Desde el 1 al 7 de mayo creadoras y creadores del estado Nueva Esparta tendrán la oportunidad de participar en un Registro de Artesanos que será llevado a cabo en todas las Casas de Cultura del territorio insular, informó en nota de prensa la directora general del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad, Yolanda Pérez. El registro será realizado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Cultura de Nueva Esparta y el Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Economía Productiva Socialista en la entidad.
Texto: AVN
Texto: AVN
La información refiere que el único requisito para participar en el Registro de Artesanos es presentar la cédula de identidad laminada.
El estado Nueva Esparta se caracteriza por una gran actividad artesanal, heredada en principio de culturas precolombinas, de la etnia guaiquerí, así como también aportada por artesanos que llegaron a las islas de Coche, Cubagua y Margarita procedentes de España principalmente.
Las hamacas elaboradas en La Vecindad, municipio Gómez; el piñonate, dulce típico de San Juan Bautista (Díaz) o los tabacos de Los Millanes (Marcano) son algunas de las variadas manifestaciones de la artesanía en la región insular.
También puede leer:
Red de Arte convoca al concurso "Un carnaval de héroes y heroínas de la Patria: Carabobo 200"
Celebrarán este martes Día Nacional de la Muñeca y el Muñeco de Trapo con diversas actividades
Los personajes del Ruiseñor de Catuche habitarán La Casona Cultural Aquiles Nazoa (+Fotos)
Inició la feria artesanal "Cuarentena Creativa 2020"
Falleció el maestro artesano Alfredo García
Se han realizado 134 mil pruebas de Covid-19 en Nueva Esparta
Delcy Rodríguez informó este lunes de 29 nuevos casos de Covid-19 y un fallecido (+Video)
Fiscal General: Epidemióloga en Nueva Esparta incumplió orden de suministrar información al Estado Mayor de Salud (+Video)