Este domingo 2 de febrero, culminó oficialmente el ciclo festivo de la Navidad venezolana en la Galería de Arte Nacional (GAN) con concierto de Jesús Sevillano y homenajes a Zobeyda Jiménez “La muñequera” y a Tomás Elpidio Boullón, promotor del baile de La Burriquita.
Prensa MPPC (Texto: Claudia Hernández / Fotos: Roiner Ross)
La actividad inició con la presentación del maestro Sevillano, quien captó la atención del público con su potente voz y la interpretación de temas emblemáticos de la música tradicional venezolana, como “La cabra mocha, “La barca de oro” y “El Curruchá”. El reconocido artista complació las peticiones del público y enalteció la riqueza de la cultura nacional, asegurando que “Venezuela es la maravilla del mundo”.
Vía telefónica, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, envió felicitaciones a los ganadores de los concursos de pesebres y aguinaldos, a los muñequeros y muñequeras del país en su día y al equipo promotor nacional de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.
“Ya la Gran Misión va a cumplir su primer año y es un muy bonito punto de arranque este encuentro en la Galería de Arte Nacional con motivo del 02 de febrero. Les mando un abrazo y agradezco infinitamente al maestro Jesús Sevillano y los músicos que lo acompañan. Es una verdadera honra que contemos en Venezuela con la voz, la humanidad, la formación y la sabiduría de un hombre como él”, destacó.
Ganadores de concursos de pesebres y aguinaldos fueron premiados
En el evento se hizo entrega de reconocimientos y premios a los ganadores del 3er Concurso Nacional de Pesebres, desarrollado a través de plataformas digitales en el mes de diciembre.
El veredicto del jurado calificador anuncio como ganadores y ganadoras a:
- Grisel Tinedo, de Carúpano, estado Sucre, en la categoría pesebre con materiales reciclados.
- Museo Comunitario Alfredo Almeida, del municipio Torres, estado Lara, en la categoría de pesebre comunitario.
- Guías de la Casa Natal de Simón Bolívar, de Caracas, en la categoría pesebre hecho por trabajadores.
- Luisa Mora, de la Unefa (estado Miranda), en la categoría pesebre viviente.
- Orismar Isabella, del municipio Torres, estado Lara, en la categoría pesebre infantil.
- Edmundo González, de Baruta, estado Miranda, en la categoría pesebre adultos mayores.
- Doris Gómez, de la Unefa (estado Anzoátegui), en la categoría pesebre juvenil.
- Facultad Experimental de las Artes de la Universidad del Zulia, en la categoría pesebre estudiantil.
También se entregaron galardones a los ganadores y ganadoras del Festival de Aguinaldos y Parrandas “Viva Venezuela”:
Agrupación
- 1er lugar Voces de Tacarigua Edo. Miranda
- 2do lugar Identidad Afro San José de Barlovento, Edo. Miranda.
Aguinaldo inédito:
1er lugar: La macagua de Carayaca, Carayaca Edo. La Guaira
Palomas y Golondrinas
2do lugar: Tierrasana Todasana Edo. la Guaira
De Dios y María
Mejor Furruquero
1er lugar: José “Tito” Romero Carayaca Edo. La Guaira
2do lugar: Oscar Bolívar
La viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, felicitó a los participantes de los certámenes y reconoció sus aportes a la cultura del país. “Felicito todos los ganadores y ganadoras porque participaron no sólo por un premio, sino por amor a la música venezolana que hoy brilla como nunca. Nosotros nos sentimos cada día más orgullosos de lo que somos y lo que tenemos”, afirmó.
Pemjean invitó a los cultores y cultoras de Venezuela a organizarse dentro de sus circuitos comunales para presentar sus proyectos en las consultas de elección popular que se realizarán en los próximos meses. “Hoy está más vivo que nunca ese lema que nuestro presidente Chávez nos enseñó: “Comuna o nada”. La invitación es a que conformemos esos proyectos de cultura, a que nos identifiquemos con ellos y los hagamos realidad en cada uno de esos más de 5.300 circuitos comunales, como una demostración que Venezuela está en paz y seguirá siendo un país próspero”, dijo.
Inaugurada exposición “Fiesta de muñecas”
En esta jornada festiva también se celebró el Día de la Candelaria y el Día Nacional de las Muñecas y Muñecos de Trapo. En ese sentido, se inauguró la exposición “Fiesta de Muñecas” de Zobeyda Jiménez en homenaje al cultor de La Burriquita Tomás Elpidio Boullón. Hasta el 02 de marzo, la se exhibirán creaciones de muñequeras de todo el territorio nacional, además de varios reconocimientos entregados en vida a Boullón por su labor como artista, investigar y promotor cultural.
La actividad contó con las presentaciones de Las Burriquitas de San Casimiro, estado Aragua, las agrupaciones ganadoras del del Festival de Aguinaldos y Parrandas “Viva Venezuela” y la participación del cantor Alí Alejandro Primera.