Este domingo 25 de mayo en el programa dominical La Cultura se Expresa en los Próceres, a partir de las 5:00 pm, el público caraqueño tendrá la oportunidad de admirar la maestría de del músico venezolano, Ismael Querales. Esta actividad es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro de la Diversidad Cultural y el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (Iaem).
Leer más →
Etiqueta: joropo
Este domingo aragueños recibirán mil cuatros
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura entregará mil cuatros a instituciones musicales, colectivos, profesores del instrumento, este domingo 25 de mayo a las 9:00 am en el Centro Cultural Yolanda Granados, ubicado en el sur de Maracay, estado Aragua. Esta entrega forma parte del Año del Joropo, el Plan Permanente Cuatro Cuerdas una Patria y el Plan Patria segura que ejecuta el Gobierno Bolivariano.
Leer más →
Con joropo realizarán Velorio de Cruz de Mayo en Valencia
Todo está listo para la culminación de las festividades de la Cruz de mayo, a realizarse este sábado 24 de mayo, que en esta oportunidad se cumplirán en pro de la paz y la vida, en la plaza Bolívar de la parroquia Miguel Peña de Valencia. Desde las 4:00 pm comenzarán las actividades,organizadas por los integrantes de los consejos comunales de la parroquia, quienes han recibido las orientaciones y los respectivos talleres desde hace tres semanas para el procesamiento de la imagen de la cruz.
Leer más →
Cinco claves sobre el joropo venezolano
Muchos pueden creer que al hablar de joropo se hace referencia exclusiva a la música de los llanos venezolanos. Pero este género musical, proclamado como Patrimonio Cultural de la Nación, recorre cada rincón del país; con distintos sonidos, armonías, instrumentos, bailes y cantos. Los expertos en la materia coinciden en que hay tantos tipos de joropo como pueblos hay en Venezuela. En cada región se han adaptado sonidos particulares que hacen que el género se sienta propio en cada rincón. En general, son cinco categorías principales de joropo, de las que salen el resto de las variantes del tradicional género y baile musical.
Leer más →
En Bolívar zapatean con gusto el seis guayanés
No toda la música de Bolívar es calipso. Además del popular ritmo que pone a bailar a multitudes durante las fiestas de Carnaval de El Callao, hay otras manifestaciones musicales de mucho arraigo en la región. Aunque generalmente se asocia la palabra “joropo” con el llano, en Bolívar hay una variante del género. El también llamado “seis guayanés” es propio de la región. Aunque tiene influencias de los ejecutados en Oriente y en el Llano, incorporó a la instrumentación tradicional la bandola (8 cuerdas) guayanesa, explica la investigadora cultural del grupo Kachire y del departamento de Cultura de Fundación La Salle Campus Guayana.
Leer más →
Vidal Colmenares: Chávez le dio una vuelta tremenda al joropo
La visibilización de este género de tradición venezolana, cuyos inicios datan desde la existencia de nuestros pueblos originarios, ha tomado fuerza con el rescate de los valores tradicionales que ha impulsado el gobierno nacional, sobre todo con la impronta del comandante Hugo Chávez, quien ayudó al rescate de las manifestaciones culturales autóctonas opacadas durante años por la imposición de un pensamiento único transnacional. A propósito de la celebración del Día Nacional del Compositor, que se celebra este 16 de mayo, el exponente de joropo llanero, Vidal Colmenares, coplero por naturaleza, recuerda su experiencia, común en los intérpretes de este género llanero, mermada en el pasado por el lucro de la industria discográfica.
Leer más →
El joropo tuyero, elaborada sabrosura
Pedro Marín, músico, mandolinista, arreglista y compositor venezolano, nos describe las experiencias que vivió y le hicieron enamorarse del joropo tuyero o central, propio de los estados Miranda y Aragua en Venezuela. “Se constituye así el joropo como un bastión de resistencia cultural, sin chauvinismo y sin entrar en conflicto con lo foráneo, sencillamente porque los tuyeros tienen sentido de pertenencia y no sienten vergüenza de sus costumbres”, explica en su artículo.
Leer más →
EN FOTOS: Trabajadores del Ministerio de la Cultura aprendieron a bailar joropo oriental, central y llanero este miércoles
La cantora de joropo oriental Daysi Gutiérrez, el conjunto del Centro Nacional de Danza y el intérprete de joropo central Panchito Prin pusieron a bailar a trabajadores del Ministerio de la Cultura y habitantes de la zona y a familiarizarse con tres de los géneros más importantes del joropo venezolano, en una actividad propuesta por empleados del mencionado ente. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, también compartió con las y los trabajadores. La actividad se repetirá mensualmente.Leer más →
El joropo, la música de los llaneros, la música de Chávez
Artículo escrito por Pedro Marín, Músico, mandolinista, arreglista y compositor venezolano, en torno a este importante género musical, su profunda relación con el llano venezolano y la afición del Comandante Hugo Chávez por el mismo. Dice en parte: “Los llaneros, tienen una gran conexión con su entorno, con sus costumbres y con su música. Este es el gentilicio del comandante Hugo Chávez. Al igual que sus coterráneos, amaba profundamente el llano y no perdía oportunidad para hacer referencia a las vivencias en su entorno llanero. No había alocución en la que no recitara, cantara o hiciera mención a algún cantante o poeta de esas tierras. Tenía un conocimiento vasto del tema, y como buen comunicador que era, hizo visible este imaginario, sobre todo en nuestras grandes ciudades donde la transculturización ha hecho sus estragos”.Leer más →
NUEVAS FOTOS: Ministro Barbarito participó en velorio de Cruz de Mayo en La Veguita
La noche de este sábado 3 de mayo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, acompañó a los habitantes del sector la Veguita -sur-oeste de Caracas- en la celebración del velorio de la Cruz de Mayo, para dedicar alabanzas, bailes a la Cruz y pedirle por la fertilidad de la tierra y entregar ofrendas.
El joropo andino estuvo presente en encuentro de danza en el estado Táchira
Con el propósito de promover la investigación en torno a las danzas tradicionales, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura desarrolló el 1er Encuentro de la Danza Táchira 2014, con el cual se iniciaron las actividades en la entidad para celebrar el año nacional del joropo tradicional venezolano y su diversidad como Bien de Interés Cultural. Las jornadas tuvieron lugar del 26 al 30 de abril con actividades en los espacios de la Casa Steinvorth y en la Escuela Nacional de Danzas.
Omar Orozco: “La sensibilización del joropo debe comenzar desde la familia”
El maestro investigador de la danza tradicional venezolana y director de la Escuela Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, Omar Orozco; invitó a los padres a sensibilizar a sus hijos e hijas para que conozcan el joropo. “La sensibilización del joropo debe comenzar desde la familia, debemos poner muchos joropos, tambores, tamunangues, porque si un niño no crece escuchando nuestra música, cuando sea joven o adulto será más difícil que se sensibilice”, agregó Orozco.
Guariqueños celebraran con joropo el día internacional de la danza
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura tiene previsto realizar este miércoles 30 de abril un foro sobre el Joropo Autóctono del estado Guárico: El Joropo de mi Tierra. La actividad se desarrollará en la Plaza Bolívar de las Mercedes del Llano, donde se presentarán las variantes del Joropo en el estado como son el joropo yabajero, central y llanero.
Leer más →
La música de “Un, Dos, Tres y Fuera” sonará este domingo en Cantv y en Los Próceres (+Video)
Este domingo 27 de abril la reconocida agrupación de joropo central Un, Dos, Tres y Fuera se presentará en dos espacios del gobierno bolivariano: en el auditorio de la sede principal de Cantv, ubicada al final de la avenida Libertador, a partir de las 11:00 de la mañana, y en el programa dominical “La cultura se expresa en Los Próceres”, a las 5 de la tarde. En ambos casos la presentación será gratuita.
Leer más →
Conoce las formas de ejecución del Joropo Llanero
Ritmos de la Patria: Seriado sobre las diferentes formas en la ejecución del joropo llanero: pajarillo, pasaje llanero, quirpa, san rafael, seis por derecho y zumba que zumba
Voces: Kenny Castillo, Sinamay González, Randolph Borges, Enza García, José Ángel Lanz, Edinson Rivas y Laura Gutierrez
Productor: Edinson Rivas
Micro Gaban
Micro Pajarillo
Micro Pasaje llanero
Micro Quirpa
Micro San Rafael
Micro Seis por derecho
Micro Zumba que zumba
Medios de comunicación deben promocionar en 50% a los artistas nacionales
En su intervención el diputado Pedro Carreño, jefe de la bancada del PSUV, destacó el papel del Comandante Hugo Chávez como promotor de la cultura nacional. “Nosotros asociamos a Chávez al joropo por haber sido un defensor de la música llenera y por hacer sonar con orgullo dentro y fuera de Venezuela este ritmo que nos identifica”. Para el parlamentario nacido en Mantecal, Estado Apure se trata de una actividad que engalana los espacios de la Asamblea Nacional, y que cuenta con todo el apoyo de las parlamentarias y parlamentarios que aprobaron el Acuerdo de respaldo de la Declaratoria del Joropo como Bien de Interés Cultural, que desde el Ejecutivo Nacional decretara el presidente Nicolás Maduro.
Leer más →
Semana de la danza estará dedicada al Joropo (+Video)
El ministerio de Cultura, a través de la Escuela Nacional de Danza, prepara una agenda de eventos en conmemoración a la semana del baile, dedicada este año al Joropo. “Vamos a tener unas jornadas que inician el 28 (de abril), no solamente vamos a presentar grupos, también vamos a realizar foros y conferencias”, anunció este lunes Omar Orozco, director de la escuela, a través del programa Contrastes, transmitido por Venezolana de Televisión.
Leer más →
Impartieron taller para aprender a bailar joropo llanero en el Parque Los Caobos este sábado (+Fotos)
Con un ilustrativo taller dirigido por la Fundación Joropeándolo, los visitantes de concurrido lugar y diversas comunidades de Caracas, pudieron disfrutar, aprender y bailar diversos pasos de este género que este año fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. A punta de Joropo, los visitantes del Parque Los Caobos de Caracas, pudieron aprender en pasos sencillos los acordes necesarios para bailar este género de los llanos venezolanos.
Leer más →
El joropo tomó el Bulevar Panteón en Caracas este viernes (+Fotos)
Como parte del año del Joropo impulsada por el presidente Nicolás Maduro, el Gabinete Estadal de Cultura en el Distrito Capital, presentó la Tarde de Joropo, en la plazoleta del edificio Misión Cultura en el Bulevar Panteón. La actividad se inició con las palabras del Operador Cultural del Gabinete Enrique Estanga, quien explicó a los presentes la historia y la importancia del joropo. Posteriormente se presentaron las variantes del joropo venezolano, comenzando su interpretación el joropo oriental, con una representación del norte del Estado Sucre, pasando por el joropo central y el llanero.
Lisbeth Villalba: Misión Cultura, Corazón Adentro inicia reimpulso y apoyará la difusión del joropo
Así lo manifestó esta mañana la directora ejecutiva de la Misión Cultura, Corazón Adentro, Misión Socialista quien participó junto a Alexis Seijas en el programa para radio La Bodega Cultural, producción del Despacho Ministerial del Poder Popular para la Cultura -MPPC y moderado en esta oportunidad solo por Ignacio Barreto, coordinador de operaciones de la Fundación Compañía Nacional de Música, en virtud que hoy el ministro Fidel Barbarito Hernańdez no acudió en la acostumbrada cita por presentar disfonía.
Leer más →
Ministro Barbarito: El Gobierno promoverá los 4 géneros y más de 100 variaciones del joropo en todo el país (+Fotos)
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, informó que el despacho que dirige impulsará la socialización de todas las variedades del joropo, con el fin de que personas de todo el país conozcan sus cuatro géneros princiopales (el joropo llanero, el oriental, el central y el andino) así como sus más de 100 variaciones, así como todas sus actividades artesanales conexas: el baile, la música, su comida, la elaboración artesanal de instrumentos, alpargatas y todo lo que envuelve este género tradicional venezolano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, en la categoría Bien de interés cultural el pasado 15 de marzo. Así lo informó este lunes durante la realización de un taller con comunicadores sociales de diversos medios de todo el país, en el marco del Plan Nacional del Joropo.Leer más →
Leonard Jácome, máxima expresión del arpa eléctrica, engalana Café Atlántico este sábado
Este 5 de abril Café Atlántico recibirá al maestro Leonard Jácome, quien en estos momentos constituye uno de los mayores talentos de la música venezolana, al unir a su virtuosismo una buena dosis de innnovación y modernidad. Jácome ha diseñado y mandado a fabricar un arpa llanera totalmente eléctrica, cuya fabricación se realizó en fibra de carbono y que pesa únicamente 6 kilos. Adaptada especialmente para dar una calidad única de sonido, el arpa eléctrica contiene un complejo sistema de microfonía y su sonido puede distorsionarse por medio de pedales, como si se tratase de una guitarra.Leer más →
El joropo y el son cubano se oirán en el Teatro Teresa Carreño este domingo
El domingo 6 de abril a partir de las 5:00 pm se llevará a cabo el concierto Encuentro entre el Joropo y el Son con la participación del cantautor cubano Panchito Amat y el músico compositor José Ismael Querales. La información la dio a conocer este viernes 4 de abril en rueda de prensa el viceministro de Cultura Néstor Viloria.
Leer más →
Barbarito: Difusión del joropo busca generar conciencia para la unidad nacional (+Video)
Con la difusión del joropo venezolano el Gobierno Nacional busca generar conciencia como actividad de unidad de todos los venezolanos, expresó este miércoles el ministro para la Cultura, Fidel Barbarito.
Leer más →
FOTOS Y VIDEO COMPLETO: Asamblea Nacional aprobó declaratoria del Joropo como Bien de Interés Cultural
La Asamblea Nacional, conjuntamente con el Ejecutivo Nacional, realizará los trámites que permitan presentar la Joropo ante la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El cantautor y diputado de la Asamblea Nacional, Cristóbal Jiménez, hizo la presentación del acuerdo, que fue aprobado de forma unánime por el Parlamento. Resaltó la importancia que tiene para el pueblo, fortalecer la educación a través de la cultura, misma que enmarcan las tradiciones y raíces de la Patria.Leer más →