Etiqueta: artes-plasticas

Ministro de Cultura celebra el día de la afrovenezolanidad y del Artista plástico

Este 10 de mayo, se celebra en Venezuela desde 2005, el día de la afrovenezolanidad en homenaje a la rebelión liderada por José Leonardo Chirino en Coro en 1795, para ello el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, conmemoró este día a través de la red social Twitter, haciendo una extensiva invitación a escuchar la canción de Alí Primera titulada José Leonardo.Leer más →

Fundación Museos Nacionales celebrará Día del Artista Plástico

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPCC) celebrará el Día Nacional del Artista Plástico a 130 años del natalicio del emblemático Armando Reverón (1889-1954), a través de una amplia programación diseñada por la Fundación Museos Nacionales (FMN), que arrancará en la Galería de Arte Nacional (GAN), este viernes 10 de mayo, a las 11:00 a.m.Leer más →

EN FOTOS: Armonías en Movimiento brinda espacios para la juventud, danza y paz

El Teatro Principal de Caracas, fue el escenario para que jóvenes practicaran clases de baile con los talleres de salsa y cuaton, como parte de la programación dedicada a la semana de la danza Armonías en Movimiento, evento coproducido por el Instituto de las Artes Escénicas (IAEM) y Musicales y la Compañía Nacional de Danza, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular de la Cultura (MPPC).Leer más →

EN FOTOS: Trasladan el cuadro del Discurso de Angostura hecho por Tito Salas para su restauración

Este miércoles 13 de febrero, en la Galería de Arte Nacional (GAN), expertos del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep, ente que pertenece a la Fundación Museos Nacionales del Ministerio para la Cultura), realizaron el desmontaje y traslado al taller de restauración del cuadro “Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura”, emblemática obra de Tito Salas en homenaje al Padre de la Patria, como parte de las actividades para celebrar los 200 años del Congreso de Angostura.
Leer más →

Iniciaron proceso de restauración de la obra: “Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura” (+Fotos)

Este 2019 se celebran los 200 años del Discurso de Bolívar ante el congreso de Angostura, por ello el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), inició este martes, de la mano del equipo de profesionales del Centro Nacional de Restauración Patrimonial, la restauración de la obra de Tito Salas pintada en 1941, donde se plasman aquellos momentos del 15 de febrero de 1819, recursos, que fueron aprobados por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros.Leer más →

Museo de Arte Contemporáneo de Caracas exhibe obras de Vicente Hernández Estévez este mes

Siete pinturas ingenuas que representan escenas de la Natividad de Jesús, son las encargadas de dar la bienvenida al público durante el mes de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar). Espigas de trigo celestial, Natividad del hijo de Dios, La adoración del Niño, El paseo de la Divinidad, La magia de los tres Reyes Magos, El canto de una estrella de Belén y La Sagrada Familia (todas de 1993-1994) son los títulos de las obras expuestas.
Leer más →

Camarada Picasso abrirá este mes en el Museo de Arte Contemporáneo “Armando Reverón”

Camarada Picasso es la propuesta curatorial que, a partir del 15 de agosto de 2018, ofrece el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas “Armando Reverón” de la Fundación Museos Nacionales (FMN). Se trata de una muestra individual del maestro español que resalta su faceta de compromiso político, misma que lo llevó a adherirse al Partido Comunista Francés y morir en el exilio, tras jurar que no volvería a España mientras estuviera Franco (1936-1975) en el poder.Leer más →

Realizarán conversatorio “Arturo Michelena: entre lo íntimo y lo histórico” este jueves

Este jueves 19 de julio la Casa Nacional de las Letras Andres Bello ofrecerá el conversatorio “Arturo Michelena: entre lo íntimo y lo histórico”, en conmemoración de los 120 años de la siembra del gran pintor venezolano del siglo XIX. Esta actividad iniciará a las 2:00 p.m. en el Salón Rojo y contará con la valiosa participación de los poetas y artistas plásticos Benito Mieses y Juan Calzadilla, Premio Nacional de Artes Plásticas (1997), poeta homenajeado en el 6to Festival Mundial de Poesía de Venezuela (2009) y Premio León de Greiff (2016).
Leer más →

El pintor caraqueño Juan Lovera retrató el inicio de la República

La historia de cómo Venezuela se libró del yugo español está fijada en la mente de cada uno de nosotros, no solo con textos informativos sino a través de las pinceladas de un pintor caraqueño. Juan Lovera nació el 11 de julio de 1776 en la ciudad de Caracas, en el seno de una familia económicamente estable que le dio el impulso para estudiar en el Convento de los Dominicos. Allí recibió gran cantidad de conocimientos exclusivos para los jóvenes acomodados de la época, como también clases de pintura, con las cuales encontraría su vocación hacia el arte, pasión con la cual convivió hasta sus últimos momentos.
Leer más →

Conversatorio sobre obras de Alejandro Colina en espacios públicos realizarán jóvenes escultores

La estatuaria en espacios públicos en torno a la obra del escultor Alejandro Colina analizarán en un conversatorio que se efectuará en el Museo “Rómulo Gallegos” de la Fundación Celarg, este viernes 29 de junio, a partir de las cuatro de la tarde, con entrada libre. El evento contará con las intervenciones de Gustavo Merino Fombona, experto en patrimonio cultural; María Teresa Nova, arquitecta y experta en arte público y Martín Padrón, arquitecto y docente universitario.
Leer más →

Carlos Urbina engalana la estación Bellas Artes con obras plásticas hechas de reciclaje

“¡Impresionante la exposición hecha con material de desecho, pase adelante!”. Con esta frase, enunciada a viva voz, el artista Carlos Francisco Urbina invita a usuarios y usuarias del Metro de Caracas a adentrarse a su Muestra Ecológica, una exhibición plástica, instalada en la estación Bellas Artes desde el pasado lunes 28 de mayo, en la que los materiales reutilizables son los protagonistas.Leer más →

Abierta exposición del artista plástico Nelson Silva en el Museo de Arte Valencia

Un total de 14 obras, de diversas dimensiones, son expuestas en el Museo de Arte Valencia, enmarcadas en un trabajo de profundo colorido e innovación que demuestran una técnica muy particular que caracteriza la creatividad del artista plástico Nelson Silva, quien tiene una amplia trayectoria reconocida por diversos sectores del ámbito cultural de Carabobo y el país.Leer más →

Compañía Nacional de Danza honrará a Reverón en el Día del Artista Plástico

Este jueves 10 de mayo el elenco contemporáneo de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) danzará la obra “Azul, blanco, sepia”, a propósito del Día Nacional del Artista Plástico, por el natalicio del pintor Armando Reverón. La presentación, que forma parte de la inauguración de la exposición “El Castillete” de Armando Reverón, un espacio de revelaciones sublimes”, comenzará a las 2:30 de la tarde en la sala expositiva nivel II de la Galería de Arte Nacional (GAN).
Leer más →