El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, calificó de “cínica” la propuesta realizada este domingo por Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien en una publicación en la red social X (Twitter) propuso un supuesto “acuerdo humanitario” que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de “la liberación y entrega de un número idéntico” de supuestos presos políticos que, según el mandatario salvadoreño, existen en las cárceles venezolanas.
Etiqueta: derechos-humanos
Maduro: La justicia estadounidense está cuestionada a nivel mundial
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó con relación a los derechos humanos de los migrantes venezolanos que están siendo violados por los Estados Unidos (EE.UU.), que “la justicia estadounidense es cuestionada en estos momentos, a nivel mundial”.
Fiscal General denunció que Estados Unidos envió a otros 15 venezolanos a cárceles de El Salvador
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, denunció que 15 migrantes venezolanos fueron llevados la madrugada de este domingo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, como parte de las acciones de deportación que se realizan desde Estados Unidos contra personas de Venezuela acusadas de ser supuestamente de la organización Tren de Aragua.
Maduro exige a EEUU respeto a los derechos humanos de los migrantes venezolanos
Durante la inauguración de la Casa de Abuelos y Abuelas de la Patria en la avenida Bolívar de Caracas, el Presidente Nicolás Maduro denunció que las autoridades migratorias estadounidenses separan a las familias y envían sólo a los hombres, por lo que se comprometió a reunirlas de nuevo. “Yo le exijo al gobierno de Estados Unidos el respeto a los derechos humanos de todos los migrantes venezolanos que son gente noble y de bien”, enfatizó este martes.
Maduro califica como “desaparición forzada” la detención de venezolanos en El Salvador, e insta a la ONU a interceder
El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a las autoridades a las Naciones Unidas (ONU) que son garantes de los derechos humanos (DDHH) a pronunciarse sobre la “desaparición forzada” de los 238 migrantes venezolanos en una cárcel de El Salvador.
Siria: Grupos leales al gobierno que derrocó a Al Assad han asesinado a más de 745 civiles desde el jueves
La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido, ha denunciado que más de 745 civiles, muchos de ellos mujeres y niños, han sido ejecutados desde el jueves pasado por las fuerzas de Abu Mohamad al-Golani, líder de la alianza Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una escisión de Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda que gobierna el país desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre.
Sudáfrica ofreció su perspectiva sobre la defensa de los derechos humanos
“La huella de la identidad: Una perspectiva africana de los derechos humanos”, fue el nombre del conversatorio que mostró parte de la perspectiva de la República de Sudáfrica sobre los derechos humanos y las huellas de su identidad histórica.
Maduro cierra Oficina Técnica de la ONU hasta que pidan disculpas
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó su postura de suspender de las actividades de la Oficina de Asesoría Técnica del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela, tras la intromisión de esta oficina en los asuntos internos del país.
Venezuela suspende actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, anunció este jueves la suspensión de las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de Entendimiento firmada con dicha oficina en los próximos 30 días. Los funcionarios adscritos a esta instancia en Caracas deben abandonar el país en 72 horas.
Venezuela reconoce paso de Sudáfrica en defensa del pueblo palestino y el Derecho Internacional
El canciller de la República, Yván Gil, expresó mediante un comunicado la valoración positiva que hace Venezuela de la acción emprendida por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia, con respecto a las violaciones por parte de ese país a sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Golpes, ahogamientos y patadas: Jorge Rodríguez da detalles de las torturas a las que fue sometido Alex Saab
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe del equipo negociador del Ejecutivo con la oposición radical, ofreció este jueves detalles de las torturas a las que fue sometido el diplomático Alex Saab, liberado la víspera como parte de un canje acordado con EE.UU.
Rodríguez: Crímenes de lesa humanidad se cometieron contra Alex Saab
Rodríguez señaló que “más temprano que tarde se tiene que saber quiénes son los responsables de los crímenes de lesa humanidad en contra de nuestro diplomático”.
Venezuela celebra nueva resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU contra las sanciones ilegales
El canciller de la República, Yván Gil, saludó la aprobación por parte del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de las Naciones Unidas en condena de la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU). “Celebramos que el Consejo de DDHH de las Naciones Unidas apruebe una nueva resolución condenando las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), por ser un instrumento de violación de derechos fundamentales de los pueblos. Esta es una nueva victoria de la Diplomacia Bolivariana de Paz y del Derecho Internacional”, destacó Gil en su cuenta oficial en la red social X.
Leer más →
Venezuela defenderá ante la ONU logros en derechos humanos de la mujer
Una delegación de alto nivel de la República Bolivariana de Venezuela defenderá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este jueves, los avances logrados en el país a favor de los Derechos Humanos (DD. HH.) de la mujer venezolana.
Venezuela rechaza falsas acusaciones de Misión de Verificación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Venezuela rechazó este miércoles las falsas acusaciones de la denominada Misión Internacional de Verificación de los Hechos, durante la 52° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, informó el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil.
Leer más →
Presidente Maduro se reunió con alto comisionado de la ONU, Volker Türk, y ratifica compromiso con la defensa de los DDHH
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos (DDHH), Volker Türk, quien se encuentra en Venezuela para cumplir una agenda de trabajo.
Presidente Maduro sostuvo reunión con el secretario de Asuntos Humanitarios de la ONU
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes una reunión con Martin Griffiths, secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Cabello insta a comisionada de Derechos Humanos de la ONU a defender los derechos de Julian Assange
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó este lunes a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a defender los derechos del periodista australiano, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue autorizada por el Reino Unido para realizarse en las próximas semanas.
Leer más →
Luis Alberto Crespo conversó sobre Expediente Negro en 17ª Filven Lara
Este viernes 17 de junio se presentaron los libros Expediente negro, de José Vicente Rangel Vale (1929-2020), escritor nacional homenajeado, y José Vicente Hoy, compilación de Ana Ávalos, durante la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Lara. La actividad, desarrollada en la Biblioteca Pública Pío Tamayo, sede de la fiesta de la palabra, contó con la participación del poeta y escritor invitado Luis Alberto Crespo, quien enalteció la memoria histórica y visión política liberadora y revolucionaria de Rangel Vale.
Leer más →
Fuerzas israelíes atacaron el funeral de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, asesinada el miércoles pasado
Las fuerzas de seguridad de Israel atacaron este viernes a una multitud en la Ciudad Vieja del Jerusalén Oriental que llevaba el ataúd con el cuerpo de Shireen Abu Akleh, la periodista del canal catarí Al Jazeera asesinada esta semana. El medio culpó a las fuerzas israelíes de haber perpetrado deliberadamente el crimen “a sangre fría”.
ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos: A Venezuela no se le permitió votar
La Asamblea General de la ONU votó este jueves a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. El paso se da tras las acusaciones contra los militares rusos de matar a civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, que fueron rechazadas repetidamente por Moscú. La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones.
Fiscalía de la Corte Penal Internacional abrirá oficina en Caracas para fortalecer asistencia técnica
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una oficina en Caracas para profundizar el diálogo efectivo y la asistencia técnica con la República Bolivariana de Venezuela, acción que se suscribe en el Memorándum de Entendimiento suscrito el 3 de noviembre de 2021. El anuncio lo realizó el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, quien destacó que la apertura de la oficina constituye “un paso significativo que va a permitir cumplir con mis responsabilidades de conformidad con el Estatuto de Roma”, siendo resultado palpable de un debate franco y fructífero.
Leer más →
Presidente Maduro y Michelle Bachelet evalúan aumentar la asistencia técnica para garantizar la paz
Este lunes, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo una videoconferencia con la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Facebook e Instagram permiten “temporalmente” llamados a matar al presidente de Rusia y a tropas: Conozca los precedentes en Venezuela
La corporación Meta, propietaria de Facebook e Instagram, decidió cambiar sus reglas en cuanto a lenguaje de odio si está dirigido contra las tropas rusas que participan en combates en Ucrania, confirmó este jueves el portavoz de la compañía, Andy Stone, citado por The Washington Post. “Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, con un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'”, señaló el vocero.
Presidente Maduro intervino este lunes en el Consejo de DDHH de la ONU y denuncia secuestro de activos venezolanos por 3 bancos internacionales
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, intervino este 28 de febrero en la 49° Sesión Regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, desde donde denunció que se pretende utilizar el Sistema Internacional de Derechos Humanos “para sustituir gobiernos no alineados a los intereses hegemónicos de occidente e imponer contra los países del sur, fórmulas de colonialismo judicial en las cuales los sistemas nacionales pretenden ser sustituidos por mecanismos intervencionistas, colonialistas, foráneos, en contraversión a los principios de soberanía, autodeterminación y complementaridad”.
Leer más →