Como parte de los programas especiales que el Noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad 96.3 FM prepara en torno a las tradiciones venezolanas que se celebran este mes de junio, presentamos el programa especial dedicado a los Diablos Danzantes de Corpus Christi.
Etiqueta: Diablos Danzantes de Corpus Christi
Tradición venezolana practicada en numerosos estados del país el día de Corpus Christi, patrimonio inmaterial de la humanidad decretado por la Unesco.
EN FOTOS: Los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco
Compartimos con nuestros usuarios y usuarias, imágenes de la fotógrafa Mónica Sánchez del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco, parroquia del municipio José Tadeo Monagas en el estado Guárico. Es una de las 11 cofradías oficiales de los Diablos Danzantes de Corpus Christi en Venezuela, aunque se han contabilizado unas 23 extraoficialmente.
EN FOTOS: Conoce los Diablos Danzantes de Chuao, en el estado Aragua
Compartimos este reportaje gráfico de Mónica Sánchez y Edys Glod, fotógrafas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con los Diablos Danzantes de Chuao, una de las 11 cofradías oficiales (aunque se han contabilizado unas 23 extraoficialmente) de los Diablos Danzantes de Corpus Christi en Venezuela.
Diablos Danzantes reciben “Orden Manuel Salvador Sanoja” en el estado Miranda (+Fotos)
Los Diablos Danzantes del Corpus Christi de Venezuela fueron homenajeados con la “Orden Manuel Salvador ‘Mocho’ Sanoja”. En esta ocasión el reconocimiento fue recibido por dos de los promeseros, Edgar José Peña Rodríguez y María Eugenia Piñate Díaz, ambos dedicados a esta expresión cultural.
Turiamo mantiene viva su tradición de Diablos Danzantes de Corpus Christi
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las manifestaciones culturales y religiosas más emblemáticas de Venezuela, cuya tradición combina elementos del cristianismo con influencias indígenas y africanas, la cual fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2012.
Diablos Danzantes de Venezuela: Expresión viva de la cultura y la paz venezolana
“Mientras el mundo asiste a un peligroso escenario de guerra potencialmente nuclear, la lucha entre el bien y el mal se expresa en la manifestación cultural venezolana conocida como los Diablos Danzantes”. Así lo afirmó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas a través de su canal de Telegram, en el que también compartió las fotos de los Diablos Danzantes de Chuao, en el estado Aragua, con sus trajes coloridos y sus danzas peculiares, que acompañan esta nota.
25 fotógrafos exhibieron la magia de los Diablos Danzantes en Aragua
La Galería de Arte Municipal de Maracay (GAMM), cerró exitosamente el pasado viernes 6 de junio de 2025 la presentación colectiva de portafolios fotográficos dedicados a los Diablos Danzantes de Venezuela, una manifestación declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012.
Leer más →
Misión Cultura extiende su ciclo especial de Diablos Danzantes con la inclusión de Tarma y Naiguatá
Misión Cultura extiende su ciclo especial de entrevistas dedicado a los Diablos Danzantes de Venezuela en el pódcast “Misión Cultura en Movimiento”. Este espacio conducido por Yolimar Obando, te invita a un viaje fascinante al corazón de la religión, magia y fe que envuelve a estas ancestrales diabladas, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
No te pierdas los programas especiales sobre las tradiciones venezolanas de junio en el Noticiero Cultura al Día 🗓
Alba Ciudad 96.3 FM, emisora del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), celebra las tradiciones del mes de junio a través de la transmisión de programas especiales de su Noticiero Cultura al Día.
Leer más →
Realizarán ciclo especial de “Misión Cultura en Movimiento Podcast” dedicada a los Diablos Danzantes de Corpus Christi
Misión Cultura, bajo la conducción de Yolimar Obando, te invita a sintonizar desde el lunes 9 hasta el jueves 12 de junio el espacio de entrevistas “Misión Cultura en Movimiento Podcast” para un ciclo especial dedicado a los emblemáticos Diablos Danzantes de Venezuela.
EN FOTOS: Así celebraron la Llegada del Nuevo Año Chino en la Plaza de La Juventud de Caracas
Con bailes tradicionales, presentaciones musicales y un espectáculo de fuegos artificiales, este miércoles 29 de enero se celebró la llegada del Nuevo Año Lunar Chino de la serpiente en la plaza de La Juventud en Bellas Artes, Caracas, con la participación de autoridades gubernamentales de ambas naciones y miembros de la comunidad china en Venezuela.
Cristóbal Jiménez, Vidal Colmenares, los Diablos de Orituco y más llevaron la cultura llanera este domingo a La Casona
La Casona Cultural Aquiles Nazoa vibró este domingo con los ritmos, bailes y tradiciones del llano venezolano, como parte del cierre del sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, realizado desde el pasado jueves 07 de noviembre en los estados Barinas, Apure, Portuguesa y Guárico.
Los ritmos y colores del llano llegaron este sábado a la Casona Cultural (+Fotos)
Este sábado, las melodías, danzas y tradiciones de los llanos de Venezuela recorrieron los espacios abiertos de La Casona Cultural Aquiles Nazoa, a propósito de la celebración del sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, que se extenderá hasta este domingo 10 de noviembre en este recinto.
Gobierno nacional celebra a los Diablos Danzantes y aprueba recursos para la cultura
Durante el segmento “Con Maduro más Cultura” del programa “Con Maduro+” de este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó su compromiso con la cultura, y anunció que apoyará con recursos a los Diablos Danzantes de todo el país, para llevar a cabo un importante encuentro cultural en Cuyagua, respaldado por la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, información que dio a conocer tras compartir con el reconocido cantante y compositor Francisco Pacheco.
Diablos de Naiguatá danzaron para honrar el Día de Corpus Christi en La Guaira
En una vibrante muestra de fe y cultura, los Diablos Danzantes de Naiguatá llenaron de color y música las calles del estado La Guaira este 30 de mayo, para conmemorar el Día de Corpus Christi. Esta festividad, arraigada en la tradición venezolana, se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural del país, impulsada por la Revolución Bolivariana, como parte de la Gran Misión Viva Venezuela.
Ministro Villegas acompañó a Diablos Danzantes de Cata y Ocumare de la Costa en celebración del Corpus Christi (+Fotos)
El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, entregó al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el látigo o rejo que José Rafael Vásquez Cróquer, uno de los capataces de los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, ha usado por 42 años en la ceremonia.
Diabladas y Corpus Christi, por Adrián Oscar Lista
Oscar Lista, destacado cultor, músico, compositor e investigador de la música tradicional venezolana, latinoamericana y de España, compartió con nosotros este interesante artículo sobre los Diablos Danzantes de Corpus Christi, a propósito de la celebración de ese día hoy, noveno jueves después del jueves de la Semana Santa de 2024. Son 23 las cofradías y grupos de Diablos registrados en Venezuela, y once los más conocidos.
Se festejaron los 275 años de los Diablos Danzantes de Yare
Más de 10 mil personas y al menos 2 mil promeseros de Jesús Sacramentado fueron testigos de la llegada de la reliquia, en su primera clase de la Beata Madre María de San José, a la parroquia San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, este jueves de Corpus Christi.
Así se vestirán los Diablos de Yare este 2024 (+Fotos)
Por segunda vez en la historia, los Diablos Danzantes del Corpus Christi de San Francisco de Yare, manifestación religiosa y cultural del municipio Simón Bolívar del estado Miranda y una de las once cofradías de Diablos Danzantes de Corpus Christi del país, danzarán con trajes ancestrales para honrar a su primer capataz Pablo Rubén Azuaje, por sus 40 años de devoción al Santísimo Sacramento.
Diablada Ferroviaria de Bolivia y los Diablos Danzantes de Naiguatá se presentaron en el Festival Viva Venezuela (+Fotos)
La Diablada Ferroviaria de Bolivia y los Diablos Danzantes de Naiguatá se mezclan en este primer Festival Mundial “Viva Venezuela” para ofrecer un espectáculo sin igual en Bellas Artes y la plaza de los Museos, en Caracas.
Calles de Caracas se llenaron de magia con las tradiciones culturales de Venezuela y Bolivia
La Diablada Ferroviaria de Bolivia, y los Diablos Danzantes de Naiguatá, de Venezuela, realizaron un recorrido musical, ancestral y pintoresco, desde los espacios de la Galería de Arte Nacional, (GAN), hasta la Plaza de Los Museos, Caracas.
Diablos Danzantes de Corpus Christi de Aragua dictaron talleres patrimoniales de salvaguarda
Fervor, tradición y transmisión de saberes fue lo que se vivió en distintos municipios del estado Aragua, los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de abril, con el desarrollo de los talleres patrimoniales relacionados con la manifestación de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, los cuales fueron dictados por las cinco cofradías que hacen vida en la entidad Aragüeña: Cata, Chuao, Cuyagua, Ocumare de la Costa y Turiamo, y que forman parte de las once que en Venezuela fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Nacional Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 6 de diciembre de 2012.
¡Histórico! Oficializada como Santuario la iglesia San Francisco de Paula en Yare
Representantes de la iglesia católica confirieron el título de Santuario Eucarístico Diocesano a la iglesia parroquial San Francisco de Paula, un nombramiento que convierte a Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, en capital religiosa de Venezuela.
San Francisco de Yare se viste de fiesta para acompañar a los Diablos Danzantes (+Programación)
Este jueves 8 de junio la población de San Francisco de Yare, en el estado Miranda, está lista para ver bailar a sus Diablos Danzantes, una de las once cofradías venezolanas inscritas en los listados de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto a las de Cata, Chuao, Cuyagua, Ocumare de la Costa, Turiamo, Tinaquillo, San Rafael de Orituco, Naiguatá, Patanemo y San Millán.
Leer más →
Reflexiones sobre los Diablos de Naiguatá en el Museo de Bellas Artes por Gabriel Pinto
Como una actividad paralela a la exposición Retratos y patrones de los diablos de Naiguatá de Gabriel Pinto, artista del mes del Museo de Bellas Artes, se llevó a cabo una charla a cargo del propio artista que permitió la reflexión acerca de distintos aspectos de esta tradición venezolana.