Ministro Villegas acompañó a Diablos Danzantes de Cata y Ocumare de la Costa en celebración del Corpus Christi (+Fotos)

El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, entregó al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el látigo o rejo que José Rafael Vásquez Cróquer, uno de los capataces de los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, ha usado por 42 años en la ceremonia. 

Texto: Alba Ciudad (LBR) / Fotos: MPPC (Roiner Ross)

Con este rejo se dan tres golpes al piso y espanta al maligno, destruye al mal y se impone el bien”, explicó el ministro en el programa “De repente”, que el Presidente condujo este jueves desde los estudios de Radio Miraflores, en Caracas. “Desde niño, José Rafael ha bailado con este rejo, por 42 años. Ahora comenzó a bailar con uno de  su hijo, mucho más pequeño. Porque eso va creciendo a medida que va pasando el tiempo y la experiencia”, relató Villegas. “Eso está rezado, viene con energía espiritual acumulada”.

El Presidente Maduro se mostró conmovido por el objeto enviado. “El pueblo me suma su fuerza espiritual, la fuerza de la raíz de nuestra Patria. Sólo la tiene el pueblo que venció al imperio español y que está venciendo al imperio estadounidense”. Señala que la derecha no puede entender lo que implica esto. “¡Somos el bien en tremenda lucha contra el mal!”. Señaló Maduro que desea acudir a Ocumare de la Costa para conocer a José Rafael.

Villegas relató que, cuando José Rafael le entregó el rejo, le dijo: “Con esto, haga cosas buenas por nuestro pueblo”, a lo que Villegas le propuso entregárselo al Presidente Maduro. “¡Solucionará los problemas de Venezuela!”, le aseguró el capataz, en una manifestación de fe sobre este objeto, que es sagrado para los devotos.

El ministro explicó en el programa radial que “esta convocatoria que tenemos para el 28 de julio (las elecciones presidenciales), la población la asocia con sus propias expectativas de crecimiento personal, familiar y nacional. El rejo supone un arma para la contención, demolición y derrota del maligno que ofrece violencia”, dijo referente a sectores de la oposición que estarían planeando acciones violentas para los días posteriores al 28 de julio, “y también un látigo para la solución del problema de la gente”.

El ministro Villegas señaló que estuvo visitando este jueves las poblaciones de Ocumare de la Costa y Cata, en el estado Aragua, en las celebraciones de los Diablos Danzantes de Corpus Christi. Allí el gran músico y cultor Francisco Pacheco estuvo como uno de los diablos mayores. “¡Es inimitable, inigualable!”, exclamó el ministro.

“En Ocumare de la Costa el alcalde, Wilmer Leal, es también diablo danzante. Estuvimos compartiendo en Ocumare de la Costa bajo la lluvia, y luego en Cata, el pueblo natal de Francisco (Pacheco) y de Mitiliano Díaz”, autor de la canción “Viva Venezuela mi Patria querida”.

Además, el ministro se reunió con la cofradía de los Diablos Danzantes de Turiamo, quienes hacen vida en el barrio 23 de Enero de Maracay. Los turiameros provienen de una población aragüeña que fue desalojada por el dictador Juan Vicente Gómez para construir la actual base militar de Turiamo. Desde entonces, sus habitantes viven en 23 de Enero y otros barrios de la capital aragüeña. “Ellos también desean que usted vaya a visitarlos”, dijo el ministro.

Con los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa

Fotos: Roiner Ross

Con los Diablos Danzantes de Cata

Fotos: Roiner Ross

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios