El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Néstor Reverol, ordenó “una investigación a fondo de los hechos y los funcionarios actuantes” en torno a lo ocurrido durante un procedimiento del FAES (Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana) en el sector El Limón de la carretera vieja Caracas-La Guaira, en el cual murieron cinco personas. El ministro instruyó al jefe de la División de Homicidios del Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) encargarse personalmente de las investigaciones y prestar colaboración a dos Fiscales del Ministerio Público en el área de derechos humanos. Por su parte, el Fiscal general, Tarek William Saab, indica que el caso está siendo investigado.
Venezuela reporta este jueves 76 casos de Covid-19, de los cuales 40 son personas que regresan de otros países (+Video)
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este jueves que las autoridades sanitarias del país han detectado en las últimas 24 horas, 36 casos del coronavirus Covid-19 por transmisión comunitaria y 40 casos de personas que regresaronb al país y portaban la enfermedad, lo que eleva el número total de contagios a 2.814 desde el inicio de la pandemia. Anunció que este viernes hará anuncios con respecto a la jornada de flexibilización de la cuarentena, que se inicia este lunes 15 de junio. Adelantó que se permitirá la apertura de los centros comerciales, los gimnasios y deportes públicos (pero sin espectadores), bajo los protocolos adecuados de seguridad sanitaria.
Intelectuales analizaron el impacto económico y político de la pandemia del Covid-19 en el mundo
Este jueves 11 de junio se llevó a cabo el tercer encuentro virtual “Voces Múltiples en REDH”, espacio que organiza la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) para reflexionar en torno a la situación actual del mundo y sus desafíos frente a la pandemia del Covid-19.
Trump autoriza sanciones contra funcionarios de la Corte Penal Internacional por investigación de crímenes de guerra en Afganistán
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva autorizando sanciones contra funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigan si Washington cometió o no crímenes de guerra en Afganistán. Un alto funcionario de la Administración Trump, sin dar detalles, señaló que la investigación de la CPI “está siendo impulsada por una organización de dudosa integridad” y acusó a Rusia de estar involucrada. La orden autoriza a bloquear los activos en EE.UU. de los empleados de la CPI y negarles la entrada al país.
Sismo de magnitud 4,4 se registró este jueves
Un sismo de magnitud 4,4 se registró este jueves a las 5:39 de la mañana, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). De acuerdo con información del organismo, publicada en su página web y redes sociales, el movimiento telúrico se produjo a 42 kilómetros al oeste de la isla la Tortuga, a una profundidad de 9,0 Km. El temblor se sintió en zonas de Caracas y el estado Miranda, reportan usuarios de redes sociales.
De diablos y danza: La singular celebración del Corpus Christi en Venezuela, que es Patrimonio de la Humanidad
El festejo honra el momento en que Jesucristo convirtió el pan y el vino en “su cuerpo y su sangre”. Pero en Venezuela implica unos rituales absolutamente diferentes.
Delcy Rodríguez informó de 106 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela, 89 de personas que regresaron de Colombia (+Video)
Venezuela confirmó este miércoles 106 casos positivos por coronavirus Covid-19 y eleva a 2.738 la cifra de contagiados por el brote, informó la vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez. En un contacto telefónico por Venezolana de Televisión, la Vicepresidenta Ejecutiva detalló que 13 son casos de transmisión comunitaria, 92 son importados y un caso es por contacto con un viajero internacional. De los casos importados, 89 son personas que regresaron de Colombia.
Presidente Maduro lideró videoconferencia de alto nivel del Alba-TCP sobre la economía post-pandemia: Continuará el 29 de junio
Este miércoles se realizó una videoconferencia de alto nivel de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), analizando el tema de la Economía Post Pandemia. Durante el encuentro en línea, se debatió sobre la situación de la pandemia por el coronavirus Covid-19 y las estrategias económicas que se pueden promover en la época posterior a la pandemia.
Ministerio Público ha detenido a 58 particulares y 39 GNB por apropiación y venta irregular de gasolina
El Ministerio Público ha contabilizado 97 detenciones de ciudadanos vinculados a hechos de corrupción en estaciones de servicio, por apropiación o venta irregular de gasolina, de los cuales 58 son personas particulares y 39 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, informó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab. Precisó que de los 97 detenidos, 70 están privados de libertad y 27 tienen medidas cautelares sustitutivas de privativa de libertad. ¿También dio información sobre el caso DirecTV.
Diablos Danzantes de Corpus Christi
Micros elaborados por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), en los que integrantes de 7 de las 11 cofradías de los Diablos Danzantes de Corpus Christi en Venezuela explican el origen y las particularidades de esta tradición venezolana, declarada en 2012 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Rafael Gota, San Rafael de Orituco
Máximo Fajardo, Cuyagua
Efrén Millán, Naiguatá
Angel Díaz, Cata
Jonathan Camacho, San Millán
Luis Cabrera, Tinaquillo,
Antonio José Montiel, Chuao
Fallece el palmero mayor de Chacao Luis Reyes
El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, informó sobre el fallecimiento de Luis Reyes, considerado el Palmero Mayor de los Palmeros de Chacao. «Ha cambiado de plano Luis Reyes, Palmero Mayor de los Palmeros de Chacao, guardianes de una práctica biocultural de Venezuela, reconocida por Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sus pasos continúan guiando los senderos de la montaña caraqueña», expresó Villegas en la red social Twitter.
Venezuela evalúa iniciar las clases entre septiembre y octubre, informó Aristóbulo Istúriz
El vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, indicó este martes que en esta transición relativa que atraviesa el sistema educativo venezolano, podrían empezar las clases entre septiembre –octubre del corriente 2020, y si no, en un caso pesimista, las clases iniciarían en enero de 2021 para que se reforme el período escolar. En tal sentido, informó que ya arrancó el Congreso Pedagógico y felicitó a todos los padres venezolanos por estar muy bien organizados frente a la pandemia.
Realizarán el tercer encuentro virtual “Voces Múltiples en REDH” con periodistas e investigadores de México, Brasil y Venezuela
Este jueves 11 de junio se llevará a cabo el tercer encuentro virtual “Voces Múltiples en REDH”, organizado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH), con el destacado periodista venezolano Ernesto Villegas como anfitrión. En esta oportunidad, los invitados a conversar sobre los retos que afrontará la humanidad cuando finalice la situación de pandemia son la economista, investigadora y geopolitóloga mexicana Ana Esther Ceceña; la también economista venezolana Pasqualina Curcio, doctora en Ciencias Políticas, y el destacado periodista brasileño Carlos Alberto (Beto) Almeida, analista en política internacional.
Comité Internacional de la Cruz Roja participará en Filven 2020
El ministro venezolano para la Cultura, Ernesto Villegas, informó este martes que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó su participación en la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2020), que se realizará en Caracas en noviembre próximo. “Arnaud De Baecque, representante del CICR, me expresó hoy su interés en que la feria sirva una vez más como plataforma para divulgación de publicaciones del CICR”, explicó.
Simón Bolívar y su perro Nevado
Según las leyendas históricas plasmadas por Tulio Febres Cordero, el 10 de junio de 1813, un hacendado del pueblo de Mucuchíes, ubicado en los páramos de Mérida en Los Andes venezolanos, le obsequia al Libertador Simón Bolívar un perro de la raza mucuchíes. Durante la Campaña Admirable de 1813, el Libertador pretendían ingresar a la Hacienda Moconoque (cerca del pueblo de Mucuchíes) en busca de resguardo y alimentos, pero es confrontado por un perro. Bolívar, al ver la valentía del animal, le pregunta a don Vicente Pino, dueño de la hacienda, si le puede conseguir un cachorro y éste le regala el perro. Bolívar le coloca el nombre de “Nevado”, por su frondoso pelaje de color negro salpicado con manchas blancas. A partir de ese momento, Nevado acompañó a Bolívar en todas sus campañas militares e, incluso, a través de la Cordillera de Los Andes.
Venezuela confirma este martes 159 casos positivos y un fallecido por coronavirus: 149 son personas que regresaron de otros países
Venezuela confirmó este martes 159 nuevos casos positivos por coronavirus Covid-19 y eleva la cifra a 2.632 los contagiados por el brote, informó el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. Detalló que uno es de transmisión comunitaria, 149 son casos importados y hay nueve casos de contacto con un viajero internacional. 147 son de venezolanos que ingresaron al país por la frontera con Colombia.
Más de 150 personas participan en inicio de talleres de dramaturgia a distancia
Más de 150 personas, entre jóvenes y adultos del territorio nacional, participan en los Talleres de Dramaturgia a Distancia Rodolfo Santana de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), en el contexto del Plan Especial #CNTeatroEnCasa, para promover y garantizar las artes escénicas en Venezuela durante la cuarentena. Durante las clases en plataformas virtuales, los inscritos cuentan con la sabiduría de 25 talleristas, quienes son los mayores exponentes de la dramaturgia venezolana, además que disfrutarán de 12 semanas académicas (hasta agosto) de aprendizaje.
Paulo IV en Petare se alza como ejemplo de organización cultural comunitaria en medio de la cuarentena
Demostrando sus potencialidades organizativas y asumiendo la cultura como el estandarte que puede motorizar los cambios en el pueblo, la comunidad del sector Paulo VI de la parroquia Petare, en el municipio Sucre, lleva adelante un programa cultural que espera ser una alternativa en medio de la pandemia para las familias de este sector. Como parte de las actividades que se desarrollan en el marco del Plan de Flexibilización de la Cuarentena, la Fundación Misión participó en una jornada cultural que llevó entretenimiento y recreación a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de este populoso sector del estado Miranda.
Hasta el 12 de julio estará abierta la convocatoria al Premio Stefania Mosca
El Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca mantendrá abierta su convocatoria hasta el próximo 12 de julio. El certamen llama este año a autoras y autores nacionales con obras inéditas escritas en cuatro categorías: narrativa, poesía, crónica y ensayo.
Venezuela reporta 96 casos de Covid-19 este lunes, ninguno de ellos comunitario (+Video)
La Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes de 96 casos positivos por coronavirus Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 2.473 los contagiados por el brote. Por segundo día consecutivo, no se registraron casos por transmisión comunitaria; de los 96 casos, 90 son de personas que regresaron a Venezuela y 6 son de personal logístico que tuvo contacto con un viajero internacional.
Llega a Venezuela ayuda técnica humanitaria de Irán para combatir el Covid-19
Un lote de insumos médicos arribó a Venezuela este lunes proveniente de la República Islámica de Irán, a fin de coadyuvar al combate de la pandemia del Covid-19 en el país. El arribo se produjo por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira.
Estudio publicado en The New York Times revela que análisis de la OEA sobre elecciones en Bolivia era deficiente
El informe hecho por la misión de observación electoral de la OEA a las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, y que sirvió a la oposición para generar un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, tenía serias deficiencias, concluyó una investigación independiente. El estudio, elaborado por expertos con base en un minucioso examen de los datos de la elección boliviana, y que fue publicado el domingo en The New York Times, sugiere que el análisis inicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que planteó dudas sobre un presunto fraude electoral, fue defectuoso.
Cantv recupera servicios a 30 mil suscriptores en la Región Capital
Radio Talento cumple 10 años como proyecto formativo y radiofónico escolar
Radio Talento “Tu voz escolar” llega a diez años de fructífera experiencia, convirtiéndose en un espacio de producción, formación y encuentro de todas las edades; un medio para la activación de la comunicación popular y alternativa en la República Bolivariana de Venezuela y más allá de nuestras fronteras. Tras una década de incansable trabajo, Radio Talento conmemora su propuesta que ha dado como fruto brillantes producciones, que ya se cuentan por centenares con variados contenidos; una nueva forma de enseñar y crear desde la escuela, aprovechando al máximo las Tecnologías de la información y la comunicación.
En 96% se ubicó la activación de servicios personalizados durante flexibilización
![](https://albaciudad.org/wp-content/uploads/2020/06/009_015_MG1878_P_W.jpg)
Foto: Prensa Presidencial
Entre el 86 al 96 por ciento de los servicios personalizados se activaron durante la jornada de flexibilización de la cuarentena social en el país, bajo el esquema del 5+10 que ahora se transforma en 7+7, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.