En un comunicado, la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) señala las diferencias y contradicciones entre las investigaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (que recientemente publicó una nota resaltando la cooperación y la ayuda técnica que le ha presentado el gobierno venezolano) y la “Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos”, también amparada por las Naciones Unidas, que el Estado venezolano no reconoce desde que fue establecida hace un año por su parcialidad, y que hace unos días emitió un controversial informe de 443 páginas contra el país, que ha copado numerosos titulares de la prensa internacional. Señala el comunicado de la AVJ las “contradicciones y las luchas internas de poder en el marco de la ONU, e inclusive dentro del Consejo de Derechos Humanos”, al haber “una clara duplicidad de esfuerzos y recursos” en la investigación sobre un mismo tema, y pide que “se continúe con la cooperación emprendida entre la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y el Estado Venezolano”, dejando de aprobarse extensiones de mandato a la Misión Independiente de Determinación de Hechos.
Hace 106 años se estrena el Alma llanera

Foto: Archivo
Hace 106 años, el 19 de septiembre de 1914, el compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez estrenó, en el Teatro Caracas, llamado también “Coliseo de Veroes”, el Alma llanera, obra que fue interpretada como un espectáculo homónimo de zarzuela con el nombre de: Zarzuela en un acto, con un guion conformado por 29 páginas.
Videoforo sobre “Psicosis” ofrecerá la Sala CineCelarg3

Foto: Archivo
La Sala CineCelarg3 presentará el Foro Crítico con la película “Psicosis” (Psycho, 1960) del célebre realizador estadounidense Alfred Hitchcock, el domingo 20 de septiembre de 2020, a partir de las tres de la tarde, mediante la herramienta Zoom.
Opinión del abogado Ignacio Ramírez en torno al informe de la misión independiente de la ONU sobre derechos humanos en Venezuela
El abogado Ignacio Ramírez Romero, Msc en Relaciones Internacionales y primer suplente de la Defensa Pública de Venezuela, explica en este texto sus opiniones como experto legal en torno al informe sobre derechos humanos en Venezuela, emitido el 16 de septiembre pasado por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Jugar en Internet, por Raúl Cazal
Desde que se hizo pública la navegación por Internet, en los años 90 del siglo pasado, proliferaron todo tipo de negocios al punto de que las lujosas oficinas de Wall Street recibieron muchachos con zapatos y pantalones rotos con propuestas de sitios que proyectaban ingentes ganancias, tanto para quien los financiara como para los “genios” que tuvieron la visión. A la vuelta de una década, buena cantidad de esos “emprendimientos” virtuales se desvanecieron y terminaron llamándose la generación de la burbuja.com.
Venezuela ratifica ante ONU compromiso de cumplir Agenda 2030 pese a agresión imperial
Venezuela ratifica ante el Sistema de Naciones Unidas su compromiso de cumplir la Agenda 20-30 a pesar del bloqueo económico y el ataque sistemático del Gobierno de Estados Unidos y sus países aliados. Así lo afirmó el Jefe de Estado de la nación bolivariana, Nicolás Maduro Moros. “Nosotros ratificamos ante el sistema de Naciones Unidas nuestro compromiso programático para el cumplimiento de la Agenda 20-30 y la protección integral de nuestro pueblo en todos los aspectos de su desarrollo sostenible”, dijo el presidente venezolano. Durante su participación en el Evento de Alto Nivel del Secretario General de la ONU: “El Momento de los ODS”, agregó que a pesar de la agresión sistemática por parte de potencias imperiales el país bolivariano no detendrá su avance.
Indira Alfonzo, presidenta del CNE, será la invitada este domingo en Aquí con Ernesto Villegas
El ministro del Poder Popular Para la Cultura invitó a disfrutar de su programa Aquí Con Ernesto Villegas el próximo domingo 20 de septiembre, a las 10 de la mañana, a través de las diferentes plataformas digitales y la emisora Alba Ciudad 96.3 FM, teniendo como invitada a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo.
Venezuela reporta este viernes 890 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos
En las últimas 24 horas, el registro de casos positivos por Covid-19 en Venezuela, fue de 724 casos de origen comunitario y 166 casos fueron de origen importado, todos provenientes de Colombia, lo que significa que este viernes se reportó un total de 890 nuevos contagios. La información fue aportada por el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Freddy Náñez.
Bailarinas y bailarines venezolanos en el mundo rindieron homenaje al maestro “Negro” Ledezma
Las y los bailarines venezolanos que se encuentran danzando por el mundo rindieron homenaje en línea a José “Negro” Ledezma, durante el Festival “Caracas Baila Caribe 2020”. El Festival “Caracas Baila Caribe” dedicó parte de su programación al trabajo cultural comunitario, donde se exhibió lo mejor de las artes que se gestan en la cotidianidad del pueblo, regional, nacional e internacional. Estos actores se expresaron y mostraron gestos de agradecimiento al precursor de la danza contemporánea venezolana, el maestro José “Negro” Ledezma.
SNCP mantiene abierto su proceso de inscripción de cultores, artistas y creadores nacionales
Con el propósito de actualizar la data de artistas, cultores y creadores que hacen vida en las distintas comunidades del país, el Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP), proyecto bandera de la Fundación Misión Cultura, mantiene activo su proceso de inscripción. Yelitza Liendo, coordinadora del SNCP, afirmó que la convocatoria que se abrió al pueblo venezolano el pasado mes de julio, busca sistematizar la data de las y los trabajadores de la cultura que hacen vida en cada rincón del país, a fin de apoyar en la difusión y exaltación del trabajo que despliegan con sus distintas manifestaciones populares.
Maduro a la Unión Europea: Es imposible suspender elecciones legislativas del 6-D
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió a la Unión Europea (UE), y le aclaró a la instancia internacional que «es imposible suspender las elecciones constitucionales obligatorias del año 2020». Indicó: “Pidan lo que ustedes quieran, pero no pidan lo imposible. No nos pidan violar la Constitución. ¡Es un mandato, eso está claro! Las garantías electorales en Venezuela sobran, hay suficientes”.
Ministerio Público: “Funcionarios” de Guaidó pretendían robar bienes de Venezuela en 19 países de Petrocaribe y cobrar comisiones
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la designación de la Fiscalía 67ª Nacional para investigar a cinco personas nombradas por Juan Guaidó como “funcionarios” de su supuesta presidencia interina, por negociar un contrato para apoderarse de activos pertenecientes al Estado venezolano en países del Caribe.
Caracas dio inicio al Festival “Baila Caribe” 2020
El Museo de Bellas Artes fue el escenario ideal para la inauguración del Festival “Caracas Baila Caribe 2020”. Este miércoles 16 de septiembre, en horas de la tarde, el productor general del evento, Reinaldo Mijares, dio inicio al encuentro artístico con una pieza de danza contemporánea, cargo de la bailarina Alexandra Martínez. “Nos hemos convertido en una plataforma digital colectiva para que todos los artistas puedan mostrar su trabajo; nos acompañarán gestores y artistas comunitarios, regionales, nacionales e internacionales, síguenos por las redes sociales para que veas la diversidad y la fuerza que tiene la danza en nuestra bonita ciudad”, explicó Mijares.
Ministro Villegas solicitó propuestas para incluir al sector cultural en el proceso de flexibilización
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, exhortó a los integrantes de las artes en general, para que le hagan llegar las ideas para incorporar al sector cultural al proceso de desconfinamiento, es decir, a los procesos de flexibilización tras la pandemia del Covid 19. Durante el acto de inauguración del Festival “Caracas Baila Caribe”, que puso a la ciudad capital a la vanguardia del movimiento cultural venezolano, el titular de la cartera cultural aprovechó para afirmar que la pandemia y el bloqueo no son obstáculos para que se exprese la cultura.
El arte bajo la mira, por Oscar Sotillo Meneses
Las relaciones capitalistas de producción y todos sus derivados ven las manifestaciones artísticas como potenciales enemigas. En el ámbito individual, la expansión de las capacidades creadoras, imaginativas y poetizadoras, acercan al ciudadano a la práctica constante de imaginar otras realidades, a ser inconforme con las condiciones materiales y a hurgar en la compleja espiritualidad de su tiempo. Los mecanismos capitalistas son por naturaleza cosificadores. Simplifican toda relación humana a lo meramente intercambiable en términos de mercancía.
Contabilizan en Venezuela 761 contagios y 9 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas
Un total de 711 casos de coronavirus Covid-19 de transmisión comunitaria y 50 de origen importado fueron detectados este miércoles 16 de septiembre en el país, en el contexto de la lucha contra dicha pandemia. Así lo dio a conocer el ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez, quien agregó que 9 venezolanos fallecieron durante las últimas 24 horas como consecuencia del virus, con lo que se cuentan a la fecha 511 decesos por esta causa.
Venezuela rechaza informe “plagado de falsedades” que fue elaborado por una “misión fantasma” de la ONU
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó este miércoles el informe realizado por una Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas (ONU), por considerar que está “plagado de falsedades” y no posee “rigor metodológico alguno”.
Designan nuevas autoridades para entes adscritos al Ministerio de Cultura
Tres nuevas autoridades llevarán las riendas del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el Centro Nacional del Disco (Cendis) y Centro Internacional de Estudios para la Descolonización “Luis Antonio Bigott”, entes adscritos al Ministerio de Cultura. El anuncio lo hizo el titular de Cultura, Ernesto Villegas, en su cuenta de la red social Twitter, donde indicó los nombres de quienes dirigirán las sendas de las instituciones.
Michelle Bachelet destaca compromiso del Fiscal General venezolano en investigación de presuntas ejecuciones extrajudiciales
Durante la presentación de una actualización oral de la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los DDHH, Michelle Bachelet, resaltó el compromiso del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, con la investigación de casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales. Bachelet se refirió específicamente al esclarecimiento de 58 casos de ejecuciones extrajudiciales y de 35 casos de muertes ocurridas durante protestas y que fueron documentados en su oficina y presentados en el Ministerio Público.
Escuelas y liceos abrirán como centros de asistencia pedagógica entre el 5 y el 11 de octubre
Entre el 5 y el 11 de octubre, semana donde se prevé la flexibilización de la cuarentena, abrirán las escuelas y liceos de todo el país para que sirvan como centros de asistencia pedagógica para padres, representantes y estudiantes, y puedan conocer e interactuar con los docentes con todas las medidas de bioseguridad. Así lo indicó este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Ministerio de Cultura invita a seguir su cuenta alterna @Min_CulturaVe en Twitter
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) abrió la cuenta alterna @Min_CulturaVe en la red social Twitter, para continuar compartiendo con Venezuela y el mundo todo el trabajo que se realiza en pro de garantizar los derechos culturales de la población, luego de que dicha plataforma digital restringiera su usuario oficial @minculturave.
Venezuela derriba una aeronave de narcotráfico con matrícula estadounidense que ingresó ilegalmente en su espacio aéreo
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó este martes que se “inutilizó” una aeronave del narcotráfico con matrícula norteamericana, que ingresó ilegalmente al espacio aéreo venezolano por el estado Zulia, fronterizo con Colombia.
Venezuela propone una “oferta condicionada” para el pago de bonos de Pdvsa y la Electricidad de Caracas
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, propuso este martes una “oferta condicionada” para el pago de bonos de las empresas estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Electricidad de Caracas, con el fin de garantizar que los inversores no resulten afectados por las sanciones estadounidenses que, desde el año 2017, han impedido la reestructuración de la deuda venezolana.
Paxful suspende operaciones en Venezuela por sanciones de EE.UU.
La plataforma de operaciones peer to peer (P2P) para la compra y venta de bitcoins Paxful anunció este lunes 14 de septiembre la suspensión total de cualquier transacción con Venezuela, como respuesta a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU). «Hola. Es lamentable de verdad. Se trata de regulaciones y sanciones relacionadas con la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU.) ¡También esperamos volver pronto!», respondió Paxful a uno de los usuarios de Twitter que lamentó la decisión de la plataforma.
Michelle Bachelet reconoció cooperación de Venezuela en derechos humanos
Desde la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reconoció este lunes los avances de su oficina en la cooperación técnica con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con el que además renovó por un año el Memorando de Entendimiento suscrito el 20 de septiembre del año pasado. Así lo informó la alta funcionaria durante la actualización oral de su informe sobre los avances en la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de los derechos humanos en Venezuela, en el marco de la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.