Este miércoles, voceros de la Red de Arte Circense en apoyo con el Centro Nacional de Teatro, se reunieron con el fin de planificar y establecer políticas culturales en el sector circo para el año 2017. Así lo dio a conocer Alfredo Caldera, Presidente de dicha institución desde la Sala de Exposiciones del Teatro Teresa Carreño.
Leer más →
Categoría: Noticias
No le funcionó a Albert Rivera su estrategia electoral de venir a Venezuela buscando un escándalo
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acusó este martes al dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, de ir a Venezuela con la intención de hacer campaña para los comicios del próximo 26 de junio. “Da la impresión de que Ciudadanos (partido español de derecha al que pertenece Rivera) se va a gastar un poquito más de dinero en su spot de campaña, que lo va a rodar en Caracas y que no va a hablar ni de España ni de los españoles”, expresó Iglesias. Analistas creen que la estrategia de Rivera era venir a Venezuela e inmiscuirse en sus asuntos internos, para ser echado del país y aprovecharse del escándalo resultante.
Leer más →
Solicitarán que palabreros wayúus de Venezuela también sean reconocidos por la Unesco
El pueblo wayúu asentado en la península de la Guajira, entre Venezuela y Colombia, elevó su voz para que se cumplan todos los pasos para solicitar ante la Unesco la declaratoria del Sistema Normativo de esta etnia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Noelí Pocaterra, secretaria de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Zulia, indicó que la propuesta fue discutida el pasado miércoles en la población de Paraguaipoa, del municipio Guajira de la entidad zuliana, donde asistieron una comisión de Colombia integrada por la Junta de Mayores Palabreros; el presidente del Centro de Diversidad Cultural, Benito Yradi; docentes, investigadores y líderes indígenas.
Leer más →
Conozca a Jesús Chucho Coello, el arquitecto y pedagogo del barro
Oscar ArriaLa identidad de las ciudades de Coro y La Vela de Coro, en el estado Falcón, recaen indiscutiblemente en su imponente arquitectura patrimonial, por la cual recibieron el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999. Pero la raíz y el origen de este patrimonio tienen un rostro, el de Jesús Chucho Coello. El maestro artesano del barro, nacido en la localidad de El Isiro, en la parroquia Guzmán Guillermo Castillo del municipio Miranda, capital de la región, cuenta en su experiencia la construcción, restauración e intervención de más de 100 casas de Coro y La Vela de Coro.
Leer más →
Caldera: Festival de Teatro espera llegar a millón y medio de espectadores
Las expectativas de este año en cuanto a la quinta edición del Festival de Teatro, es de llegar a un millón y medio de espectadores para llenar 21 salas en Caracas, 9 salas en las regiones del país, con un aproximado de 150 agrupaciones de Caracas, así como de otros estados, con un total de 300 presentaciones a nivel nacional.Leer más →
Ñáñez anunció comisión para salvaguarda del patrimonio fílmico presidida por Román Chalbaud
La creación de una comisión para la salvaguarda del patrimonio fílmico de Venezuela, anunció el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. La información la ofreció durante su asistencia a la celebración del 50 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional, acto desarrollado en la sala 1 del Celarg. Adelantó que el reconocido director, Román Chalbaud, presidirá la comisión que nacerá como parte de la celebración por los 50 años del nacimiento de la Cinemateca nacional.
Leer más →
Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho presentarán obras en la Filven de Mérida
Monte Ávila Editores Latinoamericana, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), participará con la presentación de tres obras de su catálogo editorial en la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2016, que se realizará en la capital merideña desde el 27 hasta el 29 de mayo, en homenaje al prócer Francisco de Miranda. biblioteca Ayacucho hará lo propio presentando dos libros de uno de los homenajeados, el prócer Francisco de Miranda.Leer más →
Hace 135 años el Gloria al Bravo Pueblo fue decretado Himno Nacional de Venezuela
Un 25 de mayo de 1881, Antonio Guzmán Blanco, presidente de Venezuela para ese momento, decretó el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional. La pieza surgió como canto emocional luego de los hechos del 19 de abril de 1810.Leer más →
Estandarte de Pizarro es patrimonio de Caracas
La pasada semana, el Gobierno de Venezuela solicitó frenar la subasta en Francia de un fragmento del Estandarte de Pizarro, una de las piezas que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad de Caracas.Leer más →
Conversatorio “La presencia afrovenezolana en los movimientos independentistas” cierra el mes de la afrovenezolanidad
El conversatorio La presencia afrovenezolana en los movimientos independentistas cierra el mes de la afrovenezolanidad, organizado por la Fundación Biblioteca Ayacucho, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Cultura (MPPC).Leer más →
Cofradías de Diablos Danzantes en Aragua reciben recursos para celebración de Corpus Christi
Cofradías de los Diablos Danzantes del estado Aragua recibieron este martes un aporte económico para las actividades previstas para la celebración de Corpus Christi, festividad religiosa que rinde tributo al Santísimo Sacramento, y que este año arriba a los 266 años de tradición.Leer más →
Teatro Negro de Barlovento presenta Los hombres de los cantos amargos, de César Rengifo
Los hombres de los cantos amargos, de César Rengifo, será el montaje escénico a estrenar por el Teatro Negro de Barlovento. La versión es Jorge Canelón, en el marco de la celebración de los 40 años como agrupación teatral de indiscutible impacto tanto en la comunidad como en el ámbito nacional e internacional.Leer más →
Exposición Devotos de Gracia llegó a la Biblioteca Nacional
En el contexto de la XI Semana Mundial de África en Venezuela se inauguró este martes la exposición Devotos de Gracia, en la sala Poderes Creadores del Pueblo de la Biblioteca Nacional. Esta muestra contiene libros, objetos, fotografías y muñecas que reflejan la esencia y espiritualidad de la afrovenezolanidad.Leer más →
Agrupación Teatral Coordinación de Yaracuy presente en V Festival de Teatro de Caracas 2016
Con la obra Los Practicantes… Un Vuelo a la Mujer la Agrupación Teatral Coordinación, del estado Yaracuy, representará a nuestra entidad durante el V Festival de Teatro de Caracas 2016, a realizarse en la capital de la República.Leer más →
EN FOTOS: Maduro condecoró a Olga Luzardo, María León y a dos de las PNB agredidas por un grupo opositor
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condecoró este martes a dos luchadoras feministas históricas venezolanas, Olga Luzardo y María León, y además, a las dos profesionales femeninas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que fueron agredidas por un grupo violento de la oposición el pasado 18 de mayo, en el transcurso de una marcha en la ciudad de Caracas. Las luchadoras sociales Olga Luzardo y María León recibieron la Orden Libertadores y Libertadoras y las jóvenes policías, que fueron agredidas junto a otros 4 funcionarios, recibieron la condecoración José Félix Ribas.Leer más →
Sundde ajusta precio de la leche pasteurizada y a puerta de corral
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), publicó los nuevos precios de la leche pasteurizada y a puerta de corral.Leer más →
África: continente madre
A través de la voluptuosidad femenina, el pintor colombiano Leonardo Aguaslimpias, le hace honor al continente africano con diez obras pictóricas de gran formato, que en el marco del mes de la afrovenezolanidad y de la semana de África en Caracas, se estarán exhibiendo en el espacio “Los Insurgentes”, ubicado en el nivel AP-4 de la sede administrativa de la Biblioteca Nacional, en homenaje a Nelson Madela y Luis Antonio Bigott.
Leer más →
Unearte abrió inscripciones para talleres en Barinas
Talleres en diferentes áreas, literatura, artes plásticas, teatro, construcción de historias locales, audiovisual y música dictará en Barinas la Universidad Nacional Experimental para las Artes (Unearte) con sede en el estado Portuguesa.Leer más →
Quinto Festival de Teatro de Caracas se realizará entre el 3 y el 12 de junio con más de 300 funciones (+Video)
La quinta edición del Festival de Teatro de Caracas se realizará en 19 teatros recuperados por el Gobierno nacional para el disfrute de la cultura, con el propósito de recrear a más de 1,2 millones de personas, informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa acompañado por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez.
Leer más →
El drama y la pasión llegan al Teatro Teresa Carreño con la ópera italiana “Tosca”
El drama y la pasión llegan nuevamente a la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño desde este jueves 26 de mayo con la ópera Tosca, una de las obras más emblemáticas del repertorio italiano original de Giacomo Puccini. Con más de 80 personas en escena y un equipo de 300, subirán a las tablas grandes personalidades líricas acompañados por el Coro de Ópera Teresa Carreño y la Orquesta Filarmónica Nacional, quienes por vez primera están frente a esta pieza.
Leer más →
VII Concurso Nacional de Poesía recibirá obras hasta el 31 de mayo
Desde hace siete años, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello (convoca el Concurso Nacional de Poesía, enmarcado en las ediciones del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, uno de los eventos literarios de mayor relevancia cultural para el país.
Leer más →
Casa del Artista capacita a docentes en valoración y defensa de tradiciones culturales
Más de 50 docentes integrantes de la Unidad de Gestión Cultural del Gobierno del Distrito Capital (GDC), participarán en el Programa de Capacitación para la valoración y defensa de las manifestaciones de tradición y sus portadores, que dictará la Fundación Casa del Artista en la sala Fernando Gómez los días 14 y 15 de junio, entre las 8:00 a.m y las 12:30 m. Coordinación de Formación y Capacitación de la FCA continúa esta experiencia iniciada en febrero pasado, con el objetivo de generar acciones de reconocimiento a las costumbres y tradiciones en el ámbito comunitario, como recurso didáctico en los diseños curriculares nacionales. Leer más →
Enrique Nóbrega disertará sobre los grupos económicos de la Venezuela Contemporánea este jueves
Como parte de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, actividad promovida por el Centro Nacional de Historia (CNH) y el Archivo General de la Nación (AGN), este jueves 26 mayo a partir de las 10:00 am, nuevamente las puertas del Foro Libertador abre sus puertas para recibir en sus espacios la conferencia “Hacia una historia de los grupos económicos en la Venezuela Contemporánea” a cargo del historiador Enrique Nóbrega.Leer más →
Twitter confirma que imágenes y videos no se contarán en los 140 caracteres
Desde hace una semana han circulado rumores que apuntaban que las imágenes, nombres de usuario y prefijos como el punto, contasen dentro del límite de 140 caracteres. Efectivamente, la compañía lo ha hecho oficial, y aunque todavía no está disponible para los usuarios, dentro de muy poco fotos y vídeos no contarán para los 140 caracteres.
Leer más →
Homenaje a la poeta Belén Ojeda rinde el Frente Literario Oficio Puro
Un especial homenaje a la poeta Belén Ojeda ofrecerán las y los activistas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 26 de mayo de 2016, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 6:00 de la tarde con entrada libre.Leer más →