Las artes literarias y plásticas se visten de luto tras conocerse este domingo la partida física de Juan Calzadilla, poeta, artista plástico y crítico literario. Así lo informó el vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez en sus redes sociales.
Etiqueta: poesia
Enrique Wilford Olmos resalta el aporte universal de la prosa poética de Ramos Sucre
El antropólogo e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), Enrique Wilford Olmos, ofreció una conferencia en la que destacó la trascendencia y el carácter innovador de la prosa poética del escritor cumanés José Antonio Ramos Sucre. La actividad tuvo lugar en la mezzanina de la Biblioteca Isaac J. Pardo del Celarg.
Celebrarán los 77 años de El Tano con encuentro poético 🗓
Misión Cultura y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida se complacen en invitar a la comunidad a una emotiva celebración en honor al cumpleaños número 77 del caricaturista El Tano. Este evento se llevará a cabo el miércoles 11 de junio de 2025, a partir de las 2:00 de la tarde, en el auditorio del CIARA San Martín.
Antología de poesía afrovenezolana comentarán en la Fundación Celarg 🗓
“Poesía afrovenezolana. Primera antología es una confluencia y reunión de poemas, pensamiento y presencia del arte de mujeres autorreconocidas como negras y afrovenezolanas”. Así lo expone María Mercedes Cobo, coeditora de la obra que será presentada el lunes 19 de mayo de 2025, a partir de las 10:00 a.m. en la sede de Librerías del Sur, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira.
Leer más →
Con recital de poesía cerró la 20.ª Filven Carabobo en Museo de la Cultura de Valencia
La Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla ofreció un recital poético y presentó la revista Resolana dedicada al poeta Luis Alberto Crespo en el marco de las actividades de clausura de la 20.ª Filven Carabobo, instalada del 8 al 10 de mayo en el Museo de la Cultura de Valencia.
La Ecopoesía sembrará un bisnieto del Samán de Güere
El Frente Oficio Puro y taller de Ecopoesía en movimiento conversó la semana pasada con Rolando González, maestro pueblo y activista del Movimiento Ecológico de Caricuao (Morac), quien hizo entrega a jóvenes del taller de un brote de samán que viene a ser bisnieto del Samán de Güere.
Biblioteca Ayacucho realizó homenaje al legado del poeta Ramón Palomares
En un emotivo acto celebrado este miércoles 7 de mayo, en la sala Luis Britto García del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), se rindió homenaje a la vida y obra del insigne poeta Ramón Palomares al cumplirse 90 años de su nacimiento.
Invitan a conmemorar 90 años del natalicio de Ramón Palomares en el Celarg 🗓
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de sus entes adscritos Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y la Fundación Biblioteca Ayacucho, invitan a la conmemoración del 90.º aniversario del natalicio del insigne poeta venezolano Ramón Palomares. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo en la sala de lectura Luis Britto García del Celarg, ubicado en Caracas, a partir de las 10:00 a. m.
Frente de Creación Literaria Oficio Puro celebra su XIII aniversario con programación ecopoética 🗓
Una diversa programación que comprende talleres de ecopoesía, conversatorios, jornadas de solidaridad internacional, recitales lírico-musicales y expedición al río El Ingenio de Guatire, estado Miranda, emprende el Frente de Creación Literaria Oficio Puro durante este mes, para celebrar el décimo tercer aniversario de esta agrupación, que reúne poetas y creadores de diversas disciplinas artísticas y culturales.
Poeta venezolana Esmeralda Torres gana premio Casa de las Américas 2025
Desde La Habana, Cuba, llegan buenas noticias. La poeta venezolana Esmeralda Torres gana el premio Casa de las Américas 2025, en la categoría de poesía, por su poemario “Cuerpo quebrado lumbre”. Recientemente recibió el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2023, México, por su poemario Mudar la casa y se prepara para participar en el Festival Mundial de Poesía en Medellín, en donde fue invitada por el comité organizador.
Taller permanente de ecopoesía le canta a los árboles centenarios 🗓
El Taller permanente de Ecopoesía, que sesiona semanalmente bajo la sombra del Samán de Andrés Bello, en el Foro Libertador de Caracas, le cantará a los árboles centenarios de la capital venezolana este sábado 26 de abril de 2025, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Círculo de Poesía entre los Árboles este miércoles en Pdvsa La Estancia 🗓
“De pájaros, árboles y relámpagos”: Caracas celebró la poesía con recital especial
En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Librería del Sur, ubicada en el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, se convirtió en el epicentro de un encuentro literario inolvidable. Monte Ávila Editores Latinoamérica, en colaboración con la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla y Librerías del Sur, presentaron el recital “De pájaros, árboles y relámpagos”, un homenaje a la palabra y a la belleza de la poesía.
Frente Literario Oficio Puro reinicia actividades del taller de Ecopoesía 🗓
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro reinicia actividades del Taller de Ecopoesía, que sesiona semanalmente los sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en los bosques del Foro Libertador. El lugar de encuentro es la plazoleta Juan Bautista Plaza, bajo la sombra del Samán de Andrés Bello, en el costado oeste de la Biblioteca Nacional. Esto es, al final del Boulevard Panteón, en la parroquia Altagracia.
La obra “Sobre Blanco” es una experiencia inmersiva que nos enseña a escribir poesía
En la 33° Feria Internacional del Libro de La Habana (FILHCUBA 2025) irrumpió una obra que funge como un llamado a construir realidades a través de la poesía. “Sobre Blanco” es un texto que constituye una metáfora de la teoría de las ideas de Platón y esa dualidad existente entre el mundo sensible y el inteligible.
Farruco Sesto presentará su libro “Materia personal – poemas reunidos” en la Librería del Sur del Celarg 🗓
El reconocido arquitecto, escritor, político y pintor hispano venezolano Francisco de Asís Sesto Novas, conocido también como Farruco, presentará su libro “Materia personal (poemas reunidos)” este martes, 18 de febrero, a las 4:00 pm, en la Librería del Sur del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), en Altamira.
Jorge Rodríguez presentó el poemario “Río quemado” en la FILCUBA 2025
“Río quemado” es un texto donde aparece el duelo en un largo poema entrecortado, para exorcizar un dolor que en su tiempo fue absolutamente inaccesible. En sus páginas termina apareciendo el dolor inagotable de un niño de 10 años y una niña de 5 años que se enfrentaron de manera repentina al horror.
A 100 años de su natalicio, poetas enaltecen el pensamiento y obra de Ernesto Cardenal en el Celarg 🗓
El Centro de Estudios Latinoamericano y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) invita a un conversatorio en homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, a 100 años de su natalicio. La actividad se realizará este miércoles 22 de enero, a las 4:00 pm en la Librería del Sur del Celarg.
Inicia el I Concurso Nacional de Poesía y Canción Mujer Venezolana
Este jueves 19 de diciembre, desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se unieron tres grandes misiones para el I Concurso Nacional de Poesía y Canción Mujer venezolana, que arranca este mismo día y culmina el 15 de febrero del 2025.
Finalizó Expoesía 2024: Acuerdan crear red latinoamericana de libros de poesía
Con la presentación del libro “Sobre Blanco” de la autoría del poeta y vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura Freddy Ñañez, este domingo cerró por todo lo alto la primera Feria Internacional del Libro de Poesía, Expoesía 2024.
Leer más →
Inauguran la primera Feria Internacional del Libro de Poesía (+Programación)
Desde el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), fue inaugurada la primera Feria Internacional de Libro de Poesía, “Expoesía 2024”, evento que reúne a los poetas del mundo que se congregan en la ciudad Caracas, del 14 al 17 de noviembre, acto que también contó con la participación del vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el fiscal General de la República, Tarek William Saab, y el presidente de esta instancia cultural, Pedro Calzadilla.
Expoesía: I Feria Internacional del Libro de Poesía se desarrollará en el Celarg 🗓
La 1era Expoesía tendrá lugar en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) en Altamira, Caracas, donde podrás disfrutar entre el 14 y el 17 de noviembre de una gran programación dirigida a los amantes de la belleza de la palabra y al público general, con actividades desde las 10 am a 7 pm. ¡Un mundo de poesía en un solo lugar!
Celarg invita al Taller de Poesía con Gonzalo Ramírez Quintero
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) continúa enriqueciendo su oferta formativa con una nueva temporada de talleres literarios que promete inspirar a escritores noveles y consolidados.
Poeta yaracuyana Yohana Toro gana el Premio Nacional de Literatura Solar 2024 de la ULA
La maestra del municipio Bruzual del estado Yaracuy, Yohana Toro, fue declarada ganadora del Premio Nacional de Literatura Solar 2024, en su mención de Poesía. Así lo anunciaron las autoridades de la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem), a través del presidente del jurado calificador; Enrique Plata en la ciudad de Mérida, el día martes 10 de septiembre de 2024.
Venezuela albergará I Festival Internacional de Poesía para Palestina 🗓
Entre el 04 y el 06 de octubre la ciudad de Caracas se convertirá en la sede del I Festival Internacional de Poesía Inédita para Palestina. Diversas regiones del país y del mundo se sumarán al evento convocado por el Foro Itinerante de Participación Popular con el apoyo de la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina.