El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, a través de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), en el marco de la conmemoración del Centenario de la Revolución de Octubre, inicia este jueves 2 de noviembre la muestra de cine ruso con la película “Stalingrado (2013)”, de Fiódor Bondarchuk.Leer más →
Etiqueta: cine
La Cinemateca Nacional viene repotenciada
En aras de consolidar al séptimo arte como un mecanismo de integración y concientización, la Cinemateca Nacional impulsa una programación renovada, y ha puesto sobre la mesa la ejecución de nuevos proyectos formativos.Leer más →
Ciclo de Apreciación Cinematográfica con Román Chalbaud se extenderá hasta diciembre
La actividad de carácter formativo, que comenzó el pasado 15 de septiembre, continuará hasta el mes de diciembre del presente año en la Sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central, el Ciclo de Apreciación Cinematográfica, conducido por el director Román Chabauld, hace un repaso por obras esenciales del arte cinematográfico mundial.Leer más →
Realizarán cine-foro sobre “El amor brujo” en el Celarg
La Fundación Celarg, a través de Cinecelarg3 realizarán cine-foro sobre “El amor brujo”, el jueves 2 de noviembre de 2017, a las 10:00 a.m, con entrada libre.Leer más →
Los cineastas Román Chalbaud y Carlos Azpúrua invitan a la reflexión a través del cine
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), en su objetivo de fomentar la relevancia, calidad artística y cultural de obras cinematográficas, ha programado talleres de apreciación con los directores Román Chalbaud y Carlos Azpúrua.Leer más →
La piedra Kueka retorna en un documental
El audiovisual de corte testimonial titulado Kueka, cuando las piedras hablan, se concibe con la intención de documentar bajo el lente y la palabra la batalla burocrática que la cultura pemón, originaria de la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, estado Bolívar, mantiene con la diplomacia alemana, país que hace 19 años extrajo sin consentimiento de la comunidad indígena la roca Kueka, de devoción ancestral.
Leer más →
Carlos Azpúrua dictará taller de apreciación cinematográfica en Unearte
El cineasta Carlos Azpúrua dictará un Taller de Apreciación Cinematográfica a los jóvenes estudiantes de audiovisual de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) a partir del próximo 24 de octubre.Leer más →
Cineastas y músicos se comprometieron a trabajar por la transformación cultural de Miranda
Cineastas y directores de la Orquesta Sinfónica de Miranda se reunieron este viernes 13 de octubre con el candidato revolucionario a la gobernación de esta entidad, Héctor Rodríguez, para abordar en conjunto los nuevos planes y proyectos en materia cultural para impulsar la transformación del estado. La actividad contó con la participación de la viceministra de Fomento para la Economía Cultural, Aracelis García, y de los directores de varios entes e instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, quienes, por instrucciones de la titular de esta cartera, Alejandrina Reyes, compartieron sus aportes y escucharon las propuestas del pueblo mirandino.
Leer más →
FCN realizará conversatorio sobre la película venezolana Jericó
Dando continuidad a las actividades de investigación documental realizadas por la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela (FCN), este jueves 07 de septiembre se realizará el conversatorio sobre la película venezolana “Jericó”.
Villa del Cine prepara película sobre urbanismo de Parque Central
Un filme sobre Parque Central como espacio emblemático de la ciudad de Caracas prepara la Villa del Cine junto al realizador Luis Alberto Lamata, uno de los cineastas más prolíficos y respetados del séptimo arte nacional. Así lo dio a conocer el presidente de la Villa, Jorge Antonio Gómez, en el programa radial Somos Cine transmitido por Alba Ciudad 96.3 FM.Leer más →
Concurso Franco Andino Documenta 2017 extiende inscripciones hasta el 31 de agosto
Hasta el 31 de agosto se extenderá la convocatoria para la inscripción de la quinta edición del Concurso Franco Andino de Cine Documental DOCUMENTA 2017, en la que tiene opción de participar realizadores cinematográficos de Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela.Leer más →
El Centro Cultural Parque Central será espacio para el estreno de cortometrajes comunitarios
El Centro Cultural Parque Central, este sábado 26 de agosto, será espacio para el acto “Una televisión popular para los tiempos de revolucion”, el cual estará dirigiendo la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Television y Teatro, quienes además estarán encargados de mostrarle a los presentes el estreno de tres cortometrajes realizados en la instititución : “El trapo rojo”, “Caquetios, escuela en construccion” y “Un puente para Pluton”.Leer más →
“La truca”, el celuloide y el amor por el cine de Glenis Guerra
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), reconoce a Glenis Guerra como una de las protagonistas del cine venezolano, por su aporte y dedicación durante 38 años de carrera en el séptimo arte nacional, tiempo en el que se dedicó al corte de negativos y efectos especiales. La técnico de cine visitó la Sala de Formación Román Chalbaud del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela “Rodolfo Santana”, para explicar las labores que le tocó realizar en la era del cine analógico.Leer más →
Cine de aquí: Cinemateca realizará jornadas Memoria en Movimiento
En el próximo mes de octubre se llevarán a cabo las jornadas de investigación Memoria en Movimiento, organizadas por la Cinemateca Nacional, con el fin de propiciar un intercambio de saberes sobre gestión y puesta en uso social de Archivos de Imágenes en Movimiento.Leer más →
El documentalista Juan Plaza será el próximo Protagonista del Cine Venezolano
El documentalista venezolano Juan Plaza compartirá con los asistentes a la actividad su experiencia, aportes y anécdotas en el medio cinematográfico, en una Clase Magistral del Programa Descubriendo Nuestros Protagonistas del Cine Venezolano, a realizarse este jueves 10 de agosto.Leer más →
Cortometraje animado “La Mora y el Cocuyo” sobre historia pemón, gana espacios y reconocimientos
La Mora y el Cocuyo está basado en un cuento pemón traducido al castellano por el autor Fray Cesáreo de Armellada en el libro “Taurón Pantón”. El director Isaías Pérez se inspiró en las animaciones y narrativa de este libro infantil que le llamaron profundamente la atención desde que era un niño.Leer más →
El sonidista Gerardo Gouverneur será el próximo invitado en conferencias del CNAC
Este jueves 3 de agosto, Gerardo Gouverneur compartirá su experiencia, aportes y anécdotas en el medio cinematográfico en una Clase Magistral que forma parte del Programa Descubriendo Nuestros Protagonistas del Cine Venezolano, que organiza el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) para celebrar los 120 años del cine nacional.Leer más →
Venezuela participará en el Festival de Cine Latinoamericano de Sao Paulo
Venezuela participará con los documentales “Belén”, dirigido por Adriana Vila Guevara, y “Sembradores de agua” de Mohamed Hussainen en el Festival de Cine Latinoamericano de Sao Paulo.Leer más →
Película Desde Allá premiada como Mejor Ópera Prima de Ficción en Premios Platino
La película Desde Allá, dirigida por el venezolano Lorenzo Vigas, fue galardonada este sábado como Mejor Ópera Prima de Ficción en la cuarta edición de los Premios Platino, que se celebró en Madrid, España. La información se dio a conocer en la cuenta en Twitter de los Premios Platino.
Leer más →
Abraham Buccé: “La disponibilidad del utilero es incondicional”
Abraham Buccé se convirtió en el protagonista veintitrés en realizar una Clase Magistral del Programa Descubriendo Nuestros Protagonistas del Cine Venezolano, concebido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) como parte del aniversario de los 120 años del cine nacional. En el encuentro, Buccé compartió con los presentes los conocimientos que obtuvo como utilero en 47 años de carrera en el séptimo arte venezolano.Leer más →
El sonidista Mario Nazoa será el próximo Protagonista del Cine Venezolano en el CNAC
Este jueves 20 de julio, Mario Nazoa compartirá su experiencia, aportes y anécdotas en el cine en una Clase Magistral que forma parte del Programa Descubriendo Nuestros Protagonistas del Cine Venezolano, que organiza el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) para celebrar los 120 años del cine nacional.Leer más →
Movimiento César Rengifo hará jornada de cine infantil
El Movimiento Nacional de Teatro Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo presentará los sábados y domingo, durante toda la temporada vacacional, una jornada de ciclo de cine infantil en el Teatro Bolívar de Caracas, indicó el presidente del movimiento cultural Pedro Lander. Durante el inicio de este ciclo de proyecciones, este fin de semana, Lander señaló que se prevé el inicio del ciclo de cine para adultos de diversos géneros cinematográficos, como por ejemplo, cintas provenientes de Italia y Argentina, refiere el movimiento en una nota de prensa.
Joropo venezolano “Pata e’ perro” protagonizará documental de John Petrizzelli
El proyecto de documental “Pata e’ perro” de John Petrizzelli fue seleccionado por un jurado internacional integrado por Luis Ospina, Francis Kandel y Raúl Niño, para su producción en la VI edición del programa DOCTV Latinoamérica, que tiene su sede durante esta temporada en República Dominicana, y aborda como temática principal la música como elemento central de expresión cultural de los pueblos latinoamericanos.
Leer más →
Realizaron octava reunión para el rescate del patrimonio fílmico venezolano
La mañana del jueves 29 de junio del 2017 se realizó la octava reunión de la Comisión Asesora para la Preservación y Puesta en Uso del Patrimonio Fílmico Venezolano y Archivo Audiovisual de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN). La actividad tuvo lugar en los espacios del Centro de Investigación y Documentación de la institución, ubicado en el piso 19 de la torre norte del Centro Simón Bolívar en Caracas. El coordinador del Archivo Fílmico de la FCN, Jesús Odreman informó que finalizó esta reunión de la comisión, siendo de gran importancia ya que significó un avance para la reactivación de los procesos técnicos del Archivo Fílmico y audiovisual de Venezuela.
Leer más →
Sala Constitucional ordena suspensión de proyección de la película “El Inca”
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió la acción de amparo interpuesta por la ciudadana María Eloísa Vivas Ramírez, quien, a su vez, actúa en nombre de sus nietos, contra la sentencia dictada el 15 de mayo de 2017, por el Tribunal Superior Tercero del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional.Leer más →