El expediente físico del Ciclo Festivo de la Devoción y Culto a San Juan Bautista fue entregado formalmente este miércoles a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, Francia. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.
Leer más →
Etiqueta: san-juan-bautista
La Casona Cultural Aquiles Nazoa se llenó de tambores y bailes para celebrar la Fiesta de San Juan Bautista
Con las debidas medidas preventivas contra el COVID-19, este 24 de junio la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, se llenó de parrandas y tambores para celebrar el nacimiento de San Juan Bautista, el santo que “todo lo tiene y todo lo da”.
Misión Cultura convoca a plegaria sonora desde casa a San Juan Bautista
La Fundación Misión Cultura, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a la Asociación Civil Parranderos y Parranderas de San Juan de Caracas, llevarán a cabo el «Minuto de tambores en rogativa a San Juan». La actividad está diseñada para que, desde casa, cada sanjuanero, devoto y todo el que se quiera sumar a esta plegaria sonora, haga su petición al Santo que todo lo tiene y todo lo da, de protección y erradicación del coronavirus de Venezuela y el mundo.
Leer más →
Benito Irady: Más de 50 cofradías construyeron el expediente para llevar la devoción a San Juan Bautista ante la Unesco
El pasado 23 de marzo, el ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, colocó su firma en el expediente que, por más de tres años, fue construido por más de 50 comunidades y cofradías de todo el país en coordinación con expertos del Centro de la Diversidad Cultural (CDC), con el fin de proponer a la Unesco la declaratoria de la devoción y culto a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Benito Irady, presidente de esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, nos explicó todo el procedimiento que implicó la elaboración de este expediente, y cómo las comunidades y cofradías participaron en el mismo.
Ministro Villegas firma postulación de culto a San Juan como Patrimonio Cultural de la Humanidad
El ministro venezolano para la Cultura, Ernesto Villegas, sumó su firma al expediente elaborado junto a las comunidades populares e integrantes de diversas cofradías del país para postular ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) el ciclo festivo de la devoción y culto a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Leer más →
Sol de Agua, fiestas a Juan Bautista retorna al TTC de la mano de la Compañía Nacional de Danza
Este lunes 16 se realizó en la sede la Compañía Nacional de Danza un encuentro con medios a propósito de la segunda temporada de Sol de Agua, Fiestas a Juan Bautista, pieza que será interpretada por el elenco tradicional de la Compañía. Este encuentro contó lo la presencia del Viceministro de Cultura Ignacio Barreto, la presidenta de la Compañía Nacional de Danza Anaisa Castillo y la coreógrafa del montaje, Yaritza Tineo.Leer más →
Vuelve al Teatro Teresa Carreño “Sol de Agua, fiestas de San Juan”
La Fundación Teatro Teresa Carreño y la Fundación Compañía Nacional de Danza, adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, presentan nuevamente el espectáculo dancístico y musical “Sol de agua, fiestas de San Juan”, interpretado por elenco tradicional y músicos de dicha compañía. Las funciones se realizarán los días 21 y 22 de septiembre en el escenario de la sala Ríos Reyna, a las 3:00pm.Leer más →
Madera le dió Tambor del bueno al Jardín Cultural de Caracas en homenaje a San Juan
Este domingo 23, el Jardín Cultural de Caracas en el Eje del Buen Vivir ubicado en la zona de Bellas Artes celebró la fiesta de San Juan la cual buscará ser elevada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Contó con la sorpresa que el público los estaba esperando con mucha ilusión.
Inició la celebración de San Juan Bautista en el Eje del Buen Vivir
Este domingo 9 de junio inició la celebración en honor a San Juan Bautista, en el contexto de la “Ruta del Tambor”, programación que se viene desarrollando desde hace dos meses el Grupo Madera, en el Jardín Cultural de Caracas.Leer más →
Devotos de San Juan celebran este viernes en Aragua el «Velorio de entrada de mes»
Este viernes 31 de Mayo se celebra una de las tradiciones de gran arraigo en los pueblos afrodescendientes, el llamado “Velorio entrada de mes”, o “el despertar de San Juan” o simplemente “Entrada de mes” porque se despide a la Santísima Cruz de Mayo y le da la bienvenida al Santo Patrón de las costas venezolanas.Leer más →
Curiepe celebra inicio del mes de San Juan con primer repique de tambor (+Micro radial)
Este 1° de junio inician las festividades para celebrar a San Juan Bautista, y como es tradición, después de las 12 campanadas, en la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia en Curiepe, los sanjuaneros realizan el primer repique de tambores para dar la bienvenida al mes del Santo que ¡todo lo tiene y todo lo da!Leer más →
Cofradías de San Juan Bautista del estado Miranda compartieron en nuestro espacio en Filven 2018 (+Audio y fotos)
Diferentes cofradías de San Juan Bautista del estado Miranda visitaron este miércoles 14 de noviembre de 2018 nuestro estudio en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2018), desde donde compartieron sus impresiones sobre el evento, dieron una clase magistral sobre los tambores usados en las fiesta a San Juan Bautista y demostraron sus bailes tradicionales.
«Sol de Agua, Fiestas de San Juan» se presenta este fin de semana (+Micro radial)
Este sábado 10 de noviembre a partir de las 4:00 de la tarde se presentará “Sol de Agua, Fiestas de San Juan”, espectáculo que tendrá invitados de la primera temporada junto al elenco tradicional de la Fundación Compañía Nacional de Danza (Fcnd).Leer más →
Espectáculo «Sol de Agua, Fiestas de San Juan» tomó el Teresa Carreño
Los cueros y bailes de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Yaracuy y Guárico donde se rinde homenaje a San Juan, se pasearon en el espacio del Teatro “Teresa Carreño” conocido como «El Pueblito» la tarde del sábado 21 de julio. Allí se trasladó esa celebración, como si estuviesen en el propio pueblo, con la naturaleza que la rodeaba y el sol sirvió como luz para iluminar los colores de los vestuarios característicos de cada localidad que bailan en honor al Santo.
Leer más →
Entre versos y bailes se aclamó y honró a San Juan Bautista en la Villa Santa Inés (+Fotos)
La celebración que arrancó el pasado 24 de junio, reunió este viernes 13, en la Villa Santa Inés, sede del Instituto del Patrimonio Cultural a cultores populares, representantes de diferentes cofradías, trabajadores y autoridades del ente rector de la herencia cultural venezolana, para honrar a San Juan Bautista. Entre cantos de sirena, rezos, versos y alegría sanjuanera, el Santo salió de la Villa Santa Inés en brazos de trabajadores del IPC. Luego de un recorrido por las inmediaciones de Caño Amarillo, retornó a la Sede donde fue ovacionado con versos improvisados y el repique de los tambores.
Leer más →
Montaje «Sol de Agua: Fiestas de San Juan» destaca las diversas danzas de la afrovenezolanidad
La Compañía Nacional de Danza (CND) estrenará el espectáculo «Sol de Agua: Fiestas de San Juan» para mostrar a través de las artes escénicas lo que representa en el país esta manifestación cultural que se lleva a cabo en seis estados venezolanos. Este espectáculo, que está concebido como un macro musical, cuenta con la participación de alrededor de 60 artistas, entre invitados especiales de Caracas y otras regiones, incluyendo al elenco de danza tradicional de la Compañía.
Leer más →
Realizan XVII Encuentro Municipal de Cofradías de San Juan Bautista en “Mario Briceño Iragorry”
Este viernes 22 de junio, a partir de la 1:00 p.m, se celebrará el XVII Encuentro Municipal de Cofradías de San Juan Bautista en el sector La Cruz, de Tejerías, en El Limón, municipio “Mario Briceño Iragorry” del estado Aragua, que contará con la participación de unos 800 cófrades de hermandades de siete municipios de la entidad.Leer más →
Artesanos celebrarán seis años de la festividad cultural y artesanal en Tarma, estado Vargas
Artesanos del todo el país celebrarán del 22 al 24 de junio el sexto aniversario de la festividad cultural y artesanal en honor a San Juan Bautista, en la localidad de Tarma, ubicada en Carayaca, estado Vargas. El evento cultural iniciará el día 22 a las diez de la mañana en la plaza Bolívar de la comunidad varguense.Leer más →
Gobernador Héctor Rodríguez invitó a disfrutar de las fiestas en honor a San Juan
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, invitó este miércoles a participar en las tradicionales fiestas en honor a San Juan Bautista que este fin de semana se realizarán en la región de Barlovento.Leer más →
Devotos de San Juan Bautista celebraron al son de los tambores en Puerto Cabello
Este sábado, se realizó el Encuentro Regional de Sanjuaneros Puerto Cabello 2018, donde se dieron cita cofradías pertenecientes a las distintas entidades del país, para celebrar un año más de esta manifestación religiosa en honor a San Juan Bautista, próxima a convertirse en Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).Leer más →
EN FOTOS: Ministro Villegas visitó Curiepe a propósito del primer répique por las fiestas de San Juan Bautista
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, visitó este viernes la población de Curiepe, primer pueblo de negros libres de Venezuela, y asistió al repique de tambor que se realiza allí cada 1 de junio, en anticipo a las fiestas de San Juan Bautista que se realizan los días 23, 24 y 25 en esa población de Barlovento, estado Miranda.
Leer más →
Realizaron taller sobre valoración patrimonial de San Juan Bautista en el Museo de Arte Valencia
Un taller sobre la valoración del patrimonio cultural en torno a la tradición de la fiesta de San Juan Bautista, se ofreció este martes en la sede del Museo de Arte Valencia, organizado por el Gabinete Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), destinado a jóvenes que están incorporados al Plan Chamba Juvenil, programa que se imparte a nivel nacional para incentivar la creatividad y el interés por el arte venezolano.Leer más →
Venezuela solicitará a la Unesco declarar Tambores de San Juan como patrimonio de la humanidad (+Video y micro radial)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el Gobierno Nacional inició el proceso para que los Tambores de San Juan sean reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como patrimonio cultural de la humanidad. Durante la conmemoración del 50 aniversario del asesinato de Martin Luther King, que se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado precisó que instruyó al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, iniciar el proceso. El ministro se encuentra en París, Francia, para participar en en la reunión mundial de la Unesco en París.
Leer más →
Se celebró la XX edición del bautismo de San Juan en Guárico
Con el fin de celebrar la liturgia religiosa y cultural del sacramento del bautismo, el Ministerio del Poder Popular para La Cultura acompaño a las cofradías de San Juan en la XX edición del bautismo, que se desarrolla en el balneario El Castrero del Municipio Juan Germán Roscio, en San Juan de los Morros, estado Guárico.
Leer más →
EN FOTOS: Encuentro de Santos Negros en honor a San Juan Bautista fue declarado Bien de Interés Cultural
Este domingo culminó el XIV encuentro de los Santos Negros de Venezuela en honor a San Juan Bautista, en la plaza El Venezolano, en el casco histórico de Caracas, que se desarrolló también como parte de la jornada de celebración del 450 aniversario de la fundación de la ciudad capital. El encuentro fue declarado Bien de Interés Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), festividad que se realiza desde 1999, y que se caracteriza porque, durante su celebración, convergen las manifestaciones culturales de San Benito, San Juan, San Antonio y San Pedro. El certificado de la declaratoria fue entregado por la ministra del Poder Popular para la Cultura, Alejandrina Reyes, y funcionarios del IPC.