Enseñan a elaborar libros electrónicos en Filven 2021 (+Video)

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) ofreció dentro de su programación vía virtual por Youtube el taller “Introducción a la elaboración del libro electrónico”, dirigido a conocer las herramientas necesarias para aprender a editar y publicar textos en formatos electrónicos.

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) ofreció dentro de su programación vía virtual por Youtube el taller “Introducción a la elaboración del libro electrónico”, dirigido a conocer las herramientas necesarias para aprender a editar y publicar textos en formatos electrónicos.

Presentaron en Filven los libros: ‘Botalón de luna’ y ‘El corrío apureño: estudio, antología y vocabulario’

Cristóbal Jiménez “el sentimiento llanero está en todas las regiones de Venezuela”.

Este luenes fueron presentados en la 17a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021) los libros Botalón de Luna, del escritor, poeta y músico Guillermo Jiménez Leal, y El corrío apureño, del diputado Cristóbal Jiménez. Ambos libros fueron editados por la editorial El perro y la rana.

Coartadas Imperiales: un vistazo en Filven a nuevas formas de colonización

Coartadas Imperiales busca concienciar a los lectores acerca del daño que causan las medidas coercitivas multilaterales a las que a diario someten a Venezuela.

Desnudar a ese nuevo imperialismo y a sus grandes capitales corporativos, financieros y comunicacionales que poco a poco tratan de imponerse sobre los pueblos que deciden ser libres y soberanos, como es el caso de Libia, Siria y Venezuela, es el propósito del libro Coartadas Imperiales.

Cuatro exposiciones tomaron instalaciones del Museo Alejandro Otero (+Fotos)

Fotos: Prensa FMN

El pasado 5 de noviembre de 2021, los espacios del Museo Alejandro Otero (MAO) de la parroquia Coche de Caracas fueron escenario de la inauguración de cuatro exposiciones: “Imágenes para la fe. La beatitud de José Gregorio Hernández”; “Estado de Transparencia” de Mena Turri; “Ondulaciones Rítmicas” de Daniel Pérez Mora y “Seres Eternos, los títeres de Laura de Rokha”, de la artista plástico Laura de Rokha, las cuales se dieron cita en esta gran apertura.

Cultores maracayeros ya cuentan con la ordenanza del sector cultural del Municipio Girardot

Fotos: Prensa Gabinete de Cultura Aragua

Con una colorida presentación artística que incluyó danzas, música, canto, artesanías y circo, más de 250 cultores de Maracay se congregaron este lunes, en los espacios del auditorio de la Cámara Municipal de Girardot, a fin de recibir de manos del alcalde Rafael Morales el ejecútese y promulgación a la “Ordenanza del Sector Cultural del Municipio Girardot”.

Filven promueve derecho de niños y niñas a la lectura en coloquio internacional

Foto: Prensa Cenal

Homenajeando la memoria de José Vicente Rangel y bajo el lema “Niños lectores, niños creadores”, autores internacionales, como Perla Suez, Sergio Aguirre y Solre Robelles, y nacionales, de la talla de Laura Antillano, Cósimo Mandrillo y Hugo Colmenares, juntos al poeta caraqueño José Javier Sánchez, abrieron el III Coloquio Internacional de Literatura infantil y juvenil en la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).

Los sonidos de la identidad pluricultural venezolana ofrecen testimonio en la Bitácora del Mirlo

Foto: Filven 2021

Cada sonido tiene su historia y cada historia tiene su sonido. Bajo esa implícita premisa, Jhoel Arellano nos invita a recorrer a su lado las «sonoridades de un mapa», un viaje de re-conocimiento por nuestros territorios para experimentar el sentido que hombres y mujeres han encarnado a partir del «campo sonoro» que históricamente constituyen.

Presidente Nicolás Maduro entregó premios internacionales de literatura en Filven 2021

La escritora argentina Perla Suez recibió el Premio Rómulo Gallegos por El país del diablo.

La escritora argentina Perla Suez recibió el Premio Rómulo Gallegos por El país del diablo. Foto: Prensa Presidencial

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este domingo 7 de noviembre, en el marco de la 17a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021), la entrega de premios internacionales de literatura convocados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Perla Suez: “Recibo el Premio Rómulo Gallegos a nombre de quienes luchan por una literatura de calidad”

“Estoy muy orgullosa de recibir este prestigioso premio de literatura que ha sido ganado nada más y nada menos que por figuras como Gabriel García Márquez y otros reconocidos escritores. Como primera mujer argentina en lograrlo, lo recibo como embajadora de todas las mujeres y hombres argentinos que estamos peleando por una literatura de calidad”.

Filven 2021 exhibe expresiones culturales vietnamitas

En el evento se pudo disfrutar «a nuestras mujeres bailando las danzas típicas vietnamitas (…) Eso lo que significa es que el pueblo vietnamita y el pueblo venezolano están unidos en un solo corazón».

«Hoy en el Teatro Bolívar se ha desarrollado una actividad maravillosa, una gala que une los pueblos, la ternura de los pueblos expresada en la música, en la danza, una cantidad de manifestaciones artísticas maravillosas».

“Conspiración en el mercado”, de Cósimo Mandrillo, se presentó en la Filven 2021

“Conspiración” en el mercado se integra al grupo de obras narrativas venezolanas sobre niños y jóvenes que buscan abrirse paso en el camino de la vida ,con las situaciones que se le puedan presentar,

En el marco de la 17° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021), se presentó el domingo 7 de noviembre, el libro “Conspiración en el mercado”, autoría de Cósimo Mandrillo, de la colección “Continentes” de Monte Ávila Editores Latinoamericana, la cual contó con una elocuente disertación del profesor Carlos Sandoval, quien describió esta obra como una novela de aventura, dirigida a jóvenes lectores, que narra la historia de Taluha, un niño wayuu, cuyas vicisitudes al dejarse encantar por el imaginario de la capital boyante y petrolera del estado Zulia, con las cotidianidades que se viven en el mercado de las Pulgas de Maracaibo, son abordadas por el autor, quien proviene de Italia y llegó a estas tierras cuando era niño.