Continuaron este domingo las protestas que exigen la renuncia de la presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, y la celebración inmediata de elecciones generales en el país. Durante las movilizaciones en Arequipa, se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y miembros de las fuerzas del orden tras el arresto de dos manifestantes.
Etiqueta: peru
Policía peruana irrumpió en la Universidad de San Marcos en Lima para desalojar a manifestantes
Unidades de la Policía Nacional de Perú (PNP) entraron la mañana de este sábado en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima para desalojar a los manifestantes que se hallaban en el campus desde hace días para respaldar las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
V Bienal del Sur se realizará en Las Tejerías y El Castaño a partir del 1 de septiembre: Conoce las bases
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó de la convocatoria a la quinta edición de la Bienal del Sur «Pueblos en Resistencia», que se realizará en esta ocasión desde Las Tejerías y El Castaño, dos poblaciones en el estado Aragua que fueron fuertemente afectadas por las lluvias en 2022, pero que el gobierno venezolano ha ayudado a su recuperación. Tendrá lugar entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2023.
Continúan las movilizaciones en Perú contra Dina Boluarte
Perú vive este viernes una nueva jornada de protestas, como parte del paro indefinido que exige la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para este 2023 y la liberación del destituido mandatario Pedro Castillo. También se han sumado otras peticiones, como la celebración de una asamblea constituyente y justicia por los caídos en las protestas, que ya sobrepasan las 50 víctimas mortales.
Fiscalía de Perú dispone iniciar investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio
A la mandataria y a varios miembros de su gabinete también se les investigará por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023, que contabilizan 45 muertos.
Al menos 17 muertos este lunes en Juliaca, Perú, en protestas exigiendo la renuncia de Dina Boluarte
Al menos 17 muertos se registraron este lunes en Juliaca, Perú durante las protestas que exigen adelanto de elecciones, la renuncia de Dina Boluarte a la Presidencia y la liberación de Pedro Castillo, vacado del cargo el pasado 7 de diciembre.
Asciende a 20 el número de muertos durante las protestas a favor de Pedro Castillo en Perú
Al menos 20 personas han muerto en la última semana durante las protestas que piden la liberación y restitución en el poder de Pedro Castillo, quien fue vacado por el Congreso y sustituido en el cargo por Dina Boluarte.
ALBA-TCP abogará por iniciativas en respaldo a Pedro Castillo en Perú
Desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jefes de Estado y de Gobierno abogarán por iniciativas destinadas a «que se respeten los derechos del pueblo peruano y los derechos de Pedro Castillo» a raíz de la crítica situación política que atraviesa Perú. El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que acudirán a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia pro tempore ejerce Argentina, para buscar vías pacíficas, democráticas y constitucionales «a la crisis inmensa que está padeciendo nuestra hermana Perú».
Mediante una carta desde la prisión, Pedro Castillo califica de «usurpadora» a Dina Boluarte, dice estar secuestrado y que no renunciará
El exmandatario de Perú, Pedro Castillo, destituido por el Congreso la semana pasada, publicó una carta al pueblo peruano en la que calificó de «usurpadora» a la actual mandataria y quien lo sustituyó en el cargo, Dina Boluarte. «Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista«, expresó Castillo sobre Boluarte, en referencia a su anuncio sobre el envío de un proyecto de ley al Congreso para convocar nuevas elecciones para abril de 2024.
Manifestantes en contra del Gobierno toman Aeropuerto de Arequipa en Perú
Manifestantes que piden el cierre del Congreso, la convocatoria inmediata de elecciones y la liberación del expresidente Pedro Castillo, tomaron este lunes el aeropuerto regional de Arequipa en Perú, confirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Continúan movilizaciones para exigir nuevas elecciones en Perú
Diversos sectores de la población volvieron a movilizarse este viernes en varias regiones peruanas para exigir que sean convocadas nuevas elecciones generales, el cierre del Congreso y la libertad del expresidente Pedro Castillo. Las movilizaciones se han registrado luego que el Congreso de Perú destituyera a Castillo el pasado 7 de diciembre, y juramentara a la entonces vicepresidenta Dina Boluarte como la nueva mandataria.
Pedro Castillo fue destituido y detenido en medio de profunda crisis política en Perú
El Presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles luego de haber disuelto temporalmente el congreso para convocar a elecciones con el fin de elaborar una nueva constitución, a lo que el Congreso de Perú respondió horas después aprobando la vacancia o destitución del presidente Castillo por «incapacidad moral».
Se inauguró en Perú la muestra “Bicentenario de la Unidad: de Carabobo 2021 a Junín y Ayacucho 2024”
“Bicentenario de la Unidad: de Carabobo 2021 a Junín y Ayacucho 2024” se titula la muestra colectiva de artistas peruanos y venezolanos signada por nuestra épica libertaria y epopeya emancipadora de los pueblos suramericanos, la cual inauguró el pasado 2 de diciembre, en Perú, organizada por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en este país hermano y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales.
No te pierdas este 6 de agosto el cierre del ciclo de cine peruano en la Cinemateca Nacional
Con la proyección de la película «La pasión de Javier» de Eduardo Guillot (2019) la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la embajada de Perú en Venezuela, cerrarán este 6 de agosto a las 3:00 p.m. el Ciclo de Cine Peruano en la sala de proyecciones del Museo de Bellas Artes (MBA) Caracas.
Ciclo de cine peruano del 27 de julio al 6 de agosto en la Cinemateca Nacional
La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) -ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura- y la embajada de Perú en Venezuela, invitan a disfrutar del Ciclo de Cine Peruano que se desarrollará del 27 de julio al 6 de agosto en la sala de proyecciones del Museo de Bellas Artes (MBA) Caracas.Leer más →
AN crea oficina para atender víctimas del odio en el exterior
Durante la sesión ordinaria de este martes en la Asamblea Nacional (AN) se llevó a cabo la aprobación de un acuerdo para repudiar los actos de xenofobia y acoso que sufren los venezolanos en el exterior, específicamente en relación al caso de un niño venezolano de 11 años que fue golpeado brutalmente en Perú.
La Casona Cultural fue sede de un encuentro peruano-venezolano de literatura
Este viernes se llevó a cabo en las instalaciones de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en el estado Miranda, el Conversatorio sobre el Inca Garcilaso de la Vega, César Vallejo, Aquiles Nazoa y su influencia en la literatura peruana y venezolana actual.Leer más →
Venezuela y Perú afianzan relaciones culturales
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el embajador de Perú, Librado Orozco Zapata, se reunieron este jueves en un encuentro donde acordaron iniciativas para relanzar el intercambio cultural entre ambas naciones luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y rumbo al Bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho.Leer más →
Venezuela y Perú normalizan plenamente sus relaciones diplomáticas
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió la tarde de este lunes las cartas credenciales del embajador de la República del Perú, Librado Orozco Zapata, en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores. Venezuela y Perú normalizaron en forma plena sus relaciones en materia diplomática, luego que ambos países anunciaron dar el beneplácito para el intercambio de embajadores.
Leer más →
Congreso peruano rechazó moción de vacancia contra Castillo
Con 76 votos en contra, 46 a favor y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso de Perú rechazó este martes la admisión de la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo, presentada por la bancada de partidos de derecha el pasado 25 de noviembre. Así lo dio a conocer el Congreso del Perú a través de un post publicado en su cuenta oficial en Twitter.Leer más →
Machís: “Hicimos un gran trabajo”
El autor del único gol de Venezuela en la caída 1-2 frente a Perú, Darwin Machís, resaltó el trabajo hecho por el combinado nacional a pesar del revés sufrido ayer en el estadio Olímpico de la UCV.Leer más →
Retornan 250 connacionales desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria
Un total de 250 venezolanos retornaron el país desde Perú por medio del Plan Vuelta a la Patria, en un vuelo del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), bajo estrictas medidas de bioseguridad ante la COVID-19.Leer más →
Lima no respaldará más el bloqueo a Venezuela
El llamado Grupo de Lima y sus intentos para forzar un cambio de gobierno en Venezuela, parece que se extinguen con la llegada de Pedro Castillo al Gobierno de Perú, cuyo nuevo canciller, Héctor Béjar, al asumir el cargo, destacó la nueva política de su país que ahora practicará la no injerencia, el respeto a la soberanía venezolana, y el rechazo al bloqueo de Estados Unidos.Leer más →
Venezuela y Perú avanzan en la recuperación de las relaciones integrales entre ambas naciones
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión este viernes con su homólogo peruano, Héctor Béjar, con la intención de recuperar las relaciones integrales entre ambas naciones.Leer más →
Pedro Castillo se juramenta como Presidente de Perú y se compromete a maximizar la lucha contra la Covid-19
Tras la juramentación por la titular del Congreso Peruano, María del Carmen Alva, el presidente peruano, Pedro Castillo Terrones, ofreció este miércoles 28 de julio su primer mensaje a la nación. El Jefe de Estado comenzó su discurso con un recorrido histórico por los sucesos de la nación, la formación del país y la conquista de sus derechos. En este sentido, recordó sus orígenes humildes y la falta de oportunidades de peruanos como él que provienen de una familia rural.