El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, por medio del ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, envía sus condolencias a los familiares del arquitecto Juan Pedro Posani, quien falleció este lunes a los 89 años de edad. De acuerdo a un mensaje en su cuenta de la red Twitter @VillegasPoljak, el Ministro indicó que por instrucciones del Jefe de Estado se inicien los trámites para bautizar el Museo de Arquitectura con el nombre del arquitecto, del que fue director y fundador.
Etiqueta: arquitectura
Realizarán foro virtual: ¿Replantear la participación de Venezuela en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia?
Recientemente el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) inició una serie de foros vía Internet, los cuales continuarán el próximo miércoles 24 de junio a las 2 de la tarde, tocando el tema de la 17ma Bienal de Arquitectura de Venecia, para reflexionar en si se debe replantear la participación de Venezuela en la misma. El encuentro se realizará a través de la aplicación Zoom.
Leer más →
Museo Nacional de Arquitectura realizará este 17 de junio el Foro virtual «Ciudad y pandemia»
Como parte de un ciclo de foros virtuales, el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), conjuntamente con la Universidad Bolivariana de Venezuela y el despacho del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, este miércoles 17 de junio, llevará a cabo el foro «Ciudad y pandemia».
A 120 años del natalicio de Carlos Raúl Villanueva sus obras engalanan principales ciudades del país
Este sábado, 30 de mayo se conmemora el 120 aniversario del natalicio del genio de la arquitectura moderna, Carlos Raúl Villanueva, por lo que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció la vida y obra de este maestro que se mantiene vivo en el imaginario colectivo del pueblo venezolano.
Museo Nacional de Arquitectura realizará recorrido patrimonial en El Silencio y El Calvario
El Silencio y El Calvario serán objeto de una visita guiada, facilitada por el arquitecto Martín Padrón, en el marco del programa recorrido patrimonial, desarrollado por la Fundación Museos Nacionales (FMN), a través del Museo Nacional de Arquitectura.Leer más →
Fruto Vivas dicta taller de construcción de maquetas con estudiantes de la UBV en el Musarq
En los espacios del Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) se realizó un taller de construcción de maquetas, facilitado por el maestro Fruto Vivas, con motivo del Simposio Pensar la Ciudad, Realidades, proceso y utopías, el cual rinde homenaje a este insigne arquitecto.Leer más →
Niños dibujaron y compartieron con el maestro Fruto Vivas en el Museo Nacional de Arquitectura
En el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), continúa el Simposio pensar la ciudad. Realidades, procesos y utopías, en el cual se le rinde un homenaje a Fruto Vivas y donde los asistentes han podido compartir con el maestro, a través de diversos encuentros y talleres.Leer más →
Ministro Villegas participó en la clausura de la 16° Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia
El ministro del Poder Popular para la Cultura (Mppc), Ernesto Villegas, participó en la clausura de la XVI edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia (Italia). En la actividad estuvo acompañado por el viceministro de Identidad y Patrimonio, Oscar Sotillo, así como de Nelson Rodríguez, curador de la muestra venezolana en el evento denominado “Caracas, Espacio rebelde”.
Leer más →
Con 100 mil visitantes se despide muestra «Caracas-Rebelde» en la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia
Con 100 mil visitantes de distintas nacionalidades, 60% del total de la muestra, se despidió este domingo 25 de noviembre la 16° Exhibición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2018, en la cual el Pabellón de Venezuela, ubicado en los Jardines de Venecia (Italia), tuvo una importante atención.Leer más →
Clausurado en el Musarq ciclo de ponencias sobre arquitectura urbana
Con el firme compromiso de estrechar lazos de cooperación y trabajo conjunto entre la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) de la Fundación Museos Nacionales (FMN), cerró el ciclo de ponencias y charlas sobre nueva arquitectura urbana.Leer más →
Estudiantes de arquitectura de la UBV exhiben proyectos de transformación urbana capitalina en el Musarq
Un grupo de estudiantes del Programa de Arquitectura de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) presentó varios proyectos de trasformación urbana de la ciudad de Caracas. La muestra denominada 1er encuentro UBV. Visión de Ciudad fue inaugurada en el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) de la Fundación Museos Nacionales (FMN).Leer más →
Inaugura París-Caracas en el Museo de Arquitectura en la Semana de Francia
El próximo martes 19 de junio, a las 2:30 p.m, inaugura en el Museo de Arquitectura (Musarq), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), la muestra fotográfica París-Caracas, del fotógrafo venezolano Nicolás Serrano y paralelamente una exposición acerca del devenir histórico de la torre Eiffel que el público visitante podrá disfrutar en el jardín del Musarq, ambas ofertas museográficas a propósito de la Semana de Francia 2018 y como parte de las actividades anunciadas por la embajada del país galo.Leer más →
Dos venezolanos ganaron premio Joven Arquitecto en Latinoamérica en Bienal de Venecia
Los arquitectos venezolanos Gabriel Visconti y Marcos Coronel fueron galardonados con el premio Joven Arquitecto de Latinoamérica en la 16ª Muestra de Arquitectura de Venecia, en Italia. Los creadores recibieron el galardón por sus proyectos de infraestructuras emergentes en comunidades populares del país. La decisión fue revelada durante la ceremonia de apertura de la muestra que se exhibe en la CA’ASI, uno de los doce espacios colaterales oficiales de la Bienal de Venecia, que incluye 201 casos destacados de toda América Latina. Así lo dio a conocer una nota de prensa difundida por los galardonados.
Leer más →
Inaugurada exposición «Francisco Bielsa: De la realidad a la utopía» en el Museo de Arquitectura
El Museo Nacional de Arquitectura, de la Fundación Museos Nacionales (FMN), inauguró este sábado, en su sala 1, la exposición Francisco Bielsa, arquitecto. De la realidad a la utopía, muestra que saluda la trayectoria de este reconocido arquitecto venezolano-español.Leer más →
Dos venezolanos nominados al premio Joven Arquitecto en Latinoamérica de la Bienal de Venecia
Los trabajos de los arquitectos venezolanos Marcos Coronel y Gabriel Visconti integran la lista de los mejores proyectos provenientes de dieciocho países nominados al premio Young Architect in Latin America (YALA) 2018 (Joven Arquitecto en Latinoamérica 2018), que se entregará en el marco de los 12 eventos colaterales de la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia. La dupla de creadores se ha destacado por sus intervenciones en infraestructuras sociales en barrios de varias ciudades del país.
Leer más →
Inaugurada en el Museo Nacional de Arquitectura la exposición Eje Central de Beijing
Con la presencia de Li Baorong, recientemente designado embajador de la República Popular China en Venezuela, el Museo Nacional de Arquitectura, Musarq, de la Fundación Museos Nacionales, inauguró el pasado jueves 1 de febrero la exposición Eje Central de Beijing, muestra que ofrece un recorrido, desde el centro de Caracas, por el impresionante conjunto arquitectónico de la capital china.Leer más →
Pequeñas arquitectas y arquitectos aprenden mientras se divierten en el Musarq
Con actividades educativas y recreativas, del 14 al 18 de agosto, niños y niñas de 6 a 9 años participaron en el taller Pequeños arquitectos I, que se dictó en el Museo de Arquitectura (Musarq), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), el turno de los jóvenes arquitectos (para niñas y niños mayores de 10 años) se dictará del 4 al 8 de septiembre de este año.Leer más →
Pabellón de Venezuela en Venecia es restaurado para su 61° aniversario (+Audio)
El Pabellón de Venezuela en la Bienal de Venecia, en Italia, podrá ser visitado y admirado en su diseño original cuando finalice la restauración que se lleva adelante en tres etapas y que remozará paredes, techos, ventanas y jardinerías. El proyecto, que quedará listo antes de la celebración de las bienales en sus distintos formatos donde artistas jóvenes y de distintos orígenes plasman sus obras, servirá para la conmemoración del 61° aniversario de la obra del reconocido arquitecto italiano Carlo Scarpa, quien en 1956 convirtió a Venezuela en el primer país suramericano en colocar su pabellón en los espacios culturales de la ciudad mediterránea.
Leer más →
Crearán en Barinas Escuela de Arquitectura Ecológica en honor a Fruto Vivas
Con el propósito de modernizar el arte de la construcción y disminuir el impacto ambiental, este año se activará la Escuela de Arquitectura Ecológica en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), en honor al reconocido arquitecto venezolano José Fructoso Vivas Vivas.Leer más →
Cuando los habitantes se convierten en diseñadores: así es la arquitectura social de Venezuela
La frase «Somos arquitectos de nuestro propio destino», atribuida al físico Albert Einstein, resulta no ser tan metafórica en barrios pobres de Caracas. Comunidades organizadas social y políticamente devienen sueños en proyectos arquitectónicos que modifican el paisaje y también la vida de sus habitantes. Tres proyectos de esta nueva arquitectura social venezolana que se edifica en barrios pobres de Caracas fueron presentados el pasado miércoles durante la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, Ecuador.
Leer más →
Venezuela fue reconocida en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2016
En el acto de premiación de la XX edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2016 (BAQ 2016) que se llevó a cabo en el ágora de la Casa de la Cultura en Quito, Ecuador, el 18 de noviembre, Venezuela fue premiada en tres reconocidas categorías que avalan las mejores obras arquitectónicas de la región.Leer más →
EN FOTOS: Reinaugurado el Pabellón venezolano «Fuerzas Urbanas» en la Bienal de Venecia
Este viernes fue inaugurada en la ciudad de Venecia la exposición Fuerzas Urbanas, en el pabellón venezolano ubicado en la 15ª Muestra Internacional de Arquitectura Bienal de dicha ciudad italiana, que reúne una selección de quince espacios públicos del país, recuperados a partir de proyectos arquitectónicos participativos, en los que interactuaron colectivos de jóvenes artistas junto a las comunidades organizadas. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, y el embajador venezolano en Italia, Isaías Rodríguez, inauguraron la exposición señalando que «Fuerzas Urbanas» cautiva a medios internacionales y revistas especializadas, siendo definida una de las más coherentes e interesantes de la carpa expositiva, al conjugar los principios de la arquitectura al servicio de la ciudad y de la sociedad, y no al contrario.
Leer más →
La cultura del barrio se va para Venecia
El barrio como espacio de convivencia pacífica, de solidaridad, de hermandad, de fiesta y de camaradería, es la propuesta cultural que llevará Venezuela a la XV Bienal de Arquitectura de Venecia que se inicia este fin de semana en la ciudad de los canales.Leer más →
Conozca a Jesús Chucho Coello, el arquitecto y pedagogo del barro
Oscar ArriaLa identidad de las ciudades de Coro y La Vela de Coro, en el estado Falcón, recaen indiscutiblemente en su imponente arquitectura patrimonial, por la cual recibieron el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999. Pero la raíz y el origen de este patrimonio tienen un rostro, el de Jesús Chucho Coello. El maestro artesano del barro, nacido en la localidad de El Isiro, en la parroquia Guzmán Guillermo Castillo del municipio Miranda, capital de la región, cuenta en su experiencia la construcción, restauración e intervención de más de 100 casas de Coro y La Vela de Coro.
Leer más →
Libro para colorear de arquitecto venezolano logra más de 320 mil dólares en Kickstarter
El proyecto del arquitecto e ilustrador Rafael Araujo se convirtió en uno de los más populares en la plataforma de financiamiento Kickstarter por su genial manera de combinar arte, ciencia y naturaleza en un solo producto. Golden Ratio Coloring Book (Libro para colorear de Proporción Áurea) es el nombre que toma este proyecto, el cual consiste en un cuaderno con bosquejos de diseños basados en la llamada «divina proporción».
Leer más →