De rostro amable y sonrisa tierna, así se muestra siempre Chalbaud, cuando cada viernes le da inicio al Ciclo de Apreciación Cinematográfica que organiza el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) y que él dirige. Quienes logran tenerlo cerca durante esta actividad, reciben clases magistrales sobre aspectos cinematográficos, tanto narrativos, técnicos y estéticos. Al término de cada proyección comparte en cine foros su experiencia con aquellos amantes que semanalmente asisten. Esta es una de las actividades que actualmente lo mantienen más cerca del público.Leer más →
Etiqueta: cine
Cnac, Inces y Unearte se unen para el desarrollo cinematográfico en el país
Este viernes 28 de septiembre se reunieron las primeras autoridades del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), Aracelis García; del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Angel, y de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Alejandrina Reyes, en la Sala de Conciertos de esta casa de estudio, ubicada en Caracas, para la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
Leer más →
Cinemateca Nacional presenta tercera parte del ciclo “Antología del Cine Venezolano: Años 80”
En este último trimestre de 2018, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) continúa apostando por nuevas propuestas cinematográficas para ofrecer a sus espectadores. En esta ocasión de Octubre Heroico, se proyectarán nuevas ediciones de ciclos de cine y continuaciones de otros que ya han dado inicio en los meses anteriores. De esta forma, se introducen nuevas piezas audiovisuales y géneros dentro del mundo del séptimo arte, construyendo una programación de calidad y con acceso a todo público.Leer más →
Cinemateca Nacional realizó función especial de Camarada Picasso para sus trabajadores
El pasado viernes 10 de septiembre la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) decidió realizar un evento especial para todos los empleados que laboran dentro de la institución. La actividad consistió en visitar las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, seguido de una proyección especial del film “Sobreviviendo a Picasso” en la sala del Museo de Bellas Artes.Leer más →
Cinemateca Nacional inaugura este lunes semana de películas chinas (+Micro radial)
La Cinemateca Nacional, con el apoyo de la embajada de la República Popular China en Venezuela, llevará a cabo un ciclo de cine dedicado a la realización audiovisual del gigante oriental, durante la semana del 24 al 28 de septiembre.
Leer más →
Película “La Muerte de un Burócrata” dará continuación al ciclo de cine cubano
El film La Muerte de un Burócrata dirigido por el director cubano Tomás Gutiérrez Alea seguirá el ciclo de cine cubano que desde la semana pasada dio inicio en la sala de la Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) ubicado en Altamira en la ciudad de Caracas.Leer más →
Hacia la Conquista del Chocolate es seleccionada a dos nuevos festivales
La serie documental Hacia la Conquista del Chocolate suma dos nuevas selecciones a festivales, se trata de The Reel Sisters of the Diaspora Film Festival & Lecture Series y Cinema Venezuela 2018. Leer más →
2° Festival de Cine de Paria homenajeará al maestro Román Chalbaud
La segunda edición del Festival de Cine de Paria en el estado Sucre, será en homenaje y reconocimiento al maestro director Román Chalbaud. Así lo dio a conocer el organizador del evento, Luis Ramos, en declaraciones para el programa radial Cine Al Aire que se transmite todos los viernes por Alba Ciudad 96.3 FM, a partir de las 4:00 pm y conducido por Alfredo Caldera y la presidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Aracelis García.
Leer más →
Programación de cineforos musicales presenta West Side Story de Robert Wise
La programación de cine foros musicales presenta el jueves 20 de septiembre, West Side Story (1961), del director Roberto Wise, en la Sala de teatro 2 de la Fundación Celarg, a partir de las 10:00 de la mañana, con entrada libre.Leer más →
Taller de Cine de Animación para Niños y Jóvenes culminó con éxito
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) en conjunto con la Fundación “Manuel Trujillo Durán”, la Fundación Festival de Cine de Maracaibo y el Consejo Comunal El Milagro Revolucionario realizaron con total éxito el Taller de Cine de Animación dirigido a niños y jóvenes de la comunidad de La Ciega, avenida El Milagro, en el estado Zulia.Leer más →
Cinemateca proyecta “Muerte en Berruecos” en la Academia Militar de Venezuela
La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), fue invitada a participar en la sesión especial del Foro Permanente “Educación Critica Sobre Medios de Comunicación”, en el marco del aniversario de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV). En el teatro de esa casa de estudios, William Santana, presidente de la FCN, ofreció unas palabras al nutrido auditorio, al tiempo que presentó la proyección de la película “Muerte en Berruecos” del director venezolano Caupolicán Ovalles.Leer más →
Muerte en Berruecos fue seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Guayaquil
La película Muerte en Berruecos del director Caupolicán Ovalles ha sido seleccionada para participar en la Selección Oficial del IV Festival Internacional de Cine de Guayaquil 2018, en la categoría de Largometrajes De Ficción Internacionales. Este festival se estará realizando en la ciudad ecuatoriana del 22 al 29 de septiembre. Leer más →
Cinemateca proyecta Ciclo de Cine Deportivo en la Sala Margot Benacerraf
Durante este mes de septiembre, en la Sala Margot Benacerraf se proyecta un ciclo de cine dedicado al deporte que lleva por nombre: “Basado en Historias Reales”. Hechos inspiradores y motivadores que demuestran el coraje de cada individuo para lograr su objetivo.Leer más →
Cine venezolano apuesta por nuevas estéticas
En contacto telefónico con el programa radial Cine al Aire que todos los viernes es transmitido a partir de las cuatro de la tarde por Alba Ciudad 96.3 FM, el director, guionista y productor Ionesco Troconis, resaltó la labor creativa que muchos realizadores venezolanos llevan adelante por el cine en Venezuela, específicamente se refirió a los hermanos Luis y Andrés Rodríguez luego de la realización de Hijos de la Sal, estrenada el pasado viernes 31 de agosto en las principales salas de cine comercial del país.Leer más →
El ciclo Mujeres detrás de las Cámaras busca destacar el cine hecho por féminas
En el Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg) ubicado en Altamira en la ciudad de Caracas, se desarrolla el ciclo de cine “Mujeres detrás de las Cámaras”, donde se muestran un conjunto de films de autoría y dirección femenina, las temáticas son variadas y se tocan ámbitos como el amor, el erotismo, la existencia, la soledad y las relaciones humanas.Leer más →
Ciclo de cine en honor a Cuba inicia esta semana con el film Las 12 sillas
Con la proyección del film Las 12 Sillas (1962) del reconocido director cubano Tomás Gutiérrez Alea, da inicio esta semana el ciclo de cine en honor a Cuba, la actividad sumará otras cinco producciones entre las que se incluyen Lucía (1968), Memorias del Subdesarrollo (1968), Fresa y Chocolate (1993), La Muerte de un Burócrata (1966) y La Bella del Alhambra (1989).Leer más →
Con la proyección de Crepúsculo finalizó ciclo en homenaje al cine mexicano
Este viernes 7 de septiembre se dio la proyección de la cinta mexicana Crepúsculo del director Julio Bracho realizada en el año 1945, en la sala Antonieta Colón del Complejo Cultural Parque Central en la ciudad de Caracas.Leer más →
Cinemateca inicia Ciclo de Cine de Autor con Quentin Tarantino en el Celarg
Siguiendo el hilo del ciclo de Cine de Autor, en este mes de septiembre le toca el turno al talentoso cineasta, director y productor guionista, editor y actor de cine estadounidense, Quentin Jerome Tarantino. Al respecto, la Coordinación de Programación de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), ha preparado un ciclo con las películas del talentoso director que serán proyectadas en la sala del Celarg-2, del 3 al 30 de septiembre, entre los títulos que se proyectarán están los siguientes:Leer más →
Director Gustavo Rondón es reconocido en Jujuy
Este sábado fue entregado el premio como Mejor director de ficción a Gustavo Rondón por el film La Familia en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas realizado en la Provincia de Jujuy en la República Argentina. Leer más →
Cinemateca despide las vacaciones con películas animadas y familiares en el MBA (+Micro radial)
En septiembre terminan las vacaciones escolares, los jóvenes y adolescentes inician un nuevo año académico y todos vuelven a la rutina escolar, después de haber descansado por poco más de un mes. Es por ello que la programación de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), ha preparado un ciclo de cine titulado: “Para despedir las vacaciones: Por aire y por mar”, para que la juventud pueda disfrutar de buen cine en sus últimos días libres en la sala de cine de la Cinemateca, ubicada en el Museo de Bellas Artes, en la ciudad de Caracas. La cartelera de este ciclo de cine va del 11 al 23 de septiembre y presentará las siguientes obras cinematográficas:
Leer más →
Jim Carrey: “Tenemos que decirle ‘sí’ al socialismo”
“Tenemos que decirle ‘sí’ al socialismo. A la palabra y todo (lo que implica)”. Esas fueron las polémicas declaraciones del actor Jim Carrey durante el programa de conversaciones de HBO “Tiempo real con Bill Maher”, donde el protagonista de “The Truman Show” habló de su nuevo show en Netflix y también de política. Durante la conversación, Maher se quejó de cómo los republicanos (el partido de derecha estadounidense al cual pertenecen George W. Bush o Donald Trump) han atacado a los miembros del partido Demócrata, en particular a aquellos que se identifican como socialistas, sobre todo al ejemplificar con el caso de Venezuela.
Leer más →
Román Chalbaud: Todos los viernes se debate sobre una película en la Sala Antonieta Colón de Parque Central (+Audio)
Este viernes se desarrolló el Ciclo de Apreciación Cinematográfica, dictado por el maestro Román Chalbaud, en conjunto con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), en la sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central, donde se conversó sobre la película Crepúsculo de Julio Bracho, uno de los directores de los años 40.
“Hijos de la Sal” llega para hacerle sentir al espectador una experiencia sensorial
“Hijos de la Sal”, película dirigida por Luis y Andrés Rodríguez, muestra como bajo el mágico paisaje de la Península de Paraguaná en el estado Falcón dos hermanos deben sobrevivir por su cuenta tras la muerte de su padre.Leer más →
Ya está en los cines el trailer de la película venezolana Caribian Drim (+Video)
Ya está en las salas de cines comerciales el primer trailer de Caribian Drim, ópera prima del merideño Christian Márquez, que dará de qué hablar en todos los rincones del país por largo rato.
Clásicos del séptimo arte venezolano de los 80 se exhiben en la Cinemateca Nacional
La Cinemateca Nacional exhibe esta semana en su sala del Museo de Bellas Artes, en Caracas, seis clásicos del séptimo arte nacional de la década de 1980.