Cósimo Mandrillo revela en la 20.ª Filven Bolívar cómo el petróleo ha impactado a la literatura

El narrador, poeta y ensayista zuliano Cósimo Mandrillo está en la 20.ª Filven Bolívar como escritor nacional invitado y este jueves 13 estuvo a cargo del conversatorio Literatura y Petróleo, espacio en el que abordó los distintos aspectos de cómo una industria tan importante para Venezuela como la petrolera ha impactado en las diversas manifestaciones de la literatura, tanto novela, cuento y poesía.

Venezuela en la FIL STUNAM: la lectura concientiza, descoloniza y forja pueblos libres y soberanos

“Hoy Venezuela se planta con dignidad ante un imperio, con un pueblo que respalda a sus líderes, porque tenemos convicciones descolonizadoras y porque vemos la vida y nuestra Patria fuera de la colonia”. La frase corresponde al viceministro de Fomento para la Economía Cultural del Ministerio para la Cultura, Raúl Cazal. El espacio fue la II Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (FIL STUNAM).

IAEM celebra su 19° aniversario

El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, creado el 02 de febrero del 2006, celebra un nuevo hito acompañando a las y los cultores de cada región del país y consolidándose como un gran aliado a las necesidades del poder popular en este nuevo período de la Revolución Bolivariana, liderada por el presidente Nicolás Maduro.

Actividades musicales para niños, elaboración de abanicos y La Magia del Tango, este domingo en La Casona 🗓

Este domingo 16 de febrero de 2025, diferentes actividades para niños y adultos están programadas en La Casona Aquiles Nazoa:

  • Sonidos mágicos: Piano, canto y malabares para niños, por Virginia Ramírez a las 10:30 a.m.
  • Taller de elaboración de abanicos, a las 11:00 a.m. por María Eugenia Tovar
  • La Magia del Tango, dirigida por Anahys Marrero, a las 3:00 p.m.

¡Asiste!

Asiste a “De amor y otros aromas”, exposición artesanal de la Red de Arte en el Teatro Teresa Carreño 🗓

Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero, la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), acompañará la celebración del Día del Amor y la Amistad con la exposición “De amor y otros aromas” en la Tienda de la Red de Arte, ubicada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, a partir de las 11 de la mañana.

Desmantelan operación para secuestrar al magistrado Maikel Moreno y hacer explotar un helicóptero militar

El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, dirigó este jueves una rueda de prensa anunciando el desmantelamiento de la llamada “Operación Oro”, que involucra colocar explosivos a un helicóptero en el fuerte Tavacare en Barinas, el secuestro del magistrado Maykel Moreno para llevárselo a Estados Unidos, y un intento de atacar el fuerte Conopoima en Guárico. Todas estas operaciones iban a ocurrir antes del 10 de enero, día de la juramentación de Nicolás Maduro como Presidente.

Maduro anuncia la Universidad de la Música de Venezuela “José Antonio Abreu” y el Museo de la Música

El joven escultor Josué Benjamín Figueroa y el Presidente Nicolás Maduro, con una estatua de José Antonio Abreu en resina y fibra de vidrio.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la creación de Universidad de la Música de Venezuela “José Antonio Abreu”, con el objetivo fundamental de continuar impulsando y potenciando la música en Venezuela. Este anuncio fue dado durante la conmemoración de los 50 años del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela Simón Bolívar, donde también anunció la creación del Museo de la Música.

Armando Carías presentó en Filven Bolívar biografía sobre el Comandante Hugo Chávez

El dramaturgo y comunicador social Armando Carías presentó durante la jornada inaugural de la 20.ª Filven Bolívar su libro “Noticias de juguete”, publicado por El Perro y la Rana, y además conversó sobre su obra “Hugo Chávez, una biografía que es como un cuento”, con la que busca aproximar a las niñas y niños a la vida y legado del máximo líder de la Revolución Bolivariana.

Inauguran la 20.ª Filven Bolívar en honor a la juventud patriota y heroica

Este miércoles 12 de febrero, Día de la Juventud y cerca de celebrarse este sábado 15 los 206 años del Discurso de Angostura, se inauguró la 20.ª Filven en Ciudad Bolívar con una programación literaria que invita a todo el público, en especial a los jóvenes, a disfrutar de más de cien actividades, incluyendo las presentaciones de veinte libros, bajo el lema Leer transforma.

Más de 120 artistas, creadores y cultores registraron sus obras en el SAPI

En el marco de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, específicamente en su vértice número 2, denominado Economía para las Culturas, los Ministerios del Poder Popular para la Cultura y del Comercio Nacional, a través de Misión Cultura y del Servicio de la Propiedad Intelectual (SAPI), llevaron a cabo una exitosa Jornada de Registro de artistas, creadores y cultores, el martes 11 de febrero de 2025, desde las 9:00 de la mañana.

Cine foro “Sueños en Celuloide” en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes 🗓

SUEÑOS EN CELULOIDE es una cápsula audiovisual que nos invita a adentrarnos en el mundo académico del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), donde la pasión por el Séptimo Arte se convierte en el motor que impulsa a una nueva generación de cineastas emergentes a dejar su huella en la industria audiovisual venezolana.

🗓️ Jueves, 13 de febrero
⌚ 4:30 p.m.
📍 Sala Cinemateca MBA
🎟️ Entrada libre

CÁMARA, LUCES, SONIDO, PRODUCCIÓN, DIRECCIÓN:

Rafael Ángel Romero, María Elena Laura, Claudia Millán, Jonathan Chan, Yumiko Aliendres, Luisa Torres Reyes, Sheila Bravo, Jasbel Gómez, Francis González, Dayana Chediak, Juan Carlos Draco Salas, Karelys Reyes R.

INVESTIGACIÓN DE ARCHIVO:

Luisa Torres Reyes, Sheila Bravo

JEFE DE POST-PRODUCCIÓN / EDICIÓN / MONTAJE:

Juan Carlos Draco Salas

ASISTENTE DE EDICIÓN / ANIMACIÓN / MONTAJE:

Karelys Reyes R.

 

Asiste al 7mo encuentro nacional de Burras y Burriquitas en Petare 🗓

Este sábado 15 de febrero de 2025, Petare se convertirá en el escenario de una fiesta cultural llena de alegría y tradición con la celebración del 7mo. Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas.

Este evento organizado entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y su ente adscrito Misión Cultura; la Gobernación Bolivariana de Miranda y la Alcaldía del municipio Sucre tienen como objetivo principal celebrar y preservar una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el corazón del pueblo venezolano.

La programación de este encuentro está estructurada de la siguiente manera, a las 9:00 a.m. en el Teatro César Rengifo, se llevará a cabo el Conversatorio Burras y Burriquitas, un espacio para compartir conocimientos, experiencias y recordar a las y los cultores que han hecho posible el conocimiento y reconocimiento de esta tradición.

A la 1:30 de la tarde, la Cámara Municipal de Petare se engalanará para la Entrega de reconocimientos a cultores y cultoras que han dedicado su vida a mantener viva esta expresión cultural, ejecutándose a las 2:30 de la tarde un majestuoso Pasacalle de Burras y Burriquita, que inundará de color y música las calles de Petare, recorriendo desde la Plaza Sucre hasta la Plaza El Cristo, pasando por lugares emblemáticos como Baloa, La Urbina y la avenida Francisco de Miranda.

Y a las 3:30 p.m. la U.E.N. Dr. José de Jesús Arocha será el escenario para la Inauguración de los Murales Homenaje a María Borges y por los 404 Años de Petare, una muestra de arte que celebra la historia y la cultura de esta tierra.

Con este séptimo encuentro, se consolida un espacio en el que los y las cultoras de esta manifestación pueden socializar saberes, compartir experiencias y visualizar a futuro la sostenibilidad de ella en manos de las futuras generaciones. Un espacio para celebrar la tradición, pero también para construir el futuro de esta hermosa expresión cultural.

Este evento es un esfuerzo conjunto de la comunidad y diversas instituciones, en cumplimiento con lo establecido por el presidente Nicolás Maduro: “la cultura es la expresión de lo que somos. Es extraordinaria, única; no se compara con nada. Ustedes cultores y cultoras son los hacedores del rescate de nuestra identidad.”

Foto: Archivo, 2016