Etiqueta: literatura

Joel Gilberto Rojas Carrillo gana la Bienal Orlando Araujo 2022

El jurado de la X Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo, conformado por la escritora Laura Antillano, el editor Carlos Ortiz y el ganador de la Bienal anterior Nelson Chávez Herrera, decidieron otorgar el premio al manuscrito titulado “Montes y culebras”, presentado bajo el seudónimo de “Apolonio Terreno” y que resultó ser el poeta Joel Gilberto Rojas Carrillo, radicado en Mérida desde hace unos siete años.

Leer más →

Bautizada la colección de libros “Pensar como país” (+Descárguelos como PDF)

Este lunes fue bautizada la Colección Editorial “Pensar como País”, un material bibliográfico que cuenta con el apoyo de los ministerios del Poder Popular para la Cultura (MPPC)  y de Ciencia y Tecnología (Mincyt). Dicha colección plantea una filosofía que cuestiona la ciencia que a lo largo del tiempo ha estado dirigida por el capitalismo y ha servido para dominar a las masas. A lo largo de esta colección sus autores hacen diversos cuestionamientos respecto de esta realidad. El evento fue realizado en las instalaciones de La Casona Cultural Aquiles Nazoa.

Leer más →

En el programa “Las Formas del Libro” realizaron un recorrido por las novelas de José Negrón

En la novena edición del programa “Las Formas del Libro”, el antropólogo y escritor venezolano José Negrón Valera comparte junto al periodista Raúl Cazal su trilogía de novelas de carácter antropológico y social compuesta por “Un loft para Cleopatra”, texto publicado por la editorial El Perro y la Rana; “El rey de las cenizas”, editado por el Fondo Editorial Fundarte, y “El libro de las cicatrices”, lanzado bajo el sello de Monte Ávila.

Leer más →

Rafael Quintero es entrevistado sobre su obra “Vivir en Marín” en el sexto episodio del programa “Las formas del libro” (+Video)

El libro “Vivir en Marín”, de Rafael Quintero, músico e integrante de la agrupación Madera, creada en 1977, refleja la identidad de la popular parroquia caraqueña San Agustín, y durante el sexto episodio del programa de entrevistas “Las formas del libro” el público puede disfrutar más detalles acerca de esta obra.

Leer más →

Conoce las bases de los concurso nacionales de ensayo histórico, poesía y cortometrajes “Febreros y Abriles”

Este jueves 31 de marzo, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció diferentes actividades que el gobierno bolivariano tiene planificadas al conmemorarse los 30 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de Febrero de 1992 y los 20 años del restablecimiento del hilo constitucional el 13 y 14 de abril de 2002, que incluyen el Concurso Nacional de Ensayo Histórico “Febreros y Abriles”, el Concurso Nacional de Poesía “Febreros y Abriles” y la Convocatoria de Guiones para Cortometrajes “Febreros y abriles de Lealtad a Venezuela”. Presentamos a continuación las bases de los tres concursos.

Leer más →