Etiqueta: bolivia

Estudio publicado en The New York Times revela que análisis de la OEA sobre elecciones en Bolivia era deficiente

El informe hecho por la misión de observación electoral de la OEA a las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, y que sirvió a la oposición para generar un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, tenía serias deficiencias, concluyó una investigación independiente. El estudio, elaborado por expertos con base en un minucioso examen de los datos de la elección boliviana, y que fue publicado el domingo en The New York Times, sugiere que el análisis inicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que planteó dudas sobre un presunto fraude electoral, fue defectuoso.

Leer más →

Expresidente Evo Morales donará su sueldo a zonas populares en Bolivia ante crisis por Covid-19

El líder indígena boliviano Evo Morales anunció este lunes que donará la totalidad de su sueldo como expresidente a las zonas populares de su país, donde las familias más humildes sufren las consecuencias de la crisis del coronavirus Covid-19. “En el marco de mi propuesta para que servidores públicos aporten ante la crisis de Coronavirus, donaré el 100% de mi renta de expresidente para ollas comunes en barrios populares de familias humildes, en cuanto el gobierno de facto viabilice el pago”, escribió Morales en su cuenta de la red social Twitter.
Leer más →

El MIT demostró que Evo Morales ganó sin fraude

El ex presidente boliviano Evo Morales ganó con “alta probabilidad” sin cometer fraude los comicios presidenciales de octubre pasado, tras los cuales fue obligado a abandonar el poder por los militares, según un análisis estadístico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que cuestionó fuertemente a la OEA. El MIT aseguró en su informe, publicado el jueves por el Washington Post, que “el análisis estadístico y las conclusiones de la OEA parecen profundamente defectuosas”.

Leer más →

Gobierno de facto de Bolivia expulsa a la embajadora de México y a diplomáticos españoles en La Paz

Este lunes, la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez ordenó la expulsión de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, y del personal diplomático español acreditado en Bolivia, al que pertenecen la encargada de negocios, Cristina Borreguero y el cónsul, Álvaro Fernández. La decisión se produce luego de que el gobierno de facto de Añez denunciara la presencia de presuntos encapuchados de la misión diplomática de España que, según ella, intentaron ingresar a la Embajada de México en La Paz. El gobierno de España respondió “en reciprocidad” con la expulsión de tres funcionarios de la Embajada de Bolivia en Madrid.

Leer más →

Evo Morales llega a Argentina procedente de Cuba

El presidente boliviano Evo Morales, depuesto por un golpe de Estado en su país el pasado 10 de noviembre, llegó este jueves a Argentina procedente de Cuba, para reencontrarse con sus hijos, que también debieron abandonar Bolivia. Morales prevé quedarse en Argentina por tiempo indefinido.

Leer más →

Descarga la canción “Canto Boliviano” de Gino González

Escucha y descarga el MP3:

A propósito del golpe de Estado efectuado el pasado 11 de noviembre contra Evo Morales en Bolivia, y las posteriores protestas del pueblo de ese país que se mantienen hasta el día de hoy contra el gobierno de facto de Jeanine Añez, el cantautor venezolano Gino González ha difundido la canción “Canto Boliviano” que grabó hace varios años atrás, dedicada al pueblo de ese país, que queremos compartir con nuestros usuarios y usuarias.

Sobre la canción, Gino González explicó: “En octubre de 2017, en Bolivia, entre Valle Grande y La Higuera, los últimos correderos libertarios de El ‘Che’ Guevara, el coro de esta canción emergió en mí. Lo grabé en el teléfono, luego al año siguiente, revisando me encontré con él y en conjunto con el profundo amor que siento por esta nación hermana, hice la canción”.

AUTOR: Gino González
ARPA: José Manuel Seijas.
CUATRO: Alirio Seijas, Ángel Díaz.
BAJO Y MARACAS: Antonio Meza.
VOCES DE APOYO EN CORO: José Manuel Seijas y Ángel Díaz
Grabado en Ramiro Estudio. Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Venezuela

 

Van 31 muertos por represión en Bolivia

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que subió a 10 la cifra de civiles muertos tras la represión policial y militar registrada el pasado 19 de noviembre contra manifestantes en los alrededores de la planta de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en Senkata, en la ciudad de El Alto. El organismo aseguró que la causa de muerte de los civiles en Senkata fue por impactos de proyectiles de armas de fuego, cuya autoria aún se investiga.
Leer más →

Estudiantes de la Unearte unen su canto en solidaridad con Bolivia

La “Canción Necesaria”, la canción reflexiva y de protesta, alzó su voz en los espacios académicos de la Universidad Nacional de las Artes (Unearte) del estado Aragua, a fin rechazar la masacre que está cometiendo contra el pueblo de Bolivia, un recién instalado gobierno de derecha tras haber derrocado al legítimo mandatario de ese país, Evo Morales, producto de un golpe de Estado gestado por los poderes imperiales.Leer más →

Represión militar contra manifestantes bolivianos en la planta de hidrocarburos de Senkata deja al menos seis muertos

Un operativo militar y policial realizado este martes en la planta de hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto, Bolivia, dejó al menos seis personas muertas, según comunicó la Defensoría del Pueblo al corresponsal de RT, Francisco Guaita. De acuerdo con un informe de ese organismo público, citado por la prensa local, el operativo dejó asimismo unos 30 heridos.

Leer más →

Gobierno de facto en Bolivia amenaza con detener a legisladores del partido de Morales por “subversión y sedición”

El Gobierno de facto de Bolivia anunció la creación de un “aparato especial” que estará al cargo de detener a aquellos legisladores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, que cometan actos subversivos y sedición. “Hay senadores y senadoras, diputados y diputadas, no todos, unos cuantos, que voy a empezar a publicar sus nombres, que están haciendo subversión (…)”, aseguró el ministro interino del Gobierno, Arturo Murillo.Leer más →

Embajador Moncada: Es una vergüenza el silencio de Michelle Bachelet ante masacre al pueblo boliviano

El representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), embajador Samuel Moncada, pidió este sábado a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunciar el golpe de Estado que se desarrolla en Bolivia desde el pasado 10 de noviembre, ante el silencio imperante de la organización.
Leer más →

EN FOTOS: Pueblo venezolano marchó en rechazo al golpe en Bolivia y en defensa de la revolución

Miles de personas marcharon este sábado desde la avenida Libertador, la avenida Sucre, el Poliedro de Caracas y otros puntos de la capital venezolana, hasta las adyacencias del Palacio de Miraflores en rechazo al golpe de Estado perpetrado contra Evo Morales en Bolivia y en apoyo al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, para exigir respeto por la soberanía y la democracia de los pueblos del mundo.
Leer más →

Gobierno de facto de Bolivia emite decreto que exime de responsabilidad penal a la Policía y los militares

El Gobierno de facto de Bolivia emitió este sábado un decreto para eximir a las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional Boliviana de responsabilidad penal en la represión contra los manifestantes que han tomado las calles para rechazar el golpe de Estado. La senadora Jeanine Áñez, quien se autoproclamó “presidenta” sin contar con aval constitucional, emitió el decreto el viernes 15 de noviembre.

Leer más →

Ministro de Cultura venezolano: Gobierno de facto de Bolivia pretende eliminar la diversidad religiosa y cultural del país

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, acompañó a la marcha este sábado en las que decenas de miles de venezolanos rechazaron el golpe de Estado contra Evo Morales y la represión al pueblo de Bolivia. Junto a artistas, cultores y creadores, señaló ante los medios: “Es un plan articulado. Nos quieren ‘enguaidonar’ el futuro a los pueblos de América Latina, pero a estos pueblos no los enguaidona nadie”, dijo denunciando la autojuramentación de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, el pasado 12 de noviembre desde una cámara de senadores casi vacía y sin quórum legal, que calificó como “una burla”.

Leer más →