El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que en Colombia se ha activado un plan, desarrollado por el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, “para derrocar al gobierno progresista del Presidente (de Colombia) Gustavo Petro, e imponer un escenario para que vuelva un gobierno de extrema derecha, neofacista”.
Texto: Alba Ciudad
El plan “tiene como fin llenar de bandas criminales, de violencia y de terrorismo a toda Colombia”, denunció el Jefe de Estado venezolano durante el acto de toma de posesión del gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, en la ciudad de Maracaibo. Zulia es uno de los estados fronterizos con Colombia.
El pasado martes 10 de junio se registraron 24 ataques terroristas de manera simultánea en zonas urbanas y rurales de Colombia, en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, dejando siete personas muertas y al menos 30 heridos con lesiones de consideración. Los actos violentos se concentraron en municipios como Corinto, Caloto, Toribío, El Bordo, Villa Rica, Morales y Buenos Aires en el departamento de Cauca, así como en las ciudades de Cali, Jamundí, Buenaventura y Palmira en el Valle del Cauca.
El sábado 7 de junio, el senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado durante un mitín en Bogotá en el que un joven de 15 años le propinó tres disparos, usando una pistola Glock 9 milímetros que provenía de Estados Unidos. El político de 39 años se debate entre la vida y la muerte.
Explicó Maduro que en Zulia “hemos hecho un gran esfuerzo. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en perfecta unión popular, militar, policial, ha hecho un gran esfuerzo por limpiar el Zulia de mafias de narcotraficantes. Que todas, todas, nos vienen desde Colombia”, dijo.
En tal sentido, denunció la proliferación de grupos armados irregulares y los cultivos de coca en las adyacencias de la frontera venezolana, destacando que han sido las autoridades venezolanas las que han encabezado las múltiples operaciones de limpieza en la región, para evitar la instalación de laboratorios de drogas.
“El Catatumbo lleno de grupos irregulares. Se habla de más de 50 mil o 60 mil hectáreas de sembradíos de hojas de coca. ¿Cuántas veces hemos tenido que limpiar todo el Catatumbo venezolano, del intento de poner en Venezuela laboratorios químicos para hacer la droga? ¡Tremenda batalla, donde se logró incautar más de 30 toneladas ocultas, encaletadas, de drogas traídas de Colombia!”, refirió.
Maduro también insistió en la importancia de afinar los instrumentos de defensa en perfecta unión cívico militar, popular y policial y se evite la penetración de estos grupos.
Zona Económica Binacional
El Jefe de Estado venezolano aprovechó la ocasión para exhortar a su homólogo Gustavo Petro, a proseguir con la firma del establecimiento de la Zona Económica Binacional de Desarrollo conjunto entre el Zulia y Colombia, “e incorporamos al Táchira en una gran zona de desarrollo agrícola, industrial comercial, educativo y tecnológico. Es el sueño de varias generaciones”, detalló.
Aseguró que con Luis Caldera al frente de la gobernación, el Zulia podrá ser liberado de narcos y de mafias “y el que se coma la luz, ¡pa’l pote! (cárcel), no me importa cómo se llame. Caiga quien caiga, ¡mano dura al delito y la criminalidad!”, advirtió con firmeza el Presidente.
Solidaridad con Cristina Fernández
“Sí se puede tener un país en paz, sobre todo en este momento en que vemos como la geopolítica de América va dando un giro para destruir los liderazgos populares y nacionalistas”, expresó el Primer Mandatario venezolano. “Vimos cómo el fascismo argentino atacó a la expresidenta de Argentina, Cristina Kichner, por cuanto le enviamos una abrazo solidario ella y al pueblo valiente de Argentina. ¡Que viva Perón! ¡Que viva Argentina por siempre!”, expresó.
En ese contexto, Maduro también recordó el recién fraude electoral realizado en Ecuador, dirigido “por la mafia albanesa enquistada en Ecuador”, así como los intentos de golpe, prisión y magnicidio acaecidos contra el presidente de Brasil, Lula Da Silva.
“Aquí a las puertas de la Basílica de la Chinita, les pido que cuidemos la paz de nuestro país. Es mucho lo que tenemos que defender”, expresó Maduro.