Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar retornó orgullosa a Venezuela

Los integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria “Simón Bolívar” fueron despedidos de Turquía/Türkiye y Siria con gran afecto, ovaciones y aplausos de parte de autoridades gubernamentales y personal diplomático de ambas naciones, como muestra de agradecimiento por el esfuerzo empeñado para ayudar a rescatar a los sobrevivientes de los terremotos ocurridos el pasado 6 de febrero y por su apoyo hacia la población afectada.

Marcha de los Claveles Rojos conmemoró en Caracas al cantautor Alí Primera (+Fotos)

Foto: AVN

El pueblo revolucionario de Venezuela se congregó este jueves desde el Panteón Nacional hasta la plaza Alí Rafael Primera Rosell para marchar y homenajear al cantautor social Alí Primera, quien luego de su siembra dejó un legado patriótico a través de sus acciones solidarias y su música. La marcha fue efectuada con la intención de rendir un merecido homenaje a Primera, quien actualmente está cumpliendo 38 años de haber partido de este plano terrenal.

Conoce las actividades que el Ministerio para la Cultura ha planificado para Carnavales

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, compartió este jueves a través de su cuenta en la red social Twitter las diferentes actividades que los entes de dicha institución tienen preparadas para las y los caraqueños durante el asueto de carnaval. Entre las actividades destacan conciertos de la Orquesta Típica Nacional, despliegue de grupos de calipso, actividades infantiles, talleres de elaboración de máscaras, así como actividades en la Casona Cultural Aquiles Nazoa.

Leer más →

Reinauguran Museo de la Cultura de Carabobo con la exposición «El mundo según Mafalda»

Reinauguración del Museo de la Cultura de Carabobo. Foto: Twitter @rafaellacava10

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, encabezó la reinauguración del Museo de la Cultura, espacio que abre sus puertas a la esperada exposición «El mundo según Mafalda», una muestra interactiva que sumerge a los visitantes en la vida del icónico personaje, creado por el humorista gráfico e historietista argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino.

Aprobado en primera discusión proyecto de ley para la salvaguarda del patrimonio mirandino

Por unanimidad el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Salvaguarda de los Patrimonios Culturales Inmateriales de la región, instrumento legal que busca resguardar la cultura mirandina. “Con esto comienza un nuevo capítulo en la agenda legislativa del 2023, donde iremos a cada rincón de nuestro estado para realizar el proceso de consulta pública para enriquecer este importante instrumento jurídico”, aseguró el presidente del Clebm, Joan Contreras.

Maduro descarta retomar el diálogo con Plataforma Unitaria opositora tras incumplir acuerdos firmados en México

Foto: Prensa Presidencial

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó retomar el diálogo que desarrollaba su Gobierno con representantes de la Plataforma Unitaria, que abarca a los sectores extremistas de la oposición venezolana. «Nosotros no dialogamos con maulas», enfatizó el jefe de Estado, quien señaló el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo instalada en México con representantes de la coalición de partidos opositores.

Maduro celebró los 9 años del programa Con El Mazo Dando

“La primera gran batalla que ganó Con el Mazo Dando fue la batalla contra la guarimba, la violencia terrorista del año 2014”. Así lo sentenció el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su participación este miércoles en el programa “Con el Mazo Dando” en su noveno aniversario. “Felicitaciones, Diosdado (Cabello) por los nueve años de batalla permanente, de creación de consciencia, y además, de un combate victorioso contra la mentira”, expresó el Dignatario.

Conmemoraron 204 años del Discurso de Angostura en el estado Bolívar

Foto: Últimas Noticias

En el emblemático casco central de Ciudad Bolívar, se llevaron a cabo los actos protocolares de los 204 años del Discurso de Angostura, donde Simón Bolívar convocó el 15 de febrero de 1819, el soporte sobre el que se formaría la creación de la Gran Colombia. La actividad inició con ofrendas florales que tuvieron lugar en el salón principal de la Casa del Congreso de Angostura, reseñó nota de prensa de la Gobernación. Seguidamente desde el Consejo Legislativo del estado Bolívar, se realizó una sesión especial que tuvo como orador de orden al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas.

Alejandro López presentó en Feria del Libro de La Habana análisis de Hugo Chávez ante importantes hechos históricos

Un conjunto de libros acerca de la historia de la República Bolivariana de Venezuela, su proceso de emancipación y sus protagonistas está disponible en la 31ª Feria Internacional del Libro de La Habana, entre ellos el título “Cuando el pueblo se hizo Ejército Libertador: Carabobo en la mirada de Hugo Chávez“, del historiador Alejandro López, quien lo presentó este miércoles 15 de febrero, en el museo Venezuela: Tierra Viva, ubicado en La Fortaleza San Carlos de La Cabaña, donde se desarrolla el máximo evento literario de Cuba.

Maduro entregó servicios de Salud en La Guaira, Las Tejerías y Falcón  

Foto: Prensa Presidencial

El jefe de Estado, durante la transmisión desde el estado Carabobo del ‘martes de Salud’, hizo la entrega del banco de sangre del Hospital José María Vargas, del estado La Guaira, siete consultorios populares rehabilitados en el estado Aragua; estos a través de las Bricomiles (Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud) y el Instituto Falconiano de Investigaciones Científicas para la Salud, en Coro.

Museo Jacobo Borges invita a Comparsa Carnavales del Oeste

Comparsa de niños en Caracas.Foto: Referencial

Las autoridades del Centro de Expresión Artística (CEA) del Museo Jacobo Borges, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, invitaron a las familias a la Comparsa Carnavales del Oeste que se realizará este próximo miércoles, 15 de febrero del año en curso, en Catia, hasta llegar al Parque Alí Primera.

“Boceto de Veleta adaptable al cuerpo humano” del escultor Gabriel López dice presente en el Maccar

Gabriel López García. Foto: FMN

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) dio apertura al programa “Artista del Mes” en su edición de febrero, con la pieza del artista plástico venezolano Gabriel López García, “Boceto de Veleta Adaptable al Cuerpo Humano”, trabajo realizado por este prolijo escultor en el 2018 y que hoy engalana el hall de este recinto del arte caraqueño para el deleite de todo el público en general.

Rescatan a varias personas en Turquía ocho días después del terremoto: Se contabilizan 42 mil fallecidos

Foto: Agencias

Varias personas han sido rescatadas este martes con vida tras más de ocho días atrapadas bajo los escombros por los terremotos que han golpeado Turquía (Türkiye) y Siria. Más de 39.104 personas fallecidas se han contabilizado en Turquía y 3.600 en Siria. En la ciudad turca de Kahramanmaras, los medios de comunicación retransmitieron en directo el rescate de los hermanos Muhammed Enes, de 17 años, y Abdulbaki, de 20 años. Ambos fueron enviados al hospital con heridas de distinta gravedad.

Trabajos de recuperación de la UCV realizados por Misión Venezuela Bella alcanzan 79% de completación

Fotos: Prensa Presidencial

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y a Jacqueline Farías, presidenta de la Misión Venezuela Bella (MVB), recorrieron el Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, en el marco de la celebración del 4º aniversario de la misión de gobierno. Desde allí informaron de los avances en la recuperación de la Ciudad Universitaria, y los proyectos pendientes para los próximos meses.

Buque Leander reabre sus puertas tras completa recuperación (+Fotos)

Buque Leander (Fotos: Redes sociales)

Este lunes el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció la apertura al público de la réplica del buque Leander en el Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda, tras culminarse un proceso de recuperación que tardó 9 meses. La réplica conmemora el proyecto de Francisco de Miranda y su primera operación marítima por la libertad de América.

Escritor Cósimo Mandrillo conversó en Feria de La Habana sobre la narrativa venezolana contemporánea

Cósimo Mandrillo. Foto: Cenal

Venezuela participa en la 31ª Feria Internacional del Libro de La Habana con más de 35 actividades en la programación. Entre ellas tuvo lugar este domingo 12 la conferencia “Representación de lo político en la narrativa venezolana contemporánea”, a cargo del escritor, docente e investigador zuliano Cósimo Mandrillo.

Gustavo Pereira presentó “Historias del Paraíso” en la Feria del Libro de La Habana

En la imagen: Norberto Codina, Gustavo Pereira y Raúl Cazal. Foto: Cenal 

Historias del paraíso, de Gustavo Pereira, está disponible en la FILH-Cuba 2023 bajo la edición de Monte Ávila. Este domingo 12 fue presentada por el poeta Norberto Codina, quien leyó por primera vez a Gustavo Pereira a principios de 1983, cuando Jorge Alejandro Boccanera los incluyó en el capítulo dedicado a Venezuela en su panorama La novísima poesía latinoamericana. Más adelante, en 1988, ambos entablarían amistad en Venezuela.

Rescatistas turcos agradecen a brigadistas de Venezuela

Los rescatistas turcos agradecieron a Venezuela, con la entrega de su bandera nacional a los brigadistas venezolanos de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar que colaboran en las labores de búsqueda y salvamento en la ciudad de Adiyaman, una de las 10 gravemente afectadas por los terremotos que impactaron a Türkiye y Siria, hace una semana.

Escritor Yldefonso Finol resalta vigencia de Doctrina Bolivariana durante Feria Internacional del Libro de La Habana

Foto: Cenal

“La gesta Bolivariana está tan vigente que ahora tiene más enemigos”, asegura el político, historiador y escritor venezolano Yldefonso Finol, quien, justamente en la militancia para defender y reivindicar la doctrina del Libertador, escribió “Simón Bolívar: ideología y método de la emancipación de nuestra América”, obra editada por el Centro de Estudios Simón Bolívar, resultado de una investigación de varios años acerca de los documentos fundamentales del Padre de la Patria.