En el marco del ciclo “SonARA”, este jueves 10 de diciembre, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las 7:00 pm, se presentarán las agrupaciones Sonero Clásico del Caribe y Antaños del Stadium. Al ritmo del son montuno y la música cañonera, respectivamente, animarán las fiestas decembrinas en una presentación cuyo costo por entrada es de Bs. 50.Leer más →
Etiqueta: musica
Con reggae se iniciará programación decembrina del Ciclo SonARA
Este 9 de diciembre, a las 7:00 pm, en la plaza Armando Reverón, ubicada en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), se iniciará la programación decembrina del ciclo “SonARA” al ritmo del reggae con Adelking Farmer, Cultures Rebelaos y De La República.Leer más →
Ensamble Acidito bautiza este viernes su primera producción discográfica
La agrupación venezolana Ensamble Acidito, estrena su primera producción discográfica que será bautizada este viernes 4 de diciembre a las 4:30 de la tarde en el Museo del Teclado, ubicado en Parque Central, con entrada libre. Este bautizo constará de un concierto donde se estarán presentando los temas del disco.Leer más →
Serenata Guayanesa junto a cinco coros infantiles ofrecerán un concierto en Teatro Teresa Carreño
Los coros de las Escuelas de Música del Ministerio del Popular para la Cultura (Mppc) realizarán un concierto junto a Serenata Guayanesa, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el jueves 3 de diciembre de 2015, a las 5:00 pm, con entrada libre.Leer más →
La FEPR inundó el Techo de la ballena con la Salsa de Maelo
En el marco del Festival Latinoamericano Suena Caracas la Fundación Editorial el Perro y la Rana presentó el libro ¡Saoco Salsero! o el swing del soneo del Sonero Mayor Sociología urbana de la memoria del ritmo, en esta ocasión Alejandro Moreno editor, salsomano y sonero del equipo editorial presentó esta pieza en los espacios del Techo de la ballena.Leer más →
Ensamble Acidito estrenará su disco la semana que viene
El grupo, con 17 años de recorrido musical -muy conocido por fusionar temas del folklore nacional a ritmos urbanos- ya tiene lista su primera producción discográfica. Carisma, talento y ácidas notas inspiran a este grupo de cuatro músicos egresados del Pedagógico de Caracas, que con su propio esfuerzo logran 11 temas de impecable factura.
–
Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar hará sonar este domingo ritmos caribeños
La riqueza melódica latinoamericana marcada por los ritmos caribeños y la percusión afro-cubana sonará el domingo próximo en Caracas en la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Sergio Rosales, a las 11:00 de la mañana de este domingo, en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el sector Quebrada Honda, Caracas.Leer más →
Música urbana, criolla y gaitas sonarán este jueves en el Festival Suena Caracas
Música urbana, criolla y gaitas sonarán este jueves en el séptimo día del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2015. De acuerdo con la programación, publicada en el sitio web del evento, en la tarima dispuesta en la Plaza Diego Ibarra, en el centro de la capital, el público podrá disfrutar desde las 5:00 de la tarde de las presentaciones de Los Cadillac’s, Fulanito, Los Ilegales y Sandypapo.
120 niños y jóvenes aprendieron percusión urbana en el X Festival Internacional de los Llanos
Este fin de semana cerró el X Festival Internacional de Percusión de Los Llanos, celebrado en Guanare, estado Portuguesa, en homenaje al maestro José Antonio Abreu, en el que 120 niños y jóvenes recibieron talleres y clases de percusión urbana y aprendieron a hacer música con materiales reciclados. En el programa del Festival de Percusión, que es parte de la formación artística y pedagógica que ofrece el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, niños y jóvenes profesores de distintas regiones del país tuvieron la oportunidad de de aprender cómo hacer música con objetos de la cotidianidad, entre ellos, palos para los cepillos de barrer, tubos y hasta material de reciclaje.
Leer más →
VIDEO y FOTOS: Suena Caracas dio inicio con Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa y salsa nacional
Este viernes se dio inicio a la segunda edición del Festival Latinoamericano Suena Caracas, en la plaza Diego Ibarra, en el centro de la capital, con las presentaciones de agrupaciones y solistas salseros. El pueblo caraqueño disfrutó primero con Adrenalina Latina, Naty y su Orquesta y Porfi Baloa, quienes pusieron a bailar a la gran cantidad de personas que colmaron la plaza, ubicada en el centro de la capital, donde también hubo despliegue de luces, una pantalla gigante, cámaras y dos drones, dispuestos para grabar el desarrollo de toda la jornada musical.
Leer más →
Orquesta Sinfónica de Venezuela le rinde un homenaje a Héctor Lavoe
Al ritmo de la salsa este 22 de noviembre, el centro de Arte La Estancia, presenta a la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) y al salsero Venezolano J. Amado, quienes rendirán un homenaje a Héctor Lavoe. Este concierto será sin precedentes. La OSV y J. Amado son los encargados de llevar al público presente los grandes éxitos de este sonero. Los asistentes se deleitaran con un gran repertorio de las canciones más famosas del salsero boricua. Entre ellas están: Como consejo de oro, Juanito Alimaña, Un amor de la calle, Aguanile, Periódico de ayer, El todopoderoso, El cantante, entre otras de su extensa colección.
Leer más →
La Filarmónica ofrecerá concierto en solidaridad con el pueblo palestino
La Compañía Nacional de Música invita al concierto que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), este domingo 22 de noviembre a las 11 am en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), en el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino y bajo la batuta del maestro Luis Miguel González. La Embajada del Estado de Palestina en Venezuela, ha celebrado por cuatro años consecutivos junto al pueblo venezolano, ese día tan simbólico como muestra de la solidaridad entre ambos pueblos y en el programa protocolar del concierto se ha incluido la interpretación del Himno Nacional de las dos naciones hermanas.
Leer más →
Tu Rambla presentará fusión afrovenezolana con varios géneros musicales este jueves
Una mezcla de varios géneros musicales, como rock, punk, pop y música electrónica, con ritmos afrovenezolanos, como el San Millán, calipso, sangueo y fulia, llevará este jueves a la Casa del Artista, en Caracas, la agrupación Tu Rambla, a las 6:00 de esta tarde.Leer más →
Veinte nuevos estudios de grabación llegan al país para fortalecer producción musical nacional
Como parte de los acuerdos que Venezuela sostiene con la República popular China, arribaron al país un total de 20 nuevos estudios de grabación, de alta tecnología, que potenciarán la actividad creadora de artistas nacionales, informó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante una nueva edición del programa En Contacto con Maduro, informó que uno de estos nuevos estudios será entregado al Gillmanfest, festival que durante más de 15 ediciones ha congregado a decenas de bandas de rock nacionales e internacionales en diferentes escenarios del país.
Leer más →
EN FOTOS: Los Golperos del Tocuyo, Daniel Gil, Ismael Querales y Los Golperos de Don Pío en el Ciclo SonARA
Una vez más la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño sirvió de escenario para mostrar lo mejor de la música tradicional venezolana. Este jueves 12 le correspondió a la música larense, representada nada más y nada menos que por cuatro de las mas importantes referencias de nuestra música: Los Golperos del Tocuyo, Los Golperos de Don Pío, Daniel Gil e Ismael Querales.
Leer más →
EN FOTOS: Así fue el concierto de Caraota, Ñema y Tajá y Serenata Guayanesa en “SonARA”
Este martes 10 de noviembre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó de música venezolana, de la más profunda fibra vernácula, gracias al Ciclo SonAra en el que participaron las agrupaciones Caraota, Ñema y Tajá junto a Serenata Guayanesa.Leer más →
Homenaje al maestro Billo por centenario de su natalicio se rendirá en el Teresa Carreño
Luis María “Billo” Frómeta, el maestro guarachero dominicano que Venezuela adoptó como uno de los protagonistas más populares de la música, será homenajeado este viernes y sábado en el Teatro Teresa Carreño, Caracas, con motivo del centenario de su natalicio.Leer más →
Fiesta de ska se vivió con De Khalafary’s y BigMandrake en ciclo “SonARA”
La noche del miércoles 4 de noviembre, el Ciclo SonARA dedicó su tarima al ska venezolano con la participación de dos emblemáticas agrupaciones: De Khalafar’ys y Bigmandrake, quienes impregnaron de buena vibra los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.Leer más →
Fundación Celarg invita a presentar propuestas de talleres de teatro, música y danza
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos invita a artistas, cultoras y cultores, creadoras y creadores a presentar propuestas formativas en el campo de las artes escénicas y musicales. Las propuestas de talleres que se postulen para conformar el primer semestre de la programación de talleres en el ámbito de las artes escénicas y musicales deben estar enmarcadas en la siguientes áreas: teatro (talleres integrales de teatro, trabajo del actor, dramaturgia, seminario de dirección teatral, nuevas tendencias, expresión corporal); música (canto, guitarra y percusión); y danza (contemporánea y nuevas tendencias).Leer más →
Orquesta Filarmónica Nacional ofrecerá concierto en el Museo de Bellas Artes este sábado
La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) ofrecerá este sábado un concierto gratuito en el lobby del Museo de Bellas Artes a partir de las 3:00 de la tarde, con el fin de brindar a la colectividad capitalina una tarde diferente, informó la Compañía Nacional de Música en nota de prensa.Leer más →
Continúa Ópera 3 centavos en la sala Anna Julia Rojas
Este viernes y mañana sábado a partir de las 6:00 pm y el domingo a las 5:00 pm, continúan las presentaciones de la adaptación de la obra original del dramaturgo y poeta alemán Bertold Brecht Ópera 3 centavos en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), informó una nota de prensa de la Fundación Rajatabla.Leer más →
Coro de Ópera Teresa Carreño celebrará este domingo su 36º aniversario
Este domingo se celebrarán los 36 años del Coro de Ópera Teresa Carreño, con una gala vocal en la que se interpretarán conocidas arias de óperas como Carmen, de Georges Bizet; El Barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini; La Viuda Alegre, de Franz Lehar, y Turandot, de Giacomo Puccini.Leer más →
El Ciclo SonAra reinicia el próximo 21 de Octubre
El ministro para poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, anunció este jueves que el próximo 21 de octubre se estará reiniciando el Ciclo SonAra, donde hasta la fecha hay varios grupos confirmados.Leer más →
FOTOS y MP3: El emotivo homenaje a Gualberto Ibarreto cerró la Fimven con broche de oro
Un increíblemente hermoso homenaje cerró con broche de oro la quinta y última Gala de la Feria Internacional de Música de Venezuela (Fimven 2015), con un tributo al cantante Gualberto Ibarreto, baluarte de la música tradicional del oriente del país. Grandes intérpretes como Lilia Vera, Cecilia Todd, Ibrahim Bracho o Nancy Toro, unidos a nuevas generaciones como Rafael “El Pollo” Brito, C4 Trío, Santoral, Laura Guevara, Jhoabeat, José Delgado o Amaranta Pérez, interpretaron grandes clásicos de Luis Mariano Rivera, Enrique Hidalgo o Perucho Aguirre que Ibarreto dio a conocer, como Lucerito, El Sancocho, La Carta, El Mango, Mi Abuela o Canchunchú Florido. Los mejores momentos de la noche se vivieron cuando el propio Ibarreto, junto a Cecilia Todd, interpretaron “Cerecita” de Luis Mariano Rivera, y “Oriente es otro Color” de Henry Martínez. Ibarreto, a pesar de las múltiples afecciones de las que se recupera, hizo su mejor esfuerzo cantando “El Negro y El Catire” de Manuel Graterol Santander junto a Rafael “El Pollo” Brito, y todos terminaron juntos cantando la Jota Carupanera, en la cual participaron todos los intérpretes.Leer más →
EN FOTOS: Grandes de la música se presentaron este sábado en la noche en Fimven
Fimven ya terminó el pasado domingo de forma espectacular, pero aún nos queda mucho material que compartir con nuestros usuarios y usuarias. El fotógrafo Miguel Angel Pereira reseñó de forma gráfica a los diferentes grupos y bandas que se presentaron este sábado en la noche en las tarimas de la Ruta ARA establecidas en el Teatro Teresa Carreño y la plaza de los Museos, entre otras: Los Rumberos del Callejón, Sonero Clásico del Caribe, Pumaband, Leonel Ruíz, Kotufa y la Custom Band, Cosas Pasarán.