![](https://albaciudad.org/wp-content/uploads/2020/04/EVbwpK3WsAA6_u7.png)
Foto: Archivo
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo la creación de la Biblioteca Cristiana de Venezuela, con el fin de estudiar la vida y obra de Jesucristo.
Foto: Archivo
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo la creación de la Biblioteca Cristiana de Venezuela, con el fin de estudiar la vida y obra de Jesucristo.
Foto: Archivo
A partir de este lunes 13 de abril se le dará inicio a la segunda fase del programa de contenidos pedagógicos “Cada Familia Una Escuela”, el cual se transmite a través de la señal de Venezolana de Televisión (VTV) y diversas plataformas y herramientas de comunicación disponibles, a fin de de dar continuidad al proceso educativo del presente año escolar 2019-2020.
Foto: Archivo
El papa Francisco solicitó este domingo de Resurrección que se eliminen las medidas coercitivas y unilaterales internacionales que pesan sobre algunos países y también abogó por la condonación de las deudas.
Conozca la forma como las Fuerzas Patrióticas Alexis Vives (FPAV) de la Comuna Socialista El Panal 2021, que hacen vida en la popular parroquia del 23 de Enero en Caracas, se han encargado de los procesos en torno al Programa de Alimentación Escolar (PAE) para lograr que más de 200 niños y niñas de la comunidad reciban su alimentación diaria, en una experiencia de autogobierno comunal.
Foto: Archivo
El presidente Nicolás Maduro Moros celebró este Domingo de Pascua la resurrección de Jesucristo, pidiendo al Padre Redentor llenar de su luz sagrada a todos los corazones en Venezuela para transitar siempre el camino de la verdad y la vida.
Foto: Archivo
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, recomendó descargar una serie de libros por la red social TikTok, sobre el tema del Golpe de Estado del año 2002 en contra del Comandante Hugo Chávez, a propósito de los 18 años de este hecho.
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, explicó este sábado en la noche, en un contacto telefónico con el programa La Hojilla de Venezolana de Televisión, que el país está cada vez más cerca de “romper las cadenas de transmisión” del coronavirus Covid-19, pero que es importantísimo mantener la cuarentena “para no perder todo lo que hemos avanzado, y para seguir avanzando”. Alertó que a pesar de que se ha avanzado en la contención, no se puede cantar victoria.
La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, informó que el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, decidió extender por 30 días más el Estado de Alarma Constitucional decretado para combatir al coronavirus Covid-19. Explicó que este domingo el decreto de extensión será publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria.
Un nuevo cargamento de Asistencia Técnica Humanitaria proveniente de la República Popular China arribó este sábado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Venezuela, con 30 toneladas de insumos médicos. Entre los insumos hay kits de diagnóstico por PCR (reacción en cadena de polimerasa), mascarillas, trajes protectores, guantes y medicamentos que serán destinados a diversos centros de salud para la atención de personas que hayan dado positivo al coronavirus Covid-19.
Foto: Archivo
En las últimas 24 horas, la República Bolivariana de Venezuela no ha registrado nuevos casos por Covid-19 y ha aumentado a 93 el número de pacientes recuperados satisfactoriamente, informó este sábado el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez. Es la primera vez que hay personas recuperadas, que personas con la enfermedad activa. Aún así estimuló a mantener la cuarentena y no aflojarla.
Foto: Archivo
Adriana Guzmán Arroyo, parte de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, aseveró en entrevista a Alba Ciudad, que el gobierno golpista de Bolivia continúa su política racista, de persecución y represión, pese a la situación generada por el Covid-19.
Foto: Archivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó a leer el cuento infantil “Ario, Mi héroe eres tú”: ¡Cómo pueden los niños luchar contra la Covid-19!, que explica cómo pueden los niños protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus amigos del coronavirus y gestionar emociones difíciles cuando se enfrentan a esta nueva realidad en rápida evolución.
Foto: Archivo
El presidente de EE.UU. ha expresado este viernes su malestar por un acuerdo entre China y Venezuela para ampliar cooperaciones en la lucha contra la COVID-19.
Foto: @NicolasMaduro
El presidente Nicolás Maduro recuerda este 11 abril, como el día en que se realizó un golpe de Estado hace 18 años, organizado en contra del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y el pueblo venezolano salió en su defensa.
Foto: Prensa Presidencial
Cuatro nuevos casos de Covid-19 se registraron en las últimas 24 horas en Venezuela para elevar la cifra de contagios a 175, mientras que el la tasa de recuperados se elevó a 48 %, al sumar 84 recuperaciones.
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes un contacto telefónico con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, con el fin de que ambas naciones continúen trabajando juntos en combatir el coronavirus Covid-19. Un comunicado del Ministerio para las Relaciones Exteriores de Venezuela señala que, durante la conversación telefónica, el jefe de Estado agradeció la colaboración y el apoyo brindado por la nación asiática en su batalla contra la pandemia, que ya registra en Venezuela 171 casos contagiados, 84 recuperados y nueve fallecidos.
Micrografía electrónica de barrido de una célula apoptótica (coloreada en púrpura) muy infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (coloreado en amarillo), aislada de una muestra de paciente. Imagen capturada en las Instalaciones Integradas de Investigación del NIAID (IRF) en Fort Detrick, Maryland. Crédito: NIAID
Un total de 101.484 personas han fallecido a escala mundial por el brote de coronavirus Covid-19, según información recabada por CNH de China, citado por la página https://www.worldometers.info/coronavirus/. La lista de fallecidos la encabeza Italia con 18.849 decesos, seguido por Estados Unidos (EEUU) con 18.009 muertos, España con 15.970 fallecidos y Francia con 13.197 fallecidos.
El columnista sobre seguridad nacional Max Boot, del diarioThe Washington Post, comparó a Donald Trump con otros presidentes en la historia de los Estados Unidos, los cuales han sido catalogados como “espantosos y mediocres”, sin embargo y en su opinión el actual mandatario estadounidense es “el peor” presidente que ha tenido la nación norteamericana.
Imágenes captadas por drones muestran el entierro de ataúdes en la isla Hart en Nueva York este 9 de abril de 2020. REUTERS/Lucas Jackson
Este jueves, las autoridades de Nueva York, Estados Unidos (EEUU) autorizaron enterrar a los fallecidos por el coronavirus (Covid-19) en fosas comunes en Hart Island, en el Bronx.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó este viernes al pueblo venezolano a leer el libro de Luis Britto García, titulado “El verdadero venezolano”, lectura que recopila la identidad, cultura y valores arraigados en la idiosincrasia de cada uno.
Foto: Archivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció este viernes la activación de plataformas en Internet y redes sociales para promover la cultura y el conocimiento del patrimonio de la humanidad en el contexto del Covid-19.
Foto: @NicolasMaduro
El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, reconoció este viernes la labor de los científicos de la patria y del mundo, quienes trabajan incansablemente para aportar sus conocimientos y compromiso por conseguir la cura definitiva al Covid-19, a propósito de celebrarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.
Un viernes 13 de marzo, Venezuela y Uruguay confirmaban los primeros casos de coronavirus en sus territorios, terminando de pintar el mapa latinoamericano de la pandemia. Al cabo de un mes, el país austral de 3,5 millones de habitantes tiene más del doble de contagiados que la República Bolivariana, con una población nueve veces mayor. ¿Qué pasó?
La Organización de Países Productores de Petróleo (Opep), Rusia y otros productores de crudo han alcanzado un acuerdo para reducir su oferta petrolera en 10 millones de barriles diarios (un 23%) para sostener los precios del crudo ante la crisis en el sector causada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Los países habían solicitado a México la reducción de 400 mil barriles diarios, algo que la nación considerá excesivo; finalmente, este viernes se llegó a un acuerdo según el cual México disminuyó su producción en 100.000 barriles y EE.UU. acordó bajar 250.000 barriles adicionales en favor de México. Venezuela, Libia e Irán están exonerados de cumplir el acuerdo.
La vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, reiteró este jueves que la solución a los problemas que existan en Venezuela deben ser resueltos de forma pacífica por la población y “no pueden imponerse desde fuera”. Zajárova indicó que la mejor forma de hacerlo es mediante un diálogo entre actores políticos del país, enfatizando que en ese proceso no deberían intervenir factores externos.