El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos (DDHH), Volker Türk, quien se encuentra en Venezuela para cumplir una agenda de trabajo.
Etiqueta: derechos-humanos
Presidente Maduro sostuvo reunión con el secretario de Asuntos Humanitarios de la ONU
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes una reunión con Martin Griffiths, secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Cabello insta a comisionada de Derechos Humanos de la ONU a defender los derechos de Julian Assange
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó este lunes a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a defender los derechos del periodista australiano, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue autorizada por el Reino Unido para realizarse en las próximas semanas.
Leer más →
Luis Alberto Crespo conversó sobre Expediente Negro en 17ª Filven Lara
Este viernes 17 de junio se presentaron los libros Expediente negro, de José Vicente Rangel Vale (1929-2020), escritor nacional homenajeado, y José Vicente Hoy, compilación de Ana Ávalos, durante la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Lara. La actividad, desarrollada en la Biblioteca Pública Pío Tamayo, sede de la fiesta de la palabra, contó con la participación del poeta y escritor invitado Luis Alberto Crespo, quien enalteció la memoria histórica y visión política liberadora y revolucionaria de Rangel Vale.
Leer más →
Fuerzas israelíes atacaron el funeral de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, asesinada el miércoles pasado
Las fuerzas de seguridad de Israel atacaron este viernes a una multitud en la Ciudad Vieja del Jerusalén Oriental que llevaba el ataúd con el cuerpo de Shireen Abu Akleh, la periodista del canal catarí Al Jazeera asesinada esta semana. El medio culpó a las fuerzas israelíes de haber perpetrado deliberadamente el crimen «a sangre fría».
ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos: A Venezuela no se le permitió votar
La Asamblea General de la ONU votó este jueves a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. El paso se da tras las acusaciones contra los militares rusos de matar a civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, que fueron rechazadas repetidamente por Moscú. La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones.
Fiscalía de la Corte Penal Internacional abrirá oficina en Caracas para fortalecer asistencia técnica
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una oficina en Caracas para profundizar el diálogo efectivo y la asistencia técnica con la República Bolivariana de Venezuela, acción que se suscribe en el Memorándum de Entendimiento suscrito el 3 de noviembre de 2021. El anuncio lo realizó el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, quien destacó que la apertura de la oficina constituye “un paso significativo que va a permitir cumplir con mis responsabilidades de conformidad con el Estatuto de Roma”, siendo resultado palpable de un debate franco y fructífero.
Leer más →
Presidente Maduro y Michelle Bachelet evalúan aumentar la asistencia técnica para garantizar la paz
Este lunes, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo una videoconferencia con la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Facebook e Instagram permiten «temporalmente» llamados a matar al presidente de Rusia y a tropas: Conozca los precedentes en Venezuela
La corporación Meta, propietaria de Facebook e Instagram, decidió cambiar sus reglas en cuanto a lenguaje de odio si está dirigido contra las tropas rusas que participan en combates en Ucrania, confirmó este jueves el portavoz de la compañía, Andy Stone, citado por The Washington Post. «Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, con un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'», señaló el vocero.
Presidente Maduro intervino este lunes en el Consejo de DDHH de la ONU y denuncia secuestro de activos venezolanos por 3 bancos internacionales
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, intervino este 28 de febrero en la 49° Sesión Regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, desde donde denunció que se pretende utilizar el Sistema Internacional de Derechos Humanos «para sustituir gobiernos no alineados a los intereses hegemónicos de occidente e imponer contra los países del sur, fórmulas de colonialismo judicial en las cuales los sistemas nacionales pretenden ser sustituidos por mecanismos intervencionistas, colonialistas, foráneos, en contraversión a los principios de soberanía, autodeterminación y complementaridad».
Leer más →
Raúl Cazal entrevistó en «Las formas del libro» a Ignacio Ramonet sobre la trampa de los derechos humanos y el mundo post Covid
Ya está disponible en Youtube el segundo capítulo del programa de entrevistas Las formas del libro, conducido por el periodista Raúl Cazal, quien en esta oportunidad conversó con el reconocido sociólogo y periodista español Ignacio Ramonet y el filósofo venezolano Gregorio Pérez Almeida, para abordar el entramado de intereses imperialistas que se esconde en el manejo de medios de comunicación y redes sociales y la concepción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.Leer más →
Medidas coercitivas contra Venezuela fortalecen las redes de Trata de Personas
«La campaña de desestabilización contra Venezuela, y la imposición ilegal de Medidas Coercitivas Unilaterales, unida a la falta de voluntad de algunos Estados en cumplir con sus obligaciones internacionales y en cooperar con el país, solo favorece y fortalece a las redes criminales de trata, así lo expresó el jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento del Terrorismo (ONCDOFT), Joel Adrián Mena Sorett.Leer más →
La Filven 2021 ofreció una visión crítica de los Derechos Humanos
La 17° Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven fue el escenario propicio para la presentación del libro “Impensar los derechos humanos”, del profesor Gregorio Pérez Almeida, el cual pertenece a la colección “Milenio libre” de Monte Ávila Editores Latinoamericana, esta actividad contó con la disertación de la sociólogo Lirio Reyes, quien denominó esta publicación como “meditante e irreverente”.Leer más →
Fiscal Saab: Acuerdo con CPI es una victoria de las instituciones democráticas venezolanas
«Venezuela tiene adelantada de manera sólida todo el trabajo que la CPI va a conocer», expresó Saab.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, catalogó este miércoles la firma del Acuerdo de Entendimiento con la Corte Penal Internacional (CPI) como un éxito para la nación.Leer más →
Venezuela y Fiscalía de la Corte Penal Internacional firman memorando de entendimiento (+Video)
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, decidió este miércoles cerrar el examen preliminar y pasar a la fase de investigación sobre el caso ‘Venezuela I’, que adelanta su despacho sobre presuntas violaciones de derechos humanos que habrían ejecutado miembros de la fuerza pública venezolana contra ciudadanos en el contexto de las manifestaciones políticas del 2017.
Presidente Maduro se reúne con el Fiscal de la CPI
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene este lunes un encuentro con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Sr. Karim Khan, quien se encuentra de visita en el país, para conocer de primera mano el dinamismo de las instituciones del Estado venezolano.Leer más →
Venezuela pide a Bachelet investigación sobre crímenes de odio contra migrantes en Colombia
A través de una carta, el gobierno venezolano pidió a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, su activa participación en una amplia investigación frente a la masiva, sistemática, grave e intencional privación de derechos fundamentales de los migrantes venezolanos en territorio colombiano, así como la sanción ejemplar de los responsables de los delitos de odio, persecución y xenofobia. Así lo informó este miércoles la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Leer más →
Venezuela rechaza nuevo informe elaborado a distancia por supuesta Misión de Determinación de Hechos
El representante permanente de Venezuela ante la ONU-Ginebra (Suiza), Héctor Constant, reiteró este viernes que el Gobierno Bolivariano desconoce la legitimidad de la supuesta Misión de Determinación de Hechos sobre el país, por lo que rechazó un nuevo informe presentado ante la 48ª° sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Venezuela recrimina afirmaciones infundadas de informe de Bachelet
Este lunes, el canciller de la República, Félix Plasencia, informó que Venezuela toma nota del informe publicado el 9 de septiembre por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en relación con la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el país.Leer más →
Decapitan a un activista indígena en Colombia y llega a 84 la cifra de líderes y defensores de DD.HH. asesinados en 2021
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó este sábado del asesinato del líder indígena Luis Picasio Carampaima a manos de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (también llamadas Clan del Golfo) en el departamento colombiano de Chocó, al noroccidente del país.Leer más →
Denuncian nuevos actos de represión por el Esmad en Bogotá, Colombia
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?Leer más →
Escuela Nacional de Derechos Humanos ofrece diplomados y abre sus inscripciones hasta el 10 de abril
Gregorio Pérez Almeida: EEUU inventó los derechos humanos como una trampa
En diciembre pasado, mientras limpiaba las ollas y sartenes usados para hacer las hallacas, pero solo cuando logró quitarle una vieja mancha de aceite a la bandeja que utiliza para hornear panes, a Gregorio J. Pérez Almeida le cayó la locha de que distaba mucho de ser un intelectual. Así lo escribió en un artículo que difundió entre su círculo más cercano. Actualmente imparte clases virtuales por el canal de Telegram Escuela de Sabidurías que es una etapa superior a la que venía realizando: “Contra Escuela de Filosofía”.
Leer más →
Presidente Maduro participó en Consejo de DDHH de la ONU, enfatizando conclusiones de la Relatora Especial sobre las sanciones (+Video)
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, participó este lunes de forma virtual en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde informó a los Estados miembros sobre la visita realizada al país por la Relatora Especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos. “La doctora Alena Douhan realizó un amplia agenda de reuniones que le permitió dialogar con diversos actores políticos, empresariales y sociales sobre la realidad de Venezuela”, detalló.
Leer más →
España: Detenido el rapero Pablo Hasel por «injurias a la Corona»
El rapero español Pablo Hasel fue detenido este martes por la policía, tras atrincherarse en la Universidad de Lérida, ubicada en la ciudad del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Cataluña. El artista había sido condenado a prisión por sus tuits y canciones contra la monarquía y las fuerzas de seguridad. Distintas organizaciones, entre las que está Amnistía Internacional, han manifestado su apoyo a Hasel y afirman que se trata de un caso de censura.
Leer más →