Categoría: Noticias

Presentan libro El autismo en mi vida, un ejemplo que se convirtió en ayuda

Este jueves 28 de abril la Fundación Editorial El perro y la rana presentará, en la Maternidad Concepción Palacios (MCP), a las 10:00 am, el libro El autismo en mi vida de la psiquiatra Ana Cecilia Márquez Duque. Este libro es una biografía científica que muestra la tenacidad de una mujer, que y su lucha incansablemente por hacer que su hijo lleve una vida plena, con las mismas posibilidades de desarrollo que el resto de los niños de su edad.
Leer más →

Libro-Taller “Construyendo nuestra cancha” se llevará a cabo este miércoles en la Cota 905

Este miércoles 27 de abril en horas de la tarde, la Fundación Editorial El perro y la Rana (FEPR) realizará la actividad libro-taller “Construyendo nuestra cancha”, en la Unidad Educativa Básica Guzmán Blanco, ubicada en el sector La Chivera de la Cota 905. Esta actividad forma parte de un proyecto que se viene desarrollando es este sector de la mano del colectivo TAU (Taller de arquitectura/Urbanismo) y la FEPR, para construir una escuela, una unidad deportiva y una plaza pensada por y desde las necesidades de la comunidad.
Leer más →

Ciclo de Cine y Libro en la Cinemateca

Los cinéfilos de la capital pueden continuar disfrutando del ciclo de películas titulado Cine y Literatura, que lleva adelante la Cinemateca Nacional en sus dos salas de Caracas. La película estadounidense Moby Dick, realizada por John Huston en 1956 y basada en la novela homónima de Herman Melville, se proyectará en la sala del Museo de Bellas Artes este martes a las 3:30 de la tarde y el miércoles 27 a las 5:45 pm.Leer más →

Concurso de Autores Inéditos 2015 anuncia sus ganadores

Jacobo Enrique Villalobos, mención narrativa; Carlos Iván Padilla, mención poesía; y Fabiola Fernández Arrechedera, mención ensayo son los ganadores del Concurso de Autores Inéditos 2015.El certamen literario es organizado por Monte Ávila Editores Latinoamérica (Maelca) por décimo tercer año consecutivo.Leer más →

Yaracuy celebró ocho años de la Fundación Misión Cultura

Este martes 26 de abril, a las 8:00 am en el estado Yaracuy, se dio inicio a la celebración de los ocho años de la Fundación Misión Cultura Corazón Adentro, con actividades que se extenderán el resto de la semana. Igualmente fue realizado el conversatorio: “Misión Cultura en el imaginario venezolano y yaracuyano”, en la sede del Museo Carmelo Fernández, de San Felipe, donde además hicieron acto de presencia los integrantes de las de las unidades artísticas de las diversas Bases de Misiones del estado.
Leer más →

Conservatorio Itinerante de Música fue instalado en Ciudad Bolívar

Este 25 de abril, en Ciudad Bolívar, fue instalado el Conservatorio Itinerante de Artes Escénicas y Musicales (Ciaem). Las sedes de esta primera experiencia formativa serán el Complejo Cultural Bolívar, la Secretaria de Cultura de la Gobernación y el Conservatorio de Música Carlos Afanador Real, las cuales albergarán a más de doscientos participantes.
Leer más →

EN FOTOS: “Coppelia” conquista a Caracas en sus primeras presentaciones

El Ballet Teresa Carreño presentó este fin de semana las primeras funciones de Coppelia, ballet en tres actos, con nueva versión coreográfica de la maestra Laura Fiorucci, acompañada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Ezequiel Zamora de Fundamusical, dirigida por el maestro César Iván Lara. Con una impecable puesta en escena enmarcada en una impresionante escenografía, el Ballet Teresa Carreño conquistó al público caraqueño en el estreno de esta nueva producción, que además celebra el 33.° aniversario de la inauguración del Teatro.Leer más →

TSJ: Enmienda para acortar período presidencial no puede aplicarse al mandato en curso

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, conociendo demanda de interpretación, determinó que cualquier enmienda que pretenda efectuarse a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no puede tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de aplicación inmediata; en tanto, admitir tal supuesto constituiría un quebrantamiento incuestionable al ejercicio de la soberanía previsto en el artículo 5 de la Carta Magna, ya que se estaría desconociendo la voluntad del pueblo.
Leer más →

CNE “no aceptarán chantajes ni actuará bajo presiones” ante amenazas de sectores opositores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado señalando que “no aceptará chantajes ni actuará bajo las presiones de quienes pretenden obviar las normas vigentes establecidas hace casi 10 años”, ello en torno a las amenazas de sectores de derecha de efectuar marchas hacia todas las sedes del organismo electoral este miércoles, para exigir una planilla con el fin de activar la recolección de firmas para solicitar un referendo revocatorio. “Este Poder Electoral ha garantizado, plena y claramente el ejercicio efectivo de los derechos políticos de los venezolanos y las venezolanas”, señalan.Leer más →

Este lunes culminó la semana aniversario de la ANAC

Este lunes, fue la última tanda que la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), tuvo para celebrar sus 42 años de producción, ya que desde el pasado martes 19 se encuentran en la Cinemateca Nacional, Sala Museo de Bellas Artes, con una cantidad de temas de reflexión, entre los que se destaca el patrimonio audiovisual, específicamente el film. Rafael Estraga, miembro activo de esta asociación, informó que tuvieron algunas reflexiones sobre guiones, tratamiento del tema de los géneros, así como de la dirección.Leer más →

Poeta Caupolicán Ovalles será homenajeado en la Semana del Libro y la Lectura

Un homenaje al poeta venezolano Caupolicán Ovalles y la difusión de la obra musical del cuarteto Serenata Guayanesa formarán parte de la programación especial que este martes 26 de abril continuará en Caracas por la Semana del Libro y la Lectura. Las actividades comienzan a las diez de la mañana en la sede del Centro de Formación Cultural José Fernández Díaz, ubicado en Pérez Bonalde, Catia, donde serán distribuidos cancioneros de Serenata Guayanesa, cuarteto de música venezolana conformada en 1971, por los los músicos Hernán Gamboa, Iván Pérez Rossi, César Pérez Rossi y Mauricio Castro Rodríguez. Por su trayectoria musical y su obra musical, en 2011 fue declarada Patrimonio Cultural de Venezuela.
Leer más →

Studio Ghibli se despide con dos cuentos feministas

Despedida: y por todo lo alto. Ya fueron estrenadas en varios países El recuerdo de Marnie y El cuento de la Princesa Kaguya, las dos últimas gemas que quedan en el baúl del Studio Ghibli, la mítica casa de animación japonesa que durante sus 30 años de historia ha sabido desplegar las obras de mayor esplendor de su industria. Se cierran las puertas al país de las maravillas, aunque no han echado la llave al río. La retirada de Hayao Miyazaki, el fracaso en taquilla nacional de El cuento de la Princesa Kaguya y la ausencia de algún proyecto rentable en la recámara les ha llevado al cierre del equipo de producción, que podría retomar los pinceles y las tabletas de dibujo cuando vuelva a merecer la pena.
Leer más →

Conferencia sobre arte sudanesa se realizará en Unearte

Este jueves 28  de abril, a las 10:30 a.m, en el Centro de Estudios y Creación Artística Armando Reverón de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en la avenida Los Jabillos, en Caño Amarillo, se presentará el artista y filósofo sudanés Rashid Diab, quien ofrecerá la conferencia denominada: “La Relación entre el Arte Tradicional y el Arte Contemporáneo en Sudán”.Leer más →

Descubren enorme arrecife de coral en la desembocadura del río Amazonas

Un equipo de científicos ha descubierto un enorme arrecife de coral en la desembocadura del río Amazonas, entre la frontera de Guayana Francesa con Brasil y el Estado brasilero de Marañón, indica la agencia EFE. El grupo de científicos, liderado por Rodrigo Moura, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, investigó la zona en tres cruceros oceanográficos con la colaboración de Brasil y Estados Unidos.Leer más →

La lluvia no detendrá la danza en Parque Central

Los estudiantes del Taller de Danza de Caracas se preparan para celebrar el Día Internacional de la Danza con actividades que se realizarán en el pent house de la torre Tajamar de Parque Central, espacio emblemático en el que persisten las secuelas de un incendio que se produjo en dicho lugar hace un año y que ahora sufre las consecuencias de las fuertes lluvias que han sorprendido al país en pleno periodo de sequía.Leer más →

El fracaso en Doha: Arabia Saudita está fuera de control

Contra todos los pronósticos, la cita en Doha fracasa por acciones unilaterales de Arabia Saudita a sólo horas de la reunión y durante ella. La razón aparente es el conflicto que Arabia Saudita tiene con su declarado enemigo regional -la potencia media emergente- Irán. Previo a la reunión, el equipo promotor del acuerdo -en el cual la misma Arabia Saudita participó- elaboró un borrador que los países suscribirían por consenso, en él se acordaría una congelación de los niveles de producción petrolera, sometiéndolos a los niveles actuales.

Leer más →

Poeta Juan Calzadilla recibió Premio Nacional del Libro

Este sábado, como parte de las actividades del Día del Libro y la lectura, el Teatro Bolívar en Caracas sirvió de escenario para otorgarle el Premio Nacional del Libro al escritor, poeta y promotor de la lectura Juan Calzadilla, autor de Silabario del incierto, Vela de armas y Poesía por mandato.
Leer más →

“Lloramos a Prince, pero no a 500 refugiados: ¿hemos perdido la perspectiva?”

“¿Hay algo a la deriva en la brújula moral de nuestros informes noticieros?”, se pregunta Robert Fisk, periodista de ‘The Independent‘, al iniciar su columna de opinión sobre el panorama informativo de la última semana.  Según sostiene en el artículo ‘Lloramos a Prince, pero no a 500 refugiados’: ¿hemos perdido toda perspectiva?”, esta semana 64 afganos fueron asesinados en la mayor explosión de bomba ocurrida en Kabul en 15 años. Los talibanes hicieron explotar sus bombas cerca de las principales agencias de fuerzas de seguridad, que supuestamente deben proteger la ciudad.Leer más →

Encuentro de Experiencias e Intercambio de Saberes se realizó en el estado Zulia

Animadores y facilitadores de la Misión Cultura Corazón Adentro participaron del “Encuentro de Experiencias e Intercambio de Saberes Comunitarios”, que tuvo lugar en el auditorio Gastón Parra Luzardo, en la sede del Banco Central de Venezuela en Maracaibo, estado Zulia; para celebrar el 4to aniversario de está Misión en la región zuliana y el 8vo año de creación de este programa cultural. Entre ponencias, música, cantos, baile, poesía y teatro fueron escuchándose una a una las diversas experiencias vividas por cultores, animadores y facilitadores zulianos durante su desempeño en las comunidades, junto a la delegación cubana.
Leer más →

Analizaron obra del Inca Garcilaso en su cuatricentenario

En el Centro Cultural Pdvsa La Estancia conmemoraron el cuatricentenario de la muerte de Gómez Suárez de Figueroa, conocido en el mundo literario como el Inca Garcilaso de la Vega. El acto contó con la presencia del embajador del Perú en Venezuela, Mario López Chavarri; del presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata; y de los docentes universitarios Judith Gerendas y Jorge Romero.
Leer más →

Rendirán homenaje a Eva Moreno en la Casa de la Cultura de El Hatillo

Desde el viernes 13 hasta el sábado 21 de Mayo de 2016, el Centro Social y Cultural Don Henrique Antonio Eraso, también conocida como La Casa de la Cultura del Hatillo rendirá un gran homenaje del décimo aniversario de la desaparición física de la Primera actriz Eva Moreno. Con la producción general del actor y productor Ixel Marcano Bauza, nieto de la homenajeada, se presentará en un horario comprendido de lunes a viernes desde las 09:00 am. hasta las 07:00 pm. y con una entrada totalmente gratuita, una pequeña parte de la historia de las artes escénicas de nuestro país, a través de fotografías, premios, vestuarios, y textos que formaron parte de su amplia trayectoria artística.
Leer más →

Promotores disertaron sobre importancia de la lectura en el Día del Libro (+Fotos)

Este sábado, en el marco del Día del Libro y la Lectura, el Teatro Bolívar, en Caracas, sirvió de escenario para un foro que contó con la participación de periodistas, escritores y lectores, como Rod Medina, Marialcira Matute, Roberto Hernández Montoya, y Juan Antonio Calzadilla. El conversatorio, denominado “Cuatro lecturas sobre la lectura”, permitió a los ponentes, disertar desde su experiencia, sobre la importancia que tiene la lectura como una forma de “descubrimiento, transformación y crítica”.

Leer más →

Presidente Maduro reitera llamado al pueblo sobre uso racional de la electricidad

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este sábado que la consciencia ecológica y las acciones que se desarrollen en cada espacio son vitales para preservar el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), ubicada en el estado Bolívar, que ha sido afectado por la severa sequía generada por el fenómeno climático El Niño. “Dos años de la sequía más terrible de nuestra historia, del calor más alto que se haya medido en todos los procesos de todos los años en que se ha llevado mediciones (…). Particularmente en el Guri ha habido un aumento de temperatura de 3º centígrados. Es una tragedia ambiental”, manifestó desde el Puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores, en Caracas.
Leer más →