El vicepresidente sectorial para el Área Económica y ministro del Poder Popular de Petróleo, Tareck El Aissami, destacó este jueves que la OPEP+ debe mantener monitoreo constante del mercado petrolero y hacer ajustes graduales de la producción, en función de tomar acciones oportunas y garantizar la estabilidad del mercado petrolero mundial. Durante su participación en la 14° Reunión Ministerial de la OPEP+, celebrada a través de una videoconferencia, desde Viena, Austria, señaló que se deben sostener los ajustes graduales en la producción petrolera y que los miembros de la OPEP+ deben mantenerse vigilantes, “como lo hemos venido efectuando mes a mes, mediante el monitoreo desde el mecanismo virtuoso de la Declaración de Cooperación de la OPEP+, todo ello con el firme propósito de tomar acciones oportunas para asegurar una mayor y más perdurable estabilidad del mercado petrolero internacional y equilibrio de la economía global».
Leer más →
Etiqueta: opep
Venezuela apoya extensión del Acuerdo OPEP+ para consolidar estabilidad y precios justos en el mercado de hidrocarburos
El vicepresidente para el Área Económica y ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, ratificó este sábado que la declaración de cooperación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) como una de las columnas centrales para superar la crisis económica mundial que ha generado la pandemia de la Covid-19.
La Opep+ y Rusia acuerdan recortar un 23% su oferta de crudo por pandemia Covid-19
La Organización de Países Productores de Petróleo (Opep), Rusia y otros productores de crudo han alcanzado un acuerdo para reducir su oferta petrolera en 10 millones de barriles diarios (un 23%) para sostener los precios del crudo ante la crisis en el sector causada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Los países habían solicitado a México la reducción de 400 mil barriles diarios, algo que la nación considerá excesivo; finalmente, este viernes se llegó a un acuerdo según el cual México disminuyó su producción en 100.000 barriles y EE.UU. acordó bajar 250.000 barriles adicionales en favor de México. Venezuela, Libia e Irán están exonerados de cumplir el acuerdo.
Venezuela apoya iniciativa de Arabia Saudita y Rusia para estabilizar el mercado petrolero
Este jueves durante la novena cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) que se desarrolla a través de una videoconferencia, Venezuela mostró su apoyo a la iniciativa de Arabia Saudita y Rusia, de tomar las decisiones pertinentes para lograr estabilizar el mercado petrolero.
El precio mundial del crudo se desploma un 31%
El precio del crudo Brent se hundió un tercio, hasta 31,43 dólares por barril para las 22.02 GMT del 8 de marzo (6:02 de la tarde en Caracas), tras la ruptura del pacto OPEP-no OPEP, según informó el sitio web Sputnik a partir de datos bursátiles. Veinte minutos más tarde, la cotización del hidrocarburo se elevó hasta 35,6 dólares por barril. También los futuros de abril del crudo WTI se desplomaron hasta 30,3 dólares por barril para luego situarse en 32,9 dólares.
Venezuela ratificará impulso a estabilidad petrolera ante Comité de Monitoreo Opep+
Este 12 de septiembre se realizará la décimo sexta reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC por su sigla en inglés) de la Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de Producción de Petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las naciones no integrantes del grupo (Opep+).Leer más →
OPEP espera crecimiento estable de economía mundial para 2020
Según su informe del mes de julio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que el crecimiento económico global se mantenga estable en 3,2 % en el período 2019-2020.Leer más →
Opep reafirmó su compromiso para estabilizar el mercado petrolero
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las naciones productoras No Opep reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para estabilizar el mercado petrolero mundial y asegurar la soberanía de los pueblos sobre sus recursos naturales.Leer más →
Ministro Quevedo denuncia en la Opep sanciones ilegales de Estados Unidos contra Venezuela
El ministro para Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, denunció este lunes en la 13ª reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto y Ajuste Voluntario de Producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y las naciones no integrantes del grupo (Opep+), las sanciones unilaterales del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.Leer más →
Venezuela participa en la reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP en Bakú
Venezuela participará este 17 y 18 de marzo en la 27ª reunión del Comité Técnico Conjunto (CTC) y la 13ª reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto y Ajuste Voluntario de Producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y las naciones no integrantes del grupo (OPEP+), que se realiza en Bakú, capital de Azerbaiyán.
Presidente Maduro recibió a Secretario General de la Opep: “Queremos precios del petróleo equilibrados y justos” (+Video)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este martes en la noche la disposición de Venezuela de defender los precios del petróleo en los mercados internacionales. Luego de una reunión sostenida en el Palacio de Miraflores con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, Mohammed Barkindo, el mandatario venezolano enfatizó que “nosotros no queremos precios exorbitantes de petróleo. ¡Queremos precios equilibrados, justos, para el bien de nuestro país!”.
Leer más →
Maduro: Alí Rodríguez es el mejor secretario que haya tenido la Opep (+Micro radial)
Ante el fallecimiento del embajador de Cuba en Venezuela, Alí Rodríguez Araque, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este miércoles la lucha política de este revolucionario, especialmente su labor en la secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (Opep) y sus esfuerzos en recuperar la industria petrolera de Venezuela.Leer más →
Venezuela presentará el petro ante la Opep como unidad de cuenta para comercializar el crudo
El ministro para el Petróleo, Manuel Quevedo, informó este miércoles que la criptomoneda petro será presentada ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), como unidad de cuenta para comercializar el crudo venezolano, a partir del primer trimestre del año 2019.Leer más →
Venezuela presidirá conferencia de la OPEP en 2019
El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, anunció que Venezuela presidirá en el 2019 la Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).Leer más →
Ministro Quevedo participará en reunión del Comité de Monitoreo de la Opep en Argelia
El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, participará en la décima reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) + , que se realizará este domingo en Argelia, donde será evaluado el cumplimiento de la Declaración de Cooperación para el Ajuste Voluntario de la Producción de Crudo.
Trump amenaza a la OPEP si no baja “ahora” los precios del crudo (+Micro radial)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que deben “reducir ahora” los precios del rubro o de lo contrario su nación lo recordará.Leer más →
Países Opep se reúnen este viernes para evaluar situación del mercado petrolero
Los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) participan este viernes en la Reunión Ministerial número 174, en Viena, Austria, con el fin de evaluar la situación actual del mercado energéticoLeer más →
Maduro recibió al Secretario General de la Opep: Los precios del mercado del petróleo están en fase de estabilización
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este este lunes desde el Palacio de Miraflores al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, donde ofreció un balance de los logros obtenidos por parte de los 24 países Opep y los productores fuera de la organización. “Hemos conversado sobre los grandes logros que hemos hecho y como los precios han entrado en face de estabilización y mejoría sustancial, además hemos conversado la necesidad de trabajar en la ampliación de los 24 países Opep y no Opep”, informó.
Leer más →
Canciller Rodríguez ofreció balance de gira: Países productores están cumpliendo el recorte petrolero
El Gobierno de Venezuela constató la voluntad y el compromiso de los países productores en el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y 11 productores externos, destacó este lunes la canciller de la República, Delcy Rodríguez. «Pudimos dar fe del buen desarrollo del cumplimento del acuerdo histórico del 10 de diciembre de 2016, y pudimos constatar también la buena voluntad de seguir consolidando acciones conjuntas en favor de proteger los precios», señaló Rodríguez, en referencia a la gira que cumplió por ocho países Opep y No Opep.
Leer más →
Maduro y secretario general de la Opep afinan estrategias para estabilidad de precios del crudo
Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo una encuentro con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, en el Palacio de Miraflores, Caracas, para evaluar situación del mercado petrolero. Barkindo agradeció al presidente Nicolás Maduro por su esfuerzo en lograr estabilizar los precios del crudo. «Vengo aquí a rendirle tributo y agradecer por todo lo que usted hizo por nosotros al lograr el acuerdo, que se hizo posible en el 2016. Usted se echó sobre los hombros la tarea de logar una estabilidad del mercado», manifestó Barkindo.
Leer más →
La OPEP reducirá la extracción diaria de crudo en 1,2 millones de barriles
El acuerdo entre los países miembros de la OPEP prevé la reducción de la extracción de petróleo en 1,2 millones de barriles al día, con lo cual la producción diaria será fijada en 32,5 millones de barriles, informa la agencia Bloomberg. La decisión ya ha sido confirmada oficialmente y el acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2017 y será renovable por seis meses, con la finalidad de drenar el exceso de inventarios del mercado para lograr un repunte en las cotización del crudo. Se trata del segundo recorte de la Opep en los últimos ocho años, luego del aplicado por el bloque en diciembre de 2008.
Leer más →
Maduro se reunió con el Secretario General de la Opep: Hay suficiente conciencia para reducir la producción
«Estamos listos para el acuerdo (…) Hay suficiente conciencia en los países pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para un acuerdo contundente de la reducción de la producción». Así lo dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro luego del encuentro que sostuvo, este miércoles, con el secretario general de la organización petrolera, Mohammed Barkindo en el Palacio de Miraflores.
Leer más →
Presidente revisará con secretario de la Opep acciones para estabilizar precios del crudo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que este miércoles se reunirá en Caracas con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, para fortalecer la unión de los miembros del grupo, y abordar estrategias que apunten a la estabilización de los precios del petróleo.Leer más →
El fracaso en Doha: Arabia Saudita está fuera de control
Contra todos los pronósticos, la cita en Doha fracasa por acciones unilaterales de Arabia Saudita a sólo horas de la reunión y durante ella. La razón aparente es el conflicto que Arabia Saudita tiene con su declarado enemigo regional -la potencia media emergente- Irán. Previo a la reunión, el equipo promotor del acuerdo -en el cual la misma Arabia Saudita participó- elaboró un borrador que los países suscribirían por consenso, en él se acordaría una congelación de los niveles de producción petrolera, sometiéndolos a los niveles actuales.
Rusia, Catar, Venezuela y Arabia Saudita acuerdan congelar la producción de petróleo
Los ministros de Energía de Rusia y de varios países de la OPEP han acordado congelar la producción petrolera a los niveles promedios de este enero, informaron agencias internacionales. El acuerdo ha sido alcanzado durante negociaciones en Doha por Rusia, Catar, Venezuela y Arabia Saudita con la aprobación de otros miembros de la OPEP, según un portavoz del Ministerio de Petróleo catarí citado por la cadena de televisión Al Arabiya.
Leer más →