Este miércoles, en el parque Hugo Chávez, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), entregaron los certificados que acreditan el Culto y Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las cofradías del estado Miranda.
Etiqueta: san-juan-bautista
Inicia el IV Encuentro Caraqueño de Patrimonio en Honor a San Juan
La apertura del IV Encuentro Caraqueño de Patrimonio se realizó el jueves 28 de julio en los espacios del Museo Caracas, ubicado en el Palacio Municipal, bajo el título «San Juan Bautista y su diversidad cultural en Caracas», que estará compuesto de tres ciclos de formación para el público, en honor al santo patrono, hasta el viernes 29.
San Juan de Mamporal es declarado Patrimonio Inmaterial del municipio Buroz, estado Miranda
El ciclo festivo de la devoción y culto a San Juan Bautista de Mamporal, en el estado Miranda, fue declarado este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio Eulalia Buroz, en un acto realizado desde la plaza Bolívar de la localidad. La secretaria de Patrimonio Inmaterial, Mariam Martínez, resaltó que este reconocimiento fortalece la transmisión de saberes y permanencia en el tiempo de la festividad.
EN FOTOS: Curiepe se vistió de fiesta para festejar a San Juan Bautista
Con el retumbar de los tambores de mina, culo é puya y los caracoles, cientos de promeseros y devotos festejaron este 24 de junio a San Juan Bautista, tradición que data con más de 300 años en el pueblo de Curiepe, estado Miranda. Niñas y niños, vestidos de rojo, beige y blanco, acompañaron con pañuelo rojo en mano la imagen del Santo que partió desde la Casa de San Juan hasta las afueras del templo Nuestra Señora de Altagracia, donde se realizó la misa solemne que dio inició a la festividad.
Sanjuaneros de Merecure fueron reconocidos por su transmisión de saberes
Devotos y promeseros de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista en la población de Merecure Remolino, del municipio Acevedo, fueron reconocidos este viernes por la cámara y la alcaldía municipal, gracias a su contribución en la transmisión de saberes para enaltecer la celebración declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2021.
Leer más →
EN FOTOS: Sanjuaneras y Sanjuaneros recibieron el certificado de la Unesco
Este miércoles, en el centro de Caracas se realizó el “Gran Sangueo por la Rebelión Espiritual de la Ciudad de Caracas”, evento que fue organizado por diferentes entes culturales y del municipio Libertador, donde se recibió el certificado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el registro del Ciclo Festivo de Veneración y Culto de San Juan Bautista, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Parranditas escolares rindieron homenaje a San Juan en Guarenas
La catedral Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, en Miranda, se llenó del repique de tambores, cantos y bailes que ofrendaron las parranditas escolares a San Juan Bautista.
Niños de las parranditas de Guatire homenajearon a San Juan Bautista
Entre cantos y bailes, los niños y niñas pertenecientes a 11 parranditas de los colegios estadales, nacionales y privados de Guatire, participaron este martes en un homenaje y eucaristía en celebración a San Juan Bautista, realizado en la iglesia Santa Cruz de Pacairigua, así lo informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez. “Desde la Gobernación de Miranda celebramos estos espacios para la formación y la difusión de nuestra cultura, de lo que somos y lo que queremos dejar como legado a esta generación que se vincula a sus distintas expresiones desde el amor y la paz”, destacó la titular.
Leer más →
Fiesta de San Juan estuvo presente en la Casona Cultural Aquiles Nazoa
Una tarde llena de color, tradición, historia y ritmos ancestrales fue lo que se vivió este domingo 19 de junio en la Casona Cultural Aquiles Nazoa con la visita de la Fiesta de San Juan y sus 4 cofradías más relevantes que, desde el estado Guárico, pusieron a bailar a todas y todos los asistentes, celebrando además el día del padre.
Realizaron colorido encuentro de San Juanes en Naguanagua
Este sábado 4 de junio se llevó a cabo el 24° Encuentro Internacional de San Juanes en Naguanagua, estado Carabobo. La actividad fue organizada por las cofradías de San Juan de ese municipio carabobeño y contó con la presencia de 32 cofradías de Carabobo, Aragua, Yaracuy y Lara, así como de un grupo de Sanjuaneros venidos de República Dominicana con los que existe un vínculo desde hace tres décadas.
Leer más →
Comenzó en Curiepe la fiesta de San Juan Bautista al repique de los tambores (+Fotos)
Miranda se viste de fiesta y cientos de devotos, promeseros y pobladores se reunieron frente a la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia, en la población de Curiepe, y en otros templos de la entidad, para iniciar la celebración del mes de San Juan Bautista, el único santo al que le festejan el cumpleaños en el mundo católico cada 24 de junio.
Leer más →
Gobierno Nacional recibió carta de la Unesco por su octava manifestación cultural registrada
El ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció a través de su cuenta Twitter @VillegasPoljak que el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la zona de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, Youssef Filali-Menassi felicitó a todos los encargados de hacer posible la inscripción del Ciclo Festivo y Devoción a San Juan Bautista, como la octava manifestación cultural en el ente hoy declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Leer más →
Inaugurada exposición en homenaje a fiestas de San Juan Bautista tras ser reconocidas como Patrimonio de la Humanidad (+Fotos)
Este miércoles, para continuar con la celebración por el reconocimiento del Ciclo festivo a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se inauguró una exposición con fotos y artículos relacionados con esta manifestación tradicional venezolana. La muestra expositiva se abrió en la Quinta Micomicona, sede de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural.
Leer más →
¡Celebraciones a San Juan Bautista ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad! (+Video)
Este 14 de diciembre de 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) aprobó la inscripción del «Ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista» en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial, ¡lo que significa que las celebraciones venezolanas a San Juan son consideradas a partir de hoy como Patrimonio de la Humanidad! El anuncio fue realizado en sesión del comité evaluador en París, Francia, presidida por Punchi Nilame Meegaswatte, de Sri Lanka.
Leer más →
Palabras de Jorge Valero, embajador ante la Unesco, tras aprobarse las Fiestas a San Juan Bautista como Patrimonio de la Humanidad
El ciclo festivo de San Juan Bautista se celebra entre imágenes y repique de tambores
Venezuela espera con alegría la inclusión del Culto y devoción a San Juan Bautista en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y las Artes (Unesco, a propósito de ello este domingo el programa Aquí con Ernesto contó con la presencia del presidente del Centro de la Diversidad Cultural, José Benito Irady, responsable del amplio y profundo expediente que justifica dicha declaración.
Leer más →
Conozca las actividades en todo el país para celebrar la declaratoria del culto a San Juan como patrimonio de la humanidad (+Actualizado)
Con una misa cantada y otras actividades religiosas, repiques de tambores y campanas, conversatorios, audiovisuales y parrandas entre otro centenar de eventos Venezuela se prepara para celebrar la declaratoria del Ciclo Festivo Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con más de cien actividades Venezuela celebra inminente declaratoria del culto a San Juan como patrimonio cultural de la humanidad
Venezuela se prepara para celebrar por todo lo alto, con más de 100 actividades, el anuncio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de declarar al Ciclo Festivo Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Leer más →
Entre el 13 y 18 de diciembre la Unesco estudiará culto a San Juan Bautista
Entre el 13 y el 18 de diciembre se efectuará la reunión del Comité Intergubernamental que estudia el expediente sobre la manifestación “Ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista».Leer más →
Precisiones sobre las celebraciones venezolanas a San Juan Bautista, por Benito Irady
A propósito de la postulación ante la Unesco de la manifestación “Ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, publicó un artículo con una serie de precisiones que deben tenerse en cuenta por las y los interesados en el esperado anuncio de la Unesco sobre esta manifestación.
Festividad de San Juan Bautista más cerca de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El órgano evaluador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el estudio del expediente enviado por Venezuela y recomendó inscripción del Ciclo festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Leer más →
En diciembre conoceremos la declaratoria al Culto y Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial
Este martes, en su cuenta de red social Twitter, Cultura Mirandina destacó que “hoy se llevó a cabo el Taller Principios Éticos para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, a propósito de la próxima declaratoria, a finales de año, del expediente en torno al Culto y Devoción a San Juan Bautista, a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial”.Leer más →
Tambores de San Juan buscan el reconocimiento como Patrimonio Cultural por la Unesco
Los Tambores de San Juan esperan que en diciembre, la Unesco anuncie la inclusión de la festividad como Patrimonio Cultural de la Humanidad, luego de que el año pasado Venezuela enviara un expediente para que fuera agregado a la lista.Leer más →
Suenan en Tarma los tambores de San Juan por la diversidad cultural
En el casco antiguo del pueblo de Tarma está ubicada desde hace años la casa de los artesanos, donde se dieron cita tarmeños y tarmeñas para un intercambio de saberes sobre el culto a San Juan Bautista, y por supuesto, para hacer sonar sus tambores por un aniversario más de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural.Leer más →
Venezuela consigna ante la Unesco el expediente del Culto a San Juan Bautista
El expediente físico del Ciclo Festivo de la Devoción y Culto a San Juan Bautista fue entregado formalmente este miércoles a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, Francia. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.
Leer más →