Categoría: Agenda Cultural

Eventos para la agenda cultural

Farruco Sesto presentará su libro “Materia personal – poemas reunidos” en la Librería del Sur del Celarg 🗓

El reconocido arquitecto, escritor, político y pintor hispano venezolano Francisco de Asís Sesto Novas, conocido también como Farruco, presentará su libro “Materia personal (poemas reunidos)” este martes, 18 de febrero, a las 4:00 pm, en la Librería del Sur del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), en Altamira.

Leer más →

Actividades musicales para niños, elaboración de abanicos y La Magia del Tango, este domingo en La Casona 🗓

Este domingo 16 de febrero de 2025, diferentes actividades para niños y adultos están programadas en La Casona Aquiles Nazoa:

Sonidos mágicos: Piano, canto y malabares para niños, por Virginia Ramírez a las 10:30 a.m.
Taller de elaboración de abanicos, a las 11:00 a.m. por María Eugenia Tovar
La Magia del Tango, dirigida por Anahys Marrero, a las 3:00 p.m.

¡Asiste!

Asiste a “De amor y otros aromas”, exposición artesanal de la Red de Arte en el Teatro Teresa Carreño 🗓

Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero, la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), acompañará la celebración del Día del Amor y la Amistad con la exposición “De amor y otros aromas” en la Tienda de la Red de Arte, ubicada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, a partir de las 11 de la mañana.

Leer más →

Cine foro “Sueños en Celuloide” en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes 🗓

SUEÑOS EN CELULOIDE es una cápsula audiovisual que nos invita a adentrarnos en el mundo académico del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), donde la pasión por el Séptimo Arte se convierte en el motor que impulsa a una nueva generación de cineastas emergentes a dejar su huella en la industria audiovisual venezolana.

🗓️ Jueves, 13 de febrero
⌚ 4:30 p.m.
📍 Sala Cinemateca MBA
🎟️ Entrada libre

CÁMARA, LUCES, SONIDO, PRODUCCIÓN, DIRECCIÓN:

Rafael Ángel Romero, María Elena Laura, Claudia Millán, Jonathan Chan, Yumiko Aliendres, Luisa Torres Reyes, Sheila Bravo, Jasbel Gómez, Francis González, Dayana Chediak, Juan Carlos Draco Salas, Karelys Reyes R.

INVESTIGACIÓN DE ARCHIVO:

Luisa Torres Reyes, Sheila Bravo

JEFE DE POST-PRODUCCIÓN / EDICIÓN / MONTAJE:

Juan Carlos Draco Salas

ASISTENTE DE EDICIÓN / ANIMACIÓN / MONTAJE:

Karelys Reyes R.

 

Asiste al 7mo encuentro nacional de Burras y Burriquitas en Petare 🗓

Este sábado 15 de febrero de 2025, Petare se convertirá en el escenario de una fiesta cultural llena de alegría y tradición con la celebración del 7mo. Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas.

Este evento organizado entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y su ente adscrito Misión Cultura; la Gobernación Bolivariana de Miranda y la Alcaldía del municipio Sucre tienen como objetivo principal celebrar y preservar una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el corazón del pueblo venezolano.

La programación de este encuentro está estructurada de la siguiente manera, a las 9:00 a.m. en el Teatro César Rengifo, se llevará a cabo el Conversatorio Burras y Burriquitas, un espacio para compartir conocimientos, experiencias y recordar a las y los cultores que han hecho posible el conocimiento y reconocimiento de esta tradición.

A la 1:30 de la tarde, la Cámara Municipal de Petare se engalanará para la Entrega de reconocimientos a cultores y cultoras que han dedicado su vida a mantener viva esta expresión cultural, ejecutándose a las 2:30 de la tarde un majestuoso Pasacalle de Burras y Burriquita, que inundará de color y música las calles de Petare, recorriendo desde la Plaza Sucre hasta la Plaza El Cristo, pasando por lugares emblemáticos como Baloa, La Urbina y la avenida Francisco de Miranda.

Y a las 3:30 p.m. la U.E.N. Dr. José de Jesús Arocha será el escenario para la Inauguración de los Murales Homenaje a María Borges y por los 404 Años de Petare, una muestra de arte que celebra la historia y la cultura de esta tierra.

Con este séptimo encuentro, se consolida un espacio en el que los y las cultoras de esta manifestación pueden socializar saberes, compartir experiencias y visualizar a futuro la sostenibilidad de ella en manos de las futuras generaciones. Un espacio para celebrar la tradición, pero también para construir el futuro de esta hermosa expresión cultural.

Este evento es un esfuerzo conjunto de la comunidad y diversas instituciones, en cumplimiento con lo establecido por el presidente Nicolás Maduro: “la cultura es la expresión de lo que somos. Es extraordinaria, única; no se compara con nada. Ustedes cultores y cultoras son los hacedores del rescate de nuestra identidad.”

Queer Art llega a la Galería de Arte Nacional 🗓

Del 08 de febrero al 06 de abril, disfruta de la primera exposición del proyecto cultural La Vie En Queer de País Plural. Esta muestra reúne a 12 jóvenes artistas LGBTIQ+ que, a través de sus obras, reflejan vivencias y luchas en pro de una sociedad más igualitaria y empática.

Leer más →

Jornada de registro de cultores y cultoras en el SAPI este martes 🗓

Este martes 11 de febrero, se realizará una jornada de registro de cultores y cultoras en el SAPI (Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual), útil para quienes hayan creado obras de todo tipo (musicales, teatrales, libros, poemas, programas de radio o TV, etc.) y quieran registrarlas, lo que permite defenderse mejor en una controversia sobre plagio o similares. Se realizará en la sede de la Misión Cultura, ubicada al final del bulevar Panteón, desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Yakke Luna “Al son de un bolero” y el Grupo de Teatro Koneko este fin de semana en La Casona Aquiles Nazoa 🗓

No te pierdas este sábado 8 de febrero a las 4:30 p.m. a la cantante y bolerista venezolana Yakke Luna con su concierto “Al son de un bolero” en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada en La Carlota, a pocas cuadras de la estación del Metro Los Dos Caminos.

Y el domingo a las 10:30 a.m., el Grupo de Teatro Koneko realizará su obra “Descuentos 2×1” para las y los más pequeños.

Ambas tendrán entrada libre. ¡Asiste!

En el teatro Alberto de Paz y Mateos se presentará la obra “Teoría y Juego del duende” de Federico García Lorca 🗓

Bajo el contexto del primer festival de Creación Actoral Ludwig Pineda, que se realiza hasta el 16 de febrero, el grupo de Teatro de Repertorio Latinoamericano (Teatrela) y el Colectivo de Canto Popular (Aedos), trae para este sábado 8 y domingo 9 de febrero, al teatro Alberto de Paz y Mateos, a las 4 de la tarde, la obra “Teoría y Juego del duende” del famoso dramaturgo y poeta español Federico García Lorca.

Leer más →

Acude al Taller Permanente de Iniciación al Arte: “Técnica de Pinceladas Sueltas” 🗓

El Museo Alejandro Otero te invita a participar en la próxima sesión del Taller Permanente de Iniciación al Arte con la artista plástico Yulima Justiniani. Este sábado 15 de febrero, a partir de las 9:30 a.m., sumérgete en la técnica de pinceladas sueltas y descubre una nueva forma de expresión artística.

Se realizará en el Centro Cultural La Rinconada, en Caracas.

En esta sesión titulada “Técnica de Pinceladas Sueltas”, los participantes comenzarán con una charla teórica que sentará las bases para la actividad práctica. Luego, pondrán en práctica la teoría realizando una composición libre, utilizando manchas de color de forma libre y fluida, sin utilizar líneas que determinen las figuras. El objetivo del taller es brindar a los participantes las herramientas necesarias para crear sus propias obras artísticas, desarrollando y perfeccionando sus habilidades en el arte de las pinceladas sueltas.

¡No pierdas la oportunidad de explorar tu creatividad en un entorno inspirador y educativo!

Josué Benjamín realizará un modelado escultórico en la GAN este viernes 🗓

El joven escultor carabobeño Josué Benjamín Figueroa, considerado uno de los escultores más jóvenes del mundo con sus 16 años, muy admirado por sus piezas en plastilina, arcilla, resina y otros materiales y por sus estatuas y esculturas a nivel profesional, a pesar de su corta edad, se presentará este viernes 7 de febrero en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Bellas Artes, Caracas, a las 11 de la mañana.

Realizará un modelado escultórico en los espacios de la GAN.

Josue Benjamín recientemente creó una escultura de seis metros de altura de San Agustín de Hipona, patrono de la ciudad de Guacara (Carabobo), y aspira a obtener un Récord Guinness por ser la mayor escultura hecha por un adolescente.

El joven se inició el mundo de la escultura a los cuatro años esculpiendo muñequitos de plastilina. Ha utilizado las redes sociales, con la supervisión y apoyo de sus padres, para promover su trabajo desde hace varios años. A los siete años, Figueroa decidió empezar a trabajar con arcilla, lo que llevó su trabajo a un siguiente nivel.

El primero de sus trabajos fue Mario, el famoso fontanero de Nintendo. Le siguieron esculturas inspiradas en personajes de películas como Batman, Thor, Pantera Negra, pero también de personalidades del mundo del deporte como la atleta venezolana Yulimar Rojas y el astro portugués del fútbol Cristiano Ronaldo.

Fotos tomadas de su cuenta en Instagram: @galeriajosuebenjamin

“Tarde de Boleros” en el Museo Alejandro Otero este 14 de febrero 🗓

¡Celebremos el Día del Amor y la Amistad de una manera especial! 💖🎶🎭

El viernes 14 de febrero a partir de las 2:00 p.m., te invitamos a disfrutar de la “Tarde de Boleros” en el Atrio del Museo Alejandro Otero. La jornada contará con la participación de la Agrupación de Boleros “Reminiscencias”, quienes nos deleitarán con un exquisito repertorio de boleros llenos de sentimiento y bellas melodías.

Además, como complemento perfecto, el grupo de Teatro “Muecas” presentará la obra titulada “El Matrimonio” del director Willians Mendoza, una puesta en escena que nos invitará a reflexionar sobre las relaciones humanas, sus desafíos y alegrías.

¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar con música y teatro en un ambiente lleno de amor y amistad! 🌹🎶🎭

¡Te esperamos!

Ensamble Contemporáneo de Caracas ofrecerá concierto en el Teatro Teresa Carreño 🗓

Una tarde musical protagonizada por el piano tendrá lugar el próximo 21 de febrero, a las 6:00 p. m., en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, durante la presentación del Ensamble Contemporáneo de Caracas (ECC) que interpretará su tercer concierto, que consiste en un repertorio dedicado a este instrumento melódico, que se desenvuelve como solista y acompañado.

Leer más →

Celebrarán este domingo en la GAN el aniversario del nacimiento de Zobeyda la Muñequera y cierre de la navidad 🗓

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, afina detalles para celebrar este domingo 2 de febrero, en la Galería de Arte Nacional, en Bellas Artes, la exposición “Fiesta de las muñecas”, por el cumpleaños de la cimarrona muñequera, Zobeyda Jiménez, y en homenaje al cultor de la Burriquita, Elpidio Boullón.

Leer más →

“Qué es el amor” con la Red de Narradores Orales de Caracas, este miércoles en Pdvsa La Estancia 🗓

Este miércoles 5 de febrero a las 2 de la tarde, se realizará la actividad “Qué es el amor” en los espacios de Pvdsa La Estancia, en el Gazebo (la cabañita de madera), con la participación de la Red de Narradores Orales de Caracas. Se trata de una actividad especialmente diseñada para niñas y niños, sobre el tema del amor. ¡Pura ternura! ¡Los esperamos! ¡Completamente gratis!

Obra teatral sobre Manuela Saenz se estrenará en el Centro Cultural Parque Central 🗓

AMAKÁ Colectiva estrena su nuevo unipersonal: Manuela, obra que plantea una profunda inmersión en los últimos años de vida de la icónica figura de Manuela Sáenz. La puesta en escena se llevará a cabo durante los días jueves 30 y viernes 31 de enero, y también el sábado 1 de febrero, a las 5:00 PM, en la sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central.

Leer más →