Cultores y músicos del estado Miranda avanzan en la construcción del expediente “Joropo venezolano: universo cultural” el cual será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Leer más →
Etiqueta: estado-miranda
SanJuaneros de Miranda recibieron su certificado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Este miércoles, en el parque Hugo Chávez, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), entregaron los certificados que acreditan el Culto y Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las cofradías del estado Miranda.
Santos Inocentes de Caucagua proponen ruta para salvaguardia del patrimonio inmaterial
Representantes de los Bandos y Parrandas de Los Santos Inocentes de Caucagua, estado MIranda, propusieron una agenda de trabajo para el fortalecimiento de los Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio y los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes, instancias garantes del cuidado y fomento de las manifestaciones culturales, informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez.
Realizan alfombra de flores en honor al Niño Jesús de Los Teques
Como parte de las actividades que realiza el programa Identidad Mirandina – Ruta Patrimonial, la Cofradía de Los Pastores del Niño Jesús de Los Teques realizó un taller sobre alfombras de flores y elaboraron un tapiz con la imagen de su santo patrón.
Leer más →
En el municipio mirandino Tomás Lander debatirá ordenanza para salvaguarda de patrimonios culturales
Proponen llevar al Panteón Nacional restos del único mayordomo del Libertador
Este 24 de Julio, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolívar, la población de Capaya, municipio Acevedo, lo celebró, como siempre, asumiendo la tradición oral sobre el nacimiento del Padre de la Patria en la hacienda de Los Palacios de esa localidad. El profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela y Orador de Orden, invitado por la comunidad y sus autoridades, propuso elevar la iniciativa de llevar al Panteón Nacional los restos de José Palacios, el único Mayordomo de Simón Bolívar y quien le acompañó hasta el momento de su fallecimiento en Santa Marta.
Leer más →
Alfombra de Flores de Araira cumple 30 años de tradición (+Fotos)
Por 30 años consecutivos se realizó la elaboración de la tradicional Alfombras de Flores en Araira, actividad que se realiza en honor a la festividad de la Virgen del Carmen en la mencionada población del municipio Zamora, en el estado Miranda.
Entregan casas de la GMVV y centro productivo a familias agricultoras víctimas de desalojo en Guatire
Diciendo de manera fuerte y firme «se hizo justicia», el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, entregó este jueves 21 de julio hogares construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV, y su título de propiedad a seis (6) familias agricultoras desalojadas por orden del alcalde de Guatire, Raziel Enrique Rodríguez Villanueva y funcionarios de Polizamora del parcelamiento Villa Zamora 2021, hecho ocurrido el 12 de abril de este año.
Expoferia Cacao y Ron 2022 apuesta por impulsar la economía nacional
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, inaugura la primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, en el Parque Bolívar de La Carlota.
Cenal despliega talleres de mediación lectora en biblioteca públicas de Miranda
Los talleres de formación lectora “Leamos juntos a Simón” que organiza el Centro Nacional del Libro (Cenal) se despliegan entre el 4 y 19 de julio en la Red de Bibliotecas Públicas del estado Miranda, orientada a los trabajadores y trabajadoras de estas instituciones.
Parranderos de Guarenas y Guatire rindieron honor a San Pedro
Como cada 29 de junio, los habitantes de Guarenas y Guatire rindieron homenaje a San Pedro con la celebración de la eucaristía en su honor, realizada en la iglesia Santa Cruz de Pacairigua del estado Miranda.
Leer más →
San Juan de Mamporal es declarado Patrimonio Inmaterial del municipio Buroz, estado Miranda
El ciclo festivo de la devoción y culto a San Juan Bautista de Mamporal, en el estado Miranda, fue declarado este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio Eulalia Buroz, en un acto realizado desde la plaza Bolívar de la localidad. La secretaria de Patrimonio Inmaterial, Mariam Martínez, resaltó que este reconocimiento fortalece la transmisión de saberes y permanencia en el tiempo de la festividad.
EN FOTOS: Curiepe se vistió de fiesta para festejar a San Juan Bautista
Con el retumbar de los tambores de mina, culo é puya y los caracoles, cientos de promeseros y devotos festejaron este 24 de junio a San Juan Bautista, tradición que data con más de 300 años en el pueblo de Curiepe, estado Miranda. Niñas y niños, vestidos de rojo, beige y blanco, acompañaron con pañuelo rojo en mano la imagen del Santo que partió desde la Casa de San Juan hasta las afueras del templo Nuestra Señora de Altagracia, donde se realizó la misa solemne que dio inició a la festividad.
Sanjuaneros de Merecure fueron reconocidos por su transmisión de saberes
Devotos y promeseros de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista en la población de Merecure Remolino, del municipio Acevedo, fueron reconocidos este viernes por la cámara y la alcaldía municipal, gracias a su contribución en la transmisión de saberes para enaltecer la celebración declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2021.
Leer más →
Parranditas escolares rindieron homenaje a San Juan en Guarenas
La catedral Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, en Miranda, se llenó del repique de tambores, cantos y bailes que ofrendaron las parranditas escolares a San Juan Bautista.
Niños de las parranditas de Guatire homenajearon a San Juan Bautista
Entre cantos y bailes, los niños y niñas pertenecientes a 11 parranditas de los colegios estadales, nacionales y privados de Guatire, participaron este martes en un homenaje y eucaristía en celebración a San Juan Bautista, realizado en la iglesia Santa Cruz de Pacairigua, así lo informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez. “Desde la Gobernación de Miranda celebramos estos espacios para la formación y la difusión de nuestra cultura, de lo que somos y lo que queremos dejar como legado a esta generación que se vincula a sus distintas expresiones desde el amor y la paz”, destacó la titular.
Leer más →
83 FOTOS: Así los Diablos Danzantes de Yare retomaron la tradición tras 2 años en pandemia
Después de dos años sin bailarle al Santísimo Sacramento por la pandemia, este jueves los Diablos Danzantes de Yare retomaron la festividad y celebraron con tambor, misa,
procesión y maracas el día de Corpus Christi. La tradición arribó a sus 273 años en el estado Miranda.
Comenzó en Curiepe la fiesta de San Juan Bautista al repique de los tambores (+Fotos)
Miranda se viste de fiesta y cientos de devotos, promeseros y pobladores se reunieron frente a la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia, en la población de Curiepe, y en otros templos de la entidad, para iniciar la celebración del mes de San Juan Bautista, el único santo al que le festejan el cumpleaños en el mundo católico cada 24 de junio.
Leer más →
Afinan detalles para celebración de los Diablos Danzantes de Yare
Un encuentro de trabajo se realizó en el municipio Simón Bolívar del estado Miranda para revisar la programación que se tiene prevista para el 16 de junio, Día del Corpus Christi, en la cual once cofradías de los Diablos Danzantes -entre ellas la de la población de Yare- realizan su celebración en Venezuela.
Leer más →
Inició en El Guapo ciclo de encuentros sobre el joropo
Este sábado se llevó a cabo en El Guapo, municipio Páez del estado Miranda, el Primer Encuentro del Joropo: Geografías Festivas, Sociales y Simbólicas, evento organizado por la Oficina Técnica de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y que forma parte de la ruta para elevar a este género musical a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Leer más →
Héctor Rodríguez: Los Diablos Danzantes deben llegar a toda Venezuela
En aras de rescatar la identidad venezolana a través de las tradiciones, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, exhortó a la población a replicar en todo el país las celebraciones de los Diablos Danzantes, que tradicionalmente coinciden con las fiestas de Corpus Christi.
Dictan privativa de libertad contra cuatro funcionarios de Polizamora por desalojo en Guatire
Cuatro funcionarios de la Policía del municipio Zamora, estado Miranda, fueron privados de libertad por el arbitrario desalojo ordenado el pasado 13 de abril por el alcalde de Guatire, Raziel Rodríguez, afectando a 13 familias del parcelamiento Villa Zamora 2021.
Comisión Especial AN investigará ecocidio y despojo a campesinos por parte de alcaldía de Guatire
Este jueves, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Especial Parlamentaria que investigará los hechos de ecocidio y despojo de tierras a campesinos por parte de la alcaldía de Guatire, en el estado Miranda, los cuales fueron denunciados por el diputado Diosdado Cabello.
Fiscal Tarek William Saab anunció imputación de alcalde de Guatire tras difundirse audio con órdenes de destruir viviendas de agricultores
El fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este domingo que fue citado para ser imputado este lunes, 18 de abril, Raziel Rodríguez, alcalde de Guatire, estado Miranda, luego de que se filtrara un audio donde el burgomaestre ordena derribar las casas de unas familias, habiendo adultos mayores, quienes además fueron detenidos en la acción represiva.
Inaugurada la 17ª Filven capítulo Miranda en Petare
“Petare abre sus puertas para la cultura, siendo ejemplo de hermandad para los pueblos del mundo”, destacó este jueves 7 de abril el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, durante el acto de inauguración del capítulo Miranda de la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), instalada en la Plaza Antonio José de Sucre del Casco Histórico de Petare, con más de 30 expositores.