Etiqueta: historia

Presidente Maduro celebra el Bicentenario del inicio del Paso de Los Andes del Libertador

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este sábado el Bicentenario del inicio del Paso de Los Andes de nuestro Libertador Simón Bolívar, junto a los Ejércitos Libertadores; hazaña que recordamos como una de las estrategias militares más brillantes de la historia, que liberó al pueblo de la Nueva Granada del imperio español.

Leer más →

El Porteñazo marcó un nuevo espacio en la historia política de Venezuela

En la Base Naval de Puerto Cabello desde la tarde del viernes se escuchaban los rumores. El tema no era otro que el surgimiento de un movimiento insurreccional. Los militares leales al gobierno desconocían quienes se encontraban involucrados y menos la identidad de los civiles militantes o adeptos al Partido Comunista de Venezuela PCV y el Movimiento de Izquierda Venezolana MIR.Leer más →

CNH rinde homenaje a María Elena Rodríguez

El mundo cultural venezolano conoce y recuerda a María Elena Rodríguez como una destacada editora, que probó su talento tanto en el campo privado como en el sector público. A lo largo de más de 30 años de carrera lideró proyectos de rescate y divulgación de la memoria histórica venezolana, desde instituciones como la Biblioteca Nacional y más recientemente en el Centro Nacional de Historia, donde tuvimos el honor de contar con su aporte profesional y su compromiso militante hasta el pasado miércoles 22 de mayo, cuando dejó de respirar.
Leer más →

Manuel Piar derrotó hace 202 años las tropas realistas en San Félix (+Micro radial)

El 11 de abril de 1817 las fuerzas patriotas al mando del general Manuel Carlos Piar derrotan en la Mesa de Chirica, al sur de San Félix, estado Bolívar, a un fuerte contingente español al mando del Brigadier La Torre, que había llegado desde Angostura del Orinoco (hoy Ciudad Bolívar) para acabar con la sublevación patriota en la zona de confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.
Leer más →

Conmemoraron los 200 años de la Batalla de las Queseras del Medio con exhibición en el Museo Bolivariano (+Audio)

En conmemoración de los 200 años de la Batalla de las Queseras del Medio, se realizó este martes la Vuelvan Caracas Bicentenario. Exhibición de la punta de lanza de Páez y el machetín de Negro Primero, en las instalaciones del Museo Bolivariano, al lado de la Casa Natal del Libertador, donde el ministro del Poder popular para la cultura, Ernesto Villegas, reconoció el horoismo de Páez hace 200 años, aún después de haber tomado otro rumbo.Leer más →

Este 29 de marzo se cumplen 133 años de la siembra de Matea Bolívar

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este viernes los 133 años de la partida física de la Negra Matea que “vive hoy en las mujeres nobles que se encargan de construir la Patria Futura con amor y paciencia”, publicó en su cuenta Twitter @NicolásMaduro, en referencia a la “Nodriza” que acompañó al Libertador, durante su crecimiento.
Leer más →

El Chema Saher fue asesinado hace 52 años

Este sábado 23 de marzo se conmemoran 52 años del fusilamiento del joven falconiano José Manuel “Chema” Saher Eljuri, abatido en combate en 1967 por las fuerzas represivas cuartorepublicanas de Rómulo Betancourt. “Chema” Saher apasionado luchador anti-imperialista y socialista venezolano, decidió irse a la montaña con fusil en mano y enfrentarse con coraje contra quienes se burlaron del pueblo venezolano.
Leer más →

Hace 208 años se instaló el Primer Congreso de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el 2 de marzo de 1811 se instaló el Primer Congreso Nacional de Venezuela el cual “tuvo la tarea histórica de conducir el destino de nuestra Patria para abrirle paso a la independencia que hoy preservamos y defendemos”.

Leer más →

A treinta años del Caracazo en Venezuela: Cuando la víctima fue el pueblo

Los gobiernos de la IV República se caracterizaron por la torturas, asesinatos y otras violaciones de los derechos humanos que aplicaron contra los dirigentes de izquierda y el pueblo, un práctica que quedó evidenciada el 27 de febrero de 1989 cuando el gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP) masacró a la población. Este miércoles se cumplen 30 años de esos hechos.
Leer más →

Fue presentado el conversatorio “Guzmán Blanco y la construcción del imaginario bolivariano”

Como parte de la programación planeada en torno a la muestra “Tiempo de los héroes. Épica y poética en el liberalismo amarillo”, del Museo Arturo Michelena (MAM), Jesús Eduardo Parra, director de esta institución, dictó una charla sobre este período histórico venezolano y su influencia en nuestras formas como sociedad y Estado-Nación.Leer más →

Sucre, nuestro héroe en Santa Cruz

Rostros de alegría, entusiasmo y atención fueron expresiones de los niños y niñas, estudiantes de 2do grado sección “D” de la E.B.E. Andrés Eloy Blanco, de Santa Cruz, municipio José Ángel Lamas,  en el desarrollo de la actividad “Sucre, Nuestro Héroe”, que Misión Cultura Corazón Adentro inició en ese plantel en el marco del 224 aniversario del natalicio del prócer latinoamericano.Leer más →

Villegas desde Jornada Internacional de Solidaridad: “La decisión de ser libres se tomó aquí, no en una capital europea” (+Video)

Desde la Jornada Internacional de Solidaridad “Somos Venezuela: democracia y paz”, en los espacios de la Cancillería venezolana, como parte de las actividades en conmemoración de los 27 años de la rebelión cívico militar liderada por el Comandante Hugo Chávez y veinte años de su entrada junto al pueblo al Palacio de Miraflores, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, recordó que el Reino de España terminó por reconocer la Independencia de Venezuela.Leer más →