Isaías Rodríguez, profesor de derecho constitucional y Fiscal General de la República entre 2001 y 2007, dio su opinión sobre las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que según algunos partidos políticos y gobiernos de algunos países, constituyen un supuesto “autogolpe”. Señaló Rodríguez que no percibe en la sentencia “ninguna intención de dar un golpe de Estado. Los partidos están intactos. Se mantiene el respeto a los derechos humanos. La Asamblea Nacional no ha sido disuelta. Simplemente algunas de sus funciones, para poder desarrollar el Estado de Derecho, van a ser ejercidas por la Sala Constitucional ante una situación de franco desacato”. También pidió no ver las cosas en blanco y negro. “La sentencia debe verse sin alarmas, como una decisión que es controversial”.Leer más →
Etiqueta: asamblea-nacional
Mentiras sobre lo que pasa en Venezuela, por Juan Carlos Monedero
El 9 de enero de 2017, la Asamblea Nacional venezolana desconoció al Presidente de la República, Nicolás Maduro. Votaron a favor de ese golpe de estado constitucional todos los diputados de la oposición salvo los tres diputados del partido de Henry Falcón, quienes entendieron la gravedad de esa decisión. Venezuela es un sistema político presidencialista desde 1811, influido por el constitucionalismo norteamericano. Al Presidente le vota directamente el pueblo -a diferencia de un sistema presidencialista como el español, donde al Presidente le vota el Parlamento- y le corresponde al Presidente, que es el Jefe del Estado, la dirección del país. Cuando la Asamblea decidió desconocer el poder legítimo del Presidente se estaba poniendo al margen de la Constitución. La prensa internacional no dijo nada.
Leer más →
Cancillería venezolana: Es falso que se haya consumado un golpe de Estado en el país
En un comunicado emitido este viernes en la madrugada, el gobierno venezolano a través de su cancillería “repudia la arremetida de la derecha internacional contra el Estado de Derecho y el orden constitucional de la patria”, y señala que “gobiernos que practican la violación sistemática de derechos humanos, que reprimen violentamente a la disidencia política, que ejecutan golpes de Estado contra las mayorías electoras, que torturan y asesinan dirigentes populares y periodistas, que promueven el modelo neoliberal causante de miseria y pobreza, de forma sorprendente, aspiran condenar a Venezuela, acompañados de poderosas transnacionales de comunicación“.
Leer más →
Ministro Istúriz: La Asamblea tiene oportunidad de ponerse al día con los Poderes Públicos
“Esa Asamblea tiene toda la oportunidad de ponerse al día, ellos han entrado en desacato y eso todo el mundo lo sabe, está allí pero no existe, la única manera que exista es que realmente y formalmente se pongan al día con los Poderes Públicos”, afirmó Aristóbulo Istúriz, ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales.Leer más →
¿Hay un golpe de Estado en Venezuela?
Diferentes reacciones ha causado, a nivel nacional e internacional, la sentencia 156 emitida este miércoles en la noche por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que se declara que, mientras persista la situación de desacato, las competencias de la Asamblea Nacional serán ejercidas directamente por la Sala Constitucional del máximo tribunal del país. Julio Borges, presidente del parlamento, aseguró que hay un “golpe de Estado” y llamó a desconocer al TSJ. Luis Almagro, secretario general de la OEA, también ha calificado la sentencia de un “auto-golpe de Estado” y convocó urgentemente a un nuevo Consejo Permanente de la organización. Perú retiró a su embajador en Venezuela, argumentando que la sentencia es “una ruptura del orden constitucional y democrático”. Las redes sociales posicionan la frase “Golpe de Estado” en primer lugar. Mientras tanto, el país continúa funcionando en completa calma, y en las calles no se ve ninguna alarma por lo ocurrido. ¿Qué pasa realmente?
Leer más →
Sala Constitucional del TSJ ejercerá competencias parlamentarias mientras siga situación de desacato de la AN
Una nueva sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la número 156 emitida este miércoles en la noche resolvió que “no existe impedimento alguno para que el Ejecutivo Nacional constituya empresas mixtas en el espíritu que establece el artículo 33 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos”. También “declara la Omisión Inconstitucional parlamentaria” y advierte que, “mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho”.
Leer más →
TSJ da poderes al Presidente para modificar leyes penales y aclara que diputados no tendrán inmunidad mientras sigan en desacato
La sentencia 155 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), emitida este martes, declara inconstitucional el acuerdo en el que la Asamblea Nacional apoya la aplicación de la Carta Democrática de la OEA contra Venezuela, y señala que la inmunidad parlamentaria de los diputados sólo los ampara durante el ejercicio de sus funciones, lo que no es el caso al estar la Asamblea Nacional en desacato. También ordena al Presidente Nicolás Maduro “evaluar el comportamiento de las organizaciones internacionales a las cuales pertenece la República”, “tomar las medidas que considere necesarias para evitar un estado de conmoción” y ordena “revisar diversas leyes que permitan conjurar los graves riesgos que amenazan la estabilidad democrática y aseguren la gobernabilidad del país”.
Leer más →
AN aprobó acuerdo pidiendo aplicar Carta Democrática contra Venezuela: “¡Han cometido traición a la Patria!”, señala Maduro
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, repudió contundentemente este miércoles que los diputados opositores que hacen vida en la Asamblea Nacional hayan aprobado un acuerdo el día anterior, en respaldo a la aplicación de la Carta Democrática por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). “¡Lo que hicieron ayer los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, constituye delito de traición a la Patria, y así lo declaro como Jefe de estado! ¡Tiene que haber justicia!”, señaló Maduro.
Leer más →
Sectores de la oposición buscan cumplir las sentencias del TSJ y finalizar situación de desacato
Sectores de la oposición venezolana manifestaron su intención de regularizar la situación de desato en la que se mantiene la Asamblea Nacional (AN), luego de incumplir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que les ordenó desincorporar a los diputados electos en el estado Amazonas mientras se realiza una investigación por irregularidades en este comicio. “He recibido la información de que importantes sectores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) quieren regularizar su situación constitucionalmente y cumplir y acatar plena y absolutamente las sentencias del TSJ”, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa Los Domingos con Maduro.
Leer más →
Sala Constitucional fija criterio sobre el abandono del cargo previsto en la Constitución
“La figura del abandono del cargo a que se refiere el artículo 233 de la Constitución, se configura con la ocurrencia de tres elementos como lo son la voluntad de dejar el cargo de Presidente de la República, que no haya motivo o justificación, y que esa ausencia sea permanente y definitiva”, indica el documento.
Leer más →
Cilia Flores: Ramos Allup sigue siendo presidente del Parlamento hasta que acaten decisión del TSJ
Todas las acciones, sesiones y decisiones de Asamblea Nacional (AN), con mayoría de derecha, carecen de validez por mantener su condición de desacato y por lo tanto la reciente designación de su nueva junta directiva, este 5 de enero, es ilegal. Así lo explicó Cilia Flores, diputada del Bloque de la Patria, durante su programa Decisiones de este jueves, que transmitió Radio Miraflores FM, el cual condujo en compañía del abogado constitucionalista Elvis Amoroso.
Leer más →
TSJ declara nula sesiones de la Asamblea Nacional desde el 5 de enero por persistir en desacato
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este miércoles nulas las sesiones de la Asamblea Nacional (AN), desde su instalación el pasado 5 de enero, por persistir en desacato. En una nota de prensa publicada en su portal web, el Poder Judicial señaló que, además de violar la Constitución, la AN viola “su propio Reglamento Interior y de Debates; todo ello conforme a lo examinado en las sentencias números 2 y 3, publicadas el 11 de enero de 2017, por la Sala Constitucional”.
Leer más →
Bloque de la Patria introdujo recurso de nulidad contra acuerdo de “abandono de cargo” hecha por la Asamblea Nacional (+Video)
El jefe del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, introdujo este martes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, un recurso de nulidad contra la acción inconstitucional del parlamento, que se mantiene en desacato, de declarar un supuesto “abandono de cargo” contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y un acuerdo de responsabilidad política no contemplado en el marco constitucional vigente.
Leer más →
Asamblea Nacional aprueba supuesto “abandono de cargo” del Presidente Maduro, sin efectos legales
La Asamblea Nacional, en sesión realizada este lunes en la tarde tarde, aprobó un acuerdo en el que declaran el supuesto “abandono de cargo” del Presidente Nicolás Maduro. El Bloque de la Patria calificó el acuerdo como “una barbaridad desde el punto de vista jurídico y político”, recordando que el Presidente Maduro está en funciones y trabajando por el país. Señalaron que la sesión es ilegal, porque la directiva anterior, dirigida por Henry Ramos Allup, no asumió una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia para desincorporar a 3 ciudadanos juramentados como diputados de Amazonas. Por ende, el acto de juramentación de Julio Borges como presidente del Parlamento no tiene efectos legales, ni tampoco las sesiones posteriores.
Leer más →
Sentencia del TSJ: la Asamblea Nacional “no tiene facultad para destituir al Presidente de la República”
Este lunes, el Tribunal Supremo de Justicia emitió, a través de su página web, una “Jurisprudencia reiterada” invocando el contenido de la sentencia N° 948 de la Sala Constitucional del 15 de noviembre de 2016, en el que “se ordenó a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de ‘responsabilidad política’ contra el Presidente de la República y, en definitiva, de dictar cualquier tipo de acto que se encuentre al margen de sus atribuciones constitucionales”. La sentencia se emite el mismo día que la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Julio Borges de Primero Justicia, asegura que declarará el “abandono de cargo” por parte del Presidente Nicolás Maduro, con el supuesto fin de convocar a elecciones en treinta días.
Leer más →
La oposición podría declarar ilegalmente el “abandono de cargo” del Presidente Maduro este lunes
Los factores extremistas de la oposición que hacen vida en la Asamblea Nacional han convocado este lunes 9 a las 2:30 de la tarde a una sesión ordinaria, con el propósito de “realizar un Debate sobre el ejercicio constitucional del cargo del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros”, según informa la página web del Parlamento venezolano. La oposición intentaría declarar el supuesto abandono del cargo y la falta absoluta del Jefe de Estado, con el fin de llamar a elecciones presidenciales. El partido opositor Avanzada Progresista salvará el voto. Leer más →
Bloque de la Patria introdujo recurso en el TSJ para solicitar nulidad de directiva de la AN
El Bloque de la Patria introdujo este viernes un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de la actual directiva de la Asamblea Nacional (AN), elegida este jueves 05 de enero, aun cuando el Poder Legislativo se mantiene en desacato a la Constitución.Leer más →
Borges se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional, a pesar de continuar en desacato
En su discurso, el dirigente de Primero Justicia amenazó con reactivar la aprobación del abandono del cargo del Jefe de Estado. El diputado Freddy Guevara, de Voluntad Popular, y la diputada Dennis Fernández, de Acción Democrática, ocupan la primera y segunda vicepresidencia de la Asamblea Nacional. La bancada del Gran Polo Patriótico (GPP) reiteró que la toma de posesión de la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) es ilegal debido a que la oposición se encuentra en desacato desde el pasado 11 de enero de 2016, cuando la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia ordenando la desincorporación de los tres parlamentarios del estado Amazonas luego de denuncias de fraude. Hasta que el Parlamento en sesión ordinaria no haga la desincorporación e informe al máximo juzgado de esta acción, se mantendrá en desacato.
Leer más →
Constitucionalista: Por desacato Julio Borges no podrá asumir Presidencia de AN
El abogado constitucionalista Julio García aseguró que este jueves no se podrá instalar una nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) porque se encuentra en desacato, de acuerdo a una sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).Leer más →
Bancada revolucionaria asistirá a instalación de nueva directiva de la AN
Los diputados del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional asistirán a la sesión de instalación de la nueva junta directiva, pautada para este 5 de enero. Así lo confirmó el parlamentario socialista Earle Herrera, durante entrevista publicada por el Diario La Verdad este miércoles. Advirtió, sin embargo, que esto no significa que con su presencia validen a las autoridades entrantes, ya que su designación sería “nula” por la sentencia de desacato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Leer más →
TSJ ordena al Parlamento abstenerse de cualquier acto mientras siga en desacato
Este jueves el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó una sentencia en la que ordena a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN) abstenerse de continuar con el procedimiento de declaratoria de “responsabilidad política” contra el presidente de la República, así como dictar cualquier tipo de acto al margen de sus atribuciones constitucionales.
Leer más →
Bloque de la Patria entregó recurso al TSJ en rechazo a golpe parlamentario
La fracción parlamentaria del Bloque Bloque de la Patria entregó este miércoles un recurso al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que rechazan el plan golpista de la derecha, auspiciado por la Asamblea Nacional (AN), instancia desde la que se insiste en un juicio político contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, aún cuando es una figura inexistente en la Constitución.Leer más →
TSJ reelige a Socorro Hernández y Tania D’Amelio como rectoras del CNE ante falta de diligencia y desacato de la AN
La Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este martes en la noche la designación de Socorro Hernández y Tania D’Amelio como rectoras principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el período 2016-2022, ello “como medida indispensable por haber expirado el período constitucional correspondiente y por falta de diligencia en el trámite de la designación respectiva”. En su sentencia, el máximo tribunal también designó a Andrés Eloy Brito Denis e Iván Zerpa Guerrero como suplentes de Hernández, y a Abdón Hernández Rodríguez y Gustavo Guevara Sifontes como suplentes de D’Amelio por el mismo periodo.
Leer más →
Bloque de la Patria se retira de sesión de la AN por intento de golpe de Estado de la MUD (+Video)
Desde los jardines del Palacio General Legislativo en la que como punto único de la sesión ordinaria de este martes en la Asamblea Nacional (AN), se planteó la reactivación del juicio político contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el jefe del bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez, aseguró que desde la AN se intenta dar un golpe de estado con similitud al golpe que dieron en Paraguay, Honduras y Brasil, tratando además, de utilizar figuras que no existen en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Leer más →
TSJ admite solicitud de amparo de la Procuraduría contra supuesto juicio político a Maduro
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió este martes la solicitud de amparo que introdujo la Procuraduría General de la República el pasado 9 de noviembre en resguardo de la Constitución.Leer más →