Precipitaciones generan alerta en los estados Trujillo, Delta Amacuro y Nueva Esparta
Inameh espera precipitaciones con actividad eléctrica sobre 11 estados del territorio nacional.
Etiqueta: estado-trujillo
Reprogramada 17ª Filven capítulo Trujillo
La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Trujillo, prevista a realizarse en la ciudad de Valera del 30 de junio al 3 de julio, se reprogramará para las fechas del 28 al 31 de julio próximo.
17ª Filven Trujillo se realizará del 30 de junio al 3 de julio en Valera
En la ciudad de Valera se instalará desde el jueves 30 de junio hasta el domingo 3 de julio la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Trujillo. Bajo el lema Leer independiza, esta edición regional tomará la Plaza Bolívar de la ciudad y espacios de la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán, Foro Bolivariano y Escuela Básica Eloisa Fonseca.
Venezuela conmemora los 201 años del abrazo entre Bolívar y Morillo en Trujillo
Este sábado, se conmemoran los 201 años del abrazo entre el Libertador Simón Bolívar y el realista, Pablo Morillo, luego de la firma del Tratado de Regularización de la Guerra y que oficializaba la abolición del Decreto de guerra a muerte.Leer más →
Falleció artista plástica Rafaela Baroni en el estado Trujillo
Aleafar (su nombre al revés), también fungió como escultora y creadora de muñecas, que la llevaron a exponer obras, en diversos museos y salas del territorio nacional desde el año 1979.
Cada 27 de febrero en Venezuela se celebra la tradición de La Muñeca de la Calenda
Cada 27 de febrero, en Venezuela, y específicamente en los Carnavales del estado Trujillo, se celebra la tradición de La Muñeca de la Calenda o Baile de los Enanos, aunque también se celebra como estampa, en cualquier ocasión.Leer más →
Municipio Boconó de Trujillo se prepara para recibir los carnavales turísticos 2020
Como ya es tradición se preparan los Carnavales Turísticos en el municipio Boconó, los de mayor trayectoria en el estado Trujillo, en la región andina venezolana.
Ejecutivo nacional saluda al pueblo trujillano por celebrarse el día de Nuestra Señora de La Paz
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este viernes al pueblo trujillano en ocasión de celebrarse este 24 de enero el día de Nuestra Señora de La Paz, patrona espiritual de esa entidad federal desde 1568. Leer más →
Escritor Pedro Ruiz es homenajeado en la 14ª Filven capítulo Trujillo
La edición 14.ª de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Trujillo, que se celebrará en los espacios de la Casa de los saberes “Josefa Sulbarán” de la ciudad de Valera, desde el jueves 13 y hasta el sábado 15 de junio, tendrá como homenajeado al poeta, cronista y promotor cultural Pedro Ruiz.
Hace 80 años nació en tierras trujillanas el ícono cultural y musical José Antonio Abreu
Hace 80 años la cuidad de Valera, estado Trujillo, vio nacer al fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y uno de los íconos culturales más importante de la nación, el maestro José Antonio Abreu.Leer más →
Pastores del Niño Dios y Reyes Magos de San Miguel fueron declarados Bien de Interés Cultural de la Nación (+Fotos)
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, entregó este viernes 23 de marzo el certificado que declara como Bien de Interés Cultural de la Nación a la Romería de los Pastores del Niño Dios de San Miguel y la bajada de los Reyes Magos, tradición popular que se celebra cada año, durante el mes de enero, en la ciudad de Boconó, estado Trujillo. “Esto que es una tradición que ustedes han venido cultivando ya no es patrimonio solamente de este pueblo. A partir de la entrega de este documento ya esta tradición no les pertenece solo a ustedes, nos pertenece a todas las venezolanas y a todos los venezolanos. ¡Ahora son patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela! ¡Los Pastores de San Miguel son de Venezuela!”, expresó el ministro desde la localidad andina.
Leer más →
Motta Domínguez: Bajos niveles en represa La Vueltosa han causado apagones en Táchira, Mérida y otros estados (+Audio y video)
El ministro venezolano para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, explicó que las causas de los continuos apagones y fallas eléctricas en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y sectores del Alto Apure, se deben a «una situación crítica debido a los bajos niveles en que presenta la represa La Vueltosa (Fabricio Ojeda) y también represas como Peña Larga y Don Agatón (Leonardo Ruiz Pineda)». En declaraciones para Venezolana de Televisión este domingo en la noche, explicó que esto ha causado interrupciones no programadas e imprevistas del servicio.
Con mucha alegría niñas y niños de Boconó celebraron a Ramón Palomares
La 7ma Bienal de Literatura Ramón Palomares, congregó en la plaza Bolívar de Boconó más de 800 personas, entre estudiantes y docentes de 22 instituciones educativas del municipio Boconó y Campo Elías, quienes partieron caminando en desfile cantando consignas y canciones a Ramón Palomares.Leer más →
Escritor merideño José Gregorio González ganó concurso de la Bienal Ramón Palomares 2017
Con la obra “Caraota” el escritor merideño José Gregorio González Márquez, se alzó con el Premio único del Concurso de Literatura Infantil de la 7ma Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, que con éxito se celebra en los municipios Boconó, Trujillo, Escuque y Valera del estado Trujillo desde el 26 hasta el 29 de octubre.Leer más →
Pablo Kalaka: “Haber pintado a Ramón Palomares, en la casa de su infancia de Escuque, han sido grandes momentos de mi vida”
Recientemente el artista plástico y muralista Pablo Pérez Riesco conocido como: “Kalaka”, estuvo en Escuque edo. Trujillo, realizando un trabajo especial en la casa del poeta Ramón Palomares, esta entrevista recoge esa experiencia. Leer más →
Desde temprano el pueblo de Trujillo estuvo listo para fiesta electoral
5Con el toque de diana se anuncia en el estado Trujillo el inicio de la fiesta electoral de este domingo 30 de julio, día en el que el pueblo venezolano tendrá la oportunidad de escoger a los 537 integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.Leer más →
Casa de la Diversidad Cultural en Trujillo llegó a noveno aniversario salvaguardando la memoria de nuestros pueblos
Celebrar nueve años de la Fundación Casa de la Diversidad Cultural en el estado, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), es reconocer la constancia en la labor de apoyar y acompañar a las cultoras y cultores en su quehacer fundamental de mantener viva la memoria de nuestro pueblo.Leer más →
Benito Irady inauguró Capítulo Trujillo del Foro Permanente de la Diversidad Cultural 2017
La guerra a la que ha sido sometida Venezuela en los últimos años es profundamente cultural, afirmó este jueves el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, durante la Instalación de la XII Edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural 2017, Capítulo Trujillo. “La guerra en este momento no es simplemente una guerra comunicacional, ni una guerra económica, es una guerra profundamente cultural”, alertó desde la Casa de la Diversidad Cultural ubicada en Santa Ana, municipio Pampán, estado Trujillo.
Leer más →
Iniciará en Trujillo II Seminario de Cátedra Mario Briceño Iragorry
Como parte de las actividades del Gabinete Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en el estado Trujillo, el próximo miércoles 15 de marzo inicia el II Seminario de la Cátedra Mario Briceño Iragorry, en la Universidad Simón Rodríguez.Lleva por nombre “Descolonización, Soberanía y Cultura en la obra de Mario Briceño Iragorry” y se estará impartiendo hasta el mes de mayo.Leer más →
Exposición de muñecas de trapo será inaugurada este 2 de febrero en Valera
Hilando, Jugando y Tejiendo Sueños es el título de la exposición de muñecas de trapo tradicionales que será inaugurada este dos de febrero en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán del municipio Valera, en el estado Trujillo, región andina venezolana.Leer más →
Pastores de San Miguel, una tradición de más de 450 años en Trujillo
La Bajada de los Pastores de San Miguel es una tradición arraigada en Boconó, estado Trujillo, región andina venezolana, que cada 6 de enero, desde hace más de 450 años, se congrega en el pueblo de San Miguel para celebrar la bajada de los Reyes Magos y honrar, como lo hicieron estos tres personajes, al Niño Jesús.Leer más →
Los Pastores de San Miguel de Boconó se preparan para celebrar llegada del Niño Dios (+Fotos)
En la población de San Miguel de Boconó, estado Trujillo, el 4 de enero en la noche, los Pastores del Niño Dios, bajan hasta el tempo del pueblo para romper el silencio. A la 1:00 de la madrugada suena el primer cohete y se oyen los gritos de alegría que inauguran los días centrales de esta celebración cultural que tiene aproximadamente 400 años de existencia.Leer más →
1er Encuentro de Muñequeras y Muñequeros de Trujillo 4 y 5 de noviembre
Con el fin de estimular la incorporación de las artesanas muñequeras al movimiento socioproductivo como cultura del trabajo, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través del Gabinete Regional en el estado Trujillo, realizará el 1er Encuentro de Muñequeras y Muñequeros de la entidad.Leer más →
Celebración al Niño Jesús de Escuque será declarada Patrimonio Regional y Nacional
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en consonancia con la Cámara Legislativa del estado Trujillo, realizarán los actos solemnes correspondientes para declarar, este viernes 14 de octubre, al Santo Niño Jesús de Escuque como Patrimonio Cultural, regional y nacional. Partiendo de una exhaustiva investigación y cumpliendo el procedimiento necesario para tal fin serán declarados Patrimonio Cultural tanto la Imagen del Niño (Patrimonio Tangible) como la tradición y rituales (Patrimonio Intangible) que se realizan en su honor desde hace más de 400 años.
Leer más →
Filven 2016 capítulo Trujillo por primera vez en Boconó
Del jueves 6 hasta el sábado 8 de octubre se realizará la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Trujillo, en la población de Boconó, lugar que por primera vez acoge esta celebración literaria y cultural, que ofrecerá diversas actividades tanto en la Plaza Bolívar como en la sede del Museo Trapiche de Los Clavos.Leer más →