El canciller de la República, Félix Plasencia, este domingo 23 de enero, expresó su pesar por la partida física, del maestro venezolano del arte cinético, escultura y muralismo, Narciso Debourg.Leer más →
Etiqueta: artes-plasticas
Residencias artísticas regresa al Museo Alejandro Otero con fuerza este 2022
El Museo Alejandro Otero (MAO) se prepara para retomar Residencias artísticas presentando este año a los cuatro artistas seleccionados antes de que iniciara la pandemia en el 2020 y que no pudieron cristalizar ese año su objetivo.Leer más →
Invitan a disfrutar “Exposición 32 Aniversario” en los espacios de la Casa de Tejas en Ciudad Bolívar
Desde Los Espacios de la Casa de Tejas, en Ciudad Bolívar, la artista plástica Elismar Villarroel invitó a disfrutar de la Exposición 32 Aniversario, que abrió sus puertas hasta el 18 de diciembre del año en curso.Leer más →
Yaracuy abre este jueves exposición pictórica y caricaturesca “Tovar y Tovar”
Este jueves 2 de diciembre, a partir de las 10:00 de la mañana, en la sede de la Biblioteca Pública “Félix Pifano” de San Felipe será abierta al público yaracuyano la muestra pictórica y caricaturesca “Tovar y Tovar”, la cual pondrá de manifiesto la obra artística y pictórica de Gerardo Tovar y las caricaturas de Eduardo Tovar, actividad que tendrá lugar la sala de exposiciones de la biblioteca, según información suministrada por Ramón Caracas, encargado de la Fundación Galería Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.Leer más →
La artista Gloria Rojas cristaliza su Reinvención del Espacio, en la Galería de Arte Nacional
Un nuevo espacio para la cultura y las artes plásticas fue inaugurado con estrictas normas de bioseguridad en la Galería de Arte Nacional (GAN), con la finalidad de difundir el vasto mundo de las artes en Venezuela. En esta oportunidad, la homenajeada por la institución museística fue Gloria Rojas, quien expuso la Reinvención del Espacio, mediante obras de gran formato trabajadas con la técnica de la pintura.Leer más →
«Transparente» de Martha De Lavalle Restrepo inaugura este jueves en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez
En esta semana de cuarentena flexibilizada, el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) de la Fundación Museos Nacionales (FMN) invita a la inauguración de la exposición «Transparente» de la artista, diseñadora gráfica e ilustradora Martha De Lavalle Restrepo.Leer más →
Inaugurarán exposición “Natura viva-Natura morta” de Antonella Damasco en la GAN
La Galería de Arte Nacional (GAN) vuelve a decir presente en aras de promover y difundir el vasto mundo de las artes plásticas, pues este sábado 16 de octubre del presente año, la institución museística realizará la inauguración de la muestra expositiva Natura viva-Natura morta. una instalación pictórica de Antonella Damasco, a las 11 de la mañana.Leer más →
“Venezuela Insurgente” se inauguró en la GAN como homenaje al Bicentenario de la Batalla de Carabobo
La valentía, el heroísmo, la Venezuela colonial y la avidez por la independencia se dieron cita en la Galería de Arte Nacional (GAN) con la inauguración de la muestra expositiva “Venezuela Insurgente”, en homenaje a la representativa Batalla de Carabobo. Venezuela Insurgente. Representaciones de lo simbólico y de la realidad siglos XVII – XIX establece un relato coherente y articulado que proporciona un acercamiento alternativo a las visiones formalistas de la historia del arte en el aludido período.
Armando Reverón y Nicolás Ferdinandov juntos una vez más, en la exposición “Universos Encantatorios”
En el contexto de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, la Galería de Arte Nacional (GAN) inauguró la muestra expositiva Universos Encantatorios. A 100 años de la Construcción de El Castillete, exhibición que exalta la morada y los trabajos de Armando Reverón, y un influyente en su vida, como fue el caso de Nicolás Ferdinandov.
El maestro de Artes Plásticas Juvenal Ravelo transformó un barrio en una obra de arte
El maestro de la corriente del arte cinético, Premio Nacional de Cultura en Artes Plásticas, Juvenal Ravelo, transformó un barrio en una obra de arte con la participación de la comunidad, “un día de 1975 vine de París con los contactos para conseguir todo el material, porque necesitábamos el patrocinio de las pinturas”, e intervenir un sector de Caripito que se llama Los Cerritos, un sitio muy pobre, donde vivió su infancia, expresó el artista durante su participación en el programa dominical Aquí Con Ernesto Villegas, conducido por el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
Venezuela celebra el Día Nacional del Artista Plástico
Este 10 de mayo se celebra en el país el Día del Artista Plástico, fecha designada desde 1983 en homenaje al nacimiento de Armando Reverón, el pintor de la luz.
Leer más →
Cencrep continúa la restauración de la obra del maestro Tito Salas en honor al Discurso del Congreso de Angostura
El equipo del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep) se encuentra realizando las labores pertinentes para la restauración de la reconocida obra “Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura”, del maestro Tito Salas. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de varios videos difundidos en su cuenta en la red social Twitter, donde destacó el compromiso del personal del Cencrep por la protección y cuidado de estas reliquias históricas, pese a la coyuntura actual por la pandemia del Covid-19.
El Maccar seduce con las estructuras orgánicas de Alicia Coles
Realidad Indescifrable de Alicia Coles abrió las puertas al público del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), para seducirlo con el mundo interior de esta artífice de la plástica, un proceso inmerso “en una cantidad de líneas, intereses, situaciones, personas y dilemas que se entrecruzan e interponen, en algunas instancias de manera muy ordenada, simétrica, planificada, en sintonía y en colaboración del entorno y del material”.Leer más →
El Museo de Bellas Artes celebró los 80 años de vida de la artista Antonieta Sosa con la exposición Continuum
La sala 11 del edificio neoclásico del Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA), estuvo cubierta de un color blanco que transmite tranquilidad, armonía, pureza, paz, entre otras sensaciones. Esto, aunado con las luces tenues que estaban presentes en sala, hicieron sentir en total comodidad al público que se dio cita a la institución museística para disfrutar de la inauguración de la exposición Continuum. Antonieta Sosa.Leer más →
Maccar dio la bienvenida a la “Señora con Perro” como muestra del Artista del Mes de febrero
El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Amando Reverón (Maccar) -espacio museístico adscrito a la Fundación de Museos Nacionales (FMN)- continúa con la iniciativa de apoyar y dar visibilidad a jóvenes talentos de las artes en Venezuela, por ello, presentó este viernes 20 de febrero a Soledad Tovar, quien funge como “Artista Joven del mes de Febrero”, con la exhibición de su pieza “Señora con Perro”, obra que está enmarcada en la tendencia de la Xilografía.Leer más →
El puntillismo de Juan Daniel Morocoima invade el Inventario 0.13 del Maccar
La más reciente exposición de Juan Daniel Morocoima “Desde mi Punto de Vista”, exhibida en la sala Inventario 0.13 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) pretende seducir al público a través de millones de puntos que forman las imágenes de este artista en un espacio orientado a la muestra y estudio de los procesos de creación plástica que dan cuenta de las investigaciones sistemáticas realizadas por los hacedores de arte, en especial los trabajos inéditos.Leer más →
“Distorsión Citadina” de Penélope Tovar se expondrá en el Museo de Arte Valencia
El próximo 29 de febrero será inaugurada en la Sala 4 del Museo de Arte de Valencia (MUVA) de la Fundación Museos Nacionales (FMN) la exposición “Distorsión Citadina”, de la artista plástico Penélope Tovar.Leer más →
Venezolano Elías Crespín se convierte en el primer latinoamericano en exponer de forma permanente en el Museo de Louvre
Una obra cinética del artista venezolano Elías Crespín, elaborada con 128 tubos en aluminio suspendidos con hilos, fue instalada en el afamado Museo de Louvre en París, Francia, en ocasión de los 30 años de la pirámide de vidrio. Crespín se convierte así en el primer artista latinoamericano que expone una obra en el museo parisino de forma permanente. Esta instalación de unos diez metros, llamada L’Onde du Midi (La onda del mediodía), puede contemplarse en el ala Sully del museo.
Inauguraron exposición “Personajes y paisajes” del artista plástico Salvador Rodríguez
Con la presentación de 30 obras pictóricas en las que se enaltece la labor de cultores y personajes del municipio Linares Alcántara del estado Aragua, así como las bellezas escénicas de distintas regiones de Venezuela, este viernes se llevó a cabo, en los espacios de la Biblioteca Pública “Agustín Codazzi” de Maracay, la inauguración de la exposición “Personajes y paisajes” del artista plástico Salvador Rodríguez.Leer más →
Exposición “Personajes y Paisajes”, de Salvador Rodríguez, llega a la Biblioteca Pública Agustín Codazzi
“Personajes y paisajes” del artista plástico Salvador Rodríguez es el nombre de la muestra expositiva que se inaugurará este viernes, 7 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, en los espacios de la Biblioteca Pública “Agustín Codazzi”, de Maracay. Leer más →
Paola Chacón es la artista del mes seleccionada por el Maccar
Inspirada en los patrones de costura prêt-à-porter de revistas de moda, Paola Chacón es la artista joven del mes seleccionada por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón para seducirnos con un fragmento de su trabajo de grado presentado en el Museo Jacobo Borges, pero en esta ocasión, bajo una lectura distinta, un poco alejada del modelo museográfico convencional para hacer que su obra sea más lúdica e interactiva con el público. Leer más →
Museo de Louvre contará con la obra cinética del artista venezolano Elías Crespin
La obra cinética L’Onde du Midi, del artista venezolano Elías Crespin, formará parte del decorado permanente del Museo de Louvre, en la ciudad de París, a partir del próximo 25 de enero.Leer más →
La lógica del colibrí es una opción artística para la familia caraqueña
La artista plástica Morella Jurado plasma con versatilidad La lógica del colibrí, una opción artística para el disfrute de las familias caraqueñas.
Museo Alejandro Otero abre convocatoria para su programa Residencias Artísticas hasta el 20 de enero
El programa Residencias Artísticas, el espacio de estudio para mostrar la producción de noveles artistas en el Museo Alejandro Otero, mantiene la convocatoria para recibir propuestas creadoras de todo el territorio nacional hasta el próximo lunes 20 de enero. Los interesados e interesadas en participar podrá enviar su iniciativa al correo: residenciaartisticamao@gmail.com, o comunicarse al 0212 6819571.Leer más →
La GAN inició este 2020 con visita guiada en la exposición Tres siglos del vitral en Venezuela
Con la visita guiada a la muestra Leonel Durán “Tres Siglos del Vitral en Venezuela”, ofrecida por el propio Durán, a la que asistieron más de 100 personas, la Galería de Arte Nacional (GAN), abrió las puertas al público para que este 2020 sigan disfrutando de la oferta expositiva, no solo de esta casa del arte nacional, sino de todos los museos del país.Leer más →