Encuesta ICS: 80% de venezolanos coincide en que bloqueo de EE.UU. afecta a Venezuela

Foto: Archivo

Ochenta por ciento de los venezolanos coincide en que el bloqueo económico que aplica ilegalmente el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) afecta gravemente a Venezuela y 20% considera el problema del combustible como uno de los principales daños ocasionados, entre muchos otros, según un reciente sondeo público realizado por la empresa encuestadora International Consulting Services (ICS).

Venezuela confirma 171 casos positivos y dos fallecidos por coronavirus Covid-19 (+Video)

Fotos: Prensa Presidencial

Venezuela confirmó este sábado 171 nuevos casos positivos por coronavirus Covid-19 y eleva a 2.316 los contagiados por el brote, informó el ministro para Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el ministro Rodríguez detalló que 65 corresponde a casos de transmisión comunitaria (la cifra más alta desde que se detectaron los primeros casos) y 106 corresponden a casos importados, es decir, personas que llegan desde otros países con la enfermedad.

Venezuela apoya extensión del Acuerdo OPEP+ para consolidar estabilidad y precios justos en el mercado de hidrocarburos

Foto: Archivo

El vicepresidente para el Área Económica y ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, ratificó este sábado que la declaración de cooperación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) como una de las columnas centrales para superar la crisis económica mundial que ha generado la pandemia de la Covid-19.

Galería de Arte Nacional inició II semestre con programa virtual “Tu Obra Preferida GAN”

La Caridad, por Arturo Michelena (detalle)

Para darle inicio a las actividades culturales correspondientes al segundo semestre del año, la Galería de Arte Nacional (GAN) inició con el programa “Tu Obra Preferida GAN”, que consiste en mostrarle al visitante virtual un trabajo completo y un análisis plástico de las obras de la colección que resguarda esta institución.

Flexibilización de la cuarentena se extiende este fin de semana: Cambia de 5+10 a 7+7

Foto: Prensa Presidencial

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la flexibilización de la cuarentena por el Covid-19 se extenderá por dos días más, modificándose su fórmula de implementación a 7+7 (siete días de flexibilización y siete días de cuarentena, en vez de 5 días de flexibilización y 10 de cuarentena, como era originalmente). En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Rodríguez indicó que los 10 sectores habilitados este lunes podrán trabajar este fin de semana.

TSJ declara omisión inconstitucional de la AN en desacato en designación de nuevo CNE

Archivo

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional (AN), instancia que se encuentra en desacato desde 2016; en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE). Mediante una sentencia, la Sala Constitucional se declaró, además, competente para “conocer y resolver la demanda por omisión legislativa de la Asamblea Nacional en desacato”.

Comenzó campaña de donación “Todos los libros para Cumaná”

La Biblioteca Nacional, las bibliotecas públicas centrales de cada entidad federal y la Casona Cultural Aquiles Nazoa comenzaron este 4 de junio la campaña Todos los libros para Cumaná, jornada que se extenderá hasta el próximo 31 de julio para recopilar textos y dotar a la biblioteca de la Universidad de Oriente (UDO) en Cumaná, estado Sucre, que sufrió un incendio el pasado lunes 1 de junio.

Venezuela reportó 135 casos de Covid-19 este jueves, de los cuales 104 provienen del exterior

Foto: Prensa Presidencial

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la detección de 135 casos positivos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas. De los nuevos casos confirmados, 31 pertenecen a contagios comunitarios: 17 en Miranda, 2 en Falcón, 9 en Distrito Capital, 1 en Trujillo y 2 en Zulia. Los 104 restantes son casos de personas que provienen de Colombia y Brasil, o que fueron infectados por dichas personas.

15 detenidos tratando de ingresar al país por caminos ilegales: Presidente denunció que “trocheros” infectaron comunidad pemón (+Video)

Foto: Prensa Presidencial

Un total de 15 personas se encuentran detenidas por intentar ingresar al país por las trochas desde Colombia y así evitar la cuarentena nacional, social y colectiva; indicó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado venezolano enfatizó que todos “se pusieron a la orden de la justicia y están presos”.

Juan Guaidó se encontraría protegido por la embajada de Francia en Venezuela (+Audio)

Juan Guaidó con el embajador de Francia, Romain Nadal (Archivo/Agencias/Foto de 2019).

La tarde de este miércoles, en una entrevista concedida a la periodista Maripili Hernández, el canciller Jorge Arreaza aseguró que el gobierno francés y el español reciben reclamos formales a diario, luego de que la periodista denunciara que en su interior se encuentra “escondido” el diputado Juan Guaidó tras el fracaso de la operación Gedeón el pasado 3 de mayo. Arreaza señaló sobre España y Francia: “Nosotros esperamos que esos gobiernos rectifiquen y cumplan con las leyes del Estado receptor, en este caso Venezuela, y entreguen a los prófugos de la justicia a la justicia venezolana”.

Intelectuales analizaron los desafíos que plantea el Covid-19 y la urgencia de nuevo mundo (+Video)

Este jueves 4 de junio se llevó a cabo el segundo encuentro virtual “Voces Múltiples en REDH”, espacio que lleva a cabo la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) para abordar los retos actuales que enfrenta el mundo, especialmente ante la pandemia del Covid-19. Esta oportunidad contó con la participación del sociólogo y escritor argentino, Atilio Borón; la socióloga y analista internacional ecuatoriana, Irene León; el investigador del patrimonio cultural estadounidense, James Early, y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en calidad de moderador.

Ernesto Villegas disertó en foro de la Jpsuv sobre los distintos escenarios de confrontación cultural en la actualidad (+Video completo)

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, participó este jueves en el foro en línea “La cultura como escenario de la confrontación global”, organizado por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), en el cual el funcionario destacó las distintas formas como se manifiestan actualmente escenarios de confrontación en el campo cultural.

Partidos de oposición solicitan al TSJ declarar omisión legislativa para designar nuevo CNE


Partidos de oposición solicitaron a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declarar la omisión legislativa y designar nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este jueves el Secretario del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica. “Venezuela tiene ya un año tratando de dirimir un órgano que garantice los derechos, y eso no ha sido posible resolverlo a través de la AN. Al darnos cuenta, hoy en nombre de las organizaciones políticas hemos asumido la decisión de venir a la sala para que declare la omisión legislativa y proceda a nombrar un nuevo CNE que garantice los tiempos legales”, expresó.

Se cumplen 190 años del asesinato del Gran Mariscal Antonio José de Sucre

La Muerte de Sucre en Berruecos, obra de Arturo Michelena (1895)

El 4 de junio de 1830 fue asesinado el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, por órdenes de la oligarquía colombiana que quería la continuidad del colonialismo y se oponía a la integración de la Patria Grande. Prócer de nuestra independencia, político insigne, estadista y soldado épico fue el Gran Mariscal de Ayacucho uno de los venezolanos más gloriosos y grandiosos de la Patria venezolana.

Red de Historia, Memoria y Patrimonio rechaza cualquier intento de invasión

La Red de Historia, Memoria y Patrimonio emitió un comunicado en el que rechaza cualquier intento por vulnerar la soberanía del país, mediante una incursión militar por parte del Gobierno de Estados Unidos y algunos de sus países aliados. La organización venezolana refirió la complacencia del gobierno del vecino país con la instalación de unidades militares estadounidenses que, a su juicio, constituyen un claro acto de provocación.