Gabinete de Cultura Aragua y Unearte celebraron el Día Nacional del Teatro

El talento, el colorido y los aplausos fueron los grandes protagonistas que plenaron los espacios de la pérgola de la Casa de la Cultura de Maracay, durante la mañana de este sábado, en el marco de la celebración del
Día Nacional del Teatro organizada por el Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura del estado Aragua y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) sede Maracay.

El talento, el colorido y los aplausos fueron los grandes protagonistas que plenaron los espacios de la pérgola de la Casa de la Cultura de Maracay, durante la mañana de este sábado, en el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro organizada por el Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura del estado Aragua y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) sede Maracay.

Entregaron galardones del XI Premio Nacional del Libro durante 17ª Filven

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Cenal, valora el libro como unidad de contenido y forma, y reconoce el trabajo intelectual, editorial, gráfico y los esfuerzos en favor de la promoción de la lectura .

En el marco de la clausura de la 17ª Feria Internacional de Libro de Venezuela (Filven) fueron entregados este domingo 14 de noviembre, en el Palacio Federal Legislativo, los respectivos galardones a los ganadores del XI Premio Nacional del Libro en las menciones Libros y/o Publicaciones y Promoción del Libro y la Lectura.

Presentaron en Filven “Ligereza de corazón”, un poemario que inició como una obra de arte

La autora indicó además que ya cuenta en su haber con 4 materiales inéditos sobre literatura poética incluyendo un ensayo, los cuales estima publicar a futuro.

Los poemas ligeros que brotan del corazón apasionado de una mujer conforman el libro “Ligereza de corazón” de la escritora y promotora de la lectura Yris Villamizar, presentado durante el cierre de la 17ª Feria Internacional del libro de Venezuela (Filven), este domingo 14 de noviembre.

Disponibles 15 nuevos títulos de Colección Bicentenario Carabobo

15 títulos de la Colección Bicentenario Carabobo ya están disponibles para ser descargados en línea, a propósito de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).

Otros 15 títulos de la Colección Bicentenario Carabobo ya están disponibles para ser descargados en línea, a propósito de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).

El perro y la rana publicó los libros de los ganadores de los concursos literarios

El perro y la rana, editorial fundada en 2006, brinda un espacio inclusivo que democratiza el acceso a la edición de libros y a la lectura libre y solidaria.

La Editorial El perro y la rana, en la celebración de la 17a. Feria Internacional del Libro de Venezuela, presentó los libros de los ganadores y menciones especiales de la segunda edición de los concursos de Literatura erótica, Relatos de Ciencia Ficción “Toparquía” y “Cuento y Canto Gráfico”, relanzados por iniciativa de Raúl Cazal, presidente del Cenal.

“La feria”, por Vladimir Acosta

 

Foto: Filven 2021

El pasado jueves 4 comenzó la XVII Feria internacional del libro de Caracas que luego se expande a todo el país. Y en medio de la crisis que vivimos y de las inevitables dificultades que nos acosan, podemos disfrutar colectivamente de ese espacio masivo y popular de encuentro físico con la cultura, con los libros, animados por la alegría y la esperanza que nos transmite esa hermosa fiesta cultural, producto de largos y difíciles esfuerzos.

Caracas y Lara entran en disputa por la cima

Los “Rojos del Ávila”, líderes provisionales de la fase de campeonato de la Liga Futve 2021, visitan este domingo al Deportivo Lara en el estadio Farid Richa de Barquisimeto en el duelo que marcará el cierre de la quinta jornada del hexagonal final.

La Filven 2021 ofreció una visión crítica de los Derechos Humanos

 

Foto: Twitter

La 17° Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven fue el escenario propicio para la presentación del libro “Impensar los derechos humanos”, del profesor Gregorio Pérez Almeida, el cual pertenece a la colección “Milenio libre” de Monte Ávila Editores Latinoamericana, esta actividad contó con la disertación de la sociólogo Lirio Reyes, quien denominó esta publicación como “meditante e irreverente”.

Hoy cierra la Filven 2021 con estas actividades

Este domingo culmina la XVII edición de la Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven 2021) con diversos eventos culturales que fueron planificadas para el disfrute de todos aquellos asistentes al Palacio Federal legislativo en Caracas, además pueden ser seguidas por el canal Filven 2021 en Youtube y por las emisoras Alba Ciudad, RNV, Yvke Mundial y Radio del Sur.

Más de 12 mil integrantes del Sistema de Orquestas de Venezuela realizaron espectacular concierto intentando batir Récord Guinness (+Video y fotos)

Fotos: Redes Sociales

Este sábado, el país se estremeció cuando más de 12 mil músicos y músicas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela realizaron un espectacular concierto con el objetivo de intentar romper el Récord Guinness como “la Orquesta Más Grande del Mundo”. Seis jóvenes directores musicales interpretaron diferentes piezas, entre ellas La Marcha Eslava, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, dirigida por Andrés David Ascanio Abreu, que fue la evaluada por la organización. El resultado se informará en los próximos días.

Vietnam en moto (O el re-conocimiento del otro)

Para cambiar de dirección en Vietnam resulta innecesario frenar o voltear a los lados -como imperiosamente ocurre en Occidente-, pues sólo basta con iniciar el movimiento para que el «cardumen» habilite el espacio. Este hecho tan «curioso» resulta impensable para el occidental, quien requiere frenar y ver antes de cambiar de dirección, pues sabe que el otro no cederá su espacio.

La mirada Moderna/Colonial funda lo que hoy conocemos como «Oriente», al mismo tiempo que reafirma la idea de Occidente como un «no-lugar», capaz de juzgar y clasificar al resto del mundo. Todo ello forma parte de la «hybris del punto cero», esa arrogancia eurocéntrica que bien describe Santiago Castro-Gómez.

Expositores internacionales de la Filven comparten publicaciones más buscadas

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) es vitrina para los expositores internacionales que ofrecen su más variada oferta editorial a los visitantes y han invitado a los lectores a disfrutar de la fiesta literaria hasta su cierre, este domingo 14 de noviembre, en los espacios del Palacio Federal Legislativo. Algunos nos comparten sus publicaciones más solicitadas.

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) es vitrina para los expositores internacionales que ofrecen su más variada oferta editorial a los visitantes y han invitado a los lectores a disfrutar de la fiesta literaria hasta su cierre, este domingo 14 de noviembre, en los espacios del Palacio Federal Legislativo. Algunos nos comparten sus publicaciones más solicitadas.

Román Chalbaud recibió homenaje este 13 de noviembre

Se llevó a cabo un acto con motivo de la celebración del Día Nacional de
Teatro, donde el gran homenajeado fue el maestro Román Chalbaud por parte del
Concejo Municipal del Distrito Bolivariano Libertador.

Este sábado 13 de noviembre en el teatro Alberto de Paz y Mateos, antes de la función de la pieza teatral “La Segunda Muerte de Un General” se llevó a cabo un acto con motivo de la celebración del Día Nacional del Teatro, donde el gran homenajeado fue el maestro Román Chalbaud por parte del Concejo Municipal del Distrito Bolivariano Libertador.

Realizaron encuentro internacional de editores digitales durante la 17ª Filven

Durante la jornada, el editor venezolano Enio Tucci indicó que dentro de los aportes generados en el encuentro destaca la reflexión en torno a la preservación, resguardo y estímulo que se debe generar sobre la producción editorial nacional, tanto en digital como en formato físico.

Durante la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se realizó el Encuentro Internacional de Editores Digitales en la que representantes de casas editoriales públicas y privadas de Venezuela y Latinoamérica pudieron evaluar la actual experiencia editorial nacional e internacional en el campo digital.

Atilio Borón compartió “El sueño del marqués” y desmonta ideas neoliberales durante 17ª Filven

“Esta presentación es una relación multinacional: Argentina, Venezuela y México; Carmen es historiadora, Fernando filósofo y Atilio sociólogo y politólogo, todas las áreas juntas para hablar sobre un tema que ha tenido mucha relevancia en la opinión pública, el caso del marqués Vargas Llosa”, expuso Cazal.

En el marco de la 17ª Feria Internacional del libro de Venezuela (Filven) fue presentada la reedición que hizo Monte Ávila del libro “El sueño del marqués Mario Vargas Llosa, una pluma al servicio del imperio”, del escritor argentino Atilio Borón.

Bautizan durante Filven 2021 dos libros que rinden honor al teatro nacional

En este evento también se otorgaron los premios a la literatura y la investigación teatral Apacuana de Dramaturgia Nacional 2021 y el Concurso de Ensayo sobre Teatro 2021 y Rafael Briceño.

A propósito del Día Nacional del Teatro, fueron bautizados este sábado 13 de noviembre, en el marco de la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), los libros “El segundo coliseo de Caracas”, de Oscar Acosta, y “8 obras teatrales”, de Alberto Adhemar Ravara.

En Filven honran a José Vicente Rangel como cátedra viva del periodismo venezolano

José Vicente Rangel Vale es autor de “Expediente negro” (1967), “Tiempo de verdades» (1973), “El periodismo en tiempos de la Revolución bolivariana” (2009) y “De Yare a Miraflores el mismo subversivo: entrevistas al comandante Hugo Chávez Frías. 1992-2012” (2012).

“José Vicente Rangel nunca se imaginó que íbamos a estar detrás de sus obras, columnas y entrevistas; él es una cátedra viva del periodismo venezolano”, así lo expresó este sábado 13 de noviembre el profesor y periodista Earle Herrera, durante un conversatorio realizado en la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021).