Venezuela firma contrato para inmunizar a 10 millones de personas “sin importar su nacionalidad” usando la vacuna Sputnik V

Venezuela suscribió este martes el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, que permitirá inmunizar contra el coronavirus a 10 millones de personas, informó la vicepresidenta del país suramericano, Delcy Rodríguez. “Hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas y estamos ya en programación en esta primera fase“, dijo Rodríguez, quien encabezó el acto de la firma del acuerdo junto al canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó posteriormente que las vacunas se aplicarán a las personas que vivan en Venezuela sin importar su nacionalidad, priorizándose por edad, profesión y nivel de vulnerabilidad.

Solo le pido a Dios, por Marco Sarmiento

Una de las canciones más trascendentales que ha dado el repertorio latinoamericano es una plegaria hecha por un rockero. De la pluma de León Gieco, el tema “Solo le pido a Dios” reviste toda una amalgama de emociones que tocan la fibra humana. A pesar de que cuando la compuso le pareció “monótona y aburrida” por su ciclo armónico, el mensaje de la canción, la petición de León es un llamado a lo sublime, a no olvidar, a valorar y a trascender.

Fiesta de Las Zaragozas en Lara se realizarán cumpliendo medidas de bioseguridad este 28 diciembre

Foto: Archivo

Este lunes 28 de diciembre se celebra el baile de Las Zaragozas en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, fecha donde la Iglesia Católica conmemora el Día de los Santos Inocentes, por lo que desde la Gobernación de la entidad territorial se están realizando todos los preparativos logísticos y sanitarios previos a dicha celebración.

Plataforma Patria integrará soluciones en la nueva economía digital que desarrolla Venezuela

Foto: Archivo

La pandemia global que paralizó al planeta aceleró el proceso de adopción mundial de la criptoeconomía, y Venezuela se ha convertido en la primera nación con una Plataforma Patria que está está destinada a ofrecer soluciones integrales de la nueva economía digital que contiene inteligencia artificial, algoritmos matemáticos y criptografía.

La Galería de Arte Nacional trabaja en pro de la cultura venezolana en tiempos de cuarentena

Foto: FMN

En la constante búsqueda por generar propuestas culturales para mantener asiduos a los internautas en tiempos de cuarentena a causa de la pandemia del Covid-19, las instituciones museísticas que conforman parte de la Fundación Museos Nacionales (FMN) tuvieron que adaptar sus programaciones a la modalidad virtual que amerita estos tiempos.

Cuento: La última noche de Navidad

El Proyecto Radio Talento dio a conocer el cuento “La última noche de Navidad”, homenaje póstumo a dos grandes educadores, comunicadores y militantes revolucionarios tachirenses, Gustavo Villamizar y Temístocles Salazar, hombres de bien que durante su existencia formaron desde las aulas y la comunidad a cientos de educadores y comunicadores sociales.

Ministro Villegas anuncia haber vencido al Covid-19

El ministro para Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció a través de su cuenta en Twitter que logró superar la infección por Covid-19 que había anunciado hace unos días. «Aquí estoy, de nuevo activo y en la pista. Gracias a Dios hemos vencido al coronavirus», dijo el destacado periodista. «Con disciplina hemos cumplido tratamiento, confinamiento. Agradezco a los médicos y médicas por su entrega profesional», agregó en la grabación que publicó en sus redes personales.

El canto de Eduardo Ramírez ahora y siempre, por Marco Sarmiento

Eduardo Ramírez (tercero de izquierda a derecha) con el Grupo Ahora. Foto cortesía de Elías Arrechider

La voz del poeta, del juglar y del cantor se viste de pueblo en el recuerdo vivo de Jesús Eduardo Ramírez, fundador del Grupo Ahora. Jesús Eduardo Ramírez nació en Caracas, parroquia La Pastora, el 18 de diciembre 1949 Cantor, Compositor, Productor y Promotor Cultural. Y su cuerpo cambió de paisaje un 10 de octubre del año 2008, su ausencia aún se siente en “Dolor Mayor”, porque Eduardo fue un digno vocero del sentimiento popular. Su pérdida física, porque su obra está presente, ha sido catalogada en el seno del Movimiento de La Canción Necesaria en Venezuela como la más triste desde la siembra del panita Alí Primera.

Pronostican lluvias por encima del promedio histórico en gran parte del país durante primer trimestre de 2021

Foto: Archivo

Pronostican lluvias por encima del promedio histórico sobre gran parte del territorio venezolano en lo que queda de diciembre 2020 hasta febrero de 2021, informó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, en el XX Foro del Clima del Oeste de Sudamérica organizado por el Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica, el Centro Internacional de Investigación del Fenómeno del Niño (Ciifen) e Inameh, actividad en la que representantes de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela ofrecieron un panorama climático en Latinoamérica.