
Texto: Prensa MPPC
Dos destacados barloventeños han sido invitados a este evento especial: el diputado Elías Jaua Milano y el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz Almeida. También asistirá el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez.
Dos destacados barloventeños han sido invitados a este evento especial: el diputado Elías Jaua Milano y el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz Almeida. También asistirá el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez.
La actividad es organizada por el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, que preside la Legisladora Aurora Morales, y la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural, a cargo de Juan Ramón Ojeda; la Alcaldía del Municipio Acevedo, que lidera Juan Aponte, y el Centro de la Diversidad Cultural, presidido por Benito Irady.
El acto se desarrollará con base en el guión elaborado por José Ángel Ramírez, y contempla la participación del Teatro Negro de Barlovento y del Grupo Caucaucuar, en compañía de solistas del Grupo San Juan de
Curiepe. También intervendrán el sacerdote Arnaldo Sarabia, en homenaje postmorten a Kelvin Piñerúa, además de Danzas Mandela, Danzas Caucagua, y Caucaucuar, los Bandos y Parrandas los Santos Inocentes y la Agrupación Todos Vuelven.
Curiepe. También intervendrán el sacerdote Arnaldo Sarabia, en homenaje postmorten a Kelvin Piñerúa, además de Danzas Mandela, Danzas Caucagua, y Caucaucuar, los Bandos y Parrandas los Santos Inocentes y la Agrupación Todos Vuelven.
La participación de los destacados grupos barloventeños en este montaje permitirá celebrar los numerosos logros de las comunidades organizadas y activas a través de este Foro, que cumple once ediciones
interrumpidas, bajo el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y diversos organismos regionales.
interrumpidas, bajo el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y diversos organismos regionales.
Durante el encuentro serán entregados reconocimientos a los integrantes del Grupo Folklórico San Juan de Curiepe y a representantes de distintas manifestaciones de raíz tradicional en el estado Miranda, entre ellas Pastores de El Niño Jesús de los Teques y de Petare, Los morochos de San José de Barlovento, La viejita de
Guarenas, los Reyes Magos de Higuerote, Tacarigua y Caucagua y Los Pollinos, Burras y Burriquitas.
Guarenas, los Reyes Magos de Higuerote, Tacarigua y Caucagua y Los Pollinos, Burras y Burriquitas.
Este año, el Foro Permanente de la Diversidad Cultural, en alianza con Misión Cultura, superó la cifra de 1.600 actividades en todo el territorio nacional y en esta jornada de cierre con los colectivos tradicionales del estado Miranda se ofrecerá un balance de la trascendencia del patrimonio cultural inmaterial en Venezuela a partir
de experiencias comunitarias que actualmente tienen repercusión internacional.
Asimismo se expondrán las particularidades del siguiente Foro que avanzará hacia el 2017 en la divulgación del patrimonio nuestroamericano.
También puede leer:
Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua llegan a París
Festival deportivo y recreativo se realiza en playas y parques del estado Miranda
Presidente Maduro ordenó reanudar trabajos del ferrocarril Miranda-Aragua-Carabobo: Debe culminarse en 2021
En Miranda el calendario festivo navideño se cumplirá con normas de bioseguridad
Gobernador Héctor Rodríguez en Aquí con Ernesto Villegas: La Ley Antibloqueo apunta a enfrentar crisis con los pies sobre la realidad
Miranda sumará esfuerzos en 11 parroquias para frenar propagación del Covid-19 durante la cuarentena
Venta de alimentos y productos esenciales en el estado Miranda será por número de cédula ante repunte del Covid-19
Gobernador Héctor Rodríguez dio positivo al Covid-19: Se encuentra asintomático y en tratamiento