Etiqueta: literatura

Monte Ávila Editores inició celebración de sus 50 años con recital de poesía

Con un recital de lujo que contó con la participación de los poetas Carlos Rocha y Enrique Hernández D’ Jesús, Monte Ávila Editores Latinoamericana dio inicio el pasado sábado a la conmemoración de su 50 aniversario. La presencia de ambos poetas resultó ser un acierto para dar inicio a la celebración, en vista de que las obras “Muerto de risa”, de Hernández D’ Jesús, y “Pulso acelerado”, de Rocha, están entre los primeros diez títulos publicados en la emblemática colección Altazor, la cual nació en 1968 en homenaje al memorable poemario de Vicente Huidobro.
Leer más →

Preparan sarao para la boda de El águila y la estatua

Este 2 de abril  se conmemoró el Día del Libro Infantil y Juvenil,  para celebrarlo la Fundación Editorial El perro y la rana presentará el libro infantil El águila y la estatua se van a casar, de Alejandro Moreno. La actividad se realizará el miércoles 4 de abril, a las 3:00 p.m, en el Teatro Bolívar.Leer más →

Doña Bárbara lleva su historia de civilización y barbarie a lectores de Japón

Una versión en japonés del clásico de la literatura venezolana Doña Bárbara, del novelista Rómulo Gallegos, ya está disponible para los lectores del país del sol naciente de la mano de la editorial Gendaikikakushitsu. Con esta publicación, las lectoras y los lectores de la nación nipona podrán adentrarse en el Arauca y conocer el conflicto entre civilización y barbarie protagonizado por la implacable terrateniente Doña Bárbara y el abogado Santos Luzardo.
Leer más →

Presentado libro Gustavo Pereira, fiel a la palabra de Enrique Hernández-D’Jesús

Este viernes en la tarde fue presentado el libro Gustavo Pereira, fiel a la palabra, de Enrique Hernández-D’Jesús, editado por la Fundación Editorial El perro y la rana en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó su admiración tanto por Pereira y por el autor del libro, ambos poetas y creadores. “Sin la publicación de estas obras de la poesía (…) no habría revolución”, acotó.Leer más →

El perro y la rana presenta el libro “Gustavo Pereira, fiel a la palabra” de Enrique Hernández-D’Jesús

Este viernes 16 de marzo, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana presentará el libro Gustavo Pereira, fiel a la palabra, de Enrique Hernández-D’Jesús, en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño, a partir de las 4 de la tarde. El autor, también es poeta y fotógrafo. El libro será presentado por Luis Alberto Crespo, poeta y ex presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y Mónica Piscitelli, diagramadora del texto.Leer más →

El perro y la rana presenta libro “Gancho, canela y sangre”: la visión humana tras el aborto (+PDF)

Con el propósito de aportar un grano de arena a la concientización sobre el aborto, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará este miércoles el libro Gancho, canela y sangre: de interrupción venimos a hablar, que reúne el testimonio anónimo de varias mujeres venezolanas acerca de su experiencia en el proceso de interrumpir su embarazo en el país. La actividad será a las 3:00 p.m., en la Librería del Sur de Gradillas.
Leer más →

Presentaron en Cuba libro sobre Chávez y los pueblos indígenas

“Podemos decir que Hugo Chávez cumplió con los pueblos indígenas”, afirmó, a manera de conclusión, el presidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, Adán Chávez Frías, quien presentó en la Casa del Alba Cultural de La Habana un libro que aborda el pensamiento del líder de la Revolución Bolivariana sobre los pueblos originarios.Leer más →

Rafael Castillo Zapata disertará sobre literatura y derivas de la otra vanguardia latinoamericana

Un ciclo de presentaciones sobre los avances de investigación de la Fundación Celarg se inicia el próximo viernes 16 de febrero de 2018, con la disertación de Rafael Castillo Zapata titulada “Derivas de la otra vanguardia latinoamericana (1960-1980)”, a partir de las 10:00 a.m. en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →

Presentan en Casa de las Américas de La Habana el libro “Buen día, Presidente” de Ernesto Villegas

Buen día, presidente, del periodista, escritor, político y actual ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, fue presentado este viernes en la Casa de las Américas en La Habana, Cuba. “Este es un libro matinal, porque Chávez comenzó a llamarlo (a Villegas) a su programa de televisión y a sostener conversaciones a las 06:30 de la mañana”, expresó el titular cubano de Cultura, Abel Prieto, al comentar cómo nació la obra.Leer más →

Rafael Castillo Zapata disertará sobre literatura y derivas de la otra vanguardia latinoamericana

Un ciclo de presentaciones sobre los avances de investigación de la Fundación Celarg se inicia este viernes 26 de enero de 2018, con la disertación de Rafael Castillo Zapata titulada “Derivas de la otra vanguardia latinoamericana (1960-1980)”, a partir de las 5:00 pm. en la Sala Doña Bárbara, piso 4 de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →

Niños y jóvenes podrán encontrarse con la Literatura y el Audiovisual en Valencia (+Fotos)

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, inauguró este jueves en el estado Carabobo el Décimo Segundo Encuentro con la Literatura y el Audiovisual para Niños y Jóvenes, impulsado por el grupo literario La Letra Voladora, con apoyo del Gabinete de Cultura del ente ministerial y la Secretaría de Cultura de la Gobernación. En los espacios del Museo de la Cultura de Valencia, resaltó la importancia del encuentro liderado por la escritora Laura Antillano, quien ha impulsado la idea de que la cultura no debe estar segmentada “porque todos trabajamos con la magia de la palabra, sobre el mismo terreno”.
Leer más →

Extienden convocatoria para Concurso de Autores Inéditos

A fin de permitir el ingreso de un mayor número de obras participantes, Monte Ávila Editores Latinoamericana, extenderá la décimo cuarta convocatoria del Concurso para Obras de Autores Inéditos hasta el próximo 15 de febrero del 2018. En el mismo podrán participar manuscritos en las categorías de Narrativa, Poesía, Dramaturgia y Pensamiento crítico.Leer más →

Presentado el libro “Ensayos históricos” de Enrique Nóbrega como un homenaje a su partida

Durante este jueves 2 de noviembre, segundo día de actividades en San Felipe, estado Yaracuy, del 14to. Congreso Nacional de Historia Regional y Local y 1er. Congreso Internacional de Historia, los asistentes a este eventos, junto con amigos y familiares hicieron una pausa en su programación para realizarse un homenaje a Enrique Nóbrega, quien partiera de este mundo el 2 de enero del 2017 a recorrer otros espacios.
Leer más →

Casa de Las Letras Andrés Bello sirve de plataforma para nuevos autores

Hace más de 23 años, Yubalay Bonilla abandonó la metrópolis caraqueña y emigró a los pueblos del estado Carabobo, donde el contacto y el afecto de sus pobladores le revelaron la verdadera esencia que habita en el ser humano. Hoy, esas experiencias y vicisitudes se escriben en su obra La vida es como una partida e´ bolas, bautizada la tarde del viernes en los espacios dispuestos por la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.Leer más →

Campo literario rinde homenaje al escritor Humberto Mata

A cinco días de su partida, la memoria del reconocido escritor venezolano Héctor Mata fue homenajeada la tarde de este sábado por la Biblioteca Ayacucho y Monte Ávila Editores, que acompañados de la viceministra de cultura Christian Valles y el representante de la casa editorial El perro y la rana, Elis Labrador, exaltaron el importante legado que el poeta construyó dentro de la narrativa venezolana.Leer más →