Etiqueta: mujer

La Galería de Arte Nacional presentará la exposición “De Mulieribus” para adentrarse al mes de la mujer

La Galería de Arte Nacional (GAN), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), ofrecerá en los espacios del Centro de Investigación y Documentación Nacional (Cinap) un adelanto del mes de la mujer, con la inauguración de la exposición “De Mulieribus-Las Mujeres- Trascendencia e inmanencia de la mujer”. La exhibición se llevará a cabo el viernes 28 de febrero del presente año.Leer más →

Coloquio “Feminismo: Utopía para el siglo XXI” se realizará este viernes en el Museo de Bellas Artes

Un coloquio titulado “Feminismo: Utopía para el siglo XXI”, organizado por el colectivo Tinta Violeta, se llevará a cabo este viernes 28 de febrero desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el Museo de Bellas Artes, ubicado en la entrada del parque Los Caobos, en Caracas. Daniella Inojosa, militante de Tinta Violeta y La Araña Feminista, indicó en entrevista para Alba Ciudad que el coloquio plantea un debate ideológico en torno al cambio de imaginarios, hacia una cultura libre de machismos.

Leer más →

¿Quieres saber qué es femicidio? Aquí detallamos de qué se trata (+Micro radial)

Rumbo a la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, Alba Ciudad 96.3 FM, explica a través de micros radiales, qué es el femicidio, detallando con cifras sobre alguno de los casos que se han suscitado en el país. Además con estos micros, se presentan propuestas para erradicar la violencia machista en Venezuela. Este formato es de fácil acceso ya que es un material en mp3, el cual, puedes compartir con tus familiares y amigos.

Leer más →

Falleció comadrona Juana Guillén, Patrimonio Cultural de Venezuela

La comadrona Juana Guillén, Patrimonio Cultural de Venezuela y Premio Nacional de Cultura, falleció este viernes 21 de febrero de 2020. “Juanita La Matrona”, como también se le conocía, nació el 22 diciembre 1930 en Tacarigua de Brión, estado Miranda, refiere una nota del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género.
Leer más →

Tinta Violeta premia a la poesía feminista

“Poemas que hablan de memorias, presencias, sentires, que desde la sencillez exaltan a las mujeres que estamos presentes en cada uno de los textos”, fue parte del veredicto del concurso de poesía feminista “Toda, Nosotras Todas” 2020, convocatoria del Colectivo Tinta Violeta.Leer más →

Tercer encuentro Mujeres creadoras se realizará en el mes de marzo (+Audio)

Mujeres en escena, es la propuesta de performance, puesta en escena, talleres y mucho más, que por tercer año consecutivo trae Mujeres Creadoras, la cual estará rindiendo un homenaje a la cantautora revolucionaria, Solimar Cadenas. Una actividad que se estará desarrollando desde el 1º hasta el 8 de marzo, en varias instalaciones como el Teatro Municipal a las 3:00 de la tarde, con el Grupo Sur Testimonios.Leer más →

Documental “9 Lunas: El viaje de la madre” sobre el parto humanizado será proyectado en IARTES

El documental venezolano “9 Lunas. El viaje de la madre”, que aborda el tema del parto humanizado desde la experiencia de varias mujeres y profesionales de la salud, se proyectará este viernes a la 1:30 de la tarde en un cineforo organizado por el colectivo Tetas en Revolución, en la sede del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en Bellas Artes.Leer más →

Movimientos sociales, feministas e individualidades solicitan al Estado atender el incremento de femicidios

Este miércoles, 29 de enero, desde la sede del colectivo Tinta Violenta en Caracas, los movimientos feministas, populares e individualidades denunciaron el incremento de femicidios y las debilidades en el sistema de justicia ante esta situación. Durante este encuentro, Daniella Inojoda, perteneciente a la Red de Colectivos La Araña Feminista y Tinta Violeta, enfatizó que el Estado venezolano debe declarar la Emergencia Feminista en el país y en este sentido aprobar un presupuesto especial para atender los casos de violencia machista.

Leer más →

Asalia Venegas y todas las mujeres del mundo, por Simón Herrera

Valera era aún un pequeño y remoto pueblo en 1950 cuando vio nacer a la cuarta hija en una familia de 12 hermanos. Carlos Venegas y Blanca Simancas, originarios de Escuque, decidieron bautizar a la pequeña, Asalia. Con una pequeña variación ortográfica, y sin mucho énfasis científico seguramente, escogieron el nombre en honor a una bella flor de pétalos perennes y que contra viento y marea, contra todo pronóstico, crece en suelos ácidos. Y pudiera parecer casual, pero es una definición perfecta para Asalia Venegas: una luchadora perenne que siempre avanza contra viento y marea. Como la más firme de las ceibas, se mantiene en pie con sus ideas y convicciones bien plantadas.

Leer más →

TSJ inicia trabajos con colectivos feministas

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, sostuvo un encuentro en la sede del Alto Juzgado con representantes de colectivos feministas, con quienes instaló una mesa de trabajo, donde ratificó la intensa y permanente lucha de la justicia venezolana para garantizar los derechos a las mujeres y hombres del país.

Leer más →

Realizaron Tribuna Antiimperialista sobre el papel combativo de la mujer revolucionaria en tiempos de guerra

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, trabajadoras del Ministerio de Comercio Nacional y del Banco del Tesoro participaron en una Tribuna Antiimperialista, espacio propicio para el debate sobre el “papel de la mujer revolucionaria en tiempos de guerra”. Gabriela Materano, Directora Comunicacional de Sunagro, Alejandra Laprea, Militante de la Red de Colectivos Araña Feminista, Alirna Castillo, Comunicadora Social del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) y Violeta González, servidora pública del área de formación de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), estuvieron a cargo de las ponencias.
Leer más →

Colectivos feministas marcharon este lunes exigiendo medidas que acaben con la violencia contra la mujer

   Este lunes 25 de noviembre, colectivos y organizaciones feministas se movilizaron por varios puntos de Caracas y marcharon hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia, para exigir cambios en el Estado y en la sociedad en general que logren acabar con los femicidios y la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Leer más →

Solicitan a la ANC activar consulta para reformar Ley Orgánica de los Derechos de la Mujer

Las mujeres revolucionarios, que se movilizaron este lunes en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; solicitaron a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) activar los mecanismos necesarios para una consulta popular para reformar nuevamente la Ley Orgánica de los Derechos de la Mujer. “Nos movilizamos en esta fecha a la Asamblea Nacional Constituyente, para solicitar que se activen los mecanismos de consulta del poder constituyente en un gran debate nacional a todos los niveles, que nos trace la ruta contra la violencia hacia las mujeres”, expresó la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas, desde el Palacio Legislativo, sede de la ANC.
Leer más →

Diosdado Cabello exhorta a comunidad internacional a garantizar derechos de la mujer

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, exhortó este lunes a la comunidad internacional a garantizar el respeto de los derechos de la mujer. “Nosotros rechazamos absolutamente cualquier agresión contra la mujer, no sólo las venezolanas sino en cualquier lugar del mundo. Levantamos nuestra voz y nuestra bandera para exigir el respeto hacia la mujer”, expresó Cabello, en la Plaza de Parque Carabobo, en Caracas, durante la concentración en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer más →

Mariely Valero: Es necesario que se abran más espacios para que las mujeres puedan expresar lo que son y lo que hacen (+Audio)

Tal día como hoy, en honor a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana, se conmemora cada 25 de noviembre, el día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, por ello la cantante, periodista y feminista, Mariely Valero, destacó los logros que se han dado en la Revolución Bolivariana en materia de feminismo, sin embargo, considera que se debe seguir trabajando.Leer más →

Feministas tomarán las calles este lunes para exigir políticas públicas que atiendan necesidades de las mujeres (+Audio)

El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, recordando la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en 1960, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana. Así lo explicó Isabel Gómez, militante feminista perteneciente al colectivo Tinta Violeta, en entrevista para Alba Ciudad 96.3 FM, donde además informó sobre la toma de calle que harán los movimientos feministas próximamente.
Leer más →

Maduro participó en el I Congreso Internacional de Mujeres: destaca su liderazgo en la conducción de una nueva sociedad

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó este viernes el liderazgo de la mujer en la conducción de una nueva sociedad en el país, debido a los espacios que han sido recuperados por el sector desde la llegada de la Revolución Bolivariana. “La mujer ha tomado el liderazgo, la conducción y la jefatura de la revolución y la sociedad en la base. Es cuestión de tiempo que ese liderazgo que viene de abajo irrumpa a la vida política del país y más temprano que tarde, logremos que la mujer ocupe todos los puestos de mando que debe ocupar en la sociedad”, expresó el jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde sostuvo un encuentro con delegaciones que participan en el I Congreso Internacional de la Mujer por la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.
Leer más →