de películas» 10:00 a.m. |
«Performance de Chaplin» 4:00 p.m. |
«Bautizo del cuaderno de cineasta» 5:00 p.m. |
Domingo 29
Espacio | Domingo 29 | |
Sala experimental | «Actuación para cine» Greisy Mena Taller 9:00 a.m. |
Shapono fotográfico Félix Gerardi Taller 2:00 p.m. |
Sala 7 | «Guión» Tony González Taller 9:00 a.m. |
«Cine cross media. bochinche y más bochinche» Mateo Manaure Taller 2:00 p.m. |
Espacio Caoma | «Dirección de cine y televisión» Renato Gutiérrez Taller 9:00 a.m. |
«Ideas para una nueva política cinematográfica y estrategias de producción» Carlos Azpúrua Taller 2:00 p.m. |
Sala 14 | «Comercialización cinematográfica» Ninoska Dávila Taller 9:00 a.m. |
«Todos pueden decir luces, cámara y acción» Wilmer Pérez Taller 2:00 p.m. |
Biblioteca | «Dirección de cine y televisión» Renato Gutiérrez Taller 9:00 a.m. |
|
Formación | «Estética cinematográfica e intuición» Luis y Andrés Rodríguez Taller 9:00 a.m. |
|
Sala Cinemateca Nacional | «Cesar Rengifo en el cine nacional» Carlos Bolívar y Jesús Mujica Conversatorio 09:00 a.m. |
|
Tienda del Cine | «Personajes de películas» 10:00 a.m. |
Locación infantil
Viernes y sábado
Espacio | Viernes 27 | Sábado 28 | ||
Sala 2 | «Stop motion» Armando Arce Taller 10:00 a.m. |
«Cine práctico» Valle Vivo Taller 1:30 a.m. |
«Stop motion» Armando Arce Taller 10:00 a.m. |
«Cine práctico» Valle Vivo Taller 1:30 a.m. |
Jardín Cultural de Caracas | «Muñeca abayomi» Nelly Cabello Taller 10:00 a.m. |
«Cerámica» Tibisay Franquiz Taller 10:00 a.m. |
«Realización de claqueta» Flor Martínez Taller 10:00 a.m. |
«Marca libros» Flor Martínez Taller 10:00 a.m. |
«Origami» Tibisay Urdaneta Taller 1:00 p.m. |
«Títere de dedos» Laura Funes Taller 1:00 p.m. |
«Agendas artesanales» Elisa Barrios Taller 1:00 p.m. |
«Muñeca de trapo» Lérida Ortega Taller 1:00 p.m. |
|
«Gurrufío» Nayrobis López Taller 3:00 p.m. |
«Marca libros» Flor Martínez Taller 3:00 p.m. |
«Máscaras o antifaz» Crisma Rojas Taller 3:00 p.m. |
«Origami» Johan Pino Taller 3:00 p.m. |
|
«Zaranda» Omaira Yépez Taller 5:00 p.m. |
«Papagayo» Isaac Páez Taller 5:00 p.m. |
«Sonajero» Flor Martínez Taller 5:00 p.m. |
«Títere de dedos» Maribel Lozada Taller 5:00 p.m. |
|
Infocentro | «Cómo ser un youtuber» Infocentro Taller 9:00 a.m. |
|||
Sala Jacinto Convic | «MEÑIQUE» Proyección 10:00 a.m. |
«PAPAGAYO DE AGUA» Proyección 12:00 m. |
«LA MÁQUINA DE HACER ESTRELLAS» Proyección 10:00 a.m. |
«EL MIEDO Y LA GOTA DE AGUA» Proyección 12:00 m. |
«MISIÓN H2O» Proyección 1:00 p.m. |
«RODENCIA» Proyección 3:00 p.m. |
«MISIÓN H2O» Proyección 1:00 p.m. |
«DICAPRIO DE COROZOPANDO» Proyección 3:00 p.m. |
|
«SER MADRE TAMBIEN ES CUESTIÓN DE HOMBRES» Proyección 4:30 p.m. |
«PAPAGAYO DE AGUA» Proyección 4:30 p.m. |
Domingo
Espacio | Domingo 29 | |
Sala 2 | «Stop motion» Armando Arce Taller 10:00 a.m. |
«Cine práctico» Valle Vivo Taller 1:30 a.m. |
Jardín Cultural de Caracas | «Origami» Johan Pino Taller 10:00 a.m. |
«Papagayo» Isaac Páez Taller 10:00 a.m. |
«Realización de claqueta» Flor Martínez Taller 1:00 p.m. |
«Cerámica» Tibisay Franquiz Taller 1:00 p.m. |
|
«Máscaras o antifaz» Crisma Rojas Taller 3:00 p.m. |
«Marca libros» Flor Martínez Taller 3:00 p.m. |
|
«Zaranda» Omaira Yépez Taller 5:00 p.m. |
«Gurrufío» Nayrobis López Taller 5:00 p.m. |
|
Infocentro | «Cómo ser un youtuber» Infocentro Taller 9:00 a.m. |
|
Sala Jacinto Convic | «RODENCIA» Proyección 10:00 a.m. |
«LA MORA Y EL COCUYO» Proyección 12:00 m. |
«MISIÓN H2O» Proyección 1:00 p.m. |
«MEÑIQUE» Proyección 3:00 p.m. |
|
«SER MADRE TAMBIEN ES CUESTIÓN DE HOMBRES» Proyección 4:30 p.m. |
Locación Cultural y Ferial
Nva. Canción Latinoamericana9:00 p.m.
Espacio | Viernes 27 | Sábado 28 | Domingo 29 |
Tarima Central – Plaza los Museos | Programación de cortometrajes durante el día | Programación de cortometrajes durante el día | Programación de cortometrajes durante el día |
«Orquesta Típica Nacional» Musica popular venezolana 11:00 a.m. |
«Orquesta Filarmónica Nacional» Clásica 11:00 a.m. |
||
«Grupo de Antaños los Pastoreños» Merengue caraqueño 3:00 p.m. |
«Tambor y Gloria» Tambor 3:00 p.m. |
«Dimisión de Ruda» Salsa 3:00 p.m. |
|
«Grupo Bohío» Tambor 5:00 p.m. |
«Tradiciones de Venezuela» Folklore 5:00 p.m. |
«Seguimos Gaitiando» Gaitas 5:00 p.m. |
|
«Patria Buena» Tambor coreano / calipso 7:00 p.m. |
«Raíces Parranderas» Parranda 7:00 p.m. |
«Son Tradicional» Música tradicional 7:00 p.m. |
|
«Corazón Salsero» Salsa 8:00 p.m. |
«Concierto» Llanera 8:00 p.m. |
«Herencia» Tambor / Patarrumba 8:00 p.m. |
|
«Pandesousa» Hip – Hop 9:00 p.m. |
«Truko» Hip-Hop / Rap 9:00 p.m. |
Locación de proyección
Espacio | Viernes 27 | Sábado 28 | Domingo 29 |
Sala Margot Benacerraf – Cinemateca UNEARTE | «SONATA DEL PAJARILLO» Heitters Díaz Proyección 4:00 p.m. |
«SERENATA DE UNA LEYENDA» José Luis Pacheco Proyección – ESTRENO 4:00 p.m. |
«LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS» Alejandro Hidalgo Proyección 4:00 p.m. |
«LA BATALLA DE LOS PUENTES» Carlos Azpúrua Proyección – ESTRENO 6:00 p.m. |
«LA PLANTA INSOLENTE» Román Chalbaud Proyección 6:00 p.m. |
«MÁS VIVOS QUE NUNCA» Alfredo Anzola Proyección 6:00 p.m. |
|
«EL FANTÁSTICO MUNDO DE JUAN OROL» Sebastian Del Amo 2:00 p.m. |
|||
Sala Cinemateca – M.B.A. | «EL ARTE DE LA FUGA» Edmundo Aray Proyección 4:00 p.m. |
«AMOR CUESTA ARRIBA» Nelsón Núñez Proyección 4:00 p.m. |
«SOLTERAS INDISPONIBLES» Carlos Malavé Proyección 4:00 p.m. |
«PARQUE CENTRAL» Luis Alberto la Mata Proyección 6:00 p.m. |
«PAPITA, MANÍ Y TOSTÓN» Luis Carlos Hueck Proyección 6:00 p.m. |
«EL SILBÓN» Gisberg Bermúdez Proyección 6:00 p.m. |
Locación Comunitaria
Espacio | Viernes 27 | Sábado 28 | Domingo 29 |
Parque Central- San Agustín | «El Cine como herramienta del trabajo comunitario» Cine Móvil Huaira Foro 9:00 a.m. |
«El Cine como herramienta del trabajo comunitario» Cine Móvil Huaira Foro 9:00 a.m. |
|
«El cineclubismo en Venezuela» Movimiento venezolano de cine club Conversatorio 11:00 a.m. |
«Creación de cine de bajo presupuesto» Edsel Sierralata Taller 9:00 a.m. |
||
«El Cineclubismo en Venezuela» Movimiento venezolano de cine club Conversatorio 2:00 p.m. |
«Nuevas formas de producir y ver contenidos (Tras media y Cross media)» Mateo Manaure Taller 2:00 p.m. |
||
«LA BATALLA DE LOS PUENTES» Carlos Azpúrua Proyección 6:00 p.m . |
«HAITÍ ROSTRO ESCONDIDO» Wilmer Pérez Proyección 6:00 p.m. |
«MISIÓN H20» Álvaro Cáceres Proyección 4:00 p.m . |
|
Sala de Exposición – Estación de Metro de Bellas Artes | «Proyección de Cortometrajes Estudiantiles» UNEARTE Todo el día |
Felicitaciones y nuestro deseo porque este esfuerzo organizativo contribuya al fortalecimiento y crecimiento de nuestro cine venezolano como baluarte de nuestra Identidad Nacional . ¡ Viva el Cine Venezolano !