Con actividades desde el 10 hasta el 15 de diciembre se realizará en Caracas el Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, que cumple 10 años. Habrá actividades en la Galería de Arte Nacional, el Celarg, la UBV Los Chaguaramos, la Cinemateca Nacional, la sede de Unearte, la Casa de las Letras Andrés Bello, el Museo de Bellas Artes y numerosas comunidades. ¡Conoce el programa del evento!
Haga click aquí para descargar en formato PDF
También puede leer:
Declaración final del Foro-Debate Internacional Revolución y Cambio de Época del Siglo XXI
Culminó con éxito el Foro Internacional Revolución y Cambio de Época en el Siglo XXI
EN FOTOS: Las y los intelectuales que nos acompañaron en el foro "Revolución y cambio de época en el Siglo 21"
Sociólogo español José Antonio Egido contó por qué ha defendido férreamente a Venezuela en el exterior (+audio)
Noel Márquez: “Una revolución es cultural o no es revolución” (+audio)
Efecto Chávez continúa generando debates a 30 años de su primera aparición pública
Villegas inauguró foro Revolución y Cambio de Época en el Siglo XXI: “Chávez abrió las puertas a Venezuela hacia los nuevos tiempos”
Paula Klachko: "Venezuela nos une, nos junta y nos reúne a las revolucionarias y revolucionarios" (+audio)
[…] La programación completa del foro fue publicada con antelación, anunciándose la participación de cientos de intelectuales y activistas, incluyendo la propia Anna Gabriel Sabaté, quien participó el viernes 12 de diciembre como ponente en el foro “Crisis migratoria como expresión de la crisis del capitalismo, un atentado a los derechos humanos”, realizado en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). También participó María José Aguilar, de Podemos. Asimismo, formaron parte del mismo James Cockcroft, profesor de la Universidad de New York; el sacerdote católico Miguel D´Escoto, que llegó a ser presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la exsenadora colombiana Piedad Cordoba, entre muchos otros. […]
que los artistas e intelectuales sean cada vez mas oidos y tenidos en cuenta es un gran logro para que en adelante sus opiniones comentarios y criticas en muchos ambitos de la vida diaria, que siempre son constructivas, se tomen en cuenta para la toma de decisines que afectan el quehacer de la humanidad. adelante siempre, y presto a poner mi grano de arena a tal fin.