Con más de 45 años de carrera artística, el trabajo plástico de Carlos Senan fue homenajeado en los espacios expositivos de la Galería de Arte Nacional (GAN), como el primer artista Cinap del año 2023.
Etiqueta: museos
Centro de Expresión Artística del Museo Jacobo Borges ofrece programación educativa
El Centro de Expresión Artística (CEA) del Museo Jacobo Borges, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, ofrece un amplia programación educativa del 9 al 17 de febrero, para el disfrute de niños, niñas, adolescentes y adultos.
Curso de introducción a la maquetería se realizará en el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani
El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani convoca a participar en el curso intensivo “Preparación para la maquetería” a dictarse los próximos viernes 24 y sábado 25 de febrero, pero antes ofrecerá la charla Introducción a la maquetería, el viernes 10 de este mes, siendo ambos espacios totalmente gratuitos.
El devenir de las tecnologías en la interpretación del arte será tema en Pincel Digital
Las múltiples aristas en las que se ha bifurcado la manera de interpretar el arte, a través de los nuevos medios y las tecnologías será el eje temático que abordará Pincel Digital, este lunes 6 de febrero, a través de Alba Ciudad 96.3 FM, a las 10:00 a.m.
Leer más →
Medi inicia año expositivo con la presentación de Klincis Eulacio como “artista del mes”
El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) de la Fundación Museos Nacionales inicia el 2023 con un cronograma pleno de actividades y eventos dirigidos a todos los amantes de las artes gráficas y sus variantes. Con propuestas que buscan resaltar esta importante rama de las artes plásticas y su impacto en la historia de las expresiones humanas.
En el programa “Pincel Digital” se conversará sobre el Premio Ibermuseos de Educación otorgado al Museo Antropológico de Quíbor
El Premio Ibermuseos de educación otorgado al Museo Antropológico de Quíbor “Francisco Tamayo Yépez” por el proyecto titulado “El Museo va a la escuela: llevando nuestro patrimonio a las comunidades”, será el eje temático del programa Pincel Digital que se transmitirá este lunes 30 de enero de 2023, a las 10:00 a.m., a través de la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.
Leer más →
Galería de Arte Nacional inicia ciclo expositivo 2023
La Galería de Arte Nacional (GAN) inició el ciclo expositivo de 2023, de todos los museos que forman parte de la Fundación Museos Nacionales (FMN) con un homenaje al trabajo plástico del artista venezolano Carlos Sánchez Vegas.
Más de 600 mil personas visitaron los museos en 2022, informa presidente de la FMN
El presidente de la Fundación Museos Nacionales, Clemente Martínez, ofreció un balance sobre el desempeño de la institución durante el año que acaba de culminar, el cual fue publicado en el sitio web de la Fundación. A su vez, dio un adelanto sobre las novedades que ofrecerán los museos para este 2023.
La GAN presenta muestra “Él: Una Historia Inconclusa” de Carlos Sánchez Vegas el próximo sábado
La Galería de Arte Nacional (GAN) iniciará el venidero 14 de enero su ciclo expositivo con la muestra “Él. Una Historia Inconclusa”. La exposición será una retrospectiva dividida en tres capítulos del artista Carlos Sánchez Vegas.
Con presentación de danza, el MEDI celebró su 25° aniversario
El entorno de la sala 1 del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), fue el escenario donde la agrupación de la Fundación Laura Prieto llevó a cabo una presentación como homenaje a los 25 años de esta institución cultural de la Fundación Museos Nacionales (FMN).
Exposición «Andanza y Testimonio» llega a los espacios del Museo Alejandro Otero
La exposición fotográfica «Andanza y Testimonio» a cargo de la fotógrafa, escritora, cineasta filósofa e intelectual venezolana Julia Delgado Chalbaud, llega este sábado al Museo Alejandro Otero (MAO), en la sala 5 a partir de las 10 de la mañana.
La exposición colectiva “Vitrum Admirabilis” llega a la sala 5 del Museo Alejandro Otero
El Museo Alejandro Otero (MAO) se complace en invitar al público en general a la inauguración de la exposición colectiva “Vitrum Admirabilis”, muestra en la que 47 artistas plásticos con dominio y experticia en el arte de la transformación del vidrio, mostrarán sus piezas en evidente alarde de variadas técnicas como el vitral, la vitrofusión y el termoformado; la cita es para este sábado 10 de diciembre de 2022 a las 11 de la mañana en la sala 5 de este complejo museístico de la parroquia Coche de Caracas.
Museo Arturo Michelena presente este viernes “Sinfonías. Un espacio para la experimentación sonora”
El Museo Arturo Michelena (MAM) de la Fundación Museos Nacionales (FMN), presentará este viernes 9 de diciembre el concierto “Sinfonías. Un espacio para la experimentación sonora”, evento que contará con la participación de varios artistas.
La exposición “Periferia: Una Caracas por descubrir” engalanó espacios del Museo de Bellas Artes
La época decembrina dice presente, y llega con la edición final de este año del “Artista Joven del Mes”, en el Museo de Bellas Artes (MBA). Fueron meses cargados de mucho arte y oportunidades para diversos artistas que pudieron exhibir sus trabajos como galardonados de esta iniciativa cultural. Edys Glod es quien presenta su obra “Periferia. Una Caracas por Descubrir” para cerrar el año con este programa en el MBA.
La periodista y fotógrafa Edys Glod es la artista joven del mes de diciembre en el Museo de Bellas Artes
Diciembre llegó al Museo de Bellas Artes (MBA) y la institución museística le dará la bienvenida al mes con la inauguración de la edición de final de año del Artista Joven del Mes, que estará representado por la fotógrafa Edys Glod.
La sala Punto de Fuga del Maccar recibirá los “33 Años de arte” de Lileska Díaz
El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) se complace en invitar al público caraqueño este domingo 4 de diciembre de 2022 a las 2 de la tarde a la exposición de la artista plástico oriunda de Barquisimeto, Norkys Lileska Díaz Montilla, quien nos trae a la nueva sala expositiva “Sala Punto de Fuga”, su muestra en solitario “Lileska Díaz. 33 años de Arte”, trabajo artístico que estará a disposición en este importante epicentro del arte caraqueño.
Transmutación de José Trinidad: una reflexión hacia la sociedad digital
Inmersa en la reflexión sobre la revolución digital, internet y las redes sociales, “Transmutación, fotografías de José Trinidad” es una muestra que nos recibe en las salas 3 y 5 del Museo de Bellas Artes, ubicado en la Plaza de los Museos, desde el pasado sábado para seducirnos con su concepto e intensidad cromática.
Humberto Córdova Rodríguez presenta “Intensidad” como el artista del mes del Museo Arturo Michelena
Amantes del arte y público en general ya pueden disfrutar de la nueva exposición “Intensidad”, del artista plástico Humberto Córdova Rodríguez, muestra con la cual estará presente en el vestíbulo del Museo Arturo Michelena (MAM) de la Fundación Museos Nacionales (FMN) como artista del mes.
El artista José Trinidad expondrá su seriado transmutación en los espacios del Museo de Bellas Artes
Para cerrar el penúltimo mes del año, el Museo de Bellas Artes (MBA) se vestirá de gala para albergar el venidero 26 de noviembre la muestra expositiva Transmutación; propuesta cultural que se exhibirá en las salas 3 y 5 del edificio neoclásico del recinto cultural, y que difundirá todo el trabajo plástico del creador venezolano José Trinidad.
“Lecciones de la Casa Indígena Venezolana” y “Cuerpos Sagrados” presentes en Pincel Digital
La fusión de las exposiciones Lecciones de la casa indígena venezolana dibujos de Juan Pedro Posani y Cuerpos Sagrados de Fabiola “La India” Gámez del Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani (Musarq) serán el eje temático de Pincel Digital, programa transmitido este lunes 28 de noviembre en Alba Ciudad 96.3FM, a las 10:00 a.m.
El MUCI invita a visitar la feria artesanal “Navidades con la Ciencia 2022”
Como parte de la programación por la celebración de las fiestas de fin de año, el Museo de Ciencias (MUCI), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), albergará una nueva edición de la Feria Artesanal “Navidades con la Ciencia 2022”.
Fundación Museos Nacionales celebró taller de máscaras de animales africanos en el pabellón infantil de la Filven 2022
Este miércoles continuaron las actividades de la 18° Feria Internacional del Libro (Filven 2022). En el Pabellón Infantil, con el apoyo de la Fundación Museos Nacionales (FMN) y Museo de Ciencias (Muci). Se llevó a cabo un taller de máscaras de animales africanos, que tuvo el objetivo el entretener a los niños, al mismo tiempo se les instruyó sobre la variedad de la fauna de África, continente que es el homenajeado en esta edición del evento.
Carlos Javier Acero es el artista del mes del Museo de Arte Contemporaneo Armando Reverón
La efectividad y la eficiencia van de la mano cuando se trata de lograr resultados y verdadero impacto en uno o varios objetivos, ese ha sido el caso indiscutible del programa El artista del mes desarrollado por la Fundación Museos Nacionales, siendo el caso más reciente Carlos Javier Acero con la muestra La inmortalidad de lo Divino, exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón (MACCAR).
Franklin Perozo encabezó visita guiada a la exposición “Arte y reparación: Una cita con el Congo” en el Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA) realizó una visita guiada especializada en la exposición “Arte y Reparación. Una cita con el Congo”, para continuar difundiendo todos los pormenores que encierra la exposición que se alberga en la sala 6 del edificio neoclásico del recinto para las artes. La actividad estuvo dirigida por el investigador Franklin Perozo, quien con su vasto conocimiento dejó saber al público asistente, datos, anécdotas, importancia de la descolonización y la historia de las piezas exhibidas en sala.
La exposición “Siglo XXI: Mundos de escenas en un solo país” continúa difundiendo anécdotas y la importancia de la movida cultural venezolana
Las actividades que se han generado en la Galería de Arte Nacional (GAN) a partir de la muestra “Siglo XXI: Mundos de Escenas en un solo País”, continúan reuniendo en un solo espacio al público asiduo y casual de los museos, quienes han disfrutado de diversos conversatorios relacionados a la fotografía teatral de Venezuela.