Categoría: Agenda Cultural

Eventos para la agenda cultural

“¿Qué pasaría si secuestraran a tu abuela en nombre del arte?” Exposición fotográfica invita a reflexionar sobre la Piedra Kueka 🗓

El próximo 30 de abril, a las 4:00 pm, la Galería de Arte Nacional inaugurará la exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral”, que invita a la reflexión sobre la memoria ancestral y la lucha por la recuperación del patrimonio cultural a través de la siguiente interrogante: “¿y qué pasaría si secuestraran a tu abuela en nombre del arte?”

Leer más →

Celebrarán en el Maccar los 80 años de la victoria sobre el nazifascismo con exposición histórica 🗓

La Fundación Museos Nacionales (FMN), a través del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), se complace en invitar al público general, instituciones educativas y medios de comunicación a la inauguración de la exposición “Día de la Victoria. 80 años de la Derrota del Nazifascismo (1945-2025)”, que se celebrará el viernes 9 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m., en la sala 4 del MACCAR, ubicado en Parque Central, Torre Este, Caracas.

Leer más →

Facultad de Ciencias

Festival de Software Libre “Flisol” se realizará en la UCV este lunes (+Programación) 🗓

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), destacado evento de difusión de tecnologías libres que se realiza anualmente desde 2005 en numerosas ciudades de América Latina y España, se efectuará en Caracas el próximo 28 de abril, concretamente en el auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Leer más →

Clínica para aprender a bailar Joropo Yabajero este miércoles 🗓

Asiste este miércoles 23 de Abril a otro módulo de formación en el

1ᴇʀ ᴇɴᴄᴜᴇɴᴛʀᴏ ᴄᴏᴍᴜɴᴀʟ ᴅᴇ ꜱᴀʙᴇʀᴇꜱ
“ᴊᴏʀᴏᴘᴏꜱ ᴅᴇ ᴠᴇɴᴇᴢᴜᴇʟᴀ”
ʜᴏᴍᴇɴᴀᴊᴇ ᴀ “ᴊᴏᴠɪᴛᴀ ɴɪᴇᴛᴏ” ᴇ “ɪɢɴᴀᴄɪᴏ ʜᴇʀɴÁɴᴅᴇᴢ”_
ᴇʟ ᴊᴏʀᴏᴘᴏ…ʀᴜᴍʙᴏ ᴀ ʟᴀ ᴜɴᴇꜱᴄᴏ

Clínica “Baile de Joropo Yabajero”
Formadores: Eliomar Bautista y Sonia Aguana
Torre Ministerio de Cultura- Plaza Caracas
Salón Viva Venezuela – Piso 17
🕑 10:00 a.m.

Donde tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica tradición musical de Venezuela, especialmente del Municipio San José de Guaribe del Edo. Guárico. Está clínica es perfecta tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen experiencia en el joropo.

¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!

Aquí el link para que te inscribas en los demás módulos de formación. ⤵️

https://forms.gle/dvjRtjd2VQbBmxww9

Trova Fest llega a Portuguesa 🗓

La serie de conciertos “Trova Fest Venezuela 2025” llega al estado Portuguesa. Se llevará a cabo este jueves 17 de abril en el bulevar San Roque de Acarigua, municipio Páez, y el viernes 18 en el Centro Cultural Tomás Montilla de Guanare a las 6:00 p.m. La entrada es libre.

Leer más →

Más de 80 conciertos celebrarán 50 años de El Sistema (+Programación completa) 🗓

El festival “Vive El Sistema Fest” inspirará al país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales (Sinfónica, Venezolana, Ecléctica, Caribe y Familiar) para celebrar el 50 Aniversario de El Sistema. Más de 80 conciertos se llevarán a cabo en una veintena de escenarios y espacios públicos, interpretados por más de 50 orquestas, ensambles y destacados músicos invitados, como Alfredo Naranjo, Biella Da Costa, Joseph Amado,  Nené Quintero, la Melodía Perfecta y Vasallos de Venezuela,

Leer más →

Reinaugurarán tienda de Red de Arte de Plaza Bolívar con exposición de cuatros venezolanos 🗓

Bajo el lema “Herencia en cuatro cuerdas: Pinceladas sonoras del cuatro venezolano”, la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), celebra el Día Nacional del Cuatro venezolano, con la reinauguración de su tienda y galería ubicada en el casco histórico de la plaza Bolívar del municipio Libertador de Caracas. El evento tendrá lugar el 16 de abril a partir de las 2:00 p.m.

Leer más →

El Celarg celebrará el feminismo socialista de Flora Tristán con un conversatorio 🗓

El próximo lunes 7 de abril, a las 10:00 am, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) llevará a cabo un conversatorio en conmemoración del natalicio de Flora Tristán (7 de abril 1803- 14 de noviembre 1844), reconocida escritora, filósofa, bolivariana y activista socialista franco-peruana, considerada una de las primeras feministas del siglo XIX.

Leer más →

Tambor en clave W.C. este viernes 🗓

Misión Cultura en Movimiento realizará este viernes 4 de abril a las 4 de la tarde el concierto “Tambor en clave W. C.” desde la plazoleta de la sede de la Misión Cultura en Caracas.

“El cuerpo que somos”: Danza en la Unearte 🗓

La Compañía Nacional de Danza inicia su nueva temporada con el estreno de “El cuerpo que somos”, una celebración de la danza contemporánea latinoamericana. El espectáculo se presentará en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) los días viernes 4 y sábado 5 de abril a las 5:00 p.m., y el domingo 6 de abril a las 4:00 p.m.

“El cuerpo que somos” reúne a cuatro coreógrafos de diversas generaciones y latitudes: Graciela Henríquez (Venezuela-México), Jorge Abril (Cuba), Anaísa Castillo (Venezuela) y Félix Oropeza (Venezuela). A través de sus obras, exploran las múltiples facetas de la identidad cultural latinoamericana, ofreciendo una mirada singular que refleja la riqueza de las tradiciones, la complejidad de la historia y el sincretismo de sus pueblos.

El público podrá disfrutar de piezas que van desde la energía de una pelea de gallos, símbolo de lucha y resistencia, hasta la exploración de la religiosidad, que conecta lo sagrado con lo cotidiano. Los movimientos, llenos de matices y emociones, se convierten en un lienzo donde se plasman las historias, sufrimientos, alegrías, raíces y sueños de las comunidades latinoamericanas.

Este espectáculo es una invitación a reflexionar sobre la esencia de la identidad latinoamericana, cuestionando y celebrando la forma en que nos movemos y nos relacionamos con el mundo. “El cuerpo que somos” es un viaje profundo hacia el interior de nosotros mismos y un homenaje a la diversidad que nos une.

Las entradas tienen un precio de $10 (para estudiantes $3, venta sólo en taquilla) y están a la venta en Maketicket y en las taquillas del teatro.

Película “Basquiat” será proyectada en los Jueves Nocturnos de la GAN 🗓

Como parte de la programación nocturna que los museos nacionales mantienen los días jueves, este 3 de abril se proyectará la película “Basquiat” a las 6:30 de la tarde en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.

Basquiat es una película estadounidense dramática-biográfica de 1996 dirigida por Julian Schnabel. Está basada en la vida del artista estadounidense Jean-Michel Basquiat, nacido en Brooklyn, quien utilizaba sus habilidades en el grafiti como base para crear pinturas estilo collage en telas.

Jeffrey Wright interpreta a Basquiat y David Bowie interpreta al amigo y mentor de Basquiat, Andy Warhol. El reparto también incluye a Gary Oldman como Albert Milo, Michael Wincott como el poeta y crítico de arte Rene Ricard, Dennis Hopper como Bruno Bischofberger, Claire Forlani como Gina Cardinale (novia de Basquiat), y también aparecen Courtney Love, Benicio del Toro, Willem Dafoe y Christopher Walken.

Conciertos y teatro infantil este fin de semana en La Casona Aquiles Nazoa 🗓

Este sábado y domingo, habrá actividades muy diversas en La Casona Cultural Aquiles Nazoa. El sábado 5 de abril a las 11 de la mañana estarán Irene y Fausto con su concierto “Reencuentro” a las 11 de la mañana. El domingo a la misma hora, el grupo Na’ Guará Ensamble estará con su concierto “De vuelta a la raíz”.

En cuanto a la programación infantil el día domingo, el grupo Fantoches realizará la obra “Un canto para Aquiles y otras historias” a las 10 de la mañana. Y, a las 10:30 a.m., Elizabeth Mendoza realizará el 1er taller de Quillin, Arte con Papel.

¡Todas las actividades son gratuitas! La Casona Aquiles Nazoa está ubicada al final de la Av. Principal de la Carlota, a dos cuadras de la estación del Metro Los Dos Caminos.

Clínica de “Joropo Jorconiao” este viernes con Pablo Calderón 🗓

Ven a participar en el 1er Encuentro Comunal de Saberes “Joropos de Venezuela”

Del 19 de Marzo al 19 de Abril
En Homenaje a Jóvita Nieto (+) e Ignacio Hernández (+)

Este viernes 4 de Abril tendremos la clínica de “Joropo Jorconiao”

Formador: Pablo Calderón

📍 Torre Mincultura / Piso 17 (Salón Viva Venezuela)
🕑 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!

¡Los cantos, toques y bailes de la costa de los pueblos de Aragua toman Caracas! 🗓

Este sábado 5 y domingo 6 de abril, tendremos una importante cita con los ritmos de las costas de Aragua en el evento:

🪇 CANTOS, TOQUES Y BAILES DE LAS COSTAS DE LOS PUEBLOS DE ARAGUA.

Cultoras y cultores de Fumtracosta, llegan a Caracas para enseñarnos en un ciclo de charlas, conversatorios y muestras; las manifestaciones propias de los pueblos de Cumboto, Turiamo, Ocumare de la Costa, Cata, Chuao, Choroní y Puerto Maya.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura estará presente en estas importantes jornadas, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales y el Centro Nacional del Disco.

📌 Sábado 5 de abril
Parque Ecológico Industrial Karikuao Karibe, Caricuao.

📌 Domingo 6 de Abril
*Galería de Arte Nacional*
Bellas Artes

Horario: 8:30 a.m. a 5:00 p.m.